TODO sobe Pablo Iglesias y Podemos.

DESTACADA, POLÍTICA ESTATAL

Echenique a Ana Rosa tras decir que no saludó al Rey: «Ya manipuláis con cualquier gilipollez»​

Javier F. Ferrero, 24 febrero 2021 06:32 0 2 min 19387

Echenique explicó a Ana Rosa en un tuit que sus limitaciones físicas le impiden realizar el protocolo de otra forma. Asimismo, lamenta la manipulación a la que se somete la actualidad.

Pablo Echenique diputado y Portavoz del Grupo Confederal UP-EC-GeC en el Congreso, ha respondido a la presentadora Ana Rosa Quintana tras un nuevo polémico momento que retrata de nuevo a la conductora de El Programa de AR. La periodista de Telecinco comentó unas imágenes en la que, supuestamente, Echenique falto al respeto a Felipe VI.

Sucedió en el acto por 40 aniversario del golpe de estado del 23F. Ana Rosa se ha mostrado atónita con el portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, porque en su opinión éste no ha saludado al rey al pasar por delante de él.


“Todas las autoridades pasaban por delante del rey, mostraban su respeto, todos con la mano en el pecho, con una inclinación de cabeza, y hemos visto al portavoz de Podemos que, en vez de pasar por delante, no sé yo si esto es lo normal, está mucho más atrás y pasa sin ni siquiera mirar al rey”, ha asegurado la presentadora de El programa de AR.

Echenique

“No sé si esto es lo normal, lo que dice el protocolo, o sea pasa con su medio para moverse, en su silla, y pasa lejos del rey y ni siquiera lo mira, ni siquiera un saludo protocolario”, ha señalado Quintana.


La periodista ha subrayado que entiende las “limitaciones físicas de Echenique” pero cree que “pararse yo creo que sí se puede parar”, ha indicado.


La respuesta de Echenique

Horas después de este momento, el propio Echenique publicó un tuit en su cuenta oficial de Twitter en el que ha contestado directamente a Ana Rosa Quintana: «Estimada Ana Rosa, con la derecha conduzco la silla y la otra no la puedo levantar, así que llevarla al corazón…».

Explicó que se paró «el mismo tiempo que todos, incliné un poco la cabeza y di los buenos días al rey, sólo que fuera de tu encuadre». «Ya manipuláis con cualquier gilipollez», remachó el miembro de Podemos.




Ana Rosa...Eres patética. Te has fijado en Echenique en si saludaba o no, pero no te has fijado en el gesto de saludo de Felipe que ha querido hacerlo llevándose la mano al corazón, pero en vez de llevar la mano derecha a la zona izquierda donde normalmente tenemos el corazón lo ha hecho al revés, es decir, ha llevado su mano izquierda al pecho de la zona derecha, donde ahí no hay corazón.

¿Donde tiene el corazón Felipe? ¿Al ser rey lo tiene en una zona que desconocemos? :smuggrin:

Ah y tuvo el mismo problema para no saludar a Leonor y Sofia hace ya un tiempo?? No era epoca Covid..
Porque bastaba con bajar la cabeza. Cosa que podia haber hecho ahora tambien, por no mencionar que seguramente cualquiera de ellos hubiera entendido que parara la silla delante para dar la mano.
 
Tengo una podemos duda. Cuando Pablo Iglesias se lleva los niños al trabajo, puesto que lógicamente de los niños se ocupan tanto el padre como la madre, también tiene un alto cargo, nivel 30, que le coge al bebé si tiene que firmar algún documento importante de esos que el firma ?
 
Tengo una podemos duda. Cuando Pablo Iglesias se lleva los niños al trabajo, puesto que lógicamente de los niños se ocupan tanto el padre como la madre, también tiene un alto cargo, nivel 30, que le coge al bebé si tiene que firmar algún documento importante de esos que el firma ?
@IDOLO ,¿ tú sabes si Iglesias se lleva a los niños al trabajo? ¿o sólo lo hace Irene? ;)
 

La caidita de Roma de Podemos a la semántica


Contaba un amigo mío, peruano con gracia casi andaluza, el momento de desconcierto vivido al llegar a mediados de los noventa a nuestro país.

Recién aterrizado y caminando todavía por la terminal de Barajas (entonces solo Barajas, hoy Aeropuerto Madrid-Barajas Adolfo Suárez), comenzó a escuchar a todo el mundo, independientemente de la edad, utilizando con soltura y normalidad palabras incomprensibles para él como “condemor”, “diodenal” o “fistro de la pradera”.

Nos contaba su estupor ante esos vocablos, que reconocía como fonéticamente correctos pero que no era capaz de comprender, ni siquiera por el contexto. Su lengua materna, una que conocía perfectamente, le resultaba en ese momento indescifrable. No compartía el código.

Me he acordado de mi amigo y su anécdota estos días, leyendo a Echenique apoyar desde sus redes sociales a los “jóvenes antifascistas”, pobrecillos adolescentes descontentos, y apenas podía relacionar ese enunciado con lo que ocurría en ciudades como Barcelona y Madrid, con esas imágenes de contenedores ardiendo, adoquines volando y violencia callejera. Intentando imponer sus ideas por la fuerza. Jarl.

Es lo mismo, exactamente, que siento desde que la señora de Iglesias tiene mando en plaza y se encarga de la gestión del chiquipark para adultas en que ha convertido el Ministerio de Igualdad.

Desde el advenimiento de Montero, ¿te das cuen?, el término “feminista” designa a todos aquellos convencidos de que la mujer no es igual que el hombre, que necesita tutela y ayuda extra para conseguir los mismos resultados que el hombre, mermadita de nacimiento. Que la genitalidad nos lastra (en el sentido de disminuir nuestra calidad, no en referencia a la portavoz del PSOE, aunque compartan campo semántico).

Machista, sin embargo, es la denominación ahora de todos los que creemos en la igualdad real del hombre y la mujer, en derechos y deberes, sin diferencias de ningún tipo ni ante la justicia, ni ante la administración, ni ante un proceso de selección siquiera. A guan, a peich, a gromenagüer.

Contaba un amigo mío, peruano con gracia casi andaluza, el momento de desconcierto vivido al llegar a mediados de los noventa a nuestro país.

Recién aterrizado y caminando todavía por la terminal de Barajas (entonces solo Barajas, hoy Aeropuerto Madrid-Barajas Adolfo Suárez), comenzó a escuchar a todo el mundo, independientemente de la edad, utilizando con soltura y normalidad palabras incomprensibles para él como “condemor”, “diodenal” o “fistro de la pradera”.

Nos contaba su estupor ante esos vocablos, que reconocía como fonéticamente correctos pero que no era capaz de comprender, ni siquiera por el contexto. Su lengua materna, una que conocía perfectamente, le resultaba en ese momento indescifrable. No compartía el código.

Me he acordado de mi amigo y su anécdota estos días, leyendo a Echenique apoyar desde sus redes sociales a los “jóvenes antifascistas”, pobrecillos adolescentes descontentos, y apenas podía relacionar ese enunciado con lo que ocurría en ciudades como Barcelona y Madrid, con esas imágenes de contenedores ardiendo, adoquines volando y violencia callejera. Intentando imponer sus ideas por la fuerza. Jarl.

Es lo mismo, exactamente, que siento desde que la señora de Iglesias tiene mando en plaza y se encarga de la gestión del chiquipark para adultas en que ha convertido el Ministerio de Igualdad.

Desde el advenimiento de Montero, ¿te das cuen?, el término “feminista” designa a todos aquellos convencidos de que la mujer no es igual que el hombre, que necesita tutela y ayuda extra para conseguir los mismos resultados que el hombre, mermadita de nacimiento. Que la genitalidad nos lastra (en el sentido de disminuir nuestra calidad, no en referencia a la portavoz del PSOE, aunque compartan campo semántico).

Machista, sin embargo, es la denominación ahora de todos los que creemos en la igualdad real del hombre y la mujer, en derechos y deberes, sin diferencias de ningún tipo ni ante la justicia, ni ante la administración, ni ante un proceso de selección siquiera. A guan, a peich, a gromenaguer.

Fascista ya no apunta al que ostenta y defiende una ideología totalitaria y antidemocrática, ahora señala a cualquiera que ose discrepar lo más mínimo con una concepción del Estado radicalmente de izquierdas, alejada del verdadero espíritu democrático, del pensamiento ilustrado y basada en la emocionalidad y el identitarismo. Una izquierda, la designada por el término “izquierda”, que levemente tiene que ver con el argumentario de lo que entendemos por izquierda. Capaz de señalar como “ultraderecha”, aquí viene otra, a todo lo que no abarque su propio perímetro ideológico, sin apenas gradación. Especialmente a una buena cantidad de ciudadanos que ejercen su derecho a votar con libertad otorgando su confianza a formaciones legales. A puntito casi de establecer como moralmente obligatorio ser de izquierdas. De esta izquierda, no de la otra. No se me líen justo ahora que acabamos. Que no te digo trigo por no llamarte Rodrigo, pecador.

Podría seguir, que hay para rato, pero ya me he ventilado la columna. Reconozcámosle al menos a Podemos, es lo justo, su capacidad para transformar el lenguaje y conseguir que una buena parte de nuestra sociedad lo incorpore tan ricamente. De dotar a las palabras de un significado nuevo y quedarse tan pichis. Más que nuevo, antagónico, diría. Desde Chiquito de la Calzada, torpedos, no se había visto nada igual. Hasta luego, Lucas.

 
Nora Baños, que fue candidata a las elecciones a la Eurocámara el pasado 26-M, defiende que Mahoma impulsó el sufragio femenino


1614664894046.png



La candidata de Unidas Podemos (UP) en las elecciones europeas del 26-M, Nora Baños, ha protagonizado esta semana una polémica entrevista donde ha defendido que el Islam es «feminista», impulsó el sufragio femenino e inventó la Seguridad Social. «Me hace mucha gracia cuando me dicen que cómo es posible que yo sea musulmada y feminista», manifestó Baños, en el podcast Frecuencia I-Vaginario de la activista trans Tina Reci.

«Había un contexto en el que no había leyes y las mujeres y los hombres no tenían derechos, había esclavitud, ¿qué hizo el Islam a través del Corán? Dar derechos a mujeres y hombres, ¿cuál fue el principal derecho que dio? La Seguridad Social», expresa durante el encuentro, donde también defiende que el profeta Mahoma impulsó el voto femenino. «¿Hace cuántos años en España tenemos derecho al voto? En el Islam desde hace 1.500 años», continúa.


El Islam feminista? Copio textualmente del libro que esta inculta no parece haber leído:

El Corán permite que los hombres golpeen a sus esposas si "sospechan de la infidelidad" de estas, aunque menciona que, por lo menos en algunas traducciones, se las debe castigar de manera "liviana". (Cita Corán: 4:34). Se ha debatido qué significa un castigo "liviano", existiendo diversas posturas en cuanto a lo estricto de las restricciones que impone el término "liviano". También está estipulado que los hombres poseen el derecho de utilizar el cuerpo de sus mujeres como una posesión, utilizándolo como y cuando el hombre lo desee y donde el consentimiento de la mujer no está sujeto a discusión. (Cita Corán: 2:223) El Corán también alienta la discusión y el acuerdo mutuo en las decisiones familiares aunque la decisión del hombre es la definitiva.
 
Última edición:
Nora Baños, que fue candidata a las elecciones a la Eurocámara el pasado 26-M, defiende que Mahoma impulsó el sufragio femenino


1614664894046.png



La candidata de Unidas Podemos (UP) en las elecciones europeas del 26-M, Nora Baños, ha protagonizado esta semana una polémica entrevista donde ha defendido que el Islam es «feminista», impulsó el sufragio femenino e inventó la Seguridad Social. «Me hace mucha gracia cuando me dicen que cómo es posible que yo sea musulmada y feminista», manifestó Baños, en el podcast Frecuencia I-Vaginario de la activista trans Tina Reci.

«Había un contexto en el que no había leyes y las mujeres y los hombres no tenían derechos, había esclavitud, ¿qué hizo el Islam a través del Corán? Dar derechos a mujeres y hombres, ¿cuál fue el principal derecho que dio? La Seguridad Social», expresa durante el encuentro, donde también defiende que el profeta Mahoma impulsó el voto femenino. «¿Hace cuántos años en España tenemos derecho al voto? En el Islam desde hace 1.500 años», continúa.


El Islam feminista? Copio textualmente del libro que esta inculta no parece haber leído:

El Corán permite que los hombres golpeen a sus esposas si "sospechan de la infidelidad" de estas, aunque menciona que, por lo menos en algunas traducciones, se las debe castigar de manera "liviana". (Cita Corán: 4:34). Se ha debatido qué significa un castigo "liviano", existiendo diversas posturas en cuanto a lo estricto de las restricciones que impone el término "liviano". También está estipulado que los hombres poseen el derecho de utilizar el cuerpo de sus mujeres como una posesión, utilizándolo como y cuando el hombre lo desee y donde el consentimiento de la mujer no está sujeto a discusión. (Cita Corán: 2:223) El Corán también alienta la discusión y el acuerdo mutuo en las decisiones familiares aunque la decisión del hombre es la definitiva.
Después de leer que dina presume de la democracia marroquí y que unidas podemos recibe dinero del país más puntero en las libertades de la mujer y los homosexuales, Irán, ya todo es posible. Habrá reflexionado doña Irene, que si algún día tiene que acompañar a su pareja avistar a sus subvencionado res, tendrá que hacerlo cubierta de lis pies a la cabeza y tres pasos por detrás de su pareja. Y que tendrá que esperar en otra sala, mientras los hombres hablan de cosas de hombres ??
 
Back