"Oprah con Meghan y Harry"

Ni tampoco era ciudadana británica ni de la Commonwealth, por tanto no tenía obligación de hacer una reverencia, como no la tenemos ni tú ni yo. Con una inclinación de cabeza bastaría.
ES UN ARGUMENTO VÁLIDO. AUNQUE TAMBIÉN ES CIERTO QUE NO PUSO OBJECIÓN A QUE LE HICIERAN REVERENCIA, A PESAR DE NO SER CUIDADANA BRITÁNICA...
 

Adjuntos

  • download.jpeg
    download.jpeg
    10 KB · Visitas: 47
Lo que yo leí es que si estuvo en Argentina, hizo una pasantía , pero no terminó ni la pasantía, ni la carrera, porque conoció a un viejo en Argentina y se fue de vacaciones a España con él .

¿Donde está esa información? ¿Como es que no terminó la carrera? ES que leí en otro medio que se especula que no la haya terminado. O era ella o Hilary Baldwin, ya no recuerdo.
 
Chicas no llego a leer todo. Los comentarios vuelan! Alguien me cuenta que paso con lottie?
Se comenta, que Mema con la Jessica le empezaron a hacer bullying a la niña, diciéndole que estaba gorda, que Ivi, (la hija de Jessica), era la más linda, más educada, la más especial y que por eso ella no llevaría corona de flores y hacían pelear a los niños en contra de Charlotte. Todo eso fue visto por la Nana de Charlotte, quién se lo comentò a los Cambriges, quienes obviamente se molestaron mucho y no enviaron a Charlotte a ninguna prueba de vestuario más, y por esa razón antes de la boda andaban estresadas haciendo los arreglos al vestido de Charlotte, ya que lo hicieron con las medidaa de otra niña, y de ahí supuestamente vino la pelea de las duquesas donde Kate salió llorando. Y también por eso Camila no tragó más a Mema.
 
Te compro lo de guapa, lista e independiente, pero ¿muy simpática? Yo creo que se ve a las leguas que quiere hacerse la simpática pero no lo es. Hablar mucho o tomar la iniciativa no significa ser simpática, al menos para mi. Ni siquiera hace esfuerzo por escuchar a los demás... puedes ver los vídeos, es algo que llama mucho la atención.

Son socialmente encantadores, muy simpáticos, agradables. Sólo te das cuenta como son cuando pasas mucho rato con ellos y vas notando incongruencias en su actuar. Yo trabajé con una. Y hacen un esfuerzo especial en agradar a personas con son de su interés, los jefes, por ejemplo y por lo general se encargan de saber algo comprometedor de otras personas para lograr cosas o favores de esas personas.
Saben " vender la pomada" como se dice...
Yo la saqué barata, porque yo sabia como era y ella sabía que yo sabía, pero igual fue feo, porque nadie me creía.
 
Primero, el escándalo y después "discúlpenme, no pensé que se armaría tanto lío".


Oprah Winfrey pide disculpas por incidente de racismo en Suiza

13 agosto 2013
Oprah Winfrey

Pie de foto,
Winfrey lamentó la tormenta mediática desatada por sus comentarios.

La popular presentadora estadounidense Oprah Winfrey pidió disculpas por la tormenta mediática que se desató hace unos días después de que contara que había vivido un episodio de racismo en una tienda de lujo en Zúrich, Suiza.

"Creo que el incidente en Suiza tan solo fue un incidente en Suiza. Siento mucho que se haya salido de proporción. No di a propósito el nombre de la tienda. Siento haber dicho que fue en Suiza", dijo Winfrey durante el estreno de su última película "The Butler".

"Yo estaba refiriéndome (al hecho) como un ejemplo de estar en un lugar donde la gente no espera que seas capaz de estar", agregó.
Según recuerda desde Los Ángeles el periodista de BBC Mundo Jaime González, Winfrey contó la semana pasada en entrevistas de televisión que mientras estaba en Suiza una asistente de ventas en una tienda de Zúrich se negó a mostrarle un bolso de lujo del diseñador Tom Ford, diciendo que era "demasiado caro" y en su lugar le sugirió bolsas más baratas.


El polémico caso de "racismo" que denunció Oprah Winfrey​

  • Redacción
  • BBC Mundo
9 agosto 2013

"¿Disculpe, podría ver ese bolso justo encima de su cabeza?". Pregunta Oprah Winfrey.

"No, es demasiado caro", responde la vendedora de la exclusiva tienda Trois Pommes, en Zúrich (Suiza).

Habla de un bolso de piel cocodrilo, valuado en US$35.000, que se encuentra detrás de una vitrina blindada. Se dirige a la reconocida presentadora de televisión estadounidense, con una fortuna de más de US$2.500 millones. Y le dice: "No, es demasiado caro".

Winfrey insiste. Y la vendedora también: "No, usted no quiere ver ese bolso, usted quiere ver éste porque aquél cuesta demasiado. No será capaz de pagarlo".

El incidente ocurrido en julio, y divulgado este jueves por la propia presentadora en una entrevista, causó polémica luego de que Winfrey dijera haber sido "víctima de racismo".

Estas tipas ya cansan.
 
Sinceramente no pensaba que Harry fuera tan corto. Muy listo no parecía pero tenía su gracia, ahora me cae como el cu--
Harry no ha crecido o madurado todavía. El no tuvo un desarrollo normal, no estudió, no fue a la Universidad, no convivió con gente de su edad. Las novias anteriores fueron presentadas por sus primas, niñas buenas, educadas. El nunca aprendió a leer a la gente, nunca solucionó sus problemas solo. Es como un niño. Si la gente que lo rodea es buena, el es bueno. Si la gente que lo rodea es mala...ahora sólo está con Meghan, así que ....
 
No dudo en absoluto de que Oprah tuviera esa experiencia.
Pero posiblemente, más que con la raza, tenga que ver con la forma en la que estuviera vestida. En ciertas tiendas de gran lujo (no sólo en Suiza, en España también ocurre, y en Austria, y en otros países) suelen tratar de forma algo despectiva a las personas a las que, por su vestimenta, consideran que "no pueden permitirse" pagar los productos que venden.
Desde luego, la actitud de la vendedora, si todo sucedió como cuenta Oprah, no es la más adecuada. Pero pienso que puede haber más un componente de clasismo que de racismo, porque lo que cuenta ella nos ha sucedido a muchas personas blancas. A mí, concretamente, me ocurrió en Salzburgo, en una tienda de Mont Blanc: veníamos de una excursión, y entramos tres personas en vaqueros, camisetas y zapatillas deportivas, y la dependienta nos miró con cara de asco y nos dijo que una pluma que queríamos ver era "muy cara".
Supongo que la gente como Oprah todo lo achaca al racismo, pero puede no ser más que clasismo, que tampoco está bien pero no es lo mismo.
A Julia Roberts en Pretty Woman le pasaba eso . Racismo contra pelirrojos , es evidente
 
En un video puesto aquí hace unos meses se podía escuchar a la Mema diciendo unas palabras en castellano ...o español. El acento era centro americano. Si dice que aprendió castellano ( con acento italiano - según ella -)miente olímpicamente. Ese acento no era argentino , no se le pudo pegar estando en Argentina .
A mí me pareció más una imitación mala de acento español , en mi país hubo emigrantes de manera masiva de toda Latinoamérica en los años 70 y 80 y puedo asegurar que casi todos en Latinoamérica no hacemos énfasis ni diferencia entre las zetas y eses la pronunciamosElla usa uno tono raro igual . Como un vicio común que no se distingue la zeta de la ese tampoco la v de b , y es mi caso nos comemos letras finales como s y d recortamos coloquialmente , ni hablar en pueblos de mi país los orientales cambian la eres por erres.

Según la region el tono varía y el cantadito, aquí hay un tono neutro oficial en televisión y radio nuestro muy parecido al peruano , que es el común de las ciudades centrales pero los orientales , los del sur , los maracuchos , llaneros y andinos cada cual , tiene su acento y su diccionario común de palabras regionales .
Tengo que preguntar a veces a que se refieren cuando hablan en slang .
 


Mi marido y yo fuimos a la ferretería,sábado a mediodía, a comprar un grifo de urgencia. Fuimos como estábamos de entre casa. El vendedor se empeñó en mostrarnos los más baratos. Se dio cuenta mi marido y me lo comentó. Seguramente pensó que no podíamos gastar. Son esquemas mentales de vendedores.
Sucede en todas partes , estando en Tahití entré a un negocio ( carísimo) de antigüedades chinas. Me quedé un buen rato mirando especialmente tallas en piedras duras y piezas de joyería, ningún empleado se me acercó, solo me seguían - disimuladamente - pero ni me dirigieron la palabra. Estaba vestida como cualquier turista . Al día siguiente ya vestida como " +Sra. .".digamos con otra ropa , bien peinada y con zapatos y cartera ,etc,etc ( el uniforme ,digamos )rumbo al aeropuerto hice una parada a las apuradas en ése negocio para comprar unos dijes que ya había elegido mentalmente el día anterior. Apenas pasé la puerta me recibió un empleado y bla bla y pura cortesía y otra empleada y más bla bla y dale con las inclinaciones de cabeza y todos los etcs. Las mismas tarjetas + el efectivo que llevaba en mí bolsa de rafia el día anterior iban en mí cartera el día de la compra pero claro tenía otro " aspecto" no "olía a compradora pudiente" .
 
A Julia Roberts en Pretty Woman le pasaba eso . Racismo contra pelirrojos , es evidente
Así es una amiga blanca leche como era medio punk en NY le hacían desprecios en las tiendas caras . pero cuando dejó de serlo , no tienen prejuicios , como dije habría que saber cómo llegó Oprah a la tienda vestida , si olía bien y como tendría las greñas de pelo alborotadas ,
La dependiente de la tiéndase ta contratada para atenderpero también para evitar la roben , otra razón es que esas carteras tan costosas son de edición limitada al año , para comprarlas debes ponerte en una lista , las venden por encargo en cola de meses para entregarlas, quizás la de exhibición era una muestra .
 
Back