Ya están aquí: Sí, es Navidad, os guste o no.

A mis padres casi toda su vida laboral hasta que llegó la crisis. A mí nunca. A mi marido hace años hasta que llegó la crisis del 2007. Desde entonces, no, pero no pasa nada, mejor elegir uno mismo sus propias viandas.
Tienes razón en que uno acierta siempre cuando escoge lo que compra. Yo tengo la suerte que después de 9 años en Francia me he podido traer en la mudanza unas cuántas cajas de mi champán preferido, comprado directamente en el productor en Reims. Pero este año mi hijo ha recibido su primera cesta y esta reventando de orgullo.
 
A mi pareja se la siguen dando. Su jefe es el típico chapado a la antigua, que trata a sus empleados con superioridad y con un tono de "sois algo gracias a mí" (empresa pequeña y familiar). Un capullo de mucho cuidado, pero le gusta mantener esas tradiciones, cesta de navidad valorada en 300€ todos los años, y comida o cena de empresa pagada por él. Este año cómo no se ha podido hacer la comida, les ha ingresado 200€ a mayores en el sueldo para compensar?. En mi empresa pagaban el típico pincho de navidad todos los años, un picoteo allí para los trabajadores, y este año por tema covid cancelado.
Pues una cosa te voy a decir: por muchos jefes rancios como el de tu marido porque éso no es para nada lo habitual.
Por muchos más así. A eso se le llama generosidad e ir acorde con los tiempos.
 
Ya estoy en modo Navidad total. Ayer mi marido me hizo mucha gracia cuando dijo que ya se notaba que me habían dado las vacaciones porque he guardado todo lo que suele estar a la vista cuando estoy trabajando: papeles, el bolso de ir a trabajar, el abrigo,...
Ya están todas las compras hechas, así que la única salida será ir en Nochevieja con mis padres. Estos días los pasamos en casa y tan a gusto. En caso de que haya que comprar algo más irá mi marido al supermercado que tenemos más a manos y punto. Realmente no creo que vaya a notar mucha diferencia con las navidades de años anteriores, así que para mí estas van a ser completamente normales. De hecho mis suegros, que siempre han celebrado la Nochebuena solos, este año cenan acompañados por otros familiares. Supongo que aquellas personas que acostumbraban a viajar en estas fechas lo notarán más, pero para mí de siempre la Navidad y todas las fechas que la acompañan es un concepto que asocio a lo hogareño, al amor de la lumbre.
 
Nunca he ido a una cena de Navidad de empresa. Y no me arrepiento. Me parecen una gilipollez sobre todo cuando en el día a día no se traga a jefes o compañeros.

Sí que he ido a comer pero entonces éramos cinco y en plan muy muy tranquilo (a mi jefa le costaba sacar la pasta para pagar, si como anécdota).
 
Nunca he ido a una cena de Navidad de empresa. Y no me arrepiento. Me parecen una gilipollez sobre todo cuando en el día a día no se traga a jefes o compañeros.

Sí que he ido a comer pero entonces éramos cinco y en plan muy muy tranquilo (a mi jefa le costaba sacar la pasta para pagar, si como anécdota).
Yo tampoco ya ves, aguantar al borrachuzo del jefe tó mamao. Ya de normal da asco, para aguantarlo ebrio.
 
Nunca he ido a una cena de Navidad de empresa. Y no me arrepiento. Me parecen una gilipollez sobre todo cuando en el día a día no se traga a jefes o compañeros.

Sí que he ido a comer pero entonces éramos cinco y en plan muy muy tranquilo (a mi jefa le costaba sacar la pasta para pagar, si como anécdota).
A mí tampoco me gustan, y menos eso de dar besos de despedida y los del reencuentro tras acabar las vacaciones. Me genera ansiedad infinita. Lo de los codacitos, más. Además, me hago daño cuando a alguien se le ocurre venir a darme uno (pero observo que cada vez la gente se da menos codazos y sí más abrazos).
 
A mí tampoco me gustan, y menos eso de dar besos de despedida y los del reencuentro tras acabar las vacaciones. Me genera ansiedad infinita. Lo de los codacitos, más. Además, me hago daño cuando a alguien se le ocurre venir a darme uno (pero observo que cada vez la gente se da menos codazos y sí más abrazos).
Yo soy más de una patada en los güevos.
 
Nunca he ido a una cena de Navidad de empresa. Y no me arrepiento. Me parecen una gilipollez sobre todo cuando en el día a día no se traga a jefes o compañeros.

Sí que he ido a comer pero entonces éramos cinco y en plan muy muy tranquilo (a mi jefa le costaba sacar la pasta para pagar, si como anécdota).
Yo fui una sola vez y me sirvió para comprobar que los gilipollas de mi trabajo, borrachos era más gilipollas.
 
Oyes, vi a recoger firmas para que este año pongan en las Campanadas un tio macizorro, marcando paquetorro, aunque sea siliconado.

Ya estoy hasta la pepitilla de la mierda Pedrochocho, y su discurso pseudofeministoecológicoanimalistaveganoproyogui...y su marido el gafe.

Hasta cuándo hay que aguantar a esta cacho sinvergüenza? hasta que se filtren los miles de euros que cobra por enseñar el chichi? vengayá!
 
Última edición:
¿Habeis recibido cesta de navidad? Eso si que me da envidia. Los autónomos nos quedamos con las ganas.
Solo se da en España, no?? Creo que algunos paises europeos están copiando esta bonita costumbre. me suena que Alemania. ¿ Puede ser @SoyBiscuit ? ¿Vuestra empresa lo hace?? ¿Y que dais? ¿Alguien que viva en Europa la recibe?

A nosotros, no.

Si que se de regalos ( libros, chocolates, etc...) aprovechando la Navidad.
Tanto jefazos, como jefes de equipo, para agradecer el trabajo hecho.

Pero como norma generalizada no lo conozco.

En lo privado, yo si regalo cestas a la gente que trabaja para nuestra casa, para dar las gracias por el trabajo del anyo. Pero son cestas de comida italiana, o de vinos...las que puedo encargar y me preparan facilmente. Y este anyo, como me habian cerrado el local italiano, pues he tirado de cestas de cosmeticos ( en lugar de cesto es una bonita bolsa de playa, rellena de cosmeticos ) y vinos.
 

Temas Similares

9 10 11
Respuestas
125
Visitas
5K
Back