Madres que son adversarias

Te va a hacer gracia lo que te voy a decir...pero aún así lo voy a decir..jajaja..
No solamente pienso que tengamos madres muy parecidas..sino que creo que también maridos..jajaja..
En serio..es que entre esto que comentas ..Y otra vez que dijiste que el era más "descastado" con su madre..Y aún así su madre seguía " tras el" sin darse por ofendida como las nuestras...es que es clavadito al mio..jijii
De todas formas..Te diré que hasta justo antes del "detonante" mi marido digamos que decía que era yo una exagerada..que todo me lo tomaba mal..que debía ser más pasota....
Incluso con episodios como el que os conté de dejarnos bajo la lluvia ( que a el le sentó fatal..Pero no me dijo mucho...)
Pero hasta que ocurrió "lo fuerte" ..Mi marido no vio claramente la realidad.

Yo no creo que seamos excesivamente sensibles (que también puede ser)..Pero es que estamos acostumbradas a ese comportamiento sutil...a descifrar mensajes aparentemente inocentes..que siempre sabias que iban con doble sentido...
Yo creo que como somos expertas en esa "especie" de comunicación...nos damos cuenta de cosas que al resto, les parecen normales.

Me ha costado entenderlo y saber que es así..Y aún así día de hoy..Tengo mis pequeñas dudas....pero se que siendo objetiva...ahora si que tengo razón. No soy ,ni era una exagerada
A mi me parece cierto eso de la "especie de comunicación" pero a mi por lo menos me pasa que tiendo a no hacerle caso cuando debería debido a que nos han negado tanto lo que percibimos que no lo creemos ni nosotras para no parecer paranoicas.
 
A mi me parece cierto eso de la "especie de comunicación" pero a mi por lo menos me pasa que tiendo a no hacerle caso cuando debería debido a que nos han negado tanto lo que percibimos que no lo creemos ni nosotras para no parecer paranoicas.
Sí...es cierto...a mi también me pasa..
Tanto tiempo pensando que mi problema es que era un poco paranoica y siempre interpretaba "a mal" los comentarios...que me ha ocurrido que cuando le he restado importancia a algo por no querer ser una "obsesiva"...Ha resultado que mi intuición no me engañaba...
 
¡Hola primas! Suelo frecuentar otros hilos y buscando, he dado con esta maravilla de tema. Os he estado leyendo y ya no me siento sola en cuanto a tener una madre tóxica. Es muy triste que tengamos que pasar por esto y sufrir durante tantos años, incluso yéndote de casa, ahí sigue el problema.

Para no aburriros os diré que yo me di cuenta de cómo era mi madre gracias a una psicóloga a la que acudí para superar una ruptura con cuernos. Después de varias sesiones me diagnosticaron maltrato psicológico, que aguanté durante 6 años y medio, por parte de mi expareja. Además de descubrir que yo no había sabido identificar el maltrato porque mi madre era igual, yo asociaba control con amor, vamos con lo que me había criado toda la vida. No sólo eso, mientras me recuperaba de la ruptura tenía que aguantar a mi madre llorando por los rincones porque echaba de menos a mi exnovio y que "pobrecito"...

Un besazo a todas y ánimo :love:
 
Antes que nada: @Asor espero que todo haya ido muy bien.Me pongo a leeros.
No he estado con animos, deje la "pereza" a un lado y me puse a escribir "la lista negra" de mis vivencias.Es increible como, igual que al escribir aqui y leer vuestras experiencias, una cosa te lleva a la otra, y otra y otra.Total que me desanime mucho de ver todo lo que he vivido.
Ademas que el lunes me llamo, para decirme que el martes se pasaba a vernos.Al igual que @Diva y @Claudine explicabais, su visita se limito a 15 minutos, dejar 4 chuches a mi hija, que queria jugar al escondite con ella y no le importo largarse.
 
Hoy me siento muy triste, queridas primas.

Como sabéis vivo con mis padres, aún soy muy joven y estoy preparando mi entrada a la universidad este año que viene. Mi madre acaba de entrar a una de sus fases negativas, probablemente porque a mi padre se le han retrasado el sueldo y el negocio hace casi un mes, y se está desquitando conmigo. Creí que la terapia nos había enseñado a entendernos la una a la otra, hasta que nos había unido, pero me equivoqué.

Tengo a la señorísima encima dia y noche, desde hace casi una semana, insistiendo para que prepare las pruebas de selección universitaria cuando tengo una gripe en ciernes. A veces me decaigo mucho, he tenido tiempos difíciles últimamente. Perdí a un bebé (no buscado pero tampoco no deseado) hace un mes y no he dejado de sangrar, quizás hasta estoy algo anémica. Tengo miedo de mi madre porque dice cosas que me hacen sentir mal. Acaba de venir a mi habitación, después de haber estado toda la mañana criticandome, mientras yo apenas puedo con mi cuerpo, para ofrecerme un abrazo. Me lo ha dicho tan impostadamente que me llegó a dar un escalofrío. Le dije que no con miedo y se fue dando un portazo. Ni una disculpa, nada. Un abrazo no soluciona el dolor que me causa. Me ha dicho cosas como: "Si yo tengo que funcionar aunque no quiera, levántate y haz algo por tu vida" o "si crees que vas a solucionar algo con pijama, despeinada y sentada con el celular en la mano, estás muy equivocada". Esto después de que yo intentara decirle que no me estaba sintiendo bien de ánimo últimamente. Y ayer con lo enferma que estaba me mandó a buscar mis pastillas del psiquiatra a la seguridad social. Creí que me desmayaba. Y no ceso de gritarme que saliera hasta qué me fui.

Creí que ya habíamos superado esto. Las que sois madres, una madre intenta entender a su hija antes de pensar mal de ella, ¿verdad?
Muchos animos Kitty, que mal me sabe leer que vuelve a las andadas.Creo que deberia darse cuenta, de que no es el momento, que necesitas mas tiempo para "ponerte en pie" y seguir con tu vida.No todos tenemos el mismo ritmo, conozco gente que no ha superado nunca la muerte de un padre-madre y otras con mucha mas resistencia ante los problemas.Muchos animos.Como voy con retraso , espero que ya estes mucho mejor.
 
Querida Claudine, has dado en el clavo.

Las madres lo tienen difícil a la hora de expresar sus necesidades a sus hijos. Se privan de mucho. Veo acercamientos torpes, pero honestos, de mi madre. Yo estaba herida y su propuesta de abrazo me asustó mucho, me da miedo dárselo y después caer más bajo. Tengo claro que mi madre no es narcisista- sólo hemos tenido ciclos de toxicidad familiar que se extiende a través de las generaciones. Como dijo mi psiquiatra: hay ciclos que se repiten y riman, hasta que alguien estalla y los corta. La idea de esta terapia es ayudarte a que no se repita.
Poco a poco, queridas primas. Os agradezco tanto vuestro apoyo. He estado mejor... sé que momentos grises me esperan, ya que toma mucho tiempo cambiar esquemas aprendidos por años (soy la menor de cuatro hermanos). Pero también sé que ha no estoy sola, a Dios gracias. Siento que mi hijo está en el limbo, esperando conmigo el mejor momento para volver a mí vientre.

Sonará osado pero desde que tuve mi embarazo puedo entender mejor a mi madre, su amor y sus dudas. ¡Qué fuerte es tener un hijo, un corazón que late fuera de tu cuerpo, expuesto a las vicisitudes del mundo! Y que vulnerables somos los hijos...
A mi me paso lo contrario, quedarme embarazada y ver que los comportamientos de mi madre no eran "logicos" o normales.No entendia como a alguien a quien se quiere tanto y es tan indefenso se le puede hacer daño a sabiendas, solo por el mero disfrute.
Espero que estes mucho mejor.
 
Bienvenida @Ichiga y felicidades por haber puesto fin a esa relación que te perjudicaba aún sin el apoyo de tu madre ( muy típico lo de sacar la cara a la tercera persona que te estaba machacando).
Has tenido mucha suerte de que te hayan hecho ver el "origen" del conflicto y hayas podido atar cabos.
Normalmente nos pasamos años y años con el problema delante y no lo sabemos ver.
Pero bueno.... Nos han educado para que pensemos que es todo muy normal cuando no lo es.
¿ Cómo es ahora la relación con tu madre? ¿ te has distanciado ligeramente o sigues en contacto?

Ánimo @pachu, esos pequeños encuentros queman y agotan mucho.
Si empiezas a escribir y a rememorar no paras de recordar anécdotas, detalles, frases... Es como tirar del hilo suelto de un jersey que no para de deshacerse.

Felicidades @Asor, verás que rápido te recuperas.
Leí que todo había ido bien pero no te había escrito.
 
Hola bonitas.

Voy a tocar un tema, que no se trata del tema principal (madres)

Pero esta pregunta me ronda hace mucho tiempo

Vereis desde que estoy menos buena me he encontrado a amigos que si, que se preocupan vale pero no se dan cuenta que cuando digo que no puedo hacer algo ni es porque no quiera (por ejemplo) desplazarme es que NO PUEDO y además me siento impotente de no poder hacerlo. Soy consciente que un 80% es como te lo tomes pero ostras...si no contesto, no hablo o no llamo es por que no doy para más.

Frases como:
No tienes que caminar, solo in bus y 100 metros
Eres una pasota esto no va bien...
El dolor no es para tanto
Eres una pesada ponte buena ( posible coña? Posiblemente...) pero pica

Que hago, que digo, paso respondo?
Aveces si respondo con sinceridad es peor porque no tengo respuesta de l otra persona

Bueno primas esas son las novedades de los ultimos dias

Otro chapón para ustedes.
Un besito grande grande
Intenta solo hacer caso a las personas que te han demostrado con hechos que puedes contar con ellas.Muchas veces al relacionarnos nos fallan las maneras.Seguramente, si estas personas no te han fallado nunca, sea su manera de decirte que "recuperes tu vida", que no estes mal por personas que no lo merecen. Ultimamente, yo no me justifico.He perdido mucho tiempo haciendoloEn vez de eso, si la persona merece la pena, preguntale que quiere decir cuando te dice"blablabla".Al menos no te quedas con la duda.
 
El perdón en muchos casos esta fuera de lugar.
A veces cuesta perdonarse a uno mismo porque después de tantos años de machaque tu autoestima esta por lo suelos y has aprendido desde pequeño que por A y por B la culpa de todo es tuya.
Mi consejo no sería perdonar ni olvidar.Pero si pasar página, no dar más oportunidades a quien no las merece y aprender a vivir tu vida.
No vale la pena continuar esforzándose por alguien ,que no ha cambiado ni lo hará, y que más tarde o pronto volvera a recaer en lo mismo.
Cortar la relación o reducirla a lo más mínimo, no esperar nada de esa persona y dejar de culpabilizarse.

Para este tipo de personas su peor dolor será verte feliz.Es triste pero es así.
Tu victoria, tu felicidad será tu "venganza"
Ver que eres feliz, que haces su vida, que no la necesitas y que la ignoras para mi es lo que les duele mas
Quizas tambien depende de lo que cada uno considere lo que es el perdon.Por ejemplo; a mi hija le enseñamos que el perdon y gracias se ha de decir siempre.Para nosotros son dos de las tres palabras mas importantes.En mi casa no, mi padre decia yo no soy un cura, a mi no me pidas perdon.Ni se pedia perdon, ni se daban las gracias, ni nos deciamos te quiero (escribiendolo veo lo falso que hubiese sido oir eso).Por eso todo ha ido como ha ido; barra libre en putadas y machaques..A lo que iba, para mi el perdon, como cantaba Celia Cruz, es recordar sin dolor.Cuando yo llegue a ese punto, sabre que habre perdonado, sin que ella me lo haya pedido.
 
Bueno os cuento la última. Mi madre como os conté no para de acosarme con llamadas, y hoy me ha hartado y le he cogido para decirle que deje de llamarme. Y para qué me llama? para reprocharme. Que mi padre tiene "depresión" y que es todo por mi culpa, que ella no ha hecho nada malo nunca y que soy yo que soy una exagerada y tengo ganas de tocar la moral y hacérselo pasar mal, que soy una mala hija. Y me apuesto la cabeza que ahora mismo estarán los dos en casa viendo la tele tan pichis, y ella a saber que cosas inventándose para dejarme mal a mí.
Y le he dicho que como siga llamando va a tener problemas. Y la bloquee. A mamarla la tóxica. Esa es capaz de que se muera mi padre (es una persona mayor y está enfermo) y decir que lo he matado yo por ser una mala hija.
Creo que es lo mejor que puedes hacer por TI. Cuidate mucho y una vez tengas fuerzas, ya veras lo bien que te va.
Muchos besos.
 
Muy buen artículo, gracias. Habla, y eso me ha llamado la atención, de que los padres forman un todo: no solo es tóxica la madre, sino ambos. Leyendo a alguna prima lo he pensado, pero como he visto cierto apego hacia el padre en cuestión, no he dicho nada. Pienso que alguien muy bueno, generoso, etc., no puede pasarse la vida entera con un narcisista. Y si lo hace, es que no era tan bueno, generoso, etc. También creo que si el padre quiere contactar con sus hijos puede hacerlo, y que ellos deberían ser lo primero ante una madre manipuladora.

Yo no excuso a mi padre de todo lo que hizo, que fue darse al alcohol y morir, por ello, muy joven. Digamos que lo veo, pasados los años, como un ser débil, infeliz, que no supo tomar las riendas de su vida y se dejó llevar... Eran tal para cual.
En mi caso creo que se "alimentan" los dos.Me he dado cuenta que muchas veces mi padre se rie claramente de ella.En la breve visita que nos hicieron el martes (no nos veiamos desde principios de septiembre), mi madre no paraba de insistir que en nosedonde tiene unos pantalones preciosos para la peke.Yo; no, no hace falta, no necesita ropa..Hasta que mi padre, le dijo no ves que no quiere que le compres nada.Pero no se lo dijo en plan que pesada, dejala, sino de mal rollo hacia mi.Mi madre le habra explicado "su version", ya le habra puesto en contra, no hace falta que ademas le de la razon haciendome quedar una vez mas de desagradecida a los ojos de mi madre.Creo que en frances le llaman algo como "folie a deux" (locura de dos).Es un transtorno compartido, se van los dos "metiendo" ideas, hasta que los dos "odian" a las mismas personas y son amigos de las mismas personas.Por eso mi padre le parece bien, y no opina nada del comportamiento de mi madre.Por eso prefirio pasar su cumple con sus amigos que con su "familia directa".
 

Temas Similares

45 46 47
Respuestas
562
Visitas
20K
Back