¿Amigos de verdad?

Claro, normal, en grupo de parejas además. De vez en cuando, cuando se podía, algún finde, en alguna fecha señalada. De fiesta ya no, pero a cenar, de casas rurales o cosas así. Abrió la veda una, se caso y nada, dejo de unirse a los planes. Con sus respectivas familias y ya está, con las amistades nada.
Después la siguiente que esa tuvo hijos muy muy pronto pocos meses después de casarse, ok, lo mismo, agobiada con un bebé y al poco tuvo otro. La última ya sí que me pareció raro porque solía ser de las que más hacían grupo y hacía por unir y quedar. Ya no. Ya no hay grupo para ellas visto lo visto. Quedamos solo dos, una soltera y yo que no estoy casada...y la otra le da pereza máxima quedar, es del club manta y peli en su casa hasta en verano. Ni una caña se quiere tomar nunca.
Excusas por todas partes.
Una suerte he tenido con estas amistades de " toda la vida".

Uff que pereza esa gente que solo hace planes con la familia. La verdad que conozco casos del típico que está todo el día con los colegas, se echa novia y luego los findes ya va casa de la novia a echarse las copas con los suegros y jugar juegos de mesa. Yo no digo que de vez en cuando, pero eso me parece desde fuera una muerte en vida. O esos que nunca han hecho ni caso a su familia propia, se emparejan y se pasan la vida con los padres de la pareja (mi hermano es uno de esos y me hierve la sangre XD) Yo creo que hay tiempo para todo sí se quiere, pareja, familia, amigos otra cosa es que por el motivo que sea se pierda el interés de quedar con gente, que también me parece lícito en algunos casos, en otros, no.
 
Uff que pereza esa gente que solo hace planes con la familia. La verdad que conozco casos del típico que está todo el día con los colegas, se echa novia y luego los findes ya va casa de la novia a echarse las copas con los suegros y jugar juegos de mesa. Yo no digo que de vez en cuando, pero eso me parece desde fuera una muerte en vida. O esos que nunca han hecho ni caso a su familia propia, se emparejan y se pasan la vida con los padres de la pareja (mi hermano es uno de esos y me hierve la sangre XD) Yo creo que hay tiempo para todo sí se quiere, pareja, familia, amigos otra cosa es que por el motivo que sea se pierda el interés de quedar con gente, que también me parece lícito en algunos casos, en otros, no.
En mi estilo de vida eso de sólo hacer planes con la familia, o la familia de mi pareja tampoco me cuadra. Me da perecilla. Eso sí, de ahí a llamarlo muerte en vida me parece bastante osado, cada uno elige pasar su tiempo libre con quien le de la gana, que suele ser con la gente que le hace sentir mejor en ese momento.
Hay familias absolutamente disfuncionales, tengo gente cercana que ha desconectado del todo d sus padres y/o hermanos y se llevan genial con los suegros.
No veo qué hay de malo. Hay tiempo para todo lo que uno quiera, y eso nadie lo debería cuestionar.
 
Cambiar cuando se tienen hijos lo veo hasta normal, vale las prioridades cambian, eso lo puedo comprar. Pero las que se casan por ejemplo, después de la boda ya no quieren cuentas. Qué ocurre en sus cabezas para que la vida social se acabe? Qué ya no hay más personas aparte del "marido"? No tienen tiempo ni para un café, ni un paseo?
Es que no quieren.
Pero es fuerte porque la vida sigue no? O te casas y ya cambias el chip y no pisas la calle ni quieres saber nada de nadie. Me ha pasado tres veces, con tres personas distintas.
Prima, ya siento que te haya pasado con varias personas. De mi entorno la mayoría que están casados siguen haciendo vida normal, no así los que tienen hijos. A ellos no se les ha vuelto a ver ni se les espera xD
 
La gran mayoría de las amistades son circunstanciales ( es decir, si le interesa a ambos) y sino cambiar de ciudad tened un cambio drástico en vuestra vida y veréis si esa amistad se mantiene. Lo más probable es que no.
Se habla mucho de lo que se romántiza el amor romántico en las series/pelis pero poco se habla de la amistad. Cuando vas madurando y tu vida va cambiando te vas dando cuenta de la realidad. Yo a día de hoy no pongo la mano en el fuego por nadie. Para mí solo son gente que tengo cariño y con la que pasar el rato si surge y me viene bien.
Eso que yo era una inocentona que con 18-20 sus amigos eran lo más. Pero la vida te hace cambiar la perspectiva de las personas.
Aquí estoy de acuerdo en parte. La vida te hace cambiar la perspectiva, sí, las vivencias pero también las obligaciones. Lo de cambiar de ciudad es totalmente cierto, yo por trabajo me he movido bastante y de verdad que es súper complicado mantener relaciones intensas con amigos como si estuvieseis al lado. Yo al menos en mi caso, no hablaré por parte d los demás, paso de estar todo el día pegada al móvil y al final es incompatible con tener un vínculo muy estrecho con gente que está lejos. Aún así, hacer amistades nuevas a partir de los 30, a mí me parece un tesoro. Hay menos interés, ya tienes más claro el tipo de gente que quieres a tu alrededor, y posiblemente, se asemejen más a ti y a tu estilo de vida que tus colegas de los 16,,,.,.
 
En mi estilo de vida eso de sólo hacer planes con la familia, o la familia de mi pareja tampoco me cuadra. Me da perecilla. Eso sí, de ahí a llamarlo muerte en vida me parece bastante osado, cada uno elige pasar su tiempo libre con quien le de la gana, que suele ser con la gente que le hace sentir mejor en ese momento.
Hay familias absolutamente disfuncionales, tengo gente cercana que ha desconectado del todo d sus padres y/o hermanos y se llevan genial con los suegros.
No veo qué hay de malo. Hay tiempo para todo lo que uno quiera, y eso nadie lo debería cuestionar.

Es mi opinión, quizás sesgada por lo que observado en casos parecidos. Creo, puedo estar equivocada, que son comportamientos de los que la gente se suele arrepentir con el tiempo, aunque es ese momento no se ve.
Es muy común idealizar la familia política en detrimento de la propia, ver solo lo bueno y no lo malo. Pero con el tiempo te das cuenta que nadie es perfecto.
Pero para mí, una potencial pareja que solo se relaciona con su familia y están todo el día pegados es una Red flag como una catedral, al igual que tampoco me gustaría que no se tratase con ellos. En el punto medio está la virtud.
 
Buenas primas,
Escribo por aquí porque la verdad necesito desahogarme...
Tengo 34 años y he sido mamá hace unos meses. Cursé estudios universitarios en una ciudad a unas dos horas en coche de la mía cuando cumplí 18 años y ahí conocí a las que creía mis mejores amigas. Siempre estábamos juntas, eramos como hermanas y pensé que esa amistad sería para toda la vida la verdad..ilusa!
Tras varios años, volví a mi ciudad y dejamos de vernos a diario pero manteníamos el contacto frecuentemente, es decir, hablábamos todos los días por whatsapp (nunca hemos sido muy de llamadas), quedábamos de vez en cuando, cuadrábamos las vacaciones para viajar juntas... repito, para mi eran mis hermanas.
Bien, me quedé embarazada y la verdad no sentí que se preocupasen mucho por mi, ni por mis citas medicas, ni por como estaba yo anímicamente (y lo pasé bastante mal) y la cosa remató el día que me puse de parto y les escribi a ellas para contárselo... porque si bien es cierto que la cosa estaba más fría, las necesitaba.
Me respondieron una parida.... con emojis, cuando yo simplemente necesitaba una palabra de ánimo o un "lo vas a hacer bien".
Mi bebé tiene ocho meses y ni le conocen (repito que viven a dos horas y media, no en Rusia) porque están MUY OCUPADAS con el trabajo (una, porque la otra ni trabajaba hasta hace poco) y aún estoy esperando una triste llamada a ver como estoy.
Ahora la verdad ya estoy pasando del tema y contestando lo minimo cuando se dignan a hablar.. la verdad estoy super decepcionada, y no sé si estoy loca o es que de verdad merecen que corte relacion al 100%.

Me he quedao bien agusto. Gracias pris
 
Buenas primas,
Escribo por aquí porque la verdad necesito desahogarme...
Tengo 34 años y he sido mamá hace unos meses. Cursé estudios universitarios en una ciudad a unas dos horas en coche de la mía cuando cumplí 18 años y ahí conocí a las que creía mis mejores amigas. Siempre estábamos juntas, eramos como hermanas y pensé que esa amistad sería para toda la vida la verdad..ilusa!
Tras varios años, volví a mi ciudad y dejamos de vernos a diario pero manteníamos el contacto frecuentemente, es decir, hablábamos todos los días por whatsapp (nunca hemos sido muy de llamadas), quedábamos de vez en cuando, cuadrábamos las vacaciones para viajar juntas... repito, para mi eran mis hermanas.
Bien, me quedé embarazada y la verdad no sentí que se preocupasen mucho por mi, ni por mis citas medicas, ni por como estaba yo anímicamente (y lo pasé bastante mal) y la cosa remató el día que me puse de parto y les escribi a ellas para contárselo... porque si bien es cierto que la cosa estaba más fría, las necesitaba.
Me respondieron una parida.... con emojis, cuando yo simplemente necesitaba una palabra de ánimo o un "lo vas a hacer bien".
Mi bebé tiene ocho meses y ni le conocen (repito que viven a dos horas y media, no en Rusia) porque están MUY OCUPADAS con el trabajo (una, porque la otra ni trabajaba hasta hace poco) y aún estoy esperando una triste llamada a ver como estoy.
Ahora la verdad ya estoy pasando del tema y contestando lo minimo cuando se dignan a hablar.. la verdad estoy super decepcionada, y no sé si estoy loca o es que de verdad merecen que corte relacion al 100%.

Me he quedao bien agusto. Gracias pris

Mucho ánimo prima. Entiendo tu dolor y decepción. Es muy común sentirse sola en la maternidad, la verdad es que no han estado a la altura. Yo te recomiendo que rebajes expectativas con estas chicas que son amistades más del pasado que del presente y empieces a crear amigos en el presente que casen con tu estilo de vida actual. Otras mamis, quizás. No es fácil pero hay que intentar ser abierto y evolucionar. No todo el mundo que conocemos va a estar con nosotros toda la vida, aunque pensamos que sí todo el mundo hace su vida.
Yo también soy madre de un niño de 2 años y sé de lo que hablo por experiencia propia. También estudie en una ciudad diferente a la mía y después tuve que volver, y me he movido por circunstancias de la vida y parecen que las amistades van a ser eternas, pero rara vez ocurre. Cualquier cosa, estoy por aquí.
 
Buenas primas,
Escribo por aquí porque la verdad necesito desahogarme...
Tengo 34 años y he sido mamá hace unos meses. Cursé estudios universitarios en una ciudad a unas dos horas en coche de la mía cuando cumplí 18 años y ahí conocí a las que creía mis mejores amigas. Siempre estábamos juntas, eramos como hermanas y pensé que esa amistad sería para toda la vida la verdad..ilusa!
Tras varios años, volví a mi ciudad y dejamos de vernos a diario pero manteníamos el contacto frecuentemente, es decir, hablábamos todos los días por whatsapp (nunca hemos sido muy de llamadas), quedábamos de vez en cuando, cuadrábamos las vacaciones para viajar juntas... repito, para mi eran mis hermanas.
Bien, me quedé embarazada y la verdad no sentí que se preocupasen mucho por mi, ni por mis citas medicas, ni por como estaba yo anímicamente (y lo pasé bastante mal) y la cosa remató el día que me puse de parto y les escribi a ellas para contárselo... porque si bien es cierto que la cosa estaba más fría, las necesitaba.
Me respondieron una parida.... con emojis, cuando yo simplemente necesitaba una palabra de ánimo o un "lo vas a hacer bien".
Mi bebé tiene ocho meses y ni le conocen (repito que viven a dos horas y media, no en Rusia) porque están MUY OCUPADAS con el trabajo (una, porque la otra ni trabajaba hasta hace poco) y aún estoy esperando una triste llamada a ver como estoy.
Ahora la verdad ya estoy pasando del tema y contestando lo minimo cuando se dignan a hablar.. la verdad estoy super decepcionada, y no sé si estoy loca o es que de verdad merecen que corte relacion al 100%.

Me he quedao bien agusto. Gracias pris
Lo siento muchísimo. Creo que es uno de los mayores feos que se le puede hacer a alguien. Aunque imagino que ahora estarás con el dolor a flor de piel, intenta centrarte en ti y en ese bebé tan precioso que ha llegado a tu vida. Por lo que he visto en mi, en otras amigas e incluso en muchas otras primas del foro, aunque te parezca mentira, esos disgustos se van superando poco a poco e incluso nos pueden ayudar a recolocar cosas y prioridades. Porque creo que quien hace eso, muy amigo/a, no sería.
 
Muchísimas gracias por el apoyo y la comprensión primas. sois amor!!
Había escuchado muchas veces aquello de que descubres a quien tienes cuando eres mamá pero no me imaginaba por nada del mundo descubrir que no tenía nada... :(
la verdad me ha costado muchas lágrimas darme cuenta, pero la vida sigue y tengo una razón maravillosa por la que sonreir. También es verdad que hay gente de la que no esperaba tanto que me ha sorprendido muchísimo para bien.
Me ha costado mucho tomar la decisión de no alimentar más ese amistad para que siga "ardiendo" y dejar que se consuma poco a poco.
La cuestión es que me parece taaaan dificil hacer amigos! al menos que tengan un concepto de amistad como el que yo tengo.., (que tampoco os vayáis a pensar que es nada raro, simplemente alguien en quien confiar y que no venda por ahi tus intimidades)..
 
Muchísimas gracias por el apoyo y la comprensión primas. sois amor!!
Había escuchado muchas veces aquello de que descubres a quien tienes cuando eres mamá pero no me imaginaba por nada del mundo descubrir que no tenía nada... :(
la verdad me ha costado muchas lágrimas darme cuenta, pero la vida sigue y tengo una razón maravillosa por la que sonreir. También es verdad que hay gente de la que no esperaba tanto que me ha sorprendido muchísimo para bien.
Me ha costado mucho tomar la decisión de no alimentar más ese amistad para que siga "ardiendo" y dejar que se consuma poco a poco.
La cuestión es que me parece taaaan dificil hacer amigos! al menos que tengan un concepto de amistad como el que yo tengo.., (que tampoco os vayáis a pensar que es nada raro, simplemente alguien en quien confiar y que no venda por ahi tus intimidades)..
Prima, a lo mejor lo que necesitas no es tanto amistades profundas, sino socializar más con gente nueva afín, sin forzar nada, sin expectativas. A veces es mejor dejarse llevar, no todas las amistades tienen que ser intensas en la vida adulta, a veces está bien simplemente tomar un café y charlar sobre una serie. Sin más.
 
Hace tiempo que llevo pensando en abrir un hilo así y hoy por fin me animo.

El caso es que no se puede decir que yo esté sola en la vida, ni mucho menos: tengo una relación sentimental sana y una vida social q no es para volverse loco pero que tampoco está a cero. Ya con eso soy consciente de que estoy mejor que mucha gente.
Sin embargo, de un tiempo a esta parte estoy dándome cuenta de que si yo no tiro del hilo de amistades que tengo, la cosa se enfría mucho. Sé que es algo que tampoco me pasa solo a mí, q es de hecho muy muy común que pase esto.
Pero bueno, me estoy dando cuenta ahora de que esto es así y estoy entrando en una crisis importante. En mi mente hay dos actitudes que luchan, por un lado una yo que piensa que lo deje estar, que no "fuerce" nada, y la otra que dice que me voy a quedar sola (tengo trauma de soledad pq mis padres están muy solos y pienso q ese será mi futuro). Tengo 34 años por si eso sirve de algo para darle contexto al tema. Quizá tb sirva, para darle contexto, q quitando a mis padres no tengo familia.
Estoy un poco cansada de darlo todo siempre y de siempre estar a tope para los demás e intentando el 100% para que todas las relaciones funcionen y que en cuanto decido no poner tanto de mi parte las cosas se enfríen y encima yo me tenga que sentir culpable.
¿consejos? ¿opiniones? ¿pensamientos? Cualquier intercambio de ideas y de opiniones puede que me ayude a plantearme las cosas o a verlas desde otro prisma.
Me siento totalmente identificada contigo. Si no soy yo, nadie dice de quedar ni escriben ni nada. A veces parece que estoy coaccionando al personal.

En mi caso, mi grupo de amigas es de 4 ( contando conmigo). Sería el núcleo duro, pero tengo otras fuera de él. Pongo mi caso en Spoiler *Se viene chapa...

Una de ellas vive fuera y tengo que ser yo la que le pregunte: cuándo vienes, cuándo te apetece quedar...
Otra se ha ido a vivir a otro pueblo cercano y desde hace unos meses tiene a su padre enfermo. La vi hace unos días después de hace casi 4 meses(aunque hemos hablado por teléfono y WhatsApp aunque tardaba 2 días en contestar ) porque entre el trabajo, el padre me decía que no tenía tiempo. El día que quedamos me dice que está saliendo con un tío que conoció en Tinder. No le pegué un resoplido porque tiene bastante encima. Pero me parece muy fuerte que des más importancia a un tío que acabas de conocer que a una amiga que conoces desde hace casi 30 años que se está preocupando por ti, no busques un hueco.
La otra del grupo trabaja fuera y viene los findes, pues lo mismo si no soy yo quién dice"quedamos este finde" no lo hace ella.

Luego tengo otras amigas fuera de este grupo que por circunstancias han perdido a alguien muy cercano y entiendo que no tengan ganas de quedar.

Solo se salva una que es vecina mía y es la que más veo.

A veces siento que me preocupo demasiado por los demás y no recibo lo mismo. Ellas tienen a su familia, hermanos, familia extensa ,algunas hasta pareja y yo estoy sola con mi madre.

Soy una persona muy independiente, si me tengo que ir sola de viaje, a la playa, al cine, al centro comercial... me voy. Como digo: con gente me lo paso bien, pero sola me lo paso mejor aún. En todo caso, echo de menos comentar la jugada con alguien.
 
Me siento totalmente identificada contigo. Si no soy yo, nadie dice de quedar ni escriben ni nada. A veces parece que estoy coaccionando al personal.

En mi caso, mi grupo de amigas es de 4 ( contando conmigo). Sería el núcleo duro, pero tengo otras fuera de él. Pongo mi caso en Spoiler *Se viene chapa...

Una de ellas vive fuera y tengo que ser yo la que le pregunte: cuándo vienes, cuándo te apetece quedar...
Otra se ha ido a vivir a otro pueblo cercano y desde hace unos meses tiene a su padre enfermo. La vi hace unos días después de hace casi 4 meses(aunque hemos hablado por teléfono y WhatsApp aunque tardaba 2 días en contestar ) porque entre el trabajo, el padre me decía que no tenía tiempo. El día que quedamos me dice que está saliendo con un tío que conoció en Tinder. No le pegué un resoplido porque tiene bastante encima. Pero me parece muy fuerte que des más importancia a un tío que acabas de conocer que a una amiga que conoces desde hace casi 30 años que se está preocupando por ti, no busques un hueco.
La otra del grupo trabaja fuera y viene los findes, pues lo mismo si no soy yo quién dice"quedamos este finde" no lo hace ella.

Luego tengo otras amigas fuera de este grupo que por circunstancias han perdido a alguien muy cercano y entiendo que no tengan ganas de quedar.

Solo se salva una que es vecina mía y es la que más veo.

A veces siento que me preocupo demasiado por los demás y no recibo lo mismo. Ellas tienen a su familia, hermanos, familia extensa ,algunas hasta pareja y yo estoy sola con mi madre.

Soy una persona muy independiente, si me tengo que ir sola de viaje, a la playa, al cine, al centro comercial... me voy. Como digo: con gente me lo paso bien, pero sola me lo paso mejor aún. En todo caso, echo de menos comentar la jugada con alguien.

Pasa mucho, conocen a un tipo por Tinder y le dedican más tiempo que a los amigos de toda la vida, para los cuales directamente muchas veces no hay nada de tiempo (entiendo que haya menos tiempo cuando conoces a un chico o nuevos amigos claro, pero no puede ser nada de tiempo para los amigos de siempre,). Luego si le sale mal los lloros te los vas a comer tú.
Lo de ir detrás de la gente para quedar no funciona, al final por experiencia te acabarás cansando porque son relaciones que no aportan, el interés por verse ha de ser mutuo, si no es un desgaste.
 

Temas Similares

2 3
Respuestas
26
Visitas
1K
Back