Melania Trump. First Lady o Primera Dama.

4E2A464500000578-5945653-image-a-12_1531407513999.jpg
4E2A1BBF00000578-5946827-Visit_The_pair_then_went_to_the_US_ambassador_s_residence_Winfie-m-55_1531406333134.jpg



El vestido es bonito, lo arruinan las dos tallas menos. Las arrugas por delante se deben a lo ajustado que le queda. Por detrás se ve horroroso.
 
Trump tells Theresa May her soft Brexit plan will 'kill' any US trade deal after Britain leaves the EU, adds Boris will make a great PM and blames Sadiq Khan for terrorism in explosive start to UK visit

  • Trump said the PM has ignored his advice on Brexit negotiations, explaining: 'I would have done it differently'
  • Sources close to president earlier warned lucrative transatlantic trade deal cannot happen with a soft Brexit
  • It comes after May used a lavish welcome dinner for Trump at Blenheim Palace to press her case for a deal
By IAIN BURNS FOR MAILONLINE

PUBLISHED: 21:40 BST, 12 July 2018 | UPDATED: 08:11 BST, 13 July 2018


4E2BEDF800000578-5948311-US_President_Donald_Trump_and_First_Lady_Melania_Trump_are_welco-a-86_1531431080849.jpg



4E2BC74A00000578-5948311-From_left_first_lady_Melania_Trump_President_Donald_Trump_Britis-a-95_1531431081128.jpg


4E2C1D9800000578-5948311-image-a-13_1531439217481.jpg



4E2BAF5300000578-5948311-image-m-6_1531438743633.jpg



4E2B71DA00000578-5948311-image-m-11_1531438870583.jpg


4E2B884F00000578-5948311-image-a-12_1531438879074.jpg


4E2BD06E00000578-5948311-Trump_and_May-a-96_1531431081215.jpg




 
Trump tells Theresa May her soft Brexit plan will 'kill' any US trade deal after Britain leaves the EU, adds Boris will make a great PM and blames Sadiq Khan for terrorism in explosive start to UK visit

  • Trump said the PM has ignored his advice on Brexit negotiations, explaining: 'I would have done it differently'
  • Sources close to president earlier warned lucrative transatlantic trade deal cannot happen with a soft Brexit
  • It comes after May used a lavish welcome dinner for Trump at Blenheim Palace to press her case for a deal
By IAIN BURNS FOR MAILONLINE

PUBLISHED: 21:40 BST, 12 July 2018 | UPDATED: 08:11 BST, 13 July 2018


4E2BEDF800000578-5948311-US_President_Donald_Trump_and_First_Lady_Melania_Trump_are_welco-a-86_1531431080849.jpg



4E2BC74A00000578-5948311-From_left_first_lady_Melania_Trump_President_Donald_Trump_Britis-a-95_1531431081128.jpg


4E2C1D9800000578-5948311-image-a-13_1531439217481.jpg



4E2BAF5300000578-5948311-image-m-6_1531438743633.jpg



4E2B71DA00000578-5948311-image-m-11_1531438870583.jpg


4E2B884F00000578-5948311-image-a-12_1531438879074.jpg


4E2BD06E00000578-5948311-Trump_and_May-a-96_1531431081215.jpg





El artículo está en Inglés y la mayoría de las foreras somos de habla hispana... Pero, para las que entendemos inglés, solo una reflexión: el señor Trump está dejando una impresión penosa en Europa. Las faltas de respeto a los mandatarios europeos - sus iguales- son diarias. Plantear las cosas como exigencias, y no como sugerencias, es vergonzoso y anti democrático. Por si este señor no se ha enterado, está hablando frente a frente con países que son soberanos y donde las decisiones las toman sus respectivos parlamentos.
 
Aquí les dejo un artículo en español donde se entiende mejor el desastre que está siendo esta visita a Europa, su principal aliado:

http://www.elmundo.es/internacional/2018/07/13/5b47d5f6e5fdea2c768b45cb.html


Donald Trump, a Theresa May: "El Brexit matará un acuerdo comercial entre EEUU y Reino Unido"
REINO UNIDO
    • Compartir en Facebook
    • Compartir en Twitter
    • Enviar por email
  • 13 JUL. 2018 10:56
15314345846699.jpg

Melania Trump, Donald Trump y Theresa May, este jueves en la cena de gala. GEOFF PUGHAFP-PHOTO
Los políticos británicos arropan a May tras el "extraordinariamente grosero" ataque de Trump: "¿No le enseñó nada su madre?"

La 'premier' Theresa May ha instado al presidente Donald Trump a aprovechar "la oportunidad sin precedentes" del Brexit para alcanzar un acuerdo de libre comercio "que sirva para crear empleos y fomentar el crecimiento en el Reino Unido y en Estados Unidos".

Sin embargo, en una entrevista concedida a 'The Sun', Trump advirtió de que el plan de May para el Brexit "matará probablemente un acuerdo" con Estados Unidos. "Yo habría negociado de una manera muy diferente", declaró Trump. "De hecho, le dije a May cómo tenía que hacerlo, pero no me escuchó".

En declaraciones al tabloide de Rupert Murdoch, Trump critica sin rodeos el plan de May "porque al final tendríamos que negociar con la UE y no con el Reino Unido". La entrevista, publicada horas antes de la cumbre entre los dos mandatarios en Chequers, ha reactivado la ira de los conservadores euroescépticos, que acusan a May de querer convertir al Reino Unido en un "estado vasallo" de la UE.

Trump aseguró que May ha actuado al final "de la manera contraria" a lo que él recomendó y que los resultados han sido "muy desafortunados", incluida la dimisión de Boris Johnson. Trump reiteró su aprecio por el ex secretario de Exteriores y aseguró que sería "un gran primer ministro".

Durante la cena de gala en el Palacio de Blenheim, May prefirió pasar por alto las críticas veladas de Tump a su planes para suavizar el Brexit y retó a su huésped a "derribar las barreras burocráticas que frustran a nuestros líderes económicos a ambos lados del Atlántico".

"Winston Churchill dijo una vez que tener a Estados Unidos de su lado era la mayor de sus satisfacciones", dijo la 'premier'. "El espíritu de la amistad y la cooperación entre nuestros países, nuestros líderes y nuestra gente tiene una larga y orgullosa historia y ha forjado la más especial de las relaciones. Por el beneficio de nuestros pueblos, trabajemos juntos por un futuro más próspero".

Trump había llegó al Reino Unido, procedente de Bruselas, agitando la tormenta política en el Reino Unido. El presidente insinuó que el plan de May, que ha provocado las iras de los euroescépticos, no es lo que votaron los británicos.

"Parece que el Reino Unido quiere volver a involucrarse con Bruselas, al menos parcialmente", declaró Trump. "Creo que le gusto mucho a los británicos y que estamos de acuerdo en el tema de la inmigración, por eso votaron a favor del Brexit", dijo Trump. "Los británicos votaron por la ruptura e imagino que eso es lo que harán... Brexit es Brexit".

"Un racista sin respeto"
Diputados británicos de todos los partidos han criticado este viernes el ataque del presidente. La portavoz laborista de Exteriores, Emily Thornberry, ha dicho que Trump fue "extraordinariamente grosero" por "comportarse así con su anfitriona". "¿No le enseñó nada su madre? No es manera de comportarse" , ha declarado la política de la oposición en el programa Good Morning de ITV, donde ha cargado además contra la sugerencia del líder republicano de que el dimisionario ministro británico Boris Johnson, rival de May, sería "un gran primer ministro". Thornberry ha advertido no obstante de que la dirigente conservadora debería "plantarle cara", y ha opinado que "está dejando mal al país al no hacerlo".

En la red social de Twitter, numerosos diputados se han solidarizado con May y con otros blancos de los ataques de Trump, como el alcalde de Londres, el laborista Sadiq Khan, de origen pakistaní, de quien dijo que "está haciendo muy mal trabajo" en materia de terrorismo.

La conservadora Sarah Wallaston ha calificado de "repulsiva" la entrevista en 'The Sun' y ha dicho que el presidente "está decidido a insultar a May", para añadir que, si este es el precio a pagar por un acuerdo con EEUU, "no vale la pena".

La laborista Anna Turley ha señalado que Trump "es una racista y no tiene respeto" por este país, y se ha preguntado por qué se ha permitido que él y su esposa Melania se reúnan esta tarde con la reina Isabel II, el mayor honor diplomático.

Rupa Huq, del mismo partido, ha tildado de "horrible" el ataque a Khan, que ha considerado un ejemplo de "islamofobia".

La portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders, ha subrayado hoy que "al presidente le cae muy bien la primera ministra y la respeta mucho", y ha señalado como prueba una línea de la entrevista donde afirma que "es muy buena persona".

Tras la controversia de ayer, May se ha mostrado hoy deseosa de sentarse con Trump para hablar con él sobre su posición negociadora en el Brexit. "Está deseando sentarse con el presidente y hablar con él a través del libro blanco", ha declarado el portavoz de las propuestas del Gobierno de May cuando ha sido preguntado por la entrevista concedida por le norteamericano.

Un 'Angry Baby' para Trump
Aunque la estancia de Trump está considerada como "visita de trabajo", la recepción en Blenheim fue lo más cercana posible a la una visita de Estado, con honores militares, el Gobierno en pleno y las mejores galas para agasajar a Trump y Melania, vestida de amarillo, frente al rojo elegido por May, a quien cogió nuevamente de la mano el presidente para subir las escaleras de entrada al palacio.

Salmón escocés, ternera inglesa y fresas autóctonas (rematadas por helado de crema, al gusto del huésped) fue el menú que elegido para la ocasión. De camino hacia el palacio y a la salida de la residencia del embajador norteamericano en Londres, el presidente norteamericano fue recibido por decenas de manifestantes que corearon "¡No te queremos aquí!" y exhibieron pancartas con la consigna 'Dump Trump!'.

El presidente no ha negado su incomodidad ante las jornada de protestas en el Reino Unido por su visita y declaró a 'The Sun' que "no se siente bienvenido" en Londres. "Solía encantarme la ciudad de Londres. No había vuelto en mucho tiempo. Pero, cuando no te hacen sentir bienvenido en un sitio, ¿por qué vas a quedarte?", aseguró el presidente. "Supongo que cuando despliegan hinchables para no hacerme sentir bienvenido, no tengo razón para ir a Londres", añadió.

Un globo inflable de siete metros con Trump en pañales, bautizado como 'Angry Baby', será la principal atracción de la manifestación que el viernes recorrerá el centro de Londres en protesta por la visita del presidente norteamericano, que ha eludido todo lo posibles la capital británica y el viernes partirá rumbo a sus campos de golf en Escocia, previa reunión con Theresa May en la residencia de Chequers y el té de rigor con la reina Isabel II en el castillo de Windsor.


Los políticos británicos arropan a May tras el "extraordinariamente grosero" ataque de Trump: "¿No le enseñó nada su madre?"

Trump: "Este Brexit no es lo que votaron los británicos"

Dimiten dos vicepresidentes del Partido Conservador de Theresa May por su plan para el Brexit

La 'premier' Theresa May ha instado al presidente Donald Trump a aprovechar "la oportunidad sin precedentes" del Brexit para alcanzar un acuerdo de libre comercio "que sirva para crear empleos y fomentar el crecimiento en el Reino Unido y en Estados Unidos".

Sin embargo, en una entrevista concedida a 'The Sun', Trump advirtió de que el plan de May para el Brexit "matará probablemente un acuerdo" con Estados Unidos. "Yo habría negociado de una manera muy diferente", declaró Trump. "De hecho, le dije a May cómo tenía que hacerlo, pero no me escuchó".

En declaraciones al tabloide de Rupert Murdoch, Trump critica sin rodeos el plan de May "porque al final tendríamos que negociar con la UE y no con el Reino Unido". La entrevista, publicada horas antes de la cumbre entre los dos mandatarios en Chequers, ha reactivado la ira de los conservadores euroescépticos, que acusan a May de querer convertir al Reino Unido en un "estado vasallo" de la UE.

Trump aseguró que May ha actuado al final "de la manera contraria" a lo que él recomendó y que los resultados han sido "muy desafortunados", incluida la dimisión de Boris Johnson. Trump reiteró su aprecio por el ex secretario de Exteriores y aseguró que sería "un gran primer ministro".

Durante la cena de gala en el Palacio de Blenheim, May prefirió pasar por alto las críticas veladas de Tump a su planes para suavizar el Brexit y retó a su huésped a "derribar las barreras burocráticas que frustran a nuestros líderes económicos a ambos lados del Atlántico".

"Winston Churchill dijo una vez que tener a Estados Unidos de su lado era la mayor de sus satisfacciones", dijo la 'premier'. "El espíritu de la amistad y la cooperación entre nuestros países, nuestros líderes y nuestra gente tiene una larga y orgullosa historia y ha forjado la más especial de las relaciones. Por el beneficio de nuestros pueblos, trabajemos juntos por un futuro más próspero".

Trump había llegó al Reino Unido, procedente de Bruselas, agitando la tormenta política en el Reino Unido. El presidente insinuó que el plan de May, que ha provocado las iras de los euroescépticos, no es lo que votaron los británicos.

"Parece que el Reino Unido quiere volver a involucrarse con Bruselas, al menos parcialmente", declaró Trump. "Creo que le gusto mucho a los británicos y que estamos de acuerdo en el tema de la inmigración, por eso votaron a favor del Brexit", dijo Trump. "Los británicos votaron por la ruptura e imagino que eso es lo que harán... Brexit es Brexit".

"Un racista sin respeto"
Diputados británicos de todos los partidos han criticado este viernes el ataque del presidente. La portavoz laborista de Exteriores, Emily Thornberry, ha dicho que Trump fue "extraordinariamente grosero" por "comportarse así con su anfitriona". "¿No le enseñó nada su madre? No es manera de comportarse" , ha declarado la política de la oposición en el programa Good Morning de ITV, donde ha cargado además contra la sugerencia del líder republicano de que el dimisionario ministro británico Boris Johnson, rival de May, sería "un gran primer ministro". Thornberry ha advertido no obstante de que la dirigente conservadora debería "plantarle cara", y ha opinado que "está dejando mal al país al no hacerlo".

En la red social de Twitter, numerosos diputados se han solidarizado con May y con otros blancos de los ataques de Trump, como el alcalde de Londres, el laborista Sadiq Khan, de origen pakistaní, de quien dijo que "está haciendo muy mal trabajo" en materia de terrorismo.

La conservadora Sarah Wallaston ha calificado de "repulsiva" la entrevista en 'The Sun' y ha dicho que el presidente "está decidido a insultar a May", para añadir que, si este es el precio a pagar por un acuerdo con EEUU, "no vale la pena".

La laborista Anna Turley ha señalado que Trump "es una racista y no tiene respeto" por este país, y se ha preguntado por qué se ha permitido que él y su esposa Melania se reúnan esta tarde con la reina Isabel II, el mayor honor diplomático.

Rupa Huq, del mismo partido, ha tildado de "horrible" el ataque a Khan, que ha considerado un ejemplo de "islamofobia".

La portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders, ha subrayado hoy que "al presidente le cae muy bien la primera ministra y la respeta mucho", y ha señalado como prueba una línea de la entrevista donde afirma que "es muy buena persona".

Tras la controversia de ayer, May se ha mostrado hoy deseosa de sentarse con Trump para hablar con él sobre su posición negociadora en el Brexit. "Está deseando sentarse con el presidente y hablar con él a través del libro blanco", ha declarado el portavoz de las propuestas del Gobierno de May cuando ha sido preguntado por la entrevista concedida por le norteamericano.

Un 'Angry Baby' para Trump
Aunque la estancia de Trump está considerada como "visita de trabajo", la recepción en Blenheim fue lo más cercana posible a la una visita de Estado, con honores militares, el Gobierno en pleno y las mejores galas para agasajar a Trump y Melania, vestida de amarillo, frente al rojo elegido por May, a quien cogió nuevamente de la mano el presidente para subir las escaleras de entrada al palacio.

Salmón escocés, ternera inglesa y fresas autóctonas (rematadas por helado de crema, al gusto del huésped) fue el menú que elegido para la ocasión. De camino hacia el palacio y a la salida de la residencia del embajador norteamericano en Londres, el presidente norteamericano fue recibido por decenas de manifestantes que corearon "¡No te queremos aquí!" y exhibieron pancartas con la consigna 'Dump Trump!'.

El presidente no ha negado su incomodidad ante las jornada de protestas en el Reino Unido por su visita y declaró a 'The Sun' que "no se siente bienvenido" en Londres. "Solía encantarme la ciudad de Londres. No había vuelto en mucho tiempo. Pero, cuando no te hacen sentir bienvenido en un sitio, ¿por qué vas a quedarte?", aseguró el presidente. "Supongo que cuando despliegan hinchables para no hacerme sentir bienvenido, no tengo razón para ir a Londres", añadió.

Un globo inflable de siete metros con Trump en pañales, bautizado como 'Angry Baby', será la principal atracción de la manifestación que el viernes recorrerá el centro de Londres en protesta por la visita del presidente norteamericano, que ha eludido todo lo posibles la capital británica y el viernes partirá rumbo a sus campos de golf en Escocia, previa reunión con Theresa May en la residencia de Chequers y el té de rigor con la reina Isabel II en el castillo de Windsor.
 
El artículo está en Inglés y la mayoría de las foreras somos de habla hispana... Pero, para las que entendemos inglés, solo una reflexión: el señor Trump está dejando una impresión penosa en Europa. Las faltas de respeto a los mandatarios europeos - sus iguales- son diarias. Plantear las cosas como exigencias, y no como sugerencias, es vergonzoso y anti democrático. Por si este señor no se ha enterado, está hablando frente a frente con países que son soberanos y donde las decisiones las toman sus respectivos parlamentos.
Viendo La CEE se desplomando y Junker borracho ayer.....necesitamos mucho de USA. Y más los British que van a salir y muy bien de Brussels. El eje Atlântico va ser el mayor y la CEE va a caer. Trump es protecionista y bien. Pena que cuando Obama viene a ganar pastas diciendo chorradas en Europa como ahora, las gentes no van para las calles en nombre de los millones de bombas que mandó sobre las gentes, siendo con Bush el más mortífero presidente....pero la gente es burra.
 
Viendo La CEE se desplomando y Junker borracho ayer.....necesitamos mucho de USA. Y más los British que van a salir y muy bien de Brussels. El eje Atlântico va ser el mayor y la CEE va a caer. Trump es protecionista y bien. Pena que cuando Obama viene a ganar pastas diciendo chorradas en Europa como ahora, las gentes no van para las calles en nombre de los millones de bombas que mandó sobre las gentes, siendo con Bush el más mortífero presidente....pero la gente es burra.

Si vas a dar lecciones de geopólitica, actualizate. La CEE ya no existe. Somos la Unión Europa.
 
Back