Alicia González Psicología

No dirá que el último vídeo es una respuesta por las críticas al de fregar la Thermomix, pero lo es.
 
No se opina de cuerpos ajenos pero me sorprende que te guste tanto el cuerpo de esta chica. Me parece como muy corriente, muy poco definido y ella, para ser una persona joven, me da vibes de señorona. No sabría explicarlo. Esmi si me parece espectacularmente guapa.
Lo que son los gustos, a Esmi no la sigo pero la he visto ya en un par de podcast y no me resulta guapa (para mí gusto, claro), por curiosidad me metí a su insta y no parece ni la misma persona.
 
Cero perspectiva de género. Resulta que somos las mujeres, con nuestro afán de controlar todo, las que hacemos que ellos no se responsabilicen de sus propios hijos. Anda venga, guapa...

Prima, aquí pienso como tú, pero es cierto que he conocido a muchas (demasiadas) mujeres que hacen exactamente lo que ella describía.
Le tengo que preparar la ropa de la niña porque si no no va conjuntada. Es que tengo que doblar yo la ropa porque él no sabe hacerlo exactamente como me gusta que esté. Para dormir a mi hijo a mi me gusta ponérmelo en esta posición y él en esta otra así que no sabe. Le tengo que dejar preparado absolutamente todo para que se lleve al niño al parque porque si no seguro que no le coge la chaqueta. Y así.

Así que sí vi reflejadas a muchas mujeres que conozco en ese reel. Y algunas que ganaron salud mental (y su relación de pareja mejoró) cuando se dijeron a sí mismas: y qué pasa si la trenza de la niña no está perfecta? Y qué pasa si no soy yo la que la lleva al médico? Y qué pasa si no le combinan las mallas con la sudadera? Y qué pasa si los pantalones no están perfectamente doblados. Pues absolutamente nada, porque seguiremos siendo todos igual de felices, o más.

No es santo de mi devoción esta mujer, pero ahí sí que vi personas que conozco reflejadas.
 
Prima, aquí pienso como tú, pero es cierto que he conocido a muchas (demasiadas) mujeres que hacen exactamente lo que ella describía.
Le tengo que preparar la ropa de la niña porque si no no va conjuntada. Es que tengo que doblar yo la ropa porque él no sabe hacerlo exactamente como me gusta que esté. Para dormir a mi hijo a mi me gusta ponérmelo en esta posición y él en esta otra así que no sabe. Le tengo que dejar preparado absolutamente todo para que se lleve al niño al parque porque si no seguro que no le coge la chaqueta. Y así.

Así que sí vi reflejadas a muchas mujeres que conozco en ese reel. Y algunas que ganaron salud mental (y su relación de pareja mejoró) cuando se dijeron a sí mismas: y qué pasa si la trenza de la niña no está perfecta? Y qué pasa si no soy yo la que la lleva al médico? Y qué pasa si no le combinan las mallas con la sudadera? Y qué pasa si los pantalones no están perfectamente doblados. Pues absolutamente nada, porque seguiremos siendo todos igual de felices, o más.

No es santo de mi devoción esta mujer, pero ahí sí que vi personas que conozco reflejadas.
Detrás de todo eso hay dos cosas, por un lado, que los padres verdaderamente son disfuncionales y esas mujeres saben que hay cosas que, si no hacen ellas o recuerdan ellas, no serán hechas, por otro lado, la culpa con la que cargamos, por no ser lo suficientemente buena madre y buena esposa y por delegar cuidados que históricamente se nos han cargado como nuestra responsabilidad. Vivimos en una sociedad en la que si un padre va a recoger un día a su hija al cole es un padrazo, pero si una madre sale un día con amigas no falta la preguntita "y dónde te has dejado a los niños?". Yo tengo menos de 30 años y me han llegado a preguntar si no me daba vergüenza que mi marido llevase la camiseta arrugada, como si fuese un deber mío que él lleve la ropa planchada, así que si un niño lleva la ropa desconjuntada o va despeinado estoy segura de que más de uno juzgará a la madre en lo que más duele, que es que toquen ese sentimiento de "no soy suficiente como madre" tan común en mujeres.
 
Detrás de todo eso hay dos cosas, por un lado, que los padres verdaderamente son disfuncionales y esas mujeres saben que hay cosas que, si no hacen ellas o recuerdan ellas, no serán hechas, por otro lado, la culpa con la que cargamos, por no ser lo suficientemente buena madre y buena esposa y por delegar cuidados que históricamente se nos han cargado como nuestra responsabilidad. Vivimos en una sociedad en la que si un padre va a recoger un día a su hija al cole es un padrazo, pero si una madre sale un día con amigas no falta la preguntita "y dónde te has dejado a los niños?". Yo tengo menos de 30 años y me han llegado a preguntar si no me daba vergüenza que mi marido llevase la camiseta arrugada, como si fuese un deber mío que él lleve la ropa planchada, así que si un niño lleva la ropa desconjuntada o va despeinado estoy segura de que más de uno juzgará a la madre en lo que más duele, que es que toquen ese sentimiento de "no soy suficiente como madre" tan común en mujeres.

Claro, prima, y por ahí entendí yo el reel de esta mujer. Que no vas a ser mejor madre (o mejor mujer) por cargarte el peso de absolutamente todo a las espaldas y que en cuanto asumes eso todo fluye un poco mejor.
 
A mí me parece bastante innecesario hablar sobre el físico de la chica, es psicóloga, no modelo. Si acaso cabe cuestionar los mensajes que transmite, que el de la Thermomix tiene mucha miga y suena a "el autoengaño que me monto para camuflar que mi marido no hace el huevo en casa y que pretendo convertir en una lección de vida para convencer a otras personas que quieren autoengañarse igual y que a su vez, ellas me refuercen a mí para acabar de creérmelo". Me recuerda a un amigo que tiene una relación tóxica desde hace años y cada dos por tres nos echa el discurso de que las relaciones son difíciles y que hay que lucharlas, mientras tú piensas por lo bajinis: "Será la tuya, majo..."
 
A mí me parece bastante innecesario hablar sobre el físico de la chica, es psicóloga, no modelo. Si acaso cabe cuestionar los mensajes que transmite, que el de la Thermomix tiene mucha miga y suena a "el autoengaño que me monto para camuflar que mi marido no hace el huevo en casa y que pretendo convertir en una lección de vida para convencer a otras personas que quieren autoengañarse igual y que a su vez, ellas me refuercen a mí para acabar de creérmelo". Me recuerda a un amigo que tiene una relación tóxica desde hace años y cada dos por tres nos echa el discurso de que las relaciones son difíciles y que hay que lucharlas, mientras tú piensas por lo bajinis: "Será la tuya, majo..."
No lo podrías haber expresado mejor.
 
Yo de Alicia se mucho de su vida y de sus padres ( no es, ni ha sido mi amiga nunca) pero la conozco , pero me sabe mal quizás exponerla
 

Temas Similares

6 7 8
Respuestas
90
Visitas
3K
Back