Madres que son adversarias

A mi si me gustaria hablarlo de manera mas privada.... y de hecho lo propuse....pero hay muchas que dicen, con toda la razón, que supondria el abandono de este grupo que esta haciendo una labor social, en la que personas en nuestra misma situación puedan leer los testimonios, abrir los ojos en algunos casos, participar y desahogarse contando a su vez sus propias vivencias y sobretodo, no sentirse solas
 
A
A mi si me gustaria hablarlo de manera mas privada.... y de hecho lo propuse....pero hay muchas que dicen, con toda la razón, que supondria el abandono de este grupo que esta haciendo una labor social, en la que personas en nuestra misma situación puedan leer los testimonios, abrir los ojos en algunos casos, participar y desahogarse contando a su vez sus propias vivencias y sobretodo, no sentirse solas

Ahi te doy la razon 100%


Yo pienso seguir en el foro igualmente
 
Hoy ha muerto mi madre . Y me gustaría deciros que no siento dolor,pero no es así
La sigo queriendo con todo mi corazón
Cuando la vi me dijo que me quería.....
Ya os contaré..... ahora no puedo
Buf...no se ni qué decirte, Casper. Un besazo muy fuerte y no te juzgues por sentir...es normal todo lo que estás pasando. Cuídate y aquí estamos cuando quieras...
 
Ay, Prima, siento mucho que hayas tenido que pasar por todo eso... Hablaste con ella sobre el tema? Hay veces que no sirve de nada comentarle las cosas a gente así. Mi pareja por ejemplo me dijo que podía decirle que no llamara más a mi madre, pero me daba mucho miedo que se lo tomase mal y cambiara el chip, no quería que la situación fuera a peor y que se pusiera pesada con mi madre. De vez en cuando la llama y mi madre se hace "la cómplice", ya que le pidió que no nos dijera nada de que le llamaba. Luego me cuenta lo que le ha dicho, sobre todo le cuenta penas y que su hijo no le hace caso (cuando hablan casi todos los días vía whatsapp y la llama una vez a la semana). No me da buena espina...

Muchas gracias por tu respuesta, un abrazo
Claro q he hablado con ella del tema, mas bien le dije que si le parecia normal escribur durante 3 años a mi ex marido y encima de q es acos e insultos...contandole cosas mias que me dejan a mi mal e intentando hacerle daño a el. Y no solo le parece normal si no que ahora se lo ha contado a la abogada en un email...una abogada..q encima es la mia y se la suda lo q le digan ademas de que ya se ha dado cuenta q esta loca de remate. He cortado todo contacto, ya esto es una minima cosa de las q me ha hecho durane 15 años y no puedo mas asiq ya que haga lo que quiera y yo actuare en consecuencia. No descarto denunciarla algun dia pero de momento no me quiero meter en mas jaleos...ya se ira viendo
 
Primas, quería haceros una consulta.
¿Vuestras adversarias y sus satélites han llegado a dudar de cosas visibles en vuestras vidas como por ejemplo problemas de salud? ¿O les han quitado importancia?
Digo problemas de salud en lo negativo pero podría ser restar importancia a un buen puesto o ascenso o a una noticia muy buena que os hace muy feliz. ¿La han minusvalorado o cuestionado?
Por cierto cada vez tengo más claro que mi hijo para ellos es un trofeo o una foto que enseñar en el teléfono móvil, solo así se explica la dejadez que manifiestan hacia él (y conmigo ya como si fuera una conocida del barrio) que ni preguntan, ni saben si tiene alergias o lo que le gusta comer o si ha pasado alguna enfermedad infantil...

@UnavezfuiFrancesca respondo a tu pregunta con una historieta antigua con mi adversaria ;). Hace ya bastantes años, cuando aún vivía en su casa, sin independencia económica, empecé a sentir un dolor en un diente de la arcada de abajo. Al principio no era muy incapacitante pero no se iba, notaba los latidos del corazón en el diente. No dije nada y esperé unos días, pero al tercer o cuarto día me empecé a preocupar y lo dije porque pensé que lo mejor era consultar a un dentista. Inmediatamente mi adversaria le quitó importancia diciendo que igual que había empezado pasaría sólo. Siguieron pasando los días y el dolor iba creciendo hasta el punto de que no podía dormir si no tomaba analgésicos. Mi adversaria siguió insistiendo en que no había que ir al dentista, que eso no era nada. Pasó algo mas de una semana y un domingo ya no pude mas y me fui a urgencias donde me dijeron que tenía una infección y que tenía que ir al dentista cuanto antes para que me lo drenasen y me diesen antibióticos. Esa noche me la pasé llorando y no conseguí dormir ni un segundo con el dolor que tenía, ni siquiera el Nolotil me aliviaba. Al final tuve que hacerme tres endodoncias porque la infección abarcaba los dientes anexos y el dentista me recetó antibiótico como para un caballo durante 2 semanas. Cuando íbamos para casa le dije que teníamos que coger el antibiótico en la farmacia, y me dijo que no, que ya teníamos en casa. Pues me tomé una caja de antibiótico enterita que llevaba caducada dos años. Nunca sabré si me lo dio conscientemente, pero estoy convencida de que si.
No me considero una persona que goce de una salud de hierro porque tengo mis achaques, aunque hasta ahora que yo sepa nada demasiado preocupante, muchos de ellos sin duda son consecuencia del estrés al que estuve sometida durante tantos años. Dentro de un mes tengo la consulta pre-quirúrgica para una miomectomía, por unos fibromas bastante feos que hay que extirpar y no voy decirle nada a mi familia, sólo lo sabe mi pareja, que a fin de cuentas es el único que realmente me ha demostrado que le importa mi bienestar.

No os creéis que ahora les da a los dos (padres) por decir que he cambiado...
Que de niña no era asi, manda narices.
Eso si previamente han hurgado en la herida, esta vez sacando fotos de la infancia.
Que felices erais tu hermano y tu de pequeños dicen...
Cada vez que estoy relajada se las ingenian, no se les acaba los recursos,no.
Cuando el matrimonio de unos padres está muerto y solo hay faltas de respeto entre ellos, los siguientes perjudicados, siempre, son los hijos, pero bien.
Vale que no llego a la treintena pero, el ejemplito es de hace 20 años.

@abracadabra me veo muy reflejada en esto que cuentas. Mi adversaria también pasó por la etapa "Tu eras una niña buena pero ahora has cambiado". Un día en una discusión me dijo "¡Es que no hay manera de que te dejes doblegar!". Sólo me lo dijo una vez y me hizo cuestionarme bastantes cosas. Como si era moral querer doblegar a alguien en lugar de respetarle y quererle por lo que es, y también si me hubiera podido ahorrar todo ese sufrimiento de haberme dejado doblegar a su antojo desde un principio. Hoy en día estoy convencida de que aunque me dejase aplastar sin ofrecer resistencia mi vida allí hubiese sido igualmente un infierno y lo que es peor, nunca me habría liberado de ella.

Gracias a todas por todo el cariño recibido en mi otro comentario. Se nota que sois personas maravillosas y con una sensibilidad especial por todo el apoyo y consejos llenos de cariño que dáis, quizás eso es lo que desata la envidia y el odio en vuestras adversarias. Me seguiré pasando por aquí de vez en cuando para leeros y conoceros mejor. Me pasaría todos los días pero creo que no debo porque como ejercicio de curación autoimpuesto intento mantenerme el máximo tiempo posible sin pensar en este tema. ¡A veces pasan incluso semanas!. Al final por algún motivo tengo que ver a mi adversaria y llega la consabida recaída, pero bueno, me concedo un día para llorar y me recompongo de nuevo, porque sé que el tiempo que perdí con ella nadie me lo va a devolver y el que me quede tengo que ser el doble de felíz para compensar. :)???
 
Pues lo mio va a ser cesarea y programada pero aun no tengo fecha, me la dan este miercoles asiq en principio mejor que no se adelante jeje. Me da miedo la cesarea pero sobre todo el despuesy el postparto, todo el mundo me lo vende como que no voy a tener tiempo ni de mear y que voy a estar superagobiada y como una montaña rusa. Me alegro que tu dentro de lo que cabe tuvieras fuerzas para salir a tomar algo...ojala tenga yo también y a pesar de que me tocan los meses mas frios del año, que pueda tener algo de vida fuera de casa.
La verdad que no se podia pedir mejor regalo para navidad jejej. Y sobre todo estoy deseando dar a luz y comerme un buen bocadillo de jamon iberico en nochevieja jaja.
A mi me hicieron cesarea, y justo al principio del embarazo a mi pareja le cambiaron el turno partido a turnos de mañana, tarde y noche semanales.Si yo pude, seguro que tu puedes de sobra.Si te sirve lo que hacia-haciamos, era dormir cuando la peke dormia.Lo de la montaña rusa, a mi me paso en el embarazo, no en el post parto.Es un regalazo.Lo unico que te dire es que compres biberones del DR BROWN, es lo unico que le soluciono los problemas de colicos y me los recomendaron tarde (no pude darle el pecho).No te estreses mucho, siempre hay "criticos" pero mejor qe tu-vosotros, no habra nadie. Un besazo muy grande y que todo te vaya bien.
Te entiendo con lo del jamon, fue lo primero que comi al llegar a casa. ???
 
Hola @fla gracias por tus consejos. En eso tienes razón. La cesarea como dices me da respeto pero bueno el dolor fisico pasa y luego ni te acuerdas. Mas bien creo que estoy cagada para enfrentarme a lo nuevo que se me viene. El hecho de que me anestesien y en 10 min me den en mis brazos un ser vivo, una personita, q va a depender de mi para todo. Y me da respeto el no saber hacerlo bien, el que esté sano y no le pase nada, no sé..imagino que casi todas las madres primerizas tendran o sentiran algo similar aunque de normal yo tiendo a ser bastante pesimista y creo que me viene derivado de todo lo que me ha pasado en la vida. Necesito enfocarlo con ilusión y alegria pero los miedos me superan.
Cada persona es un mundo, yo "respire hondo" cuando la tuvimos con nosotros.Es mas, recuerdo la primera vez que ella y yo nos dormimos en nuestra cama.Me dio tanta paz y tranquilidad.Lo haras-hareis perfecto.
 
Hola!
Es la primera vez que escribo en este foro, la verdad que llevo una semana intentando registrarme y hasta hoy no lo conseguí ?. Habia leído acerca de otros temas hasta que un día se me encendió la bombilla y busqué si había algún hilo relacionado con este tipo de madres.
He leído muchos de vuestros comentarios y hay tantas situaciones que me resultan taaaaaan familiares! Tengo 30 años y hace solamente 3 que me di cuenta que mi madre no tenía un comportamiento sano conmigo. Cuando me di cuenta lloré tanto, sentía tanta impotencia y tanta desesperación por no poder cambiar la situación... Cuando no pude soportarlo más me fui de casa, aunque la veo a diario por tema trabajo el cambio para mi fue muy positivo; además que aprendí a llevar mejor la situación para que no me afecte tanto.
Aún así hay días horribles, es incapaz de llevarse bien con terceras personas ya sean amigos de sus hijos, parejas etc. De hecho yo cuando más problemas tengo con ella es cuando tengo novio, critica absolutamente todo. Imaginad que cuando tuve mi primer novio más menos formal, la primera vez que fuimos a comer con mis padres luego criticó y se puso como una hiena porque el me estaba tocando el pelo (de hecho no era ni verdad, ella se lo inventó y lo puso como excusa para enfadarse como una niña pequeña).
Ahora mismo tengo otra pareja, y aunque a ella se lo conté cuando ya llevaba dos años con el ( aprendí que lo mejor es contar las cosas cuando a mi me apetezca y después de hacer lo que yo quiero así por lo menos no me chafa siempre los planes) ya está haciendo campaña en contra de el, que si tenga cuidado, que si va a lo que va, que si me va a ir muy mal con el, que si ella no quiere ni conocerle, que voy a llorar lágrimas de sangre (como en las telenovelas oye), etc etc
Quería si alguna me podéis dar algún consejo para llevar mejor estas situaciones, como lo llevasteis vosotras a la hora de formalizar la relación?
Yo te aconsejaria, que te informes mucho sobre los transtornos de personalidad.Y eso te hara ver las cosas mas "claras".El hecho que le "raciones" informacion es ( a mi parecer muy bueno) es mejor que no confies (menos chascos te llevaras) y menos te podra echar en cara.Si tu estas bien con tu pareja, que diga misa..Tu vida es tuya, y has de estar con quien te hace feliz.Si el consigue hacerte feliz y te trata bien, nadie ha de decirte con quien has de estar..
 
Primas, ya tenéis más conocimientos sobre narcisismo que alguien licenciado en Psicología. Por eso creo que, aunque no se trate de mi madre, podréis aclararle esta duda:

He leído sobre relaciones tóxica madre-hijo y, como ya sabéis todas, una madre narcisista siempre tiene un chivo expiatorio y un niño dorado, pero ¿qué ocurre cuando solo tiene un único hijo o hija? ¿Tendría un rol combinado entre chivo y niño dorado, o bien, desempeña un único rol? Estoy hablando de la madre de mi pareja. Me desconcierta porque a veces se comporta como si estuviera enamorada de su propio hijo, aunque luego le trata con desprecio en la intimidad y no tiene ningún detalle con él. Todo lo que hace tiene que ser a cambio de algo y lo echa en cara cuando lo cree conveniente, y también pienso que lo usa en muchas ocasiones para su interés.

Cuando conocí a mi chico era muy despegado, luego poco a poco se ha ido volviendo más cariñoso, por lo que deduzco que era frío porque se había acostumbrado a ese trato con las personas. Por eso me choca mucho que una mujer que delante de mi (y de los demás) se comporta como si su hijo y ella fueran uña y carne, que luego tenga la sangre tan fría con él cuando están solos. Luego veo que mi pareja tiene ciertos rasgos narcisistas, aunque no lo es, porque sí que me ha demostrado tener empatía.

Al principio mi suegra me quiso usar como cómplice, cuando salíamos al día siguiente era un interrogatorio para saber donde habíamos estado, con quién y qué habíamos hecho, ya que no tenía narices de preguntárselo a su propio hijo. Yo no daba muchos detalles y me volví más distante... Hablé con mi pareja y le comenté que me parecía un abuso la forma en que se aprovechaba de él y el trato que le tenía muchas veces... (a su madre, una octogenaria, la trata igual y a veces peor) Entonces mi chico ha ido poniendo límites y creo que su madre se ha dado cuenta porque ahora los desprecios me los hace a mi!!! Además, consiguió el número de mi madre y tomó por costumbre llamarla para criticarnos, decía la señora que éramos unos inmaduros, que no nos veía preparados para independizarnos etc etc.

Perdón por el tochazo. Me he ido por las ramas, pero la duda que tengo es esa... Qué rol tendría mi chico en esa relación?? Alguien ha vivido algo parecido? Si siguen manteniendo cierto trato, pensáis que podría jodernos de alguna forma?
Despues de haber vivido lo que he vivido , creo que la verdadera cara de tu suegra es la que os da en la intimidad.Los otros comportamientos es "de cara a la galeria" que es lo unico que le interesan a estas personas.Lo de que llame a tu madre para criticaros, si tienes buena relacion con tu madre, le diria que la corte por lo sano.A mi pareja, siendo niño, mi suegra le dijo que no queria tener niños (tiene 4) que ella queria estudiar y que su madre la puso a trabajar (se le olvidoexplicar que ella, si hubiese querido, hubiese podido trabar y estudiar. y no casarse.En esa epoca estaba muy, muy mal visto, pero habian valientes que lo hacian).Mi pareja, en vez de pillarle mania a su abuela, se dio cuenta de que no chungo que era que tu madre te diga que no ha querido tenerte ni a ti ni a tus hermanos.No hizo mucha falta que yo le dijsese lo "feo" que eran segun que comportamientos.Ibamos una vez al año, para navidades, a su casa y se pasaba criticando a su madre, que tenia ya alzheimer, solo por estar enferma y quejandose de lo mal que estaba ella.Que logro? Que mi pareja a las cuatro de la tarde, me dijese; nos vamos ya..Por otras cosas y otros comportamientos, al fallecer mi suegro se acabaron esas reuniones anuales.Mi pareja les lleva a la peke (vive con mi cuñada) pero yo no he vuelto a ir mas.
Con todo esto, lo que quiero decir, es que seguro que tu pareja tambien ve segun que cosas.Y lo que lograra tu suegra es quedarse sola.
Sobre lo de que podria joderos de alguna forma, no se bien bien a que te refieres, para mi que llame a tu madre a hablarle mal de su hija y yerno..Ya me parece bastante chungo.
 
Necesito reflexionar y me gustaría poder leer vuestro punto de vista.

Ya sabeis que en estas fechas, sale a relucir el ronroneo, el “bien quedismo” sobretodo de quien no ha estado presente el resto del año ni le interesaba estarlo pero se ha ido despachando en cuanto ha tenido oportunidad.
Ahi va, chicas. No es la navidad, ni los demás, sino que particularmente me repatea tener que hacer buena cara, sin más.
Pensar en ello, me crea ansiedad, no me siento tranquila ni comoda, pero claro si no estoy presente, por lo que fuera o fuese (eso no importa a nadie) luego se me devuelve y ya no se que es peor. Porque la ultima vez que me senti asi m, con las mismas personas acabe teniendo un alto nivel de ansiedad (muy evidente) y nadie fue capaz de ayudarme, fijaros hasta donde llegó y si me fatigó la situación que después de todo pasé durmiendo casi medio dia de l energía que perdí durante el trance.
Dicho esto, leo recomendaciones, os leo a todas.
Añado: esta sensación solo me ocurre con ciertas personas de mi familia mas cercana 3 personas).
 

Temas Similares

44 45 46
Respuestas
544
Visitas
18K
Back