Cómo a través del virus de los medios, se inocula el virus del miedo

Este año si o si seguro privado
Yo lo tengo desde que trabajo en esta empresa y no me planteo estar sin él aunque cambiase de empresa. Es que prefiero comprar 50e menos de comida al mes y pagarlo hahaha
Mi chico sigue empadronado en Canarias y, si antes de la pandemia ya costaba que le atendieran en la SS aquí, ahora debe ser un cachondeo. Menos mal que le convencí para hacerlo en diciembre 2019 y le digo que ni se le ocurra dar de baja aunque a día de hoy no lo esté usando.

Yo el año pasado, finales de febrero, empecé con vértigos. La SS (aún no colapsada) me dijo que era ansiedad y me recetó diazepam. Me duraron 4 meses los vértigos. Si no llego a ir a la privada, aún estaría igual.
 
REPUNTE DE INFECTADOS

El enigma del covid en sanitarios andaluces: el 97% vacunado y liderando los contagios​

Las más castigadas son las enfermeras, con 275 casos activos. UGT tilda las cifras de infecciones de "intolerables" y reclama más medios para la prevención de riesgos laborales​

placeholder
Foto: Personal sanitario del Hospital Regional de Málaga. (EFE)
Personal sanitario del Hospital Regional de Málaga. (EFE)
Por
Isabel Morillo. Sevilla
10/08/2021 - 05:00
Durante las olas más duras del covid, los sanitarios andaluces se llevaron la peor parte. En un principio, fue por la falta de material de protección frente a la infección, después por los ‘agujeros’ en los protocolospara atender a los pacientes que podían tener coronavirus. Ahora, supuestamente con esos dos flancos subsanados, nadie sabe exactamente cuál es el motivo, más allá, claro, de su exposición elevada, pero la plantilla del Servicio de Salud sigue copando gran parte de los contagios diarios en la comunidad.

El sindicato UGT ha elevado la voz: “Los datos demuestran que las cosas no se están haciendo bien en los centros de trabajo”. Actualmente, hay 852 profesionales contagiados de covid, una cifra que asciende a 13.832 desde que empezó la pandemia. Los datos del Instituto de Estadística de Andalucía (IECA) sobre la pandemia elevan el total de infectados a 16.603 y apuntan a que 11.194 de esos casos se dieron en centros sanitarios y 2.979 en centros sociosanitarios.


La gran mayoría son mujeres, 8.080, frente a 3.114 varones. La explicación es que quien se lleva la peor parte es el personal de enfermería, donde ellas son muchas más en la plantilla. De los 852 positivos actuales, 275 son profesionales, precisamente, de este grupo. Otros 160 son médicos; 71, residentes, y 196, personal de gestión y servicios.
“Lejos de disminuir la incidencia entre los profesionales, estamos en números absolutamente sangrantes e intolerables”, denunciaron desde UGT Andalucía, que reclama más recursos dedicados a la prevención de riesgos laborales. El Instituto Carlos III advirtió, en un informe publicado en mayo de 2020, de que en la plantilla sanitaria de la comunidad los contagios sumaban el 29% del total de infectados, por encima del 22% nacional.




Los datos de la Consejería de Salud, ofrecidos a este periódico, señalan que el 97,1% de los profesionales sanitarios está vacunado. El 3% que no ha recibido o ha rechazado el fármaco está por encima del porcentaje que dio la Junta de andaluces que rehusaban los sueros, en torno al 1%, según informó en su momento el Gobierno.

Infecciones en residencias​

Andalucía registró el lunes 9 y domingo 8 de agosto un total de 4.184 casos de coronavirus. La tasa de incidencia acumulada de la comunidad bajó por sexta vez tras encadenar 33 días de subidas consecutivas y se situó en565,6 por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días. Se contabilizaron 10 fallecidos, cuatro en Málaga, tres en Córdoba, uno en Jaén, otro en Cádiz y otro en Almería.

El otro punto negro en la pandemia, las residencias de ancianos, también ha registrado un repunte de contagios en los últimos días, aunque las cifras de mortalidad, gracias a la vacuna, nada tienen que ver con las de las primeras olas. Salud confirmó que hay 56 casos entre usuarios y trabajadores en la residencia La Purísima, en la capital de Almería, tres de los cuales han fallecido con la enfermedad.

Un brote en una residencia de Almería deja tres fallecidos y ocho residentes ingresados
También han muerto tres ancianos en los últimos días en la residencia Vitalia Homes de Écija (Sevilla) víctimas de un brote de coronavirus. Todos tenían patologías previas y más de 80 años, mientras que otros seis usuarios permanecen hospitalizados. Fuentes de Vitalia elevan el número de usuarios contagiados a 50, con los seis citados en el hospital y el resto asintomáticos. Hay cuatro trabajadores con covid.
En su última reunión, el comité de expertos andaluz propuso medidas encaminadas a controlar la transmisión de contagios en el ámbito de las residencias de mayores, sentido en el que acordó realizar pruebas diagnósticas semanalmente a aquellos trabajadores sociosanitarios y sanitarios que no estén vacunados frente al covid. En los centros donde se registre al menos un caso confirmado, se estableció de forma obligatoria el uso de la mascarilla por parte de los usuarios, ya que actualmente solo tienen que cumplir esta regla los trabajadores.



 

No sé insertar enlaces... estoy desde el móvil...
No sé si lo habéis dicho ya o no, me acaba de saltar en el móvil

Parece que ya empiezan a denegar sanidad a los no vacunados...
Bueno, no pone nada de que no la hayan tratado por no estar vacunada...

Eso pasaba también antes de la vacuna. En mi pueblo ha muerto un chaval de 30 años, sin patología previa (ni obesidad, que parece que nos olvidamos de que es también un riesgo para muchas cosas) porque no le atendían. Le decían que 'era el curso normal del coronavirus' y le mandaban a casa porque 'ya le harían seguimiento telefónico', cuando quisieron ingresarle...pues.

Sobre los contagios entre vacunados, bueno, nunca han dicho que esta vacuna sirviera para cortar la transmisión sino que era para hacer la clínica más leve, ¿no? O así lo entendí yo.
 
Bueno, no pone nada de que no la hayan tratado por no estar vacunada...

Eso pasaba también antes de la vacuna. En mi pueblo ha muerto un chaval de 30 años, sin patología previa (ni obesidad, que parece que nos olvidamos de que es también un riesgo para muchas cosas) porque no le atendían. Le decían que 'era el curso normal del coronavirus' y le mandaban a casa porque 'ya le harían seguimiento telefónico', cuando quisieron ingresarle...pues.

Sobre los contagios entre vacunados, bueno, nunca han dicho que esta vacuna sirviera para cortar la transmisión sino que era para hacer la clínica más leve, ¿no? O así lo entendí yo.
Bueno... "Desde el hospital señalan que la joven no estaba vacunada", ¿ qué más quieres?
 
Back