Cataluña. Elecciones.

@pato laqueado bien... buena colecta de titulares... pero lo dicho... todavía no es algo material, ni concreto, y viniendo del PP, lo más creíble es que sean cantos de sirena disuasorios, en los que los catalanes - o la mayor parte, incluso los no independentistas - nos cuesta creer.

Bueno, veremos si de cara a noviembre hay cambios en el gobierno y si los hay en qué dirección.

Todo lo que diga ahora la oposición puede convertirse en papel mojado. Y el PP no da ninguna explicación clara, siguen tan opacos como siempre.

Hablar de reformar la constitución no tiene por qué beneficiar un posible pacto fiscal, es más, viniendo de partidos como el pp, c's o psoe, lo más creíble es que quiten competencias a las autonomías y se trate de perpetuar la solidaridad entre comunidades.
 
No lo sè, @Codizia, lo cierto es que todos llevan hablando de ello desde hace mucho. Yo creo que van a màs de lo mismo, pero blindando competencias y blindando, sobre todo, poderes territoriales. Para la casta, of course. Màs aùn, creo que van a un estado del tipo del que tanto se hablò en el hilo de "Espanya en juego", de este foro.

Por lo demàs, por supuesto que te doy la razòn cuando dices que de esto no se ha hablado en los debates, ni en el Congreso, ni de cara a la opiniòn pùblica. Por supuesto que no, es un debate que estàn hurtando, del todo, a la ciudadanìa. Es todo algo cocinado entre ellos, entre la casta polìtica. Es pùblico y notorio, llevan hablando de ello muchos meses, y, al mismo tiempo, hurtando el debate completamente, no planteàndolo, nunca, en forums abiertos, en congresos, en conferencias, abiertas no digo ya a todo el mundo,pero al menos a especialistas, a periodistas, a profesionales...no, es algo que estàn cocinando entre ellos. Y que nos comeremos los demàs.

Màs aùn, fìjate lo que te digo....cuando reformen la Constituciòn, que lo haràn, no serà mediante referendum. Se guardaran muy mucho.
 
Y por motivos como éste no confío en el gobierno central.

¿Cómo es posible que reformen la constitución sin un referéndum? No me cabe en la cabeza, por mucho que lo hayamos visto en el pasado que se haya hecho con el consenso del PP y del PSOE.

Me parece muy triste.

Saludos, Pato.
 
Y por motivos como éste no confío en el gobierno central.

¿Cómo es posible que reformen la constitución sin un referéndum? No me cabe en la cabeza, por mucho que lo hayamos visto en el pasado que se haya hecho con el consenso del PP y del PSOE.

Me parece muy triste.

Saludos, Pato.

Posibìlisimo...pero no sòlo por parte del gobierno del PP, sino desgraciadamente, de todos los partidos.

Hace poco escuchaba a Luis del Pino en la radio, en su programa. El es de los muchos que piensa que, cuando reformen la Constituciòn,lo haràn como un golpe de mano, sin pasarlo por el referendum. Tan es asì, que dijo que habìa preguntado a todos los partidos, a todos, si se iban a oponer en el Congreso a una reforma constitucional hecha "manu militari". Si iban a exigir que se hiciese a travès de referendum. Bien...los ùnicos que le respondieron fueron los de UPyD, que dijeron que sì, que ellos plantearìan que se hiciera por referendum. Los demàs....no le ha respuesto ni uno.
 
El plan de Rajoy ante las elecciones catalanas consiste en no cambiar de plan

http://www.eldiario.es/politica/Rajoy-cambiara-hoja-ruta-pase_0_434657164.html

Como siempre, el inmovilismo y hacerse el sordo. Le ha funcionado hasta ahora por tener la mayoria absoluta, pero gracias a Dios vienen nuevos tiempos y esto se acaba.
Veremos que nos deparan las votaciones de hoy. Yo creo que ganará el Si y veremos despues que pasa.
Buen domingo para todos-as :)

Rajoy cree que mientras el voto independentista no supere el 50%, la victoria es suya . Toda su "estrategia" política (por llamarle algo), se basa en esa creencia equivocada. Como señala ‘Corriere della Sera’ “entre los secesionistas convencidos, que querrían separarse al día siguiente de las elecciones, y los absolutamente contrarios, existe un mosaico de opiniones y opciones que pretenden garantizar y también reforzar la autonomía de la región catalana”. Y en ese "mosaico de opiniones" hay una fértil cantera para el soberanismo. Mientras la única respuesta de Madrid consista en la "aplicación del reglamento" para preservar el status quo, seguirá creciendo el soberanismo en Cataluña. Del tradicional 20%, ya se acerca peligrosamente a la barrera psicológica del 45%. Llegará un momento en que el sentimiento independentista rebase el 50% y ya no habrá quien vuelva a meter al genio en la botella.
 
No lo sè, @Codizia, lo cierto es que todos llevan hablando de ello desde hace mucho. Yo creo que van a màs de lo mismo, pero blindando competencias y blindando, sobre todo, poderes territoriales. Para la casta, of course. Màs aùn, creo que van a un estado del tipo del que tanto se hablò en el hilo de "Espanya en juego", de este foro.

Por lo demàs, por supuesto que te doy la razòn cuando dices que de esto no se ha hablado en los debates, ni en el Congreso, ni de cara a la opiniòn pùblica. Por supuesto que no, es un debate que estàn hurtando, del todo, a la ciudadanìa. Es todo algo cocinado entre ellos, entre la casta polìtica. Es pùblico y notorio, llevan hablando de ello muchos meses, y, al mismo tiempo, hurtando el debate completamente, no planteàndolo, nunca, en forums abiertos, en congresos, en conferencias, abiertas no digo ya a todo el mundo,pero al menos a especialistas, a periodistas, a profesionales...no, es algo que estàn cocinando entre ellos. Y que nos comeremos los demàs.

Màs aùn, fìjate lo que te digo....cuando reformen la Constituciòn, que lo haràn, no serà mediante referendum. Se guardaran muy mucho.
Tu crees? yo creo que les va a ser difícil evitarlo, tocarán muchos puntos, el de la sucesión, el del modelo territorial, sería deslegitimarla a priori, se arriesgan ad eternum , siempre estaría presente que no se votó como les pasa con el tema corona actualmente, que venía en pack...lo que si es seguro que nos la van a dar preparadita para digestión, con todos los medios pregonando sus bondades, bien cocinadita y adornada.
 
Tu crees? yo creo que les va a ser difícil evitarlo, tocarán muchos puntos, el de la sucesión, el del modelo territorial, sería deslegitimarla a priori, se arriesgan ad eternum , siempre estaría presente que no se votó como les pasa con el tema corona actualmente, que venía en pack...lo que si es seguro que nos la van a dar preparadita para digestión, con todos los medios pregonando sus bondades, bien cocinadita y adornada.

Sì, ya lo creo que lo creo. No lo someteràn a referendum.
 
Se puede hacer una reforma "light" de la Constitución (sin tocar ciertos capítulos) lo cual no requiere un referéndum obligatoriamente. Esa sería la opción preferida por PPSOE y Ciudadanos. El tema es si una reforma de ese tipo puede satisfacer al gobierno catalán que salga de las urnas hoy.

El tema está peliagudo, se abren incertidumbres por todos lados. Pero que no cunda el pánico. El Sexto salvará a España del caos, eso es lo único que tengo claro ;)
 
Última edición por un moderador:
El diálogo se establece cuando varias partes se avienen a tratar los puntos de su interés.
Para que sea tal ha de existir ánimo de escucha y aspirar a alcanzar acuerdos, o que sirva de germen a futuros compromisos.
Los compromisos, por beneficio de todos, beneficiarán a todas las posturas intervienientes.

Yo gano, tú has perdido y seguirás perdiendo, eso es imposición del que brotan los conflictos.
La fuerza nunca ha engendrado nada bueno, excepto cuando se defienden los derechos fundamentales de las personas.

El Sr. Rajoy valora la democracia española y la unidad territorial. Si en base a ello está trabajando y dialogando, solo cumple con su deber. El Sr. Mas defiende ideas e intereses. Ahora falta conjugarlos todos en mi opinión.

No gratas las voces que claman por el ruido de las orugas, tambores y turutas por las plazas y las calles españolas para silenciar los juegos de los niños y aplastar los derechos ciudadanos. Ya hay suficientes tiranías por el mundo para importarlas a tierras de paz y progreso.
 
Rajoy cree que mientras el voto independentista no supere el 50%, la victoria es suya . Toda su "estrategia" política (por llamarle algo), se basa en esa creencia equivocada. Como señala ‘Corriere della Sera’ “entre los secesionistas convencidos, que querrían separarse al día siguiente de las elecciones, y los absolutamente contrarios, existe un mosaico de opiniones y opciones que pretenden garantizar y también reforzar la autonomía de la región catalana”. Y en ese "mosaico de opiniones" hay una fértil cantera para el soberanismo. Mientras la única respuesta de Madrid consista en la "aplicación del reglamento" para preservar el status quo, seguirá creciendo el soberanismo en Cataluña. Del tradicional 20%, ya se acerca peligrosamente a la barrera psicológica del 45%. Llegará un momento en que el sentimiento independentista rebase el 50% y ya no habrá quien vuelva a meter al genio en la botella.


Esperemos que haya un cambio de gobierno y quien tenga que negociar con Cataluña sepa utilizar la inteligencia.
 
Se puede hacer una reforma "light" de la Constitución (sin tocar ciertos capítulos) lo cual no requiere un referéndum obligatoriamente. Esa sería la opción preferida por PPSOE y Ciudadanos. El tema es si una reforma de ese tipo puede satisfacer al gobierno catalán que salga de las urnas hoy.

El tema está peliagudo, se abren incertidumbres por todos lados. Pero que no cunda el pánico. El Sexto salvará a España del caos, eso es lo único que tengo claro ;)


El VI ha quedado claro que no sirve para nada y que no tiene ninguna autoridad.
Moralmente yo creo que deberia hasta darle verguenza ser un rey que casi nadie quiere.
 

Temas Similares

8 9 10
Respuestas
111
Visitas
3K
Back