Por qué la juventud es tan de derechas?

Una cosa que he visto en los jóvenes de izquierda que también me preocupa es que han optado la posición mental cómoda de que no tienen la culpa de como está el mundo, por lo que no hay que hacer nada por su parte para cambiarlo. Eso hace que la "lucha" de izquierdas no sea atractiva porque es prácticamente inexistente.

Me explico. Tengo una amiga/conocida de veintipocos que cumple con este perfil. Muy de izquierdas, se sabe la teoría de memoria (mucho mejor que yo) pero hace cosas totalmente contradictorias con su pensamiento. Por ejemplo, cuando cobra se pone a pedir en Amazon como una loca, pide más ella que yo. También va con tíos super machistas que se ven de lejos. Le encanta el reggetón y jamás ha escuchado música reivindicativa (ahora tampoco hay). Se pone 50 filtros en instagram para verse más guapa.

Quiero decir, en mi juventud no estábamos tan formados pero había cierto sentimiento de protesta, ya fuese con música (ska-p, mago de oz, Obrint Pas en cat/valencia, etc), hubo las acampadas (que no llegaron a nada porque no había ningún objetivo claro tras ellas pero ese es otro error). Aunque no sabíamos tanto de feminismo como ahora, creo que estábamos más liberadas. Intentábamos en cierta manera no formar parte del sistema, aunque fuese de manera superficial, pero ya era ALGO.

Con toda la formación que tienen ahora la juventud, deberían no comprar en Amazon, hacer boicot a las redes sociales, crear nueva música reivindicativa, pero hacen todo lo contrario. Son los más absorbidos por el sistema, de lejos, y da mucha pena. Al final alguien que tenga ganas de moverse y cambiar el mundo pero no sepa mucho como se ve más atraído por la derecha, porque tiene un discurso más firme y parecen más dispuestos a solucionar sus problemas que la izquierda.
Totalmente de acuerdo. El problema de una parte de la juventud es que están en redes sociales todo el día, cuando deberían estar formándose, haciendo deporte, en asociaciones, aprendiendo, y creen que tienen una opinión formada de todo cuando deberían informarse bien de todo lo que tienen al alcance de la mano.

Se sabe que ciertos partidos políticos están arrasando en tik tok, es porque ahí está la mayoría de los jóvenes, eso nos da una idea de lo que consumen.
También creo que en casa es donde aprendemos, yo antes de votar por primera vez ya tenía ideas políticas, libros de política y de filosofía, porque en los centros de estudios y en casa se hablaba de política. Hoy hay mucho ruido, mucho de todo al alcance y falta en algunos sectores esa conciencia política. También creo que es falta de generaciones anteriores no inculcar el pensamiento en casa.
Yo conozco a gente que lo mismo te vota a Podemos que a Cs que a Vox, pero hombre es que son lo opuesto. Es porque falta mucha cultura política. Y claro luego no pensamos en los niños de Bangladesh cuando compramos en Zara (que ya salió la ley para prohibirlo hace un mes) o la ropa de Shein.

Y oara finalizar, falta mucha conciencia de clase. Ahí lo dejo.
 
Totalmente de acuerdo. El problema de una parte de la juventud es que están en redes sociales todo el día, cuando deberían estar formándose, haciendo deporte, en asociaciones, aprendiendo, y creen que tienen una opinión formada de todo cuando deberían informarse bien de todo lo que tienen al alcance de la mano.

Se sabe que ciertos partidos políticos están arrasando en tik tok, es porque ahí está la mayoría de los jóvenes, eso nos da una idea de lo que consumen.
También creo que en casa es donde aprendemos, yo antes de votar por primera vez ya tenía ideas políticas, libros de política y de filosofía, porque en los centros de estudios y en casa se hablaba de política. Hoy hay mucho ruido, mucho de todo al alcance y falta en algunos sectores esa conciencia política. También creo que es falta de generaciones anteriores no inculcar el pensamiento en casa.
Yo conozco a gente que lo mismo te vota a Podemos que a Cs que a Vox, pero hombre es que son lo opuesto. Es porque falta mucha cultura política. Y claro luego no pensamos en los niños de Bangladesh cuando compramos en Zara (que ya salió la ley para prohibirlo hace un mes) o la ropa de Shein.

Y oara finalizar, falta mucha conciencia de clase. Ahí lo dejo.
Pues yo no tengo la más mínima duda de que es el momento de la historia en el que más información tienen. Además el salto ha sido cuántico.

El problema es que no hay nada en lo que creer porque todas las opciones políticas actuales son una farsa y no están enfocados en el interés público sino en obedecer los intereses de ciertos organismos supranacionales bastante opacos.


Entonces la postura mayoritaria es la superficialidad, el gregarismo y la polarización. Sin más.
 
Una cosa que he visto en los jóvenes de izquierda que también me preocupa es que han optado la posición mental cómoda de que no tienen la culpa de como está el mundo, por lo que no hay que hacer nada por su parte para cambiarlo. Eso hace que la "lucha" de izquierdas no sea atractiva porque es prácticamente inexistente.

Me explico. Tengo una amiga/conocida de veintipocos que cumple con este perfil. Muy de izquierdas, se sabe la teoría de memoria (mucho mejor que yo) pero hace cosas totalmente contradictorias con su pensamiento. Por ejemplo, cuando cobra se pone a pedir en Amazon como una loca, pide más ella que yo. También va con tíos super machistas que se ven de lejos. Le encanta el reggetón y jamás ha escuchado música reivindicativa (ahora tampoco hay). Se pone 50 filtros en instagram para verse más guapa.

Quiero decir, en mi juventud no estábamos tan formados pero había cierto sentimiento de protesta, ya fuese con música (ska-p, mago de oz, Obrint Pas en cat/valencia, etc), hubo las acampadas (que no llegaron a nada porque no había ningún objetivo claro tras ellas pero ese es otro error). Aunque no sabíamos tanto de feminismo como ahora, creo que estábamos más liberadas. Intentábamos en cierta manera no formar parte del sistema, aunque fuese de manera superficial, pero ya era ALGO.

Con toda la formación que tienen ahora la juventud, deberían no comprar en Amazon, hacer boicot a las redes sociales, crear nueva música reivindicativa, pero hacen todo lo contrario. Son los más absorbidos por el sistema, de lejos, y da mucha pena. Al final alguien que tenga ganas de moverse y cambiar el mundo pero no sepa mucho como se ve más atraído por la derecha, porque tiene un discurso más firme y parecen más dispuestos a solucionar sus problemas que la izquierda.
No pedir en Amazon no es de ser de izquierdas , precisamente
 
Pues yo no tengo la más mínima duda de que es el momento de la historia en el que más información tienen. Además el salto ha sido cuántico.

El problema es que no hay nada en lo que creer porque todas las opciones políticas actuales son una farsa y no están enfocados en el interés público sino en obedecer los intereses de ciertos organismos supranacionales bastante opacos.


Entonces la postura mayoritaria es la superficialidad, el gregarismo y la polarización. Sin más.
Pero tener acceso a más información no hace que sea mejor calidad y puede ser ruido. Es como ir a un súper a por patatas fritas y tener 10 paquetes distintos o ir y tener 400 paquetes donde 390 no son ni siquiera patatas.
 
Pero tener acceso a más información no hace que sea mejor calidad y puede ser ruido. Es como ir a un súper a por patatas fritas y tener 10 paquetes distintos o ir y tener 400 paquetes donde 390 no son ni siquiera patatas.
De acuerdo en que existe un problema de sobreinformación, pero lo cierto es que es positivo contar con múltiples visiones y no solo con dos (la del partido de turno y la del partido rival) como venía siendo.

Lo peor es que ya hemos pasado la fase de la desinformación y ahora estamos en la era de la posverdad con verificadores "independientes", deep fake, bots, communities...
 
No pedir en Amazon no es de ser de izquierdas , precisamente
No quiero que se interprete como izquierda = austeridad, no pienso así, pero sí que pienso que para ser de izquierdas hay que tener un poco de consciencia con el consumismo y las multinacionales. No comprar por comprar, ni ponerte a gastar tu sueldo en alguien que domina el mundo capitalista. Hay gente que hace esto, tiene un poco de dinero y se lo gasta en chorradas de Amazon.
El caso de Shein lo veo distinto porque es difícil encontrar ropa barata de todas las tallas, pero tampoco es plan de gastarte 200€ y dejar ropa en el armario porque nunca te la vas a poner.
 
No quiero que se interprete como izquierda = austeridad, no pienso así, pero sí que pienso que para ser de izquierdas hay que tener un poco de consciencia con el consumismo y las multinacionales. No comprar por comprar, ni ponerte a gastar tu sueldo en alguien que domina el mundo capitalista. Hay gente que hace esto, tiene un poco de dinero y se lo gasta en chorradas de Amazon.
El caso de Shein lo veo distinto porque es difícil encontrar ropa barata de todas las tallas, pero tampoco es plan de gastarte 200€ y dejar ropa en el armario porque nunca te la vas a poner.
No comparto lo que dices , para nada .De hecho la gente que tradicionalmente se asocia a derecha compra de barrio , de calidad . La gente obrera que se supone que es de izquierdas es la que compra en Amazon por ahorrarse cuatro chavos mientras se hunde la economía local . Todo esto a grandes rasgos , claro , tampoco vamos a poner a todos en el mismo saco.
 
No comparto lo que dices , para nada .De hecho la gente que tradicionalmente se asocia a derecha compra de barrio , de calidad . La gente obrera que se supone que es de izquierdas es la que compra en Amazon por ahorrarse cuatro chavos mientras se hunde la economía local . Todo esto a grandes rasgos , claro , tampoco vamos a poner a todos en el mismo saco.
Amazon es bastante más caro que los comercios de barrios populares. Además no se suelen comprar productos de primera necesidad.

Amazon es una megacorporación que destruye el pequeño comercio, millones de empleos, automatiza, contamina muchísimo tanto por los embalajes como por el transporte, es lo opuesto a Km. 0...
 

Temas Similares

Respuestas
10
Visitas
751
Back