Madres que son adversarias

Algo debe estar cambiando dentro de mi, porque ayer, después del enésimo feo que me hizo mi jefe en favor de su princesa... . No me he preocupado ni lo más mínimo.
Antes,hubiera estado supermal, y nerviosa. Pero no. Salí supertranquila, tuve una reunión de vecinos en la que dejé bien clara mi postura (y me libre de pagar 1200 euros por algo que no me correspondia) y he dormido bien.
Menuda diferencia. Creo que estoy evolucionando.
 
7DA015A6-0F80-4A6F-BADD-6733D22BAB56.jpeg
El amor de una madre se presupone como incondicional. Una persona a la q siempre puedes volver, q siempre te va a escuchar, amar, ayudar desinteresadamente.

Pero cuando ves q te traiciona una y otra vez, q es una competidora y conspiradora contra tí. Sabes q nunca vas a poder confiar en ella. Cuando eso se rompe y pasa tb con los hermanos, con algunos hacen alianzas extrañas, etc... no hay nada q hacer.

Eso es algo q queda grabado a fuego...y no comparto el artìculo q dice q luego los hijos hacen lo mismo. Algunos si....otros jamás. Cuando pruebas las hieles de la traición al ultimo q traicionarías es a tu hijo. Eso solo lo hacen los que no saben amar y q encabezan este hilo....por eso generan tantísimo dolor.

Si los hijos fuesen como esas madres...no sufrirían...y aquí hay muchísimo sufrimiento, mientras ellas duermen a pierna suelta.
oh , Leles, qué alegría!!!
Me alegro que vuelvas a comentar
Te leí cuando encontré este foro ....y estaba tan de acuerdo contigo...
Ahora también.....describes tan...tan bien nuestra situación.....
Muchos besitos
 
0EDA29FF-2EDC-4F96-9456-77CB64A9527B.jpeg
Algo debe estar cambiando dentro de mi, porque ayer, después del enésimo feo que me hizo mi jefe en favor de su princesa... . No me he preocupado ni lo más mínimo.
Antes,hubiera estado supermal, y nerviosa. Pero no. Salí supertranquila, tuve una reunión de vecinos en la que dejé bien clara mi postura (y me libre de pagar 1200 euros por algo que no me correspondia) y he dormido bien.
Menuda diferencia. Creo que estoy evolucionando.
Me alegro muchísimo Asor
Eso significa que te estás recuperando....que tienes más confianza en ti misma
Tú sabes lo que vales....de lo que eres capaz
Estoy orgullosa de ti
Muchos besitos
 
Gracias @pachu
A mi tampoco me gusta nada el término de codependiente.
Es como cuando estás malo y se refieren a ti como "el enfermo"...A nadie nos gusta cierta terminología. Pero es cierto que los profesionales han de referirse a ciertos conceptos de alguna forma..

Respecto a lo de mi padre me refería a que, ahora que sé cómo es de verdad mi madre, puedo entender que quizás el fue su primer "chivo" en la familia.
Y a cuenta de la doble victimizacion de las víctimas por hacerles responsables de lo ocurrido ...quizás pueda interpretarse de esa forma...Pero yo no lo veo así, sobretodo porque estamos hablando de adultos.(De un niño imposible responsabilizarle de nada)
Desde el momento en que mi padre se evadía de estar en casa, con la familia...eso ya me da una idea de que el sabía que algo no iba bien...y yo le considero responsable, a pesar de tener muchas papeletas para colocarle el papel de víctima.
Es como si a mi mi marido me maltratase. Efectivamente yo sería una víctima de maltrato...pero eso no me exime de mi responsabilidad como madre y como dueña de mi propia vida de salir de esa situación o poner limites en el momento en el que soy consciente de que eso se está produciendo.

Pero si. Por lo que cuentas todas las historias son similares. Es evidente que tu padre sabe que algo (y no bueno) está ocurriendo con su mujer. Y él decide no hacer nada. Imagino que encontrarse mal dificulta ,y mucho, todo.

Por eso me refería que,por muy cruel que pueda sonar, ser víctima siendo adulto de estas situaciones no te exime de cierta responsabilidad para contigo mismo (y no digamos si ya tienes niños a tu cargo). Se trata de una cuestión de supervivencia (emocional...o vital)


Tal cual. Hay una línea muy fina, finísima, en pasar de víctima a verdugo. Por eso hay que tener muchísimo cuidado con esto. Ni ser verdugo, ni tampoco cómplice.

Me refiero que está a la orden del día, tanto en las familias, como en los trabajos, como en el colegio que se escoja a una víctima a la que los padres por motivos X maltratan, psicológicamente o físicamente o ambos...y a veces hay algún herman@, compañer@ etc... que se sube también al carro. Esos hermanos pasan 30 años, 40 años, 50 años y siguen hablando mal a su herman@ porque fué lo que vieron toda la vida en su casa....He visto niños a los que no se les dejaba hablar porque "sólo decían tonterías" y se burlaban de ellos...y con casi 50 años, siguen sin poder hablar...aunque sus padres hayan muerto...porque sus hermanos les siguen maltratando, ninguneando, etc.

Me resulta increíble el poder que se otorgan así mismos algunos hermanos, que piensan que como había derecho de pernada dentro de casa...años después pueden seguir hablando o ninguneando a sus hermanos como si siguiesen viviendo bajo el mismo techo o tuvieran algún poder sobre esa persona o algo extraño. Están tan acostumbrados a hacerlo, a tratar mal, que ni siquiera se plantean las barbaridades que hacen, porque están absolutamente, rotundamente convencidos de que el otro es merecedor de ese trato. Aunque haya gente delante, no disimulan. Hablan pestes de sus padres, reconocen que fueron maltratadores....pero...y ellos?????? Acaso no están haciendo lo mismo con su herman@???? Eso no lo ven, por lo anterior, están convencidos de que esa persona se merece ese trato.

La vida no es, ni nunca ha sido, justa. Nadie se puede pasar la vida llorando por no tener lo que en justicia le correspondía. A problemas excepcionales, personas excepcionales. La respuesta siempre es la venganza, eso es lo más humano, legítimo...pero la venganza te convierte en peor persona que la que te maltrata. La mejor venganza es la respuesta de Cenicienta, limpiarse la ceniza externa, buscarte tu vida...y dejar la casa y las personas que aunque son limpias por fuera, por dentro sólo llevan cenizas. Que a nosotr@s nunca nos llegue a entrar la ceniza dentro, eso sí que sería triste.
 
Última edición:
Ver el archivo adjunto 1024345
Me alegro muchísimo Asor
Eso significa que te estás recuperando....que tienes más confianza en ti misma
Tú sabes lo que vales....de lo que eres capaz
Estoy orgullosa de ti
Muchos besitos
Es más. Fijaos que hoy, la princesa no se ha presentado en el trabajo (nadie Le va a llamar la atención)... Y no me importa !!!
Voy espabilado en esta vida
 
Hola de nuevo:)
Sobre el artículo que puso @Diva@, estoy de acuerdo con lo que ella comenta (con @Div@).
Por otro lado, me he estado leyendo muchos otros artículos de la Sra. Olga Pujadas, e incluso he visto que comparte consulta con el Sr. José Luis Cano (el cual también tiene unos cuantos artículos) y he de decir que me han dado ganas de pedir cita para una consulta (en mi caso telefónica, pues vivo fuera de España).
Como os comenté, llevo más de un año con terapia mediante Skype con una terapeuta del equipo de Laura Gutman (están en Buenos Aires), pues mi manera de ser se estaba volviendo como lo que más rechazo me produce, el comportamiento de mi madre, y me estaba afectando a mi matrimonio y a la crianza de mis hijos. Durante este tiempo me ha ido muy bien, no sé cuánto tiempo más estaré con ella, pero quisiera conocer otro punto de vista y ampliar conocimientos para sentirme más fuerte y que me resbale todo (aún me afectan sus whatsapps, sus reproches velados, sus llamadas de atención, incluso los de mi suegra, que es por el estilo de mi madre pero en plan "pobrecita", que no le hacemos caso, blabla). Lo mejor que nos ha pasado ha sido poder poner distancia física, y ahora trabajo en poner distancia emocional.
Ya os diré si al final concierto la cita y cómo va.
Sobre Laura Gutman, estoy haciendo lo que se llama Biografía Humana, le cuentas a la terapeuta prácticamente toda tu vida desde que tienes uso de razón, y ella, como si fuera una detective, va desenredando los hilos, va nombrando lo que debías sentir, te va abriendo los ojos. Está bien para empezar a darse cuenta e ir saliendo de estas arenas movedizas en que nos encontramos (al menos yo).
Personalmente, me ha sido de utilidad reconocer que necesitaba ayuda profesional y dar el paso, y ya con el descubrimiento del foro ha sido la leche;)
Un abrazo a tod@s y a seguir siempre hacia adelante, que como dice Meredith Miller, el Universo sólo tiene abundancia de cosas buenas para nosotros:kiss:
 
Buenos días chicas.
Ayer descubrí este hilo en un momento de desesperación y me puse a leer vuestras historias. Yo tampoco me encuentro demasiado bien con mi madre aunque leyendo vuestros casos, me doy cuenta de que son historias totalmente diferentes y que quizá lo mío no es para tanto. Aún así, si queréis leer mi "calvario" os lo dejo a continuación.
Para poneros en contexto, tengo 23 años y estoy terminado una carrera, me quedan tres asignaturas. Aparentemente, mi madre me quiere. Me ha dado todo y nunca me ha faltado de nada. Siempre ha mirado por mi bien y quiere lo mejor para mi, pero con el tema de los estudios siempre ha sido un poco demasiado exigente conmigo, o eso creo yo. Como ya he dicho, me queda muy poco para acabar la carrera, si todo va bien acabo este año, pero la verdad es que debería haberla acabado hace dos años. Yo soy una persona poco exigente conmigo misma y no demasiado perfeccionista, aún así, sufro bastante de ansiedad. Mi madre me ha pagado los estudios, en gran parte. Siempre que he podido he ayudado, he trabajado varios veranos en el sector de hostelería (siendo bastante duro) y ahora mismo dando clases particulares. Todo el dinero que he ganado ha sido para pagarme la universidad y mis gastos, también varios años me han dado beca y con eso me he pagado el curso. Hasta aquí todo bien si no fuera porque voy dos años tarde a lo que "la sociedad marca" o " lo que debería ser".
Mi madre me hace sufrir muchísimo con esto, yo me siento muy estancada en la vida ahora mismo, veo que todo el mundo hace cosas, mis amigas trabajan y ganan dinero, algunas ya se independizan, otras se van a otra ciudad a vivir, y yo sigo bajo el mismo techo que mis padres. Ella sabe que yo sufro con todo eso y aun así me martiriza a niveles exagerados. Los dos años que me ha ido mal en la universidad, no ha sido porque no me ha dado la gana de estudiar, ha sido porque he tenido problemas con otras cosas, con personas, con relaciones, que no me han dejado la cabeza tranquila como para poder ponerme y estudiar. La ansiedad es un puto monstruo que me ha jodido bastante la vida, y eso ella no lo entiende. Creo que ni si quiera lo sabe. Y el hecho de sentirme incomprendida por mi madre y que me recalque dia si y dia también que voy tarde, que no estudio, que no hago nada, a pesar de pasarme los dias dentro de mi cuarto y solo salir de casa para ir a dar clases y ganar un poco de dinero para mi, me desgasta y hace que me de mas ansiedad y por lo tanto no me puedo concentrar para terminar mis estudios.

Siento también que me tiene manía. Todo lo que hago esta mal. Por ejemplo: hace unos días estaba haciendo el trabajo de fin de grado y me quede un poco bloqueda, no sabia como seguir. Decidi salir de la habitacion y me fui a la cocina. Alli estaba mi madre haciendo la comida y decidi ayudarla y asi me despejaba un poco. A los pocos minutos me dice "que pasa que hoy no estudias?" y le dije que si, pero que me habia quedado estancada y que estaba haciendo un descanso, a lo que me respondio " es que no se pueden hacer descansos tan largos". Ella, que nunca ha estudiado, solo ha ido al colegio, desde los 14 años ha estado trabajando para ayudar a sus padres economicamente. Realmente sabes lo que un estudiante de universidad necesita descansar entre estudio y estudio?. No lo sé, permiteme que lo dude. Aqui entramos en el debate de "realmente los padres por ser padres lo saben todo y tienen la verdad absoluta de todo?". Yo creo que no. No son dioses, son personas. Algo se les puede escapar.

Otra situacion parecida: El otro dia estaba yo estudiando y ella en casa limpiando. Salio de casa y el baño no le dio tiempo a limpiarlo, asi que cuando yo hice un descanso dije pues lo limpio y asi le quito trabajo a ella. Qué paso? que cuando vino me dijo "has limpiado el baño? entonces no habras estado estudiando tanto...". Todo esta mal? No vale nada de lo que hago?. No entiendo.

Lo que me pasó ayer fue lo último. Mi situacion actual de vida social es bastante penosa. Hace un año que una chica empezo a hablar mal de mi al resto del grupo de amigas y bueno, siempre que hay una manzana podrida, se pudren las demas. Gracias a dios en la ciudad donde estudiaba que no esta muy lejos de mi pueblo hice amigas, pero las veo bastante poco por razones varias. Ayer queria ir a quedar con ellas, porque hace dos meses y medio que no nos vemos, se lo comente a mi madre y empezo a decirme que hiciera lo que quisiera pero que no paraba, que no estudiaba nunca, que solo me iba y que perdia el tiempo. Me dijo que me buscara un trabajo, que este ha sido el ultimo año que me pagaba las cosas y que si queria estudiar, que estudiara y trabajara al mismo tiempo (cosa que se que mucha gente hace pero me juego el cuello a que a mi no me daría la vida, y mas si al año que viene quiero hacer un master, que es mil veces mas intenso que un año de cualquier carrera). Por lo tanto, ha conseguido que hoy no fuera a ver a mis amigas que hasta septiembre no las voy a volver a ver, que me expansione y me relacione con alguien de mi edad que me pueda entender, en fin, era un dia que me iba a hacer bien. Ademas, tenia pensado comer con ellas, pero el resto del tiempo me iba a ir a la biblioteca a estudiar, para no desaprovechar el dia.

No se si soy yo, que no hago bien las cosas, o es ella, que sabe los privilegios que tengo, que ella no pudo tener cuando era pequeña, y siente como que no los estoy aprovechando. Siento que no me valora, que no valora los esfuerzos que hago, que estudiar hasta dejarte el alma y suspender, es mi culpa. Para ella nunca es suficiente nada.

Lo siento por la pedazo de biblia que acabo de escribir, si alguien lo lee. Un saludo a todas y animo, se que mis "problemas" no son comparables a los vuestros, pero a esta edad tambien se sufre que una madre no te comprenda y solo te machaque.
 
Última edición:
Buenos días chicas.
Ayer descubrí este hilo en un momento de desesperación y me puse a leer vuestras historias. Yo tampoco me encuentro demasiado bien con mi madre aunque leyendo vuestros casos, me doy cuenta de que son historias totalmente diferentes y que quizá lo mío no es para tanto. Aún así, si queréis leer mi "calvario" os lo dejo a continuación.
Para poneros en contexto, tengo 23 años y estoy terminado una carrera, me quedan tres asignaturas. Aparentemente, mi madre me quiere. Me ha dado todo y nunca me ha faltado de nada. Siempre ha mirado por mi bien y quiere lo mejor para mi, pero con el tema de los estudios siempre ha sido un poco demasiado exigente conmigo, o eso creo yo. Como ya he dicho, me queda muy poco para acabar la carrera, si todo va bien acabo este año, pero la verdad es que debería haberla acabado hace dos años. Yo soy una persona poco exigente conmigo misma y no demasiado perfeccionista, aún así, sufro bastante de ansiedad. Mi madre me ha pagado los estudios, en gran parte. Siempre que he podido he ayudado, he trabajado varios veranos en el sector de hostelería (siendo bastante duro) y ahora mismo dando clases particulares. Todo el dinero que he ganado ha sido para pagarme la universidad y mis gastos, también varios años me han dado beca y con eso me he pagado el curso. Hasta aquí todo bien si no fuera porque voy dos años tarde a lo que "la sociedad marca" o " lo que debería ser".
Mi madre me hace sufrir muchísimo con esto, yo me siento muy estancada en la vida ahora mismo, veo que todo el mundo hace cosas, mis amigas trabajan y ganan dinero, algunas ya se independizan, otras se van a otra ciudad a vivir, y yo sigo bajo el mismo techo que mis padres. Ella sabe que yo sufro con todo eso y aun así me martiriza a niveles exagerados. Los dos años que me ha ido mal en la universidad, no ha sido porque no me ha dado la gana de estudiar, ha sido porque he tenido problemas con otras cosas, con personas, con relaciones, que no me han dejado la cabeza tranquila como para poder ponerme y estudiar. La ansiedad es un puto monstruo que me ha jodido bastante la vida, y eso ella no lo entiende. Creo que ni si quiera lo sabe. Y el hecho de sentirme incomprendida por mi madre y que me recalque dia si y dia también que voy tarde, que no estudio, que no hago nada, a pesar de pasarme los dias dentro de mi cuarto y solo salir de casa para ir a dar clases y ganar un poco de dinero para mi, me desgasta y hace que me de mas ansiedad y por lo tanto no me puedo concentrar para terminar mis estudios.

Siento también que me tiene manía. Todo lo que hago esta mal. Por ejemplo: hace unos días estaba haciendo el trabajo de fin de grado y me quede un poco bloqueda, no sabia como seguir. Decidi salir de la habitacion y me fui a la cocina. Alli estaba mi madre haciendo la comida y decidi ayudarla y asi me despejaba un poco. A los pocos minutos me dice "que pasa que hoy no estudias?" y le dije que si, pero que me habia quedado estancada y que estaba haciendo un descanso, a lo que me respondio " es que no se pueden hacer descansos tan largos". Ella, que nunca ha estudiado, solo ha ido al colegio, desde los 14 años ha estado trabajando para ayudar a sus padres economicamente. Realmente sabes lo que un estudiante de universidad necesita descansar entre estudio y estudio?. No lo sé, permiteme que lo dude. Aqui entramos en el debate de "realmente los padres por ser padres lo saben todo y tienen la verdad absoluta de todo?". Yo creo que no. No son dioses, son personas. Algo se les puede escapar.

Otra situacion parecida: El otro dia estaba yo estudiando y ella en casa limpiando. Salio de casa y el baño no le dio tiempo a limpiarlo, asi que cuando yo hice un descanso dije pues lo limpio y asi le quito trabajo a ella. Qué paso? que cuando vino me dijo "has limpiado el baño? entonces no habras estado estudiando tanto...". Todo esta mal? No vale nada de lo que hago?. No entiendo.

Lo que me pasó ayer fue lo último. Mi situacion actual de vida social es bastante penosa. Hace un año que una chica empezo a hablar mal de mi al resto del grupo de amigas y bueno, siempre que hay una manzana podrida, se pudren las demas. Gracias a dios en la ciudad donde estudiaba que no esta muy lejos de mi pueblo hice amigas, pero las veo bastante poco por razones varias. Ayer queria ir a quedar con ellas, porque hace dos meses y medio que no nos vemos, se lo comente a mi madre y empezo a decirme que hiciera lo que quisiera pero que no paraba, que no estudiaba nunca, que solo me iba y que perdia el tiempo. Me dijo que me buscara un trabajo, que este ha sido el ultimo año que me pagaba las cosas y que si queria estudiar, que estudiara y trabajara al mismo tiempo (cosa que se que mucha gente hace pero me juego el cuello a que a mi no me daría la vida, y mas si al año que viene quiero hacer un master, que es mil veces mas intenso que un año de cualquier carrera). Por lo tanto, ha conseguido que hoy no fuera a ver a mis amigas que hasta septiembre no las voy a volver a ver, que me expansione y me relacione con alguien de mi edad que me pueda entender, en fin, era un dia que me iba a hacer bien. Ademas, tenia pensado comer con ellas, pero el resto del tiempo me iba a ir a la biblioteca a estudiar, para no desaprovechar el dia.

No se si soy yo, que no hago bien las cosas, o es ella, que sabe los privilegios que tengo, que ella no pudo tener cuando era pequeña, y siente como que no los estoy aprovechando. Siento que no me valora, que no valora los esfuerzos que hago, que estudiar hasta dejarte el alma y suspender, es mi culpa. Para ella nunca es suficiente nada.

Lo siento por la pedazo de biblia que acabo de escribir, si alguien lo lee. Un saludo a todas y animo, se que mis "problemas" no son comparables a los vuestros, pero a esta edad tambien se sufre que una madre no te comprenda y solo te machaque.

Como por edad podría ser tu madre, y como por circunstancias me es familiar tu historia (tengo dos hijas en tu situación), quiero decirte que te entiendo perfectamente. También, en parte, a tu madre (aunque se equivoque por momentos). Y digo esto porque al principio yo era como ella, más o menos... Gracias a este foro, y a compararme con mi propia madre, he sabido salir de ese círculo hipercrítico que mantenemos con nuestros hijos, y he sabido comprender y tolerar más.

Dependiendo del estado económico de una casa, tener a un hijo estudiando (o más) puede ser una "carga" importante, que genere miedo e incertidumbre a los padres, máximos responsables de su familia. Es por eso que tu madre (¿y tu padre?), un tanto asustada, puede mostrarse algo "tirana" y poco empática contigo. No es que no te quiera: es que no te quiere bien del todo. Si no le importaras, no estarías aún estudiando.

Te doy la razón en que debería reconocerte más, debería darte tu espacio, y debería ser más comprensiva. Es lo que intento a diario con mis hijas, y a veces hasta lo consigo. Pero para eso hay que salir de uno mismo, leer, investigar, relacionarse en foros para madres e hijas (como este), calzarse los zapatos del otro... y no todo el mundo es capaz.

Mira hacia el final de esto: tendrás tu carrera, trabajarás en lo que has elegido, y tu madre estará orgullosa de ti, como tú misma. ¡Solo tienes 23 años! Puedes con todo.
 

Temas Similares

44 45 46
Respuestas
544
Visitas
18K
Back