Verdades Incómodas

Igual que si estudias una carrera y vas 5 h a clase y luego estás otras 3 estudiando/haciendo deberes o peor, los malditos trabajos en grupo. Pero a un universitario que no quiera coger un currillo de fin de semana o de verano, lo llamaríamos vago; sin embargo a un opositor, no.

Pues en estos momentos estoy con una opo mu chunga y estoy con ella en exclusiva, porque si no no me la saco, y vincular estudiar una oposición a ser un gandul lo he visto en varios sitios y me tiene ya hasta los coj*nes.
Hay que estar ahí y saber de que se habla y cual es la situación de cada uno.
Y ser opositor con ser universitario no tiene nada que ver porque el primero tiene que meterse en uncupo de plazas con un número desproporcionado de gente estudiando sin saber si hay plazas ese año, cuantas y cuando y el universitario tiene sus asignaturas que con un 5 va apañao, preguntándole lo que se ve en clase y examinándole el profe que conoce, con asignaturas que con un trabajo están aprobadas y con un calendario de fiestas muy sobrado y si no apruebas ahora pues en septiembre y si no el próximo curso.
Mi opinión, vamos.
 
No es por eso de "una mujer no puede hablar mal de otra" porque si es una hdp lo voy a decir. Yo no hago diferencias. Si una persona, sea hombre o mujer, es un hdp lo voy a decir. Me parece una chorrada como un pino. porque hdp hay en todos lados, ya sea hombre o mujeres.

Yo lo decía porque se da por sentado que nunca puede haber amistad entre mujeres, y que se tienen envidia, y no es así. Al menos en mi caso.
Y me pasa al revés, que no puedo tener amistad con los hombres porque todos me quieren para lo que me quieren. Entonces aquí una verdad verdadera sería que todos los hombres se quieren fo***r a una mujer sí o sí? porque yo lo diga? pues no. Esto es basado en mis experiencias. al igual que el resto de las cosas que leo. Pero leo cosas que se dan por sentadas y meter a todo el mundo en el mismo saco, me chirría.

Ya del resto no me pongo a rebatirlas porque se llenaría demasiado este hilo, y porque paso. Son experiencias vuestras y eso lo respeto. pero leer que "es así porque yo lo he vivido" pues no.


Si alguien me parece un o una hdp, sea hombre o mujer, lo voy a decir alto y claro, a ver si ahora hay que cortarse más porque la hdp en cuestión sea mujer.
 
Si alguien me parece un o una hdp, sea hombre o mujer, lo voy a decir alto y claro, a ver si ahora hay que cortarse más porque la hdp en cuestión sea mujer.

Si no te estoy diciendo lo contrario. Te he contestado porque te he leído que nos hemos picado con el tema mujeres porque según tú era porque una mujer no puede hablar mal de otra mujer para nosotras. y lo has dado por sentado. y yo te he dicho que no era por eso.
Al menos yo no me he "picado" por eso.
 
Una cosa es que con 40 tacos tengas que vivir con los padres porque por circunstancias jodidas no te puedas permitir una casa; y otra muy distinta es vivir con 40 tacos con los padres por exceso de apego o para que mami te lo de hecho o porque se vive bien siendo un niño grande.

Que yo conozco a gente con piso propio, cerrado a cal y canto y sin usar, gente que no cumple los 30 ya, y siguen con papá y mamá aun pudiendo pirarse.

A mi me da hasta rabia, porque me costó muchísimo independizarme de casa de mis padres; y cuando veo a gente que puede y ya roza los 40 (o tienen más) y no lo hacen por seguir pegados a las faldad de mama es que me enerva y cabrea.
A mí, que soy de tu generación, me da muchísima rabia este tipo de gente. Lo han tenido muchísimo más fácil y mascado.

Sin trabajar durante su juventud, siendo de familias humildes, se han dedicado sólo a sus estudios, a sus oposiciones, a su trabajo de lo suyo. Vivían como ricos.

Vienen de padres que trabajaron de niños, después de las horas de escuela, y que tuvieron que dejar los estudios a los catorce años porque les pusieron a trabajar y mantener a la familia.

Ellos no faltaban a un plan de esquí o vacaciones con la cuadrilla, pese a no trabajar en nada, porque no les llaman de lo suyo. Ellos se fundían el sueldo con los colegas.

Ellos tuvieron más tiempo y descanso para prepararse la formación y las oposiciones. A ellos, los colegas de planes les recomendaban, mientras yo desempeñaba trabajos precarios para ir tirando.

Verdad incómoda. El esfuerzo no vale para nada. Ni las ganas.
 
Una judicatura, un notariado, oposiciones de tipo A1 y A2 necesitan una media de seis u ocho horas de estudio al día.
Hablamos de otro tipo de opositores.

Sin embargo, conozco muchos que llevan más de diez años, sin trabajar en nada a temporadas y no lo entiendo.
 
A mí, que soy de tu generación, me da muchísima rabia este tipo de gente. Lo han tenido muchísimo más fácil y mascado.

Sin trabajar durante su juventud, siendo de familias humildes, se han dedicado sólo a sus estudios, a sus oposiciones, a su trabajo de lo suyo. Vivían como ricos.

Vienen de padres que trabajaron de niños, después de las horas de escuela, y que tuvieron que dejar los estudios a los catorce años porque les pusieron a trabajar y mantener a la familia.

Ellos no faltaban a un plan de esquí o vacaciones con la cuadrilla, pese a no trabajar en nada, porque no les llaman de lo suyo. Ellos se fundían el sueldo con los colegas.

Ellos tuvieron más tiempo y descanso para prepararse la formación y las oposiciones. A ellos, los colegas de planes les recomendaban, mientras yo desempeñaba trabajos precarios para ir tirando.

Verdad incómoda. El esfuerzo no vale para nada. Ni las ganas.



De acuerdo en todo. Me pongo a hablar de cuarentones (¿se puede decir cuarentones sin que nadie se ofenda?) que tienen el piso cerrado y siguen con papá y mamá y no paro, en mi entorno os lo prometo es una plaga, y el lado opuesto es de gente que a esa edad no puede acceder a una viviendo, muy injusto todo.

Los de las oposiciones es brutal, conozco el caso de un aspirante a notario que lleva 8 añitos intentándolo, sin trabajar, por supuesto, su curro es la oposición. Creo que no ha cotizado nada y puede ir ya por los 30 años si no me falla la memoria, porque fue acabar la carrera y ponerse "con las opos".
 
Si no te estoy diciendo lo contrario. Te he contestado porque te he leído que nos hemos picado con el tema mujeres porque según tú era porque una mujer no puede hablar mal de otra mujer para nosotras. y lo has dado por sentado. y yo te he dicho que no era por eso.
Al menos yo no me he "picado" por eso.


Yo no me he picado con nadie.
 
Pues en estos momentos estoy con una opo mu chunga y estoy con ella en exclusiva, porque si no no me la saco, y vincular estudiar una oposición a ser un gandul lo he visto en varios sitios y me tiene ya hasta los coj*nes.
Hay que estar ahí y saber de que se habla y cual es la situación de cada uno.
Y ser opositor con ser universitario no tiene nada que ver porque el primero tiene que meterse en uncupo de plazas con un número desproporcionado de gente estudiando sin saber si hay plazas ese año, cuantas y cuando y el universitario tiene sus asignaturas que con un 5 va apañao, preguntándole lo que se ve en clase y examinándole el profe que conoce, con asignaturas que con un trabajo están aprobadas y con un calendario de fiestas muy sobrado y si no apruebas ahora pues en septiembre y si no el próximo curso.
Mi opinión, vamos.

A ver es que cada caso es distinto. El problema aquí que veo es que TODOS queremos un sueldo y condiciones de funcionario y al final para 50 plazas haya 1000 personas. Y a ver cómo se sustenta eso.

Yo de lo que conozco, son casos de gente que ha estudiado una carrera y después se han metido a opositar para A1 y A2. Simplemente, hay de todo pero lo que no me parece normal es que en los Colegios Oficiales se inste a ser funcionario mientras la gente que de verdad curra y se deja el lomo no pueda mejorar su situación porque nadie (ni los colegios ni los sindicatos) miren por ellos.
Es inviable. Yo cuando acabe me fui a informar al colegio y lo primero que me dijeron fuera que me dejara de historias. Que me metiera a opositar, que por allí se pasaba gente que preparaban muy bien, etc (te lo dicen porque esa preparacion requiere dinero que en parte va para ellos).
Cuando le pregunté que cuántos se presentaban para cada plaza no me supo responder.
Me parece un despropósito todo.
 
Si no te estoy diciendo lo contrario. Te he contestado porque te he leído que nos hemos picado con el tema mujeres porque según tú era porque una mujer no puede hablar mal de otra mujer para nosotras. y lo has dado por sentado. y yo te he dicho que no era por eso.
Al menos yo no me he "picado" por eso.
Verdad incómoda: cuándo alguien se cree poseedor de la verdad absoluta, es inútil debatir con él y/o hacerle entrar en razón. No escuchan ni quieren entender. No pierdas el tiempo prima.
 
A ver es que cada caso es distinto. El problema aquí que veo es que TODOS queremos un sueldo y condiciones de funcionario y al final para 50 plazas haya 1000 personas. Y a ver cómo se sustenta eso.

Es inviable. Yo cuando acabe me fui a informar al colegio y lo primero que me dijeron fuera que me dejara de historias. Que me metiera a opositar,
Verdad incómoda. Los que se metieron a trabajar son los parias. Ellos son los que han (mal)gastado y sacrificado su juventud y su vida. Los que sustentan el estado. Los que se quedan en mala situación, con una mano delante y otra detrás, peor todavía si es un autónomo.

Verdad incómoda. La educación superior y las oposiciones son un negocio. La zanahoria de tanta gente. Pero es también una oportunidad de ascensión laboral o estabilidad laboral excluyente para quien está trabajando y no le da la vida.
 
Verdad incómoda. Los que se metieron a trabajar son los parias. Ellos son los que han (mal)gastado y sacrificado su juventud y su vida. Los que sustentan el estado. Los que se quedan en mala situación, con una mano delante y otra detrás, peor todavía si es un autónomo.

Verdad incómoda. La educación superior y las oposiciones son un negocio. La zanahoria de tanta gente. Pero es también una oportunidad de ascensión laboral o estabilidad laboral excluyente para quien está trabajando y no le da la vida.




Bingazo total. Tu primer párrafo, no lo entiendo, ¿te refieres a los que se metieron a trabajar de jóvenes por ejemplo, en los 90 o que se meten a trabajar sin tener estudios terminados?. Eso da para debate interesante.


Verdad incómoda: la universidad está sobrevalorada y al menos que sean carreras específicas, no son lugares en los que se aprenda mucho.

Verdad incómoda: en la mayoría de carreras no específicas o no técnicas, una persona con algo de disciplina puede sacarse la carrera por sí mismo sin necesidad de que un profesor enchufado, vago y pedante y en ocasiones inútil o prescindible le diga lo que tiene que hacer.

Verdad incómoda: los másters son un negocio y no sirven para nada, sólo para que los que los imparten se forren a costa de ilusos. Como los de las academias de oposiciones.
 
Pues en estos momentos estoy con una opo mu chunga y estoy con ella en exclusiva, porque si no no me la saco, y vincular estudiar una oposición a ser un gandul lo he visto en varios sitios y me tiene ya hasta los coj*nes.
Hay que estar ahí y saber de que se habla y cual es la situación de cada uno.
Y ser opositor con ser universitario no tiene nada que ver porque el primero tiene que meterse en uncupo de plazas con un número desproporcionado de gente estudiando sin saber si hay plazas ese año, cuantas y cuando y el universitario tiene sus asignaturas que con un 5 va apañao, preguntándole lo que se ve en clase y examinándole el profe que conoce, con asignaturas que con un trabajo están aprobadas y con un calendario de fiestas muy sobrado y si no apruebas ahora pues en septiembre y si no el próximo curso.
Mi opinión, vamos.
Hola prima, yo no soy de las que vinculan estudiar una oposicion con ser un gandul, para nada. Mi padre fue opositor unos años y he visto de cerca lo que es. Él tenía la presión añadida de tener que sacarse la plaza antes de que se le terminara el paro (2 años) teniendo 4 bocas que alimentar, o tendría q dejar la opo y buscarse otra cosa, lo cual no consiguió, pero al menos le fueron dando trabajos de interino, hasta que mucho tiempo después consiguió su plaza. Le costó más la oposición que la ingeniería, asíq sií, me imagino lo duro que debe de ser.
En el otro extremo, tengo a una amiga que estuvo 4-5 años "opositando" sin trabajar, o sea vivir de sus padres, que le pagaban un piso propio para que viviera cerca de la academia, más todos sus gastos. Ella se dedicaba a ir al gimnasio y a salir de fiesta, y ya que estaba, estudiaba algo, pero no era su prioridad núm 1.
Lo q quiero decir es que hay de todo en todas partes; que hay opositores que usan su meta como excusa para que los mantengan, estudiantes universitarios que de vdd quieren currar y no encuentran nada a jornada parcial (eso me ha pasado a mí, q en todas partes me pedian disponibilidad para hacer turnos rotativos), amas de casa que pasan la mañana de cafés, otras que de verdad trabajan más que sus parejas, etc. No todos somos iguales y a algunos nos cuesta más o menos dedicación estudiar/conseguir un empleo/mantener la casa o lidiar con hijos adolescentes.... Siento que me estoy liando y q no se me va a entender XD, pero bueno, q en ese tema, para mí, no hay verdades. Ni cómodas ni incómodas.
 

Temas Similares

2
Respuestas
16
Visitas
1K
Back