Una mujer aparece muerta en Castro Urdiales y la Guardia Civil detiene a sus dos hijos, menores de edad

Me refiero a la primera vez que el niño dice haber sido secuestrado, no cuando mata a la madre.
Estáis alegando que el chaval tenía poca credibilidad justamente por eso.
Bien, pues la primera vez que cuenta que le han secuestrado, en vez de pensar este niño es un mentiroso, cualquiera en su sano juicio hubiera pensado esto es patológico y esconde algo muy grave; o es verdad, o el niño está mal de la cabeza, o esconde algo muy turbio.
Pero no, cierran el caso con que es un trolero y después cuando denuncia malos tratos no le creen porque...es un trolero!!!
Fue una denuncia por desaparición de un menor y la policía lo encuentra solo y dice que lo han secuestrado.
Eso se investiga sí o sí
Con informe médico forense judicial
 
Lo q está claro es q SI O SI servicios sociales no estaba al tanto de lo q ocurría en esa casa.
Lo q no sabemos es cómo fue la denuncia x desaparición y q tramites se siguieron o no. X mucho q te empeñes en él SI O SI, la realidad de los hechos lo niega
Las denuncias de desaparición de un menor y el menor es encontrado, acaban siempre igual, con un examen médico forense judicial, que determine si hay indicios de cualquier tipo de agresión o delitos que el menor no relate o quiera ocultar.
 
Bueno... q han intervenido profesorado y GC es una certeza, y tenemos dos colectivos de profesionales q dan carpetazo.
Añadiria q servicios sociales igual tb, esto si es ya suponer.

A mi me resulta muy raro q un profesor decida asi, sin mas, tal como se ha contado.
Me falta mucho contexto de como fue eso la verdad. De q forma lo dice, pq, en base a q... antecedentes.... pq si es una confesion como lo cuentan entiendo q es impepinable activar protocolo.

A dia de hoy me inclino mas por menores asesinos "sin mas".

Me falta alguna declaracion del padre la verdad, pero bueno... bastante debe tener el hombre ahora mismo encima.
A ver, un profesor presumiblemente no le creyó. Si activó o no el aviso a junta directiva, no lo sabemos. Si lo hizo, es porque entendió que era lo procedente y si no lo hizo, posiblemente conocía antecedentes del chico y mentiras y simulaciones anteriores. Y sobre la junta directiva igual: avisa o no a asuntos sociales o policía (ambas en el protocolo) en función de su criterio.

En otro incidente, cuando finge secuestro y miente sobre ello y denuncia nuevamente malos tratos, la Guardia Civil actúa y saben muy bien cuando deben poner el tema en servicios sociales. Y aquí nuevamente caben 2 posibilidades: La GC no consideró necesario hacerlo por lo datos que obtuvieron durante la investigación del incidente (lo cual no habla bien sobre la credibilidad del futuro asesino) o bien pasaron aviso a servicios sociales y estos no detectaron maltrato y consecuentemente no tomaron más actuaciones.

Por otro lado, los profesores durante 10 años (mínimo 50 profesores) tienen obligación de actuar de oficio si detectan algo irregular que pueda ser indicio de maltrato. Ninguno de los 50 profesores lo hizo durante un período de 10 años.

Son demasiadas ocasiones de NO actuación. Que pudieron equivocarse ... pero esta coincidencia de tantas supuestas equivocaciones consecutivas tendría una probabilidad matemática bajísima de poder haberse dado.
 
Última edición:
Me refiero a la primera vez que el niño dice haber sido secuestrado, no cuando mata a la madre.
Estáis alegando que el chaval tenía poca credibilidad justamente por eso.
Bien, pues la primera vez que cuenta que le han secuestrado, en vez de pensar este niño es un mentiroso, cualquiera en su sano juicio hubiera pensado esto es patológico y esconde algo muy grave; o es verdad, o el niño está mal de la cabeza, o esconde algo muy turbio.
Pero no, cierran el caso con que es un trolero y después cuando denuncia malos tratos no le creen porque...es un trolero!!!
Hombre, el tema del primer falso secuestro también lo llevó la Guardia Civil. No creo que prejuzgasen que el chico es mentiroso (imagino que ni lo conocían) sino que constataron con hechos que había mentido claramente y que no había existido tal secuestro. Es de imaginar que también el chico lo acabaría confesando ante la GC.

La GC también conoce sus protocolos y como actuar en caso de denuncias de malos tratos y sin embargo tampoco consta que se tomasen medidas. Luego o ni avisaron a servicios sociales o los avisaron y estos descartaron cualquier maltrato. Un forero/a nos dice que estos casos siempre requieren, además, de examen de médico forense judicial y no tengo porque dudarlo. De ser así, tenemos a otro interviniente con criterio profesional que tampoco detectó maltrato. Si además hubiese sospechado de algo patológico en esas mentiras del chico, supongo que ese médico forense habría informado para que se actuase de otro modo.

Si al final todo quedó en nada, no podemos dar por hecho que TODOS, SIEMPRE se han venido equivocando. Es uno más que no ha detectado una situación que deba disparar actuación posterior.
 
Última edición:
Me refiero a la primera vez que el niño dice haber sido secuestrado, no cuando mata a la madre.
Estáis alegando que el chaval tenía poca credibilidad justamente por eso.
Bien, pues la primera vez que cuenta que le han secuestrado, en vez de pensar este niño es un mentiroso, cualquiera en su sano juicio hubiera pensado esto es patológico y esconde algo muy grave; o es verdad, o el niño está mal de la cabeza, o esconde algo muy turbio.
Pero no, cierran el caso con que es un trolero y después cuando denuncia malos tratos no le creen porque...es un trolero!!!
lo que no puede ser es que se esté fiscalizando a las familias vulnerando su libertad y su intimidad porque un niño diga lo que sea.
para mí actuaron bien tanto profesores como autoridades e igual los padres lo que fueron es condescendientes porque probablemente ese niño ya había dado signos de una comportamiento digamos peculiar.
 
Pues claro que no, pero es una pista más que va en esa dirección.
Todo el rato se habla como si fuera signo de que era un mentiroso, cuando lo que es, es algo muy preocupante, poco habitual que debería haberse investigado e indicador de que algo muy chungo pasaba.
Y cuando digo muy chungo lo dejo abierto a ambas partes: maltrato, problemas psiquiátricos, violencia...etc porque los niños normales no se inventan que son secuestrados.
Pero claro, si hubo más que señales y todos las pasaron por alto...
Pudo ser un pretexto desesperado por la que se le venía encima. Que no juzgo a los padres, que ellos verían cuál era la Un mentirosillo hubiera dicho algo así como que se equivocó de parada y se perdió.
A la vez habría que ver de qué huía. ¿Huía por alguna discusión? ¿Había hecho algo por lo que pretendía evitar el castigo? ¿No aguantaba más la presión en casa o en colegio?¿Era un simple aventurero?
Desde luego que muchas ganas de huir tendría, sin ni siquiera un simple móvil o una red de amigos.
 
Me quedo alucinada de los debates que se generan. Que si se comieron unas palmeras (que coj*nes importa??? Como si se fueron a duchar, es determinante para algo???? 🤦‍♀️🤦‍♀️🤦‍♀️) Que si los ppp son unos pobres angelitos ..
En fin.
Bueno...no parece muy natural que después de matar a tu madre, te apetezca chocolate. Seguramente para los expertos, psicólogos etc será bastante determinante.
 
Pudo ser un pretexto desesperado por la que se le venía encima. Que no juzgo a los padres, que ellos verían cuál era la Un mentirosillo hubiera dicho algo así como que se equivocó de parada y se perdió.
A la vez habría que ver de qué huía. ¿Huía por alguna discusión? ¿Había hecho algo por lo que pretendía evitar el castigo? ¿No aguantaba más la presión en casa o en colegio?¿Era un simple aventurero?
Desde luego que muchas ganas de huir tendría, sin ni siquiera un simple móvil o una red de amigos.
Esas mismas preguntas y algunas más le haría la Guardia Civil, que cuando se organiza la búsqueda por denuncia de desaparición, lo encuentran solo y dice que lo han secuestrado.
Un menor a quien se le encuentra por una denuncia de desaparición no es una bolsa de deporte que se encuentra y se devuelve a sus dueños sin más.
Y mucho menos si, cuando se le pregunta qué te ha pasado, contesta que me han secuestrado.
Y aunque aparentemente no tenga señales de daños visibles, se hace una investigación del relato completo del menor (que sería algo más extenso que ese "me han secuestrado") y se indaga en quien, donde, circunstancias y cómo es esa situación de secuestro, donde estuvo retenido y por quien estuvo retenido y que ha pasado durante este tiempo de desaparición, con examen médico forense judicial para averiguación de posibles daños físicos en el menor o malostratos que el menor no quiera contar. Incluido, por supuesto, posibles agresiones sexuales a un menor.
 
Ya sea comer chocolate tras matar a alguien o masajearte la nutria viendo nopor tras acabar de depositar un cadáver en una cuneta, el cerebro lo que busque es liberar estrés o realizar alguna actividad tendente a la sensación de estar en una situación fuera de peligro o en una zona de confort.

Todo puede tener su explicación psicológica.
 
Bueno...no parece muy natural que después de matar a tu madre, te apetezca chocolate. Seguramente para los expertos, psicólogos etc será bastante determinante.
Me aventuro, en hipótesis personal, a pensar que lo de parar en una cafetería, después del crimen,duchados, cambiados de ropa y cada uno con una mochila para su "huida ", fue idea del hermano menor ese parar a tomar un Colacao para poder ser vistos y localizados durante esa "huida". Que, según relato de la señora de la cafetería, ya estaba en fuera de horario, a punto de cerrar.

Porque el hermano pequeño es otra víctima de ese hermano mayor, que acaba de matar a su madre y meterla en el coche, con intención de conducir ese coche y desprenderse del cadáver.
Que no hubiera sido mala idea y hasta es una razonable idea en un asesino para deshacerse de un cadáver... de no ser por el detalle de que, con 15 años, no sabe conducir.

Hay una importante dislocación entre la realidad y la ficción en la mente de ese hermano de 15 años.

También es peculiar que uno tome Colacao y el otro un café capuchino.
No es nada habitual que con 15 años se tome café.
 
Última edición:
lo que no puede ser es que se esté fiscalizando a las familias vulnerando su libertad y su intimidad porque un niño diga lo que sea.
para mí actuaron bien tanto profesores como autoridades e igual los padres lo que fueron es condescendientes porque probablemente ese niño ya había dado signos de una comportamiento digamos peculiar.
Como q no puede ser?
El bienestar del menor siempre va a estar x encima de lo q tú llamas “libertad “ e “intimidad”. Es precisamente en la intimidad donde se producen los mayores casos de abusos utilizando una mala llamada Libertad de padres q creen q sus hijos son de su propiedad y tienen derecho a hacer lo q quieran con ellos. Si no te gusta la ley, la cambias.
 

Temas Similares

2 3 4
Respuestas
41
Visitas
4K
Back