Tener Clase

Me encanta este hilo, lo sigo desde que empezó pero no había escrito porque no tengo mucho que aportar, estoy aprendiendo de vosotras.

Para mí la cualidad más importante de tener clase es hacer sentir cómodas a las personas con la que estás, sean como sean. Creo que es más valioso ser una persona que sabe tratar a los otros que una persona distinguida aunque esto último sea fascinante.

Sigo a algunas youtubers que tienen canales relacionados con este tema. No digo que me encanten en todos los sentidos pero quizás podéis sacar alguna idea:


Esta primera chica personalmente no me encanta, me parece un poco superficial pero como os decía saco alguna idea.


Este canal tiene un poco de todo, también algunos vídeos sobre saber estar y cómo comportarse.
Teneis que leer “como ser una auténtica parisina”
 
Para mí hay algo importante que diferencia a las personas y es el tono de voz que se utiliza al hablar. En mi trabajo veo diariamente gente que llama a gritos a sus acompañantes o padres que gritan a sus hijos. Me parece horrible. Todos los días entra alguno en el negocio que llama a su mujer dando un silbido. Es molesto para los demás clientes y para los trabajadores. Y a mí me llama mi marido como si fuera un perro y es la última vez que me llama.
 
Para mí hay algo importante que diferencia a las personas y es el tono de voz que se utiliza al hablar. En mi trabajo veo diariamente gente que llama a gritos a sus acompañantes o padres que gritan a sus hijos. Me parece horrible. Todos los días entra alguno en el negocio que llama a su mujer dando un silbido. Es molesto para los demás clientes y para los trabajadores. Y a mí me llama mi marido como si fuera un perro y es la última vez que me llama.
Eso es de muy mal gusto.
Muy mal la gente que a sus madres las llaman con el apodo de “vieja”, a sus parejas las llaman “gordas” y así un largo etcétera.
Eso es una falta de respeto grandísima.
Muy buena tu aportación. Muchísimas gracias.
 
URBANIDAD. Cuando te suenes la nariz NUNCA dejes tus pañuelos sucios a la vista. Guárdalos en tu bolsillo para luego tirar.
NUNCA te suenes en una mesa comiendo y a ser posible hacerlo de la manera más discreta cuando estemos en una reunión.
 
URBANIDAD. Cuando te suenes la nariz NUNCA dejes tus pañuelos sucios a la vista. Guárdalos en tu bolsillo para luego tirar.
NUNCA te suenes en una mesa comiendo y a ser posible hacerlo de la manera más discreta cuando estemos en una reunión.
Es que es una cosa tan básica y lógica lo de no dejar en una mesa un pañuelo con mocos ( por higiene y sobre todo por el riesgo de contagio ) que alucino en colores cuando la gente lo hace y se queda tan ancha .
En la uni teníamos mesas largas y era empezar la temporada de los resfriados y gripes y llenarse todo de pañuelos con mocos por doquier.
 
Es que es una cosa tan básica y lógica lo de no dejar en una mesa un pañuelo con mocos ( por higiene y sobre todo por el riesgo de contagio ) que alucino en colores cuando la gente lo hace y se queda tan ancha .
En la uni teníamos mesas largas y era empezar la temporada de los resfriados y gripes y llenarse todo de pañuelos con mocos por doquier.
La palabra urbanidad no forma parte del lenguaje y la actitud de mucha gente.
Está claro que no piensan en el malestar del prójimo y si solo en su comodidad.
La educación es también recoger la basura que cada uno de nosotros generamos.
 
410E50D8-0490-43EC-B0D6-60F9F7F2A658.jpeg
En esta fotografía podemos ver un ejemplo clarísimo de lo que es saber estar.
Como podemos ver en la imagen, una joven se levantó a saludar a Felipe VI y al resto de los integrantes del Aifos pero lo hizo tapándose con una toalla azul.
Nada más que añadir a esta chica.
Un comportamiento de lo más adecuado, incluso en situaciones de lo más imprevistas.
 
A mi me molesta que cuando se esta en una comida familiar los niños ,adolescentes o algún hombre se levanten para ir al sofá . No lo soporto !!!mi madre me educo para no levantarme de la mesa , salvo para ir baño . En una mesa por educación uno no debe levantarse hasta que los demás no han terminado o finalizada la comida .
 
A mi me molesta que cuando se esta en una comida familiar los niños ,adolescentes o algún hombre se levanten para ir al sofá . No lo soporto !!!mi madre me educo para no levantarme de la mesa , salvo para ir baño . En una mesa por educación uno no debe levantarse hasta que los demás no han terminado o finalizada la comida .
Para mí eso es sinónimo de mal gusto.
Está claro que el tema de la mesa da para escribir un libro.
Para ir al baño mejor ir durante plato y plato a no ser que sea una emergencia.
 

Temas Similares

Respuestas
9
Visitas
2K
Back