Nuevas relaciones de vuestros ex, habiendo niños por medio.

la mayoría de personas trabajan a jornada completa , otra cosa es que se dedicara a encasquetar al crío cuando le tocaba. Por cierto también puede reducirse la jornada para tener más tiempo para estar con su hijo o buscar un trabajo con mejor horario, me parece una excusa barata.
Que encasquetar que dices :ROFLMAO:
 
Yo creo que salir con alguien con hijos sin tú tenerlos en un marrón de los gordos. Los motivos ya te los han dicho.
Si es un buen padre el hijo va a ser prioridad siempre, y si no es buen padre y pasa de él no merece la pena como persona..
Ahora bien, yo por ejemplo conociéndome si me enamorara si que lo intentaría, pero tendría que tenerlo muy claro todo...
También es verdad que a mí los niños me gustan y que al final mínimo seguramente habría custodia compartida que deja bastante tiempo.
 
Varios años, esto ocurrió hace uno y siguen igual.
El tío hizo liana de su ex a mi hermana. Al principio de la relación mi hermana me contaba como se picaban en navidades, si la madre le compraba la Nintendo, él le compraba la Play, si la madre le regalaba un patinete, él le regalaba una bici. Ahora tienen problemas porque el "niño" (que ya empieza a ser mayorcito) es caprichoso...
Ella quiere meterse lo menos posible y lo entiendo.
Pues sin acritud, prima, que entiendo que es tu hermana, pero si no quiere meterse podía haberlo pensado antes. Que si, que la culpa es del padre y blabla, pero si yo fuera el hijo le tendría hecha la cruz a tu hermana desde el principio y forever
 
No tiene por qué ser un problema , claro si te juntas con alguien que su ex tiene dos dedos de frente y su hijo (si es mayor) también, obviamente yo no me metería en un fregado en el que hay adolescentes macarras o una ex que todas las semanas da por saco, pero si son personas maravillosas, yo ni me lo pensaba.
También es que no le doy mucha importancia a estar con un niño que no sea de mi sangre, en mi familia ha habido una niña adoptada (y no de bebé, ya más grandecita) y nunca se la hizo diferencia con nadie.
Qué tienen que ver las churras y las merinas? Cuando adoptas esa persona pasa a ser tu familia. Cuando te lías con alguien con hijos esos niños ya tienen su madre y su familia, y lo normal es que tú les estorbes, mayormente
 
Te parece poco?
Cuando estás conociendo a alguien quieres pasar todo el tiempo que puedes con él, pues imagínate conocer a alguien con muchas ganas y verle una vez en semana, además, no es una situación temporal, es una situación que va a durar toda la vida.

Prima, toda la vida no...Que los niños crecen y dejan de ser niños...
 
A ver si alguna prima divorciada nos puede aclarar luz
Por lo que yo sé, son los "divorciantes" los que llegan al acuerdo de si quieren custodia compartida o no. El juez únicamente ratifica su convenio. Eso es a buenas. A malas, ya por lo contencioso y demás, generalmente los jueces prefieren la compartida a cualquier otra opción, salvo que haya causas que motiven claramente que uno de los padres no puede hacerse cargo (suele ser por causas graves, no meramente por un mal horario laboral si es que comparten provincia de residencia). A mi entender, en el caso que nos cuenta la compañera, simplemente llegó a un acuerdo con la madre para que ella tuviera la custodia.
 
Chicas, sinceramente depende mucho de la edad que tengáis. ¿Qué años tenéis y que años tienen ellos?

Si tenéis menos de treinta--.>huid directamente. Si la relación prospera "si o si" os va a tocar haceros cargo del hijo en algún momento: todo el cuidado que requiera el tiempo que esté con el padre, si tu acabas conviviendo con el. Esto a una edad "joven", lo desaconsejo totalmente. No es lo mismo tener hijos tu (que ya es duro de coj*nes), que hacerte cargo de los hijos de otros.

Si superáis la treintena--> depende de la relación madre-padre: si la relación es mala-->huid, claro. Si la relación es buena, entonces depende de lo que os guste esa pareja, porque sacrificios os van a tocar hacer si la relación sigue adelante y acabáis viviendo juntos. Y por desgracia, esto sólo se ve "caminando". Es decir, que sólo vais a comprobar si estáis realmente pilladas por esa persona con el tiempo.

Yo más que la treintena pondría el límite en los 40. Si tú no tienes ni quieres hijos no merece la pena complicarse la vida con alguien que los tiene, lo que no quiere decir que conozcas a alguien y te enamores de esa persona y todo salga fenomenal. Pero como en el caso de una forera, alguien con un niño de año y medio y separado de hace pocos meses, es para salir huyendo y no mirar atrás sin ánimo de ofender a nadie, y no necesariamente porque tenga un hijo.
 
Última edición:
Prima, toda la vida no...Que los niños crecen y dejan de ser niños...
Los niños crecen y dejan de ser niños pero olvídate de tener libertad total hasta que los niños no tengan al menos 25 años años.

¿Te interesa condicionar el tiempo, dinero, planes, ocio de tus próximos 15-20 años (depende de la edad del niño) por el hijo de otros?
 
¿Y no lucha por tenerlo más días? ._. Así tengo yo también un hijo.

Tradicionalmente los hombres veían a sus hijos un fin de semana cada quince días, la custodia compartida más o menos generalizada es relativamente reciente, y por eso muchos “exigen” que las mujeres no tengan cargas familiares. Yo conozco a muchos más hombres divorciados con hijos con nuevas parejas que mujeres porque ellos siempre lo han tenido más “fácil”.
 
Un
Yo más que la treintena pondría el límite en los 40. Si tú no tienes ni quieres hijos no merece la pena complicarse la vida con alguien que los tiene, lo que no quiere decir que conozcas a alguien y te enamores de esa persona y todo salga fenomenal. Pero como en el caso de una forera, alguien con un niño de año y medio y separado de hace pocos meses, es para salir huyendo y no mirar atrás sin ánimo de ofender a nadie, y no necesariamente porque tenga un hijo.
Te doy la razón, aunque la ruptura o llevaran bastante tiempo mal fuera de mucho antes pero vaya situación, lo veo en los hombres más que en las mujeres lo rápido en rehacer sus vidas tras una situación así con tantos cambios.
Cualquier persona en esa situación, estaría haciendo de todo menos conociendo a otras personas.
 
Un

Te doy la razón, aunque la ruptura o llevaran bastante tiempo mal fuera de mucho antes pero vaya situación, lo veo en los hombres más que en las mujeres lo rápido en rehacer sus vidas tras una situación así con tantos cambios.
Cualquier persona en esa situación, estaría haciendo de todo menos conociendo a otras personas.

Si el niño tiene año y medio, se divorciaron hace meses y la ruptura ya venía de antes calcula. Con un bebé de meses y si poco tiempo en Apps buscando repuesto.
 
Los niños crecen y dejan de ser niños pero olvídate de tener libertad total hasta que los niños no tengan al menos 25 años años.

¿Te interesa condicionar el tiempo, dinero, planes, ocio de tus próximos 15-20 años (depende de la edad del niño) por el hijo de otros?

La gente se libera bastante antes de que los críos tengan 25. Pero entiendo tu percepción, yo también pensaba lo mismo antes de tener hijos.

Igualmente, una persona joven y sin hijos, que quiera convivir e incluso tener familia propia, pues es lógico que prefiera a otro alguien en unas condiciones similares. Otra cosa es encontrar a un gran amor y que resulte que tiene unas circunstancias que no te encajarían en ninguna otra persona, pero con ese, te adaptas.
 
Última edición:

Temas Similares

Respuestas
9
Visitas
646
Back