¿Tener tres hijos es una locura?

Va a ser eso 😐

Y volviendo al tema, me gustaría saber si en algún caso vosotras o vuestra pareja cambió de idea, y, de ser así , qué tal fue el embarazo con dos niños muy pequeños y cuánto tardasteis en manejaros más o menos con los tres teniendo dos pares de manos. Sí que pienso que teniendo otro los indios superarán en número a los vaqueros, y supongo que cueste hacerse.

Además me da mucho miedo embarazarme y que vaya mal, es como que después de tener dos hijos sanos vuelves a tentar a la suerte. Yo que sé. Se me pasan muchas cosas por la cabeza. De cara a mi marido estoy decidida, pero yo también le doy vueltas a todo
Yo de cómo manejarme con 3 aún no te puedo decir pero de un embarazo con 2 peques sí. Ha sido un descuido, no nos lo esperábamos para nada porque hacía 6 meses que había dado a luz y con la mayor no me volvió la regla hasta casi el año, así que buscado no ha sido, pero si que queríamos tener otro más en un tiempo. Estoy aún de poco, 8 semanas pero de momento me parece que la logística es la misma que al pasar de 1 a 2 hijos. Mis momentos de agotamiento del primer trimestre los suple con creces mi marido y la mayor, que a pesar de tener 2 años está siempre pendiente de su hermanita. Los momentos de juego son en común, así que lo mismo es tener 1 que 2, bueno no, es mucho más divertido y con 3 más aún. Obviamente cada una tiene su momento personal, la peque porque hasta hace nada hacíamos LME y la toma es la toma y la mayor porque siempre saco un ratito con ella, la hora del baño, la siesta de la hermana o lo que sea para hacer alguna actividad juntas las 2. Con 3? Pues no creo que difiera mucho, en lo que respecta a comidas, ropa y sueño no vamos a tener mucho cambio de 2 a 3, en lo que es rutinas de juego pues seguiremos con esta dinámica. Juego conjunto y momentos puntuales con cada uno para que sientan que son importantes.

En cuanto a dinero, el gasto más importante es el primer hijo que necesitas todo nuevo, con el resto, el gasto general se incrementa pero poco, al menos de peques y hoy en día con las ventajas fiscales que te da el ser familia numerosa es más fácil mantener económicamente 3 que 2.

La única pega que le veo a tener 3 es el coche, sobretodo si quieres llevar ACM, ya que hay pocos coches con 3 plazas para sillitas, pero en nuestro caso, el cambio lo hicimos del 1° al 2° teniendo en mente que iríamos a por un tercero, así que tampoco lo vamos a notar.

En cuanto a futuro. Nosotros metemos 50€ todos los meses en una cuenta a cada una, así, si en unos años tenemos cualquier problema, aseguramos que los estudios van a estar pagados. Obviamente si en algún momento la situación económica no lo permite, pues habrá que dejar de meter ese dinero por un tiempo, pero ya tendrán un pico en el banco que nos ayudará a pagar una carrera universitaria, una estancia en el extranjero o lo que requieran.
 
Yo de cómo manejarme con 3 aún no te puedo decir pero de un embarazo con 2 peques sí. Ha sido un descuido, no nos lo esperábamos para nada porque hacía 6 meses que había dado a luz y con la mayor no me volvió la regla hasta casi el año, así que buscado no ha sido, pero si que queríamos tener otro más en un tiempo. Estoy aún de poco, 8 semanas pero de momento me parece que la logística es la misma que al pasar de 1 a 2 hijos. Mis momentos de agotamiento del primer trimestre los suple con creces mi marido y la mayor, que a pesar de tener 2 años está siempre pendiente de su hermanita. Los momentos de juego son en común, así que lo mismo es tener 1 que 2, bueno no, es mucho más divertido y con 3 más aún. Obviamente cada una tiene su momento personal, la peque porque hasta hace nada hacíamos LME y la toma es la toma y la mayor porque siempre saco un ratito con ella, la hora del baño, la siesta de la hermana o lo que sea para hacer alguna actividad juntas las 2. Con 3? Pues no creo que difiera mucho, en lo que respecta a comidas, ropa y sueño no vamos a tener mucho cambio de 2 a 3, en lo que es rutinas de juego pues seguiremos con esta dinámica. Juego conjunto y momentos puntuales con cada uno para que sientan que son importantes.

En cuanto a dinero, el gasto más importante es el primer hijo que necesitas todo nuevo, con el resto, el gasto general se incrementa pero poco, al menos de peques y hoy en día con las ventajas fiscales que te da el ser familia numerosa es más fácil mantener económicamente 3 que 2.

La única pega que le veo a tener 3 es el coche, sobretodo si quieres llevar ACM, ya que hay pocos coches con 3 plazas para sillitas, pero en nuestro caso, el cambio lo hicimos del 1° al 2° teniendo en mente que iríamos a por un tercero, así que tampoco lo vamos a notar.

En cuanto a futuro. Nosotros metemos 50€ todos los meses en una cuenta a cada una, así, si en unos años tenemos cualquier problema, aseguramos que los estudios van a estar pagados. Obviamente si en algún momento la situación económica no lo permite, pues habrá que dejar de meter ese dinero por un tiempo, pero ya tendrán un pico en el banco que nos ayudará a pagar una carrera universitaria, una estancia en el extranjero o lo que requieran.

A mi me preocupa la logística pero de 1 a 2 🤣l🤣

Porque claro llevan horarios distintos y me agobia pensar en cuadrarles los tiempo a ambos, por eso el segundo no me lo planteo hasta que mi hijo este a punto de entrar al cole
 
A mi me preocupa la logística pero de 1 a 2 🤣l🤣

Porque claro llevan horarios distintos y me agobia pensar en cuadrarles los tiempo a ambos, por eso el segundo no me lo planteo hasta que mi hijo este a punto de entrar al cole
Nosotros la verdad que hacemos los mismos horarios. Con ambas hemos empezado la AC a la hora del desayuno que es cuando están más receptivas y ambas son de dormirse "tarde". Las siestas es lo único que no coinciden pero por lo demás...también es cierto que en casa comemos a la 1, merienda a las 16-16.30 y cena a las 19.30-20. cuando terminamos de cenar ahora salimos a dar un paseo y al parque y la peque aprovecha para dormir un rato, sinceramente fluye mejor que con la primera.
 
Tengo dos hijos y esta semana tuve revisión con la ginecóloga. Ya estoy recuperada de la cesárea y ha pasado el tiempo prudencial para dejar 18 meses entre una y otra si fuera necesaria.

Siempre quise tres hijos y llevo un mes con el runrún constante de intentar ir a por otro antes de que sea imposible ( tengo 40). Al menos procuraré no quedarme con la espina de no haberlo intentado. Mi marido no quiere ni oír hablar del asunto, pero yo tengo la sensación constante de que la familia no está completa y me muero de ganas de un tercero. Por mucho que sepa que todo está en contra no me quito la idea de la cabeza.

De verdad es tanta locura como me dice todo el mundo? Cómo os apañáis con tres peques bastante seguidos?

Las que en principio querríais haber tenido más hijos de los que al final tuvisteis, ¿cómo lo lleváis? Llegará un momento en que te centras en otras cosas y deja de afectar, no?

No sé cómo enfocarlo. Soy de ideas fijas y me cuesta mucho renunciar a tener familia numerosa. He pensado seguir insistiendo hasta aburrir a valentino y que me diga que si para que le deje en paz 🤣 pero si él no quiere y se mantiene en el no me tendré que conformar.

Contadme vuestras experiencias, primas. Cómo gestiono esto?
 
Última edición:
Sin ánimo de ofender, tengo dos preguntas elementales en este caso:
1. ¿eres masoquista? xD
2. "mi marido no quiere ni oír hablar del asunto" ¿con ganas de ser una de esas madres que lo hacen todo o casi todo solas, porque las que querían el hijo eran ellas y no el marido?
Pues menos mal que tu ánimo no es ofender 🤣

1. No
2. Tampoco

Con Dios y por la sombra
Captain America Reaction GIF
 
Back