La feminista Letizia Dolera excluye a una actriz por estar embarazada

De todas maneras te contesto otra vez para explicarte que yo no pertenezco a ninguna asociación, partido, grupo de interés, ya que me hablas en plural. Soy un individuo que participa aquí.

Hablo en plural porque incluyo a los que defendéis aquí a Dolera.
 
Me parece clave el hecho de que sea un PROYECTO.

Hay un briefing. Hay unas exigencias. ¿Sirves? ¿Puedes hacerlo? Ok
¿Que vas a quedarte embarazada y vas a ser una complicación para el resto del equipo y probablemente no se puedan hacer la mitad de las cosas como estan ya planificadas? Pues buscamos a otra, que será por actrices.

Y todo esto, SELECCIONANDO a la persona que va a formar parte del rodaje!!! Otra cosa sería si en mitad del rodaje pasa algo y la echan. Pero están aún sin contratar. ¿Estamos locos, o qué? Qué poco os falta para coger las antorchas y salir a la calle a quemar en la hoguera, jo***.

Te das cuenta que esa excusa vale para cualquier empresario?
 
Vale, entonces descartamos a mujeres embarazadas como actrices.
Por la misma razón que no se contrata un blanco para pintarlo de negro para interpretar a un negro. Si es algo puntual, si se puede retrasar el rodaje, si surge en mitad de una serie que lleva 3 años en antena, si la actriz es indispensable... Si no, ¿Por qué es tan importante que seleccionen a esa chica y no a otra? ¿Qué problema hay?

Si es actriz, sabe que le pueden pedir teñirse para interpretar, porque su físico es ESENCIAL. Es lo que la hace actriz y seleccionable. Si no encaja en el papel, no encaja y punto.
 
Te das cuenta que esa excusa vale para cualquier empresario?
QUE NO ES UNA EMPRESA, es la creación de un equipo para un proyecto puntual. En fase de creación. Si va a durar unos meses y justo en esos meses está embarazada, pues es una pena, pero es un contratiempo que quizá sea demasiado problemática. No es alguien contratado en una empresa, sentada en una oficina, que de pronto echan a la calle.
 
El comunicado de la actriz.

manda narices que se pueda defender a leticia o a pepa la bailaora en esto

"He tardado en responder porque la situación me había causado mucho estrés y quería proteger mi estado gestacional. No quería que mis declaraciones se percibiesen como un ataque a Leticia ni al proyecto. Quería canalizar esta dura experiencia en buscar soluciones para evitar que las actrices embarazadas puedan sufrir la desprotección legal en la que yo me he encontrado".




aina clotet

✔@ainaclotet


Comunicado de Aina Clotet


17,6 mil

9:00 - 20 nov. 2018

11 mil personas están hablando de esto

Información y privacidad de Twitter Ads


"Empezaba a rodar estando de poco más de 3 meses y medio (no entre 4 o 6 meses, como se ha publicado), por lo que entendí que, con una planificación adaptada, podría rodar la mayoría de mis escenas antes de que mi embarazo fuese perceptible.Si llegado el momento en que mi embarazo fuese visible, quedaran escenas pendientes de rodar, entendía que se podría recurrir a cualquiera de las técnicas que utilizamos de forma habitual en estas circunstancias, como adaptar el vestuario, ajustar planos de cámara, s
ugerir que el personaje, que ya es madre de dos niñas, no necesita tener un vientre completamente plano (espera que es la prota y la prota debe tener vientre plano aunque haya parido media docena de veces, que esto es España leñe), usar dobles de desnudo puntuales, etc. Y así lo propuse", escribe Clotet en sus redes.

"Entiendo que dicha adaptación suponía un esfuerzo para todo el equipo pero, como en el sector audiovisual es habitual adaptarse a todo tipo de imprevistos, asumí que la producción de una serie marcadamente feminista y que plantea la dificultad de ser mujer y madre en esta sociedad, consideraría todas las opciones para no excluirme solo por estar embarazada. Dos días después de comunicar la noticia, la directora me informa telefónicamente que no cree que puedan contar conmigo porque hay un problema con la póliza del seguro, que establece un coste altísimo para cubrir cualquier problema derivado del embarazo y que además ven complicado cambiar el plan de rodaje", continúa el comunicado. "Puse a disposición mi salario para cubrir cualquier coste adicional que mi embarazo pudiese suponer a la producción. En esa misma reunión preguntamos si Movistar+, como plataforma que encargó el proyecto, estaba al corriente de la situación y nos responden que no. Solicitamos que se les informe y acordamos que así lo harían".

A dos meses de empezar a rodar, se le comunica que, "definitivamente, es legal y artísticamente inasumible mi presencia en la serie. Me planteó la posibilidad de interpretar un personaje capitular que decidí rechazar, no por el hecho de ser un personaje menor, como se ha dado a entender públicamente, sino por la gran sensación de desprotección que había sentido durante todo el proceso (…) El equipo de Movistar+ nos trasladó que no tenían conocimiento alguno de la problemática existente con la póliza del seguro para embarazadas, ni de ninguno de los problemas económicos y de planificación esgrimidos por la productora para apartarme de la serie. Añadieron que, de haberlo sabido, hubieran volcado toda su voluntad para intentar evitar que esta situación ocurriera".

"Creo que es necesario mostrar la otra cara de la moneda, la de la presión que tiene la mujer que se queda embarazada y tiene que decidir si esconde su embarazo para conservar el trabajo o lo explica para favorecer la organización del mismo, arriesgándose a perderlo. Yo opté por decirlo por lealtad al proyecto y perdí un trabajo importante para mí, así como otro trabajo que rechacé por formar parte de este. Creo, fervientemente, que ninguna mujer debería verse en la necesidad de ocultar algo así para proteger su carrera profesional y siento que es compromiso de todas y todos luchar por una sociedad justa y equitativa, que no reduzca las oportunidades de las mujeres en momentos tan cruciales como el embarazo o la maternidad"



Si es que :banghead::banghead::banghead::banghead::banghead::banghead::banghead::banghead::banghead::banghead::banghead::banghead::banghead:

 
QUE NO ES UNA EMPRESA, es la creación de un equipo para un proyecto puntual. En fase de creación. Si va a durar unos meses y justo en esos meses está embarazada, pues es una pena, pero es un contratiempo que quizá sea demasiado problemática. No es alguien contratado en una empresa, sentada en una oficina, que de pronto echan a la calle.

Es un proyecto, tan fácil como eso.
 
Una empresa también es un proyecto, ya está todo dicho, una embarada desde ahora no encaja en muchos trabajos y se pueden descartar por este motivo, ok, es así, no?
Para mí es incongruente y querer defender lo indefendible, pero como es Dolera, que dice que es feminista pues nos vale.
 
Estoy de acuerdo contigo pero también en una empresa puede pasar que una embarazada pida privilegios fastidiando a otros trabajadores (lo he vivido) si miras con un rasero decir que NO en un rodaje también tienes que entender que algunos empresarios digan NO a la hora de contratar mujeres embarazadas, no se puede justificar en un caso si y en otro no, es incoherencia.

Entonces aceptáis que se pueda despedir a actrices siempre por quedarse embarazadas?

Precisamente por estas cuestiones es que el derecho tiene tipificaciones. Yo atropello a una persona que cruzó temerariamente una calle y no puedo ser juzgada igual que el que conducía borracho, contrató un sicario o mató a alguien en un intento de robo, aunque todos esos hechos terminen con una persona muerta.

Entonces no, que yo pueda entender que en esta situación particular el embarazo de la actriz complique la situación para un número considerable de personas y la única opción sea no contratarla (porque al parecer no fue un despido, porque no había grabado ni la primera escena, ni tenía un contrato firmado), no significa que esté a favor de no contratar embarazadas bajo ninguna circunstancia o despedir mujeres embarazadas. Hay que evaluar el tipo de trabajo a realizar (¿Contratarías una albañil embarazada para una obra que va a durar varios meses?), la antigüedad (la licencia de maternidad es un derecho), la estructura del empleador (si tienen puestos que pueden ser rotados cuando sus empleadas queden embarazadas) y si se ofrecieron condiciones alternativas a la mujer embarazada, que no le impliquen perder su trabajo.

Luego, otra es la discusión que pasa por el sentido del proyecto y la vida personal de la directora.
 
por cierto la chica NO DIJO NADA EN UN PRINCIPIO, FUERON SUS COMPAÑEROS QUIENES DENUNCIARON EN LAS REDES SOCIALES LO OCURRIDO


FUE TRAS EL COMUNICADO DE LETICIA QUE HABLÓ LA ACTRIZ
 
Una empresa también es un proyecto, ya está todo dicho, una embarada desde ahora no encaja en muchos trabajos y se pueden descartar por este motivo, ok, es así, no?
DE HECHO SI EN UNA ENTREVISTA TE PREGUNTAN SI ESTAS EMBARAZADA LO PUEDES DENUNCIAR. Y DE HECHO SE ANIMA A QUE SE HAGA

y que se defienda ESTO!!!!!!!!!!
 

Temas Similares

4 5 6
Respuestas
62
Visitas
6K
Back