Madres que son adversarias

Te entiendo perfectamente y debe ser durísimo estar en tu lugar,ahora soy más crítica que antes con la versión "es que me prohíben ver a mis nietos porqué sí",ya no me lo trago todo y ahora mismo si tuviera un hijo huiría muy lejos,no querría ni lo bueno ni lo malo,no puedo ser objetiva.
Que tu madre aprenda a respetarte lo veo complicado,cuánto más amplios y fuertes sean tus vínculos sociales,laborales y familiares más se cortará en salirse del tiesto,la posible vergüenza social les suele moderar.
A ver si os dan un tiempo para tomar perspectiva y aflojar la tensión,mientras tanto con suerte tu hermana se queda embarazada,o apadrinan un crío o una mascota...y tú bebé habrá crecido un poco más.
Había escrito un mensaje larguísimo y he editado por no hacerme pesada.
Un abrazo,tienes tus razones y son las correctas.
 
Hace unos días conté que mis padres se estaban peleando y tenía mucho miedo de que mi madre redirigiera su ira hacia mí (soy una persona adulta pero vivo con ellos y no tengo donde refugiarme),aunque ni me acerqué a mediar (y las primas me aconsejaron hacerme invisible),el pánico a la situación es el mismo de siempre,es un campo minado y sólo cabe que empeore.
Hace años puse distancia física e iba tirando,con mucho dolor y secuelas que no supe tratar (sin haber cortado el hilo de las llamadas diarias ),pero desde que volví por sus manipulaciones me siento muerta en vida,bloqueada,me produce rencor,rechazo e incluso asco como persona.
Pienso que me estaré volviendo como ella,la situación de vivir a su lado es tan surrealista que aún no entiendo cómo aguanto medio cuerda.
Me siento un poco como en Misery.
Y ella está al acecho de que no me marche.
Si hubiera tenido antes cierta información quizás hubiera sido más valiente.
Gracias por leerme .

¿No puedes irte, Niits? Sé que no es fácil.

No quiero que sufráis, ninguna.

La mía está suave como una malva, cariñosa incluso para lo que es ella. Y yo solo pienso en las secuelas que arrastro, en que es tarde...
 
Gracias Aripi,no es indiscreción porqué yo he lanzado la "bomba".
Me impiden salir de aquí ambos factores,el emocional y el económico porqué van ligados,hace unos años volví a trabajar en la pequeña empresa familiar,buenísima idea creer que había cambiado mi rol en la familia (o que yo tenía capacidad de sobrellevarlo),y además sin asegurar.
Descuidé mucho mi vida personal y mi salud porqué creía que tenía que demostrar algo ,mi familia tiene un funcionamiento narcisista y no me iban a respetar más porqué me sacrificara por la empresa o por sus problemas personales,eso es un pensamiento ridículo,lo veo ahora,nunca habría suficiente para mi madre.
Mi cuerpo me daba avisos y los ignoré,acabé con un problema físico y de allí mi bloqueo,darme cuenta que no sabía cuidarme ni respetarme.
Les dije hasta aquí,ahora sí me voy a mi piso,pero en realidad ya no podía hacerlo sola,necesitaba apoyo moral y mi madre,precisamente,no iba a dármelo.
Perdí mis ahorros pagando un piso al que no volví,no sabía a quién explicarle o pedirle ayuda porqué vivo en un entorno muy pequeño,donde todos nos conocemos,y el comportamiento "anormal" era el mío.
Supongo que la versión oficial de tanto tiempo de bloqueo y no volver al negocio familiar es "le ha dado un yuyu,pobres sus padres",nadie sabe que viví un infierno de mentiras y manipulaciones.
Y si una sola persona logra verlo o entenderlo tampoco osaría ofrecerme un trabajo,sería un enfrentamiento a mi familia.
Estoy hecha un cisco tanto física como emocionalmente,no me veo como a los veinte consiguiendo un trabajo lejos de aquí (en su momento lo hice),siendo realista necesitaría una red de apoyo.
Eso no quiere decir que lo viva con tranquilidad y resignación,cada día que pasa,a parte de ser un día perdido,la situación empeora,es como vivir al lado de una bomba de relojería pero ser incapaz de cambiarlo.
Perdonad el tocho y el tono desesperanzado,creo que sí se puede salir pero que yo en concreto no he dado los pasos adecuados,seguiremos luchando.
Buenos días a tod@s.
@Niits , cariño intenta salir de ahí como puedas. Con todas tus fuerzas.
Para mí ya es tarde, pero para ti NO.
De verdad que te deseo que lo consigas y superes todo esto, que lo dejes atrás y, algún día, no sea ni un recuerdo.
 
@Rebecca de Winter ,me es muy difícil por la situación en la que me he puesto,es como el efecto bola de nieve.
No me gusta leer que para tí es tarde,ni para CuartoCreciente,habéis conseguido mucho, quizás es tarde para vuestras madres,para arrepentirse y recibir una ternura que ellas no han ofrecido,pero una vez marcada la distancia tiene que haber herramientas para ir sanando y convenciéndoos de que SÍ os merecéis todo lo bueno.
Un abrazo.
 
¿No puedes irte, Niits? Sé que no es fácil.

No quiero que sufráis, ninguna.

La mía está suave como una malva, cariñosa incluso para lo que es ella. Y yo solo pienso en las secuelas que arrastro, en que es tarde...
Si tu madre aún está bien no es tarde, prima. No es tarde para distanciarte. Las heridas se irán cerrando o batallaremos com ellas. A mí este foro me está viniendo muy bien como grupo de terapia.
Siempre podemos ayudarnos unos a otros, aunque sea en la distancia, porque nos comprendemos y no nos juzgamos.
De verdad espero que aún no sea tarde para ti, en el sentido de distancianciarte
 
Si tu madre aún está bien no es tarde, prima. No es tarde para distanciarte. Las heridas se irán cerrando o batallaremos com ellas. A mí este foro me está viniendo muy bien como grupo de terapia.
Siempre podemos ayudarnos unos a otros, aunque sea en la distancia, porque nos comprendemos y no nos juzgamos.
De verdad espero que aún no sea tarde para ti, en el sentido de distancianciarte
Ya no puedo. Tengo 42 años. Hijos. Qué les explico? Sería romper con mi padre, que está sometido pero bueno.

Ya no puedo. Es algo que hay que hacer cuando o bien se es joven o bien no arrastras a nadie. Pero mis hijos sí la quieren y sufrirían... Sería romper con sus tías y tíos, no puedo ya
 
Ya no puedo. Tengo 42 años. Hijos. Qué les explico? Sería romper con mi padre, que está sometido pero bueno.

Ya no puedo. Es algo que hay que hacer cuando o bien se es joven o bien no arrastras a nadie. Pero mis hijos sí la quieren y sufrirían... Sería romper con sus tías y tíos, no puedo ya
Seguro que cuando sean grandes lo entienden, lo más importante es que su madre esté bien. Mi situación es bastante parecida a la tuya.
 
Está gravemente enferma. Ya no me machaca. No puedo hacerlo. Ahora ya no. Es dejar a mis hijos sin tíos y abuelos. Y al fin y al cabo ahora ya no hace nada de eso. Está mal. Cumplo con unos mínimos, lo mínimo para no despertar sospechas, vaya. Mataría a mi padre, que siempre ha sido tibio porque la temía, pero no lo merece. Ya no tengo confianza con él pero no merece más sufrimiento.

Todo lo que he contado es del pasado, por el cual arrastro el tema de la ansiedad y la depresión.

Verla ahora dos veces al mes me provoca una sensación rara... Empiezo a darle vueltas a lo que pudo haber sido y no fue. Ni siquiera la odio. No tengo fuerzas.

Igual no me he explicado bien: yo no estoy con ansiedad o depresión porque tenga movidas con mi madre, porque ya no las tengo. Si fuera así rompería. Es la secuela que me ha dejado todo aquello, aquellos años. Y cuando lo viví no me largué. Solo al casarme.

Ahora ya no tiene fuerzas para ir a por mí. Yo tengo cicatrices, eso sí.

No es tan fácil largarse, creedme. Es romper con todo y arrastrar a los hijos. Y cuando son bebés todavía. Pero no es mi caso.

Al igual que alguna otra chica aquí tiro con el contacto mínimo. Es lo que más me conviene. Por mi propio bien. Las cosas podrían complicarse mucho y con mis hermanas la relación no es buena ni mala. Pasaría a ser esto último.
 
Ya no puedo. Tengo 42 años. Hijos. Qué les explico? Sería romper con mi padre, que está sometido pero bueno.

Ya no puedo. Es algo que hay que hacer cuando o bien se es joven o bien no arrastras a nadie. Pero mis hijos sí la quieren y sufrirían... Sería romper con sus tías y tíos, no puedo ya

Entiendo lo que sientes, tu preocupación por tus hijos, el temor a provocarles sufrimiento y que antepongas eso a ti misma. Pero pensando en mi propia experiencia te diría que no te niegues al 100% la oportunidad de romper. Quizá ahora no sea el momento, pero crecerán, lo entenderán. Llegará el momento.

No digas “no puedo ya”. En todo caso di “no puedo todavía”.

Mientras tanto, aquí nos tienes. Beso gordo
 
Está gravemente enferma. Ya no me machaca. No puedo hacerlo. Ahora ya no. Es dejar a mis hijos sin tíos y abuelos. Y al fin y al cabo ahora ya no hace nada de eso. Está mal. Cumplo con unos mínimos, lo mínimo para no despertar sospechas, vaya. Mataría a mi padre, que siempre ha sido tibio porque la temía, pero no lo merece. Ya no tengo confianza con él pero no merece más sufrimiento.

Todo lo que he contado es del pasado, por el cual arrastro el tema de la ansiedad y la depresión.

Verla ahora dos veces al mes me provoca una sensación rara... Empiezo a darle vueltas a lo que pudo haber sido y no fue. Ni siquiera la odio. No tengo fuerzas.

Igual no me he explicado bien: yo no estoy con ansiedad o depresión porque tenga movidas con mi madre, porque ya no las tengo. Si fuera así rompería. Es la secuela que me ha dejado todo aquello, aquellos años. Y cuando lo viví no me largué. Solo al casarme.

Ahora ya no tiene fuerzas para ir a por mí. Yo tengo cicatrices, eso sí.

No es tan fácil largarse, creedme. Es romper con todo y arrastrar a los hijos. Y cuando son bebés todavía. Pero no es mi caso.

Al igual que alguna otra chica aquí tiro con el contacto mínimo. Es lo que más me conviene. Por mi propio bien. Las cosas podrían complicarse mucho y con mis hermanas la relación no es buena ni mala. Pasaría a ser esto último.

No había leído este post (voy con retraso). Ahora te entiendo todavía mejor.
(Y sigo diciendo lo mismo...aquí nos tienes!)
 

Temas Similares

44 45 46
Respuestas
544
Visitas
18K
Back