Lunes 31 de Octubre Letizia en París "Congreso Mundial del Cáncer 2016"

Realmente chic en París
Por Olga Pérez -

31/10/2016 21:33

La semana pasada Letizia comenzó la semana en Suiza. Esta la inicia en París. Casi pareciera que tiene una desbocada agenda internacional, cuando lo cierto es que los Reyes llevan un año más bien escaso en salidas al extranjero, con la cancelación de varias citas importantes además (Reino Unido y Japón, entre otras). Bueno, pues hoy ha tocado un desplazamiento cercano y para participar en la apertura del Congreso Mundial del Cáncer 2016, donde además ha pronunciado unas palabras.


3-12.jpg

A su llegada al Palacio de Congresos de París. ¿Lo que lleva en el brazo es abrigo o fular? Espero mostraros buenas fotos en breve.
Siempre que hablamos de París, nos vienen a la mente palabras como chic, savoir faire y demás. Después de la tormenta del chándal, no puedo más que rendirme, y si la última vez la cosa fue negra (o azul oscuro más bien) hoy viene negra de nuevo, pero en plan muy bien. Negro para un acto de noche (comenzaba a las 19:00 horas), de enjundia, y al que previsiblemente seguía una cena en algún lugar encantador de la capital gala.

2-11.jpg

La Reina, junto a Salma de Marruecos y el presidente de Francia, François Hollande.
Como podéis ver, Letizia se ha puesto un modelo de tipo esmoquin, sin mangas, pero que a simple vista parece elegantísimo. Como aún no disponemos de más fotografías, desconozco si es de pantalón o falda. En cualquier caso, lo que veo ya me gusta. Y mucho. Un esmoquin nunca falla y a ella (que tiene varios en distintas versiones) le sientan de maravilla.


Podría deciros que es de Nina Ricci, de Hugo Boss o incluso de Varela… pero no quiero errar y esto es una crónica de urgencia previa a un festivo. Ya os confirmaré la firma. Por ahora, esos vivos satinados en el cuello y en la cintura tienen muy buena pinta.

1-16.jpg

He encontrado especialmente radiante a Letizia. París le sienta bien…
De lo demás, se ha llevado su cartera con cordón dorado de Nina Ricci, que es una de las más bonitas que atesora. Y como joyas, los pendientes de pepitas doradas de Tous. Nada más. ¿Alguna pulserita en falta quizás? Letizia no es demasiado amiga de estos complementos. El moño y un maquillaje excelente han hecho el resto.


Chicas y chicos, a la Reina lo que es de la Reina. Hoy esta muy muy guapa. París le sienta bien, y aunque es probable que se pierda el 11 cumpleaños de su hija mayor, Leonor (si no regresa a medianoche, una hora bruja por excelencia, por aquello de Halloween, aunque en España seamos del Día de Todos los Santos), seguro que mañana la Princesa tendrá su gran día.

Espero vuestras sinceras y respetuosas opiniones. Por cierto, doy la bienvenida a los muchos comentaristas que se han incorporado a nuestro saloncito… Adelante…

5-7.jpg

Letizia ha brillado en París. Lecciones aprendidas. FOTOS: CASA REAL.

http://www.semana.es/elarmariodeletizia/2016/10/31/realmente-chic-en-paris/
Pues justo el comentario anterior de Olga Pérez ponía a parir a la choni por llevar chándal. Se ve que le han dado un toque de cuidado:cautious:…lo que hay que hacer pa comé:grumpy:
 
Además del contraste físico, indumentario y de «apostura y continente», Lalla Salma está a la inmediata derecha de Hollande (Presidente del país anfitrión); esa es, protocolariamente, la posición de mayor rango.
Besitossss
estas cosas estan reguladas para evitar heridas protocolarias y conflictos internacionales: si hay tres reyes/reinas, la que antes fue coronado es la primera en todo, y asi con el resto... Lalla fue coronada reina antes que Letis... pues va primero... Letis va después de Maxima y antes que la australiana de Dinamarca (cuando la coronen)
 
Se hubiera visto bien con una chaqueta simple de buen corte, que opinas @Princess Kate ? ;)

¡Pero no para este evento!

Lo de hoy en París debió haber sido para el Concierto en Oviedo, con todo y capa, en vez de ir con el vestido lencero.
Es un evento profesional, de un tema tan serio como lo es la investigación para el cáncer.
En mi opinión, no caben los brillos. Un sastre y ya. Respetar el evento y a quienes lo estudian o lo padecen. Pero ya se vió lo que hizo con el pantalón chándal.

Imagino que en la mente enferma de KKizia pensó en no ser desplazada por la marroquí, que ya sabemos que la ha dejado en ridículo antes. Y hoy, Lalla Salma, deja de lado los atuendos glamorosos e impresionantes joyas, se pone un sencillo sastre y la kkwin va vestida de cóctel y con pendientes largos, de Tous, eso sí, pero inadecuados igualmente.
 
Muy caro,
muy caro todo.
Muy cara nos sale.
Total para dejarnos en ridiculo.
Su presupuesto hace falta en la INVESTIGACION CIENTIFICA.
Va mencionando el tema presupuestos, asi como si nada. Done usted el suyo, que es bien alto y no sirve para nada.

 
http://www.efe.com/efe/espana/socie...tigacion-en-lucha-contra-cancer/10004-3083796

CONGRESO CÁNCER
La Reina de España defiende el papel de la investigación en la lucha contra el cáncer
EFEParís31 oct 2016

imagen.aspx

FOTO: EFE

La Reina Letizia destacó hoy que el tratamiento contra el cáncer debería ser asequible y accesible para todo el mundo, y subrayó la importancia de la investigación en la lucha contra esa enfermedad.

En la inauguración en París del Congreso Mundial del Cáncer, apuntó que los recursos dedicados a investigarlo son "ingentes" debido al incremento de los costes de los nuevos tratamientos, pero solicitó que no haya un paso atrás porque esa es la única vía posible para progresar en ese combate.
 
https://vidayestilo.terra.com.pe/sa...5ac016b7d2a462252b2c70f1c72c3e478d0stu79.html

SALUD
El Congreso del Cáncer pide una lucha global e inclusiva contra la enfermedad


31 OCT2016

El Congreso Mundial del Cáncer abogó hoy por una lucha global e inclusiva contra esa enfermedad, que no discrimine a los pacientes por el coste del tratamiento o por su situación geográfica o económica, y que dedique a las mujeres, una de sus principales víctimas, una atención especial.

La jornada inaugural de este encuentro organizado por la Unión Internacional Contra el Cáncer (UICC) recalcó que solo será eficaz una lucha en todos los frentes y que no olvide ni estigmatice a nadie.


El presidente de Francia, François Hollande, destacó que tener acceso a los tratamientos de última generación es "una reivindicación humanitaria", porque no se puede aceptar "que unos sean curados y otros no".

Está en juego, apuntó, evitar "años de vida perdidos, familias en duelo, juventudes rotas".

La reina de España, que ofreció igualmente uno de los discursos de apertura, señaló en esa misma línea que los tratamientos deberían ser asequibles y accesibles para todos, e incidió en la importancia de la investigación oncológica para poner freno a esa enfermedad.

"Más de la mitad de los cánceres más comunes se pueden evitar, por lo que, nunca mejor dicho, lo que comemos, bebemos y respiramos y la forma en que nos comportamos y vivimos son de vital importancia. Aquí todos vosotros sabéis qué quiero decir -señaló a los expertos- y también lo debería saber la población en general", señaló la reina Letizia.

Los debates y mesas redondas, que se clausurarán el 3 de noviembre, van a reunir a más de 3.000 expertos bajo el título "Hay que movilizarse para la acción, aceleremos el cambio".

La presidenta de la Liga francesa contar el Cáncer, Jacqueline Godet, advirtió de que para conseguir el impacto deseado, ganar calidad de vida y proteger a la población se requiere unión y determinación.

Godet hizo un llamamiento a los políticos, que deben dotar a sus respectivos países de "un plan ambicioso, duradero y al abrigo de los cambios presupuestarios", a los investigadores y a los actores sociales y económicos, "artesanos del éxito colectivo".

La experta sostuvo también la necesidad de implicar a los enfermos y allegados en las acciones que se dediquen a ese combate y especialmente a las mujeres, "porque si no se hace nada serán la primera víctima del cáncer muy pronto y cuando una está afectada toda la estructura social de una comunidad se pone en peligro".

Estamos "en un punto de inflexión, porque jamás los avances han sido tan espectaculares", concluyó Godet.

El director ejecutivo de Onusida, Michel Sidibé, solicitó por su parte "nuevas formas de sinergia y liderazgo, porque no se puede permitir que haya descubrimientos de alto nivel a precios excesivos".

"El valor de la vida humana no debería depender de dónde se esté", dijo Sidibé, que señaló a modo de ejemplo que el 90 % de las muertes por cáncer de cuello de útero se dan en los países pobres, y que "150 millones de personas caen en la pobreza anualmente" por el coste de los servicios sanitarios y de los medicamentos.


logo-efe-latam20120531065236.gif
EFE - Agencia EFE - Todos los derechos reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin autorización escrita de la Agencia EFE S/A.
 
Back