Los mayores escándalos en la prensa rosa

Lydia Lozano y el “Caso Ylenia”

En febrero del año 2005, la periodista Lydia Lozano, que por entonces trabajaba en Salsa Rosa en Telecinco, hizo pública una información que repercutió en su carrera y en el mundo del periodismo. Durante una entrevista al cantante Albano Power, la profesional dio a conocer sus investigaciones sobre la hija de este (Ylenia Carrisi) y la posibilidad de que continuara viva. La polémica de esta cuestión vino porque las pruebas que decía tener no eran contundentes y no demostraban su declaración. Esto dio a lugar al llamado “Caso Ylenia” en la prensa del corazón.

lydia-117x150.jpg
albanolydia_560x280.jpg



La hija del cantante desapareció en el año 1994 y tras la declaración de un testigo que afirmó haberla visto tirarse por un puente y las investigaciones policiales, a Ylenia Carrisi se le dio por muerta. Durante la grabación de la entrevista al padre de la desaparecida, Lydia Lozano afirmó que tras seguir unos rastros y realizar su propia investigación que la mujer seguía viva.

(Min 0.47)

Tras divulgar esta información, Telecinco hizo especiales gracias a ella y llenó minutos de toda la programación. Esto suscitó una gran polémica que acabó en manos de la comisión de arbitraje de la FAPE. (RESOLUCIÓN 2006/7http://www.comisiondequejas.com/resoluciones/resoluciones-de-la-comision/10/ )

La Comisión de Quejas recibió el caso por la solicitud del Presidente de la Asociación de Usuarios de la Comunicación, Alejandro Pajares, por la multitud de quejas recibidas ante estas informaciones. En la solicitud, Pajares denuncia la infracción del principio 2 del Código Deontológico y pide que la comisión de pronuncie y obligue a Telecinco a “no incurrir en el futuro en estas prácticas”.

ART 2. El primer compromiso ético del periodista es el respeto a la verdad.

En la investigación llevada a cabo por la Comisión se estudiaron dos cosas: por un lado la actuación de la periodista protagonista y por otro, la responsabilidad de la cadena.

El punto 4 de la resolución establece:

“Doña Lydia Lozano afirma que se basó en un conjunto de informaciones y pistas que al final no pudieron probarse. Sin embargo la realidad como puede comprobarse por lo reflejado en los programas de televisión y en la prensa, es que no sólo al final del último programa, el 21 de Junio de 2005, sino en cada uno de los programas, tertulias desde el 19 de febrero de 2005 no pudo probar ninguna de sus afirmaciones.”

Además apunta que la periodista justifica estos actos en haber confiada en “fuentes no fiables” que “abusaron de su buena fe”. Pero la comisión apunta que en la profesión periodística las informaciones vertidas no se pueden basarse únicamente en las fuentes.

La actuación de la periodista vulneraba el artículo 4 del Código Deontológico y el número 13 al continuar reiterando sus afirmaciones meses después:

ART 4. “Sin perjuicio de proteger el derecho de los ciudadanos a estar informados, el periodista respetara el derecho de las personas a su propia intimidad e imagen, teniendo presente que en el tratamiento informativo de los asuntos en que medien elementos de dolor o aflicción en las personas afectadas, el periodista evitará la intromisión gratuita y las especulaciones innecesarias sobre sus sentimientos y circunstancias”.

ART 13. “El compromiso con la búsqueda de la verdad llevará siempre al periodista a informar sólo sobre hechos de los cuales conozca su origen, sin falsificar documentos ni omitir informaciones esenciales, así como a no publicar material informativo falso, engañoso o deformado”.

Finalmente, y tras todas las investigaciones, la comisión de la FAPE determinó que los contenidos emitidos por la cadena de televisiónvulneraron múltiples normas y principios. Además, como “el primer compromiso ético del periodista es el respeto a la verdad” (ART 2.), el artículo dos se transgredió con la actitud de la periodista, además de afectar directamente a los derechos fundamentales de la desaparecida y su familia.

Tras este hecho, Lydia Lozano quedó desacreditada en el mundo del periodismo y su carrera estuvo gravemente afectada. A pesar de esto, la cadena en la que trabajaba (y lo hace actualmente) apoyó de forma indirecta a la periodista manteniéndola en su trabajo y dándole la oportunidad de continuar en otros programas de éxito.

CONCLUSIONES:

La periodista Lydia Lozano actuó de forma errónea al hacer pública una información delicada que afectaba gravemente a una familia. Pero Telecinco tuvo parte de culpa de lo ocurrido en este caso. El permitir a una de sus profesionales mantener una versión durante meses, dedicándole programas enteros hizo de este asunto algo mucho más grande. Si desde el principio la cadena hubiese advertido a la periodista y le hubiese prohibido mantener esa versión hasta que no consiguiese acreditarlo, probablemente el daño habría sido menor para todas las partes.

https://eticaydeontologiaperiodistica.wordpress.com/2016/10/13/lydia-lozano-y-el-caso-ylenia/
 
Luis Miguel Dominguín se lió con su prima carnal Mariví que vivia en su casa criada como una hija y que tenía veinte años menos que él. Ella era muy jovencita cuando se liaron, el ya estaba casado con la Pitufa Bosé. Luego, varios años después los sacaron en una revista haciéndoles fotos sin permiso en una finca del torero, la de la portada es la menos cariñosa. Fue sonadísimo en la época, y creo que la revista la llegaron a secuestrar. Pero no porque estuviera vulnerando el derecho a la intimidad de los dos, no, sino por indecentes...Eran otras épocas.
La pareja tuvo un hijo, que no participa en nada mediático y siempre ha llevado su vida al margen de las revistas y ese mundillo.


145195330.jpg
Lo del hijo no lo sabia! Bose tiene un hermanastro, me pregunto si se conocen siquiera.
 
Lo siento no sé borrar un mensaje cuando lo mando incompleto.
Este caso lo recuerdo vagamente por la censura que hubo, lo poco que recuerdo, dijeron que se había caído por el balcón mientras regaba las plantas, (y parece ser que no había plantas.)
En petit comite, "se señalaba a Cachuzo y el motivo el embarazo."
Ya lo dicen todos los políticos "Hespañistan es una democracia.
Dieron en llamarla algunos colegas "la Ornella Mutti española", en referencia a otra actriz de su generación, de nacionalidad italiana. Con una vida que entonces, no era del todo de dominio público. Es difícil comprender cómo una actriz como ella, bien pagada, podía frecuentar un club de alterne en la madrileña calle de Oriente. Se aseguraba era propiedad del popularísimo Paco Martínez Soria. Lugar de encuentro de otras jóvenes actrices. ¿Trabajaba en verdad Sandra Mozarowsky en tal sitio, sirviendo copas y departiendo con una desconocida clientela masculina? Así lo corroboraban algunos investigadores. Aunque lo más gordo fue que la relacionaban íntimamente con don Juan Carlos. Así lo publicó Andrew Morton, el biógrafo de Lady Dí, autor de un libro sobre la Casa Real española que vio la luz en 2013: Ladies of Spain. Se afirma que Sandra estaba embarazada. De cinco meses. Y que cayó a la calle, desde la terraza de su domicilio en la madrileña calle de Álvarez de Baena, número 3, segundo piso, el 23 de agosto de 1977. Determinándose entonces que pudo ser un su***dio, si no un casual accidente; se pasó como decíamos hace no mucho tiempo a sospechar que alguien pudo haberla empujado al vacío. Pero, en tal caso ¿quién, por qué la asesinaron? Un misterio sin aclarar que pudiera estar relacionado con su embarazo, y la personalidad de quien había sostenido con ella relaciones ese año. ¿Alguien muy importante? Los libros antes mencionados daban pistas muy esclarecedoras. Y uno de ellos desapareció de la circulación en seguida. Y cuando se reeditó con la verdadera identidad de su autor, pronto fue retirado de las librerías también, tras casi agotarse nada más aparecer, aunque sus personajes aparecieran en clave y con seudónimos.

https://www.libertaddigital.com/chi...de-la-muerte-de-sandra-mozarowsky-1276635621/
 
El triangulo Ugeña/Paca/Caricarla fue unas risas con el tomate on fire.


bastante le importó aquello a Eugenia, ya estaba separada del agropecuario, ella estaba livin´la vida loca con el chulito de Colate Vallejo-Nágera en el verano de 2004, el mismo en que murió la pobre Carmina Ordóñez :(
 
A mí lo de Norma Duval no me parece mal, estaban los dos de acuerdo. Estas cosas en las que se meten con las gold diggers pero luego de los que se aprovechan de ellas no dicen ni pío me pone mala. A ver señores, los hombres también cogen su parte, hay mutuo acuerdo.


sí, pero es que la cosa se complicó, fue todo un culebrón, a Norma la llevaron presa ya que su "suegra" la acusó de haber robado joyas de la familia, encima decían las malas lenguas que las que estaban liadas eran Norma y la "suegra" (señora de armas tomar) en plan María del Monte y Rosana...en su época el escándalo fue sonado
 
Naty colosal? a saber cual fue el motivo de la separación, lo que tuvo es buenos amigos influyentes que le ayudaron hasta económicamente, se habló de Ramón Mendoza y también se supo que la abuela de sus hijos (duquesa de Medinaceli) pasó de todos.
Fue un gran escándalo, la última niña tenía 5 años y esta conducta lo sabía casi toda Sevilla, hasta que exploto.


Ramón Mendoza tuvo una época que no sabía si seguir con la suiza Jeannine Girod (la ex de Griñón) o liarse con Nati, las alternaba, se iba con una y dejaba a la otra, volvía con la de antes...un putiferio
 
Back