Compañerxs de trabajo que dejan el “listón” muy alto

Pues eso es culpa del que se las aprueba, así de claro. En mi departamento para que te den vacaciones fuera de temporada te tienen que hacer un informe justificando las causas de cogerlo a partir de septiembre, y tiene tres validadores. Vaya jeta, también te digo, yo si fuera tu, hacía lo mismo y las cogía ya en enero, a ver qué pasa.


Por otra parte, yo si fuera la del hilo, directamente le tosía en la cara, o le dejaba restos por el escritorio, a ver si es tan floja o no.
Totalmente que es culpa del que se las ha aprobado, de hecho tenemos pensado ir a hablar con él y decirle que si el curro no sale, es porque estamos uno menos gracias a él. Pero eso es otra historia.
Lo que vengo a decir es que hay algunos que no se ausentan ni con agua hirviendo y luego hay otros con más cara que espalda.

Lo de toserle a la pepita para comprobar su fortaleza😂😂 buenísimo!
 
Pepita en la próxima pandemia acaba con todos sus compañeros a golpe de diarrea contagiosa, leñe. Me río pero no hemos aprendido nada…
 
el problema es que si Pepita viene con un virus en el estómago a trabajar y me lo pega, ya somos dos personas malas. Parece que no hemos aprendido nada en los últimos años de que cuidar de la salud propia también es cuidar de la salud colectiva.

es muy distinto ir a trabajar un día que te encuentres regular, o que te duela la cabeza, que el caso que exponen en este hilo, de ir con un cuadro importante. así que lo siento pero la postura de Pepita no es buena. Somos trabajadores, no siervos. Entiendo que hay circunstancias en las que es imposible faltar un día al trabajo por temas económicos, pero este caso, por lo que se ha leído, tiene romantizado el servilismo y se pone la medalla de La Más Trabajadora.
Aunque tenga romantizado el trabajo está en su derecho de ir o quedarse en casa, que le pega algo a otros, mal por ella pero no hay nadie que se lo pueda impedir.
 
¿No será Pepita mayor de 40 años? He estado en varias empresas en el que ese rango de edad tiene interiorizado que se vive para trabajar. Así pasa en muchas empresas, que se pierden derechos fundamentales que ya se habían consolidado y en lugar de ser un buen trabajador que cumple con su horario, con sus obligaciones durante su jornada, etc se convierte en esclavo
Totalmente de acuerdo, tengo compañeras Justo mayores de 50 y es flipante el maltrato psicológico que aguantan de su responsable… y de las horas que echan porque tienen q echarlas….
 
El problema es que las Pepitas suelen hacer todo eso pensando en que van a ser recompensadas y luego se llevan un rebote de tres pares de narices porque siguen en el mismo puesto que las que nos cogemos bajas cuando estamos enfermas, cuando acaba nuestra jornada laboral nos vamos aunque el centro esté ardiendo, o no cogemos el tlf fuera de nuestro horario laboral. Todo lo que no sea estar 24/7 para tu jefe les parece de vagos.
 
Totalmente de acuerdo, tengo compañeras Justo mayores de 50 y es flipante el maltrato psicológico que aguantan de su responsable… y de las horas que echan porque tienen q echarlas….
A ver, a mi no me parece bien lo que hacen las pepitas, pero os recuerdo que estamos en Españistan y si eres mujer de cierta edad y te echan es muy difícil volver a encontrar algo.
 
Me vais a poner aspas pero yo no lo veo tan raro jaja, sólo he cogido una baja en mi vida y fue por el covid, que a los dos días ya estaba bien pero me obligaron a estar dos semanas. Es verdad que yo no me pongo mala prácticamente nunca, si lo puedo solucionar con un analgésico me lo tomo y p'alante, en mi trabajo no suelen sustituirnos y dejar tirados a los compañeros del turno puede ser una putada enorme, pero si estuviera muy mal claro que la pediría.
También hay gente que creo que tiene bastante cara, una noche el que iba a ser mi compañero de turno avisó 20 minutos antes de que no venía, toda la noche tuve que hacerme cargo de sus pacientes y de los míos yo sola. Resulta que lo que le pasaba es que acababa de volver de un viaje y tenía un estreñimiento de DOS DÍAS, se fue a urgencias a que le diesen un micralax y el justificante para no venir. Otra hubo que también cogió el covid y no volvió a aparecer durante un año, porque decía que con el covid se había quedado muy cansada, ésta era conocida por alargar las bajas todo lo que podía
No sé, creo que cada uno conoce su cuerpo y sabe si puede trabajar o no, no deberíais sentiros mal si de verdad necesitáis unos días sólo porque vuestra compañera no los coja.
 
No todo el mundo que trabaja de formas ilógicas cree que va a heredar la empresa o es un trepa tremendamente ambicioso.

Hay gente (hombres por lo que yo he visto) que no quieren irse a casa, que no quieren estar con su familia, que les gusta llegar a las 9, pasarse 3 horas comiendo y volver a su casa a las tantas.

Hay gente que tiene mucho miedo a ser despedido porque cree que esta es su única oportunidad (muchas veces de origen humilde, como comenta @MariposaCosmica)

Hay gente (más mujeres) que tienen síndrome del impostor y sienten que tienen que "compensar".

Yo por ejemplo he trabajado a destajo porque era forma de autorregulación, mientras estudio o trabajo no pienso y me siento útil y válida.
 
Última edición:
Yo soy funcionaría y estoy en los 50. Si tengo buenos compañeros puedo ir a trabajar con dolor de cabeza, espalda o pierna para no fastidiarles las vacaciones o asuntos propios. Ahora si son unos hijos de p. ta me cojo la baja médica que un médico me prescribe y nadie puede cuestionar por estar enferma.
 
Os planteo una situación que ocurre en mi trabajo. Tengo una compañera (que es una empleada más como todos) que jamás ha cogido la baja. De hecho, la semana pasada llegó por la mañana completamente desencajada porque tenía el estómago revuelto y se fue directa al baño a echarlo todo, por arriba y por abajo. Yo me quedé flipando porque en un caso así cojo y aviso al jefe que ese día estoy indispuesta y me quedo en mi casa, no voy hecha un trapo a trabajar.

Creo que está bien ser un buen currante y dar el callo, pero hasta cierto punto… que si un día estás enfermo de verdad, no hay que sentirse mal por pedirse la baja, digoooo!
Por eso decía que mi compañera deja el “listón alto”, porque ayer otra chica estaba que se hacía pis por el cul0 malamente hablando y la pobre se echó a llorar porque no sabía que hacer, si quedarse (con la consecuencia de dejarnos escasos de personal y pasar una tarde estresante) o irse a su casa. Yo le dije que se fuera, que si se encontraba mal qué iba a hacer? Pero claro, yo ahí no tengo ni voz ni voto en estos temas, le dije que avisara a Pepita (la compañera que no se pilla la baja ni aunque estuviera en silla de ruedas). Pepita soltó medio en broma que los jóvenes de hoy en día tenemos muy poco aguante.

Y claro, ahí viene mi dilema. Yo no puedo evitar compararme con Pepita y pienso: el día que me encuentre realmente mal tendré que ir a currar o si me cojo la baja seré una joven blandengue? Porque claro, al lado de Pepita, que no la tumba ni un huracán, los demás somos unos flojos.

Y ya por último y no menos importante, Pepita nunca se ha cogido un día de asuntos personales. Con lo cual, volvemos a lo mismo, sé que es un derecho de los trabajadores, pero hace sentirme menos curranta a su lado, como si el que más aguantara fuera el mejor trabajador. A mi estas cosas no me gustan, yo tengo claro que trabajo para vivir, no vivo para trabajar…

Espero que Pepita no lea el foro, porque de verdad que se daría fácilmente por aludida y yo no sé disimular menos 😂
Pues yo prefiero tener de compañera a alguien como Pepita, que las caraduras que he tenido que conocer en los sitios en los que he estado. Que deberían sentir vergüenza y culpa de estar toda la mañana con el móvil y hablando de chorradas, o cogiéndose meses de baja "porque les duele una mano", o poniendo excusas para no hacer ni el huevo porque "les duelen las cervicales". Con la tasa de paro que tenemos en este país y la de gente válida que hay apuntada en bolsas de empleo esperando que les llamen para trabajar
 
Pues yo prefiero tener de compañera a alguien como Pepita, que las caraduras que he tenido que conocer en los sitios en los que he estado. Que deberían sentir vergüenza y culpa de estar toda la mañana con el móvil y hablando de chorradas, o cogiéndose meses de baja "porque les duele una mano", o poniendo excusas para no hacer ni el huevo porque "les duelen las cervicales". Con la tasa de paro que tenemos en este país y la de gente válida que hay apuntada en bolsas de empleo esperando que les llamen para trabajar
Pero una cosa es ser un caradura, y otra es ser Pepita. Lo que no veo normal es que otra compañera tenga miedo de decir que se va a casa porque se está cagando a la patabajo, y a mí me de apuro pedirme un día de asuntos propios porque Pepita es la más curranta del mundo y nunca se lo ha pedido.
Yo jamás me cogería la baja por una tontería, de hecho ya he comentado que he cogido 2 en toda mi vida (y una vez por covid cuando te obligaban a quedarte en casa)
 
Si un compañero convive con una persona de riesgo (gente mayor, bebé, inmunodeprimido,...) y Pepita va con una enfermedad infecciosa, puede poner en una situación muy complicada a esa persona. No hemos aprendido nada del Covid y de la responsabilidad en la salud colectiva... que teletrabaje aunque se esté deshidratando viva si quiere seguir en su ilusión de que va a heredar la empresa
No es cuestión de lo que "hemos aprendido" el plural incluyéndome sobra porque no hablo de mí, gracias. Es cuestión de que esa mujer puede hacer lo que le dé la gana ir o no ir si está mala, al que le moleste que se queje al jefe.
 

Temas Similares

Respuestas
3
Visitas
356
Back