Gabriel Cruz, asesinado por Ana Julia Quezada, la pareja del padre.

Los padres también son víctimas, pero también lo es toda la sociedad. Al igual que los niños no son solo de sus padres, si no de toda la sociedad, todos los adultos con capacidad legal tenemos una obligación con todos los niños. Así que el juicio es de todos, de hecho la sentencia será pública porque es así.
En este caso, víctimas de un delito contra la integridad moral son los padres, ni tu, ni yo, ni la sociedad.
 
En este caso, víctimas contra la integridad moral son los padres, ni tu, ni yo, ni la sociedad.

Ya, se que cuesta entenderlo porque es demasiado teórico, pero así. Como parte de esta sociedad tenemos derecho a saber que va a pasar con un juicio de un crimen cometido contra "uno de los nuestros" y que como mínimo va a crear jurisprudencia. No es un acto privado.
 
Espero que el circo sea mínimo, ya estoy temblando con los programas amarillos. Este caso me afectó mucho, mucho, como a todos, estoy segura

También espero que le caiga la PPR. Qué menos....

Es el demonio personificado. No hay más
 
Ya, se que cuesta entenderlo porque es demasiado teórico, pero así. Como parte de esta sociedad tenemos derecho a saber que va a pasar con un juicio de un crimen cometido contra "uno de los nuestros" y que como mínimo va a crear jurisprudencia. No es un acto privado.

El derecho a un juicio público lo recoge nuestra constitución pero no es un derecho absoluto ya que hay una serie de excepciones, por razones de moralidad, orden público, seguridad nacional, tutela de los intereses de los menores o protección a la vida privada , al principio de publicidad en los procesos y esas excepciones permiten a los tribunales limitar o excluir el acceso a la prensa o al público durante la vista oral.
Pero, bueno, todo es interpretable y los jueces siempre, con una resolución motivada, podrán limitar o no esa publicidad.




 
El derecho a un juicio público lo recoge nuestra constitución pero no es un derecho absoluto ya que hay una serie de excepciones, por razones de moralidad, orden público, seguridad nacional, tutela de los intereses de los menores o protección a la vida privada , al principio de publicidad en los procesos y esas excepciones permiten a los tribunales limitar o excluir el acceso a la prensa o al público durante la vista oral.
Pero, bueno, todo es interpretable y los jueces siempre, con una resolución motivada, podrán limitar o no esa publicidad.




Bingo. En este caso, aunque lo pidieran, dudo mucho que prosperase. Al fin y al cabo ya conocemos la identidad de todos los implicados, no queda mucho que proteger.

Y a lo que comentaban por arriba, las sentencias siempre son públicas. Da igual que sean de niños asesinados, tráfico de drogas o movimiento de lindes.
 
El Español



Ana_Julia_Quezada-Almeria_-Ciudad-Gabriel_Cruz-Reportajes_427967990_134177194_1024x576.jpg

Ana Julia, la autora confesa de la muerte de Gabriel, a su llegada a la Audiencia Provincial de Almería Carlos Barba EFE

Reportajes
La nueva imagen 'dulce' de Ana Julia: pelo planchado y americana para afrontar el juicio de Gabriel Cruz
La autora confesa del crimen del niño Gabriel ha llegado al banquillo sin su característico pelo rizado y con una blusa tras más de 500 días en prisión.
9 septiembre, 2019 10:09

Diego Rodríguez Veiga @diegoricks Almería
De la camiseta con la cara de Gabriel a una americana. Ana Julia Quezada, la autora confesa del asesinato del pequeño Gabriel Cruz, ha llegado este lunes a la Audiencia Provincial de Almería con una imagen más dulcificada que la que ofreció el año pasado, mientras tenían lugar las batidas para encontrar al niño de ocho años.

Este lunes arranca en el juzgado de Almería la causa contra ella. Visiblemente más delgada que cuando aparecía en televisión, Ana Julia ha optado por ofrecer una imagen muy distinta a la que se había visto hasta entonces, seguramente aconsejada por su abogado. La mujer se ha alisado el pelo, ya no tiene los rizos que llevaba antes, y ha acudido vestida con una blusa blanca y una americana. Con ello da una imagen de formalidad, como si no llevara más de 500 días en prisión, y nada que ver con aquellos días cuando se la veía en ropa deportiva buscar al Gabriel que ella misma había matado.

Su entrada en los juzgados se ha producido minutos antes de las 9:00 de la mañana de este lunes. Lo ha hecho por un lateral, en un furgón de la Policía Nacional y ha pasado relativamente desapercibida. La expectación de periodistas y público que quiere asistir al juicio se ha concentrado a las puertas de la Audiencia Provincial, por lo que solo algunos medios han podido ver su entrada.

Llegada de Ana Julia a la Audiencia Provincial de Almería

Así, la autora confesa se ha logrado ahorrar un mal trago. Nadie la ha increpado, no ha habido gritos y ha entrado rápido, con un ambiente indiferente, sin siquiera taparse la cara. Ana Julia será la primera en declarar en el juicio y está estimado que su intervención comience en torno a las 11:30 de la mañana.

Antes de ello hay que esperar a que se conforme el jurado popular, que será formado por nueve personas y dos suplentes. El juicio, uno de los más esperados del año debido a lo mediático del caso, durará durante dos semanas. La condena a la que se tendrá que enfrentar oscilará entre los tres años de prisión que pide la defensa y la prisión permanente revisable que pide la acusación. Todo dependerá del grado de premeditación que el jurado considere que tuvo en el momento en el que acabó con la vida del joven Gabriel Cruz, el pasado 27 de febrero de 2018.


Carlos Barba EFE


https://www.elespanol.com/reportaje...a-espera-resultados-autopsia/426977314_2.html
 
El derecho a un juicio público lo recoge nuestra constitución pero no es un derecho absoluto ya que hay una serie de excepciones, por razones de moralidad, orden público, seguridad nacional, tutela de los intereses de los menores o protección a la vida privada , al principio de publicidad en los procesos y esas excepciones permiten a los tribunales limitar o excluir el acceso a la prensa o al público durante la vista oral.
Pero, bueno, todo es interpretable y los jueces siempre, con una resolución motivada, podrán limitar o no esa publicidad.







Pero no creo que este caso entre en esos supuestos. Me parece estupendo que no proporcionen datos morbosos, pero va a ser inevitable que se sepa la mayoría del contenido y la sentencia será pública.
 
Pero no creo que este caso entre en esos supuestos. Me parece estupendo que no proporcionen datos morbosos, pero va a ser inevitable que se sepa la mayoría del contenido y la sentencia será pública.
No se si estoy en lo cierto ,pero me parece que lo que si les van a conceder es declarar a puerta cerrada tanto a los padres, como a la abuela y a una prima del niño.
 
Siete mujeres y dos hombres forman el jurado popular del juicio contra Ana Julia

  • El abogado defensor de Ana Julia ha solicitado que le retiren las esposas durante el juicio y la acusada testifica sin ellas
Ana Julia Quezada junto a sus abogados.
Ana-Julia-Quezada-junto-abogados_1390071100_104948392_667x375.jpg

Ana Julia Quezada junto a sus abogados.

09 Septiembre, 2019 - 12:38h

FACEBOOK TWITTER WHATSAPP

Ana Julia Quezada ya está sentada en la sala de la Audiencia Provincial de Almería para proceder a la vista oral ante la jueza Alejandra Dodero. Esta es la primera de las ocho sesiones del juicio por el crimen del pequeño Gabriel Cruz.

La acusada podrá declarar sin las esposas con las que llegó desde la cárcel de El Acebuche en compañía de varios agentes de la Policía Nacional. El juez se lo ha solicitado a la jueza, esta le ha preguntado a Ana Julia si iba a estar tranquila y ella, entre lágrimas, ha respondido que sí.




Ana Julia ha escuchado las acusaciones que se realizan por parte de la Fiscalía, quien sentencia que Gabriel Cruz !murió por sofocación y que posteriormente escondió el cuerpo". Francisco Torres, abogado de los padres, incide que la actuación de Ana Julia Quezada fue premeditada y aprovechó que se quedó "sola con el pequeño para darle muerte violentamente".

La vista oral contra Ana Julia Quezada tiene pocos protagonistas. Un jurado popular, la magistrada que presidirá las diferentes sesiones del juicio, la fiscal que la acusa de delitos de asesinato y lesiones psíquicas, los abogados contratados por los padres de Gabriel Cruz, y los de la defensa de la acusada.

Podían haber sido más porque la La Asociación Andaluza de Estudios Penales y la Asociación Clara Campoamor se personaron inicialmente en la causa en calidad de acusación popular. Ángel Cruz y Patricia Ramírez, los progenitores del pequeño ‘Pescaíto’ se opusieron en todo momento a esta acción popular, lo que provocó que la primera entidad se retirase voluntariamente casi de inmediato. En el caso de Clara Campoamor, tuvo que ser la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Almería la que revocase la providencia del Juzgado de Instrucción número 5 de Almería que acordó admitirla como acusación popular en la causa al estimar el recurso de apelación interpuesto por el letrado Francisco Torres, que ejerce la acusación particular en esta causa en nombre de los padres del niño.

Acusación particular y fiscalía piden para Quezada prisión permanente revisable. Será juzgada por delito de asesinato y contra la integridad moral, descartando, finalmente, la detención ilegal.En el auto elaborado por el juez de instrucción se apunta a una actuación “meditada y reflexiva” de la acusada el día de los hechos, una vez que el niño abandonó la casa de su abuela paterna para irse a jugar con unos primos e “inmediatamente después” salió ella, quien se montó en un vehículo e interceptó al menor “instándole a que le acompañara a la finca” de Rodalquilar.
 
Back