¿Vais al 8M?

¿Vais al 8M?

  • Si

    Votos: 26 21,7%
  • No

    Votos: 94 78,3%

  • Total voters
    120
Ni loca voy. No me siento para nada representada ni identificada con el feminismo que impera hoy en día, radical y sectario, no quiero que me digan cómo tengo que pensar o actuar por ser mujer, que llevo toda la vida trabajando y esforzàndome para llegar a donde he llegado laboralmente y nadie me ha regalado nada por ser mujer ni tampoco me lo han negado, simplemente es la cultura del esfuerzo y la constancia. Flaco favor nos hacen a todas las mujeres con sus formas soeces y agresivas. Ese no es el camino.
 
Estas desquiciadas no se enteran que siempre ha habido mujeres que han destacado por su hacer.

El Gobierno prohíbe la protesta del campo frente al casoplón de Iglesias: https://okdiario.com/espana/gobiern...lon-iglesias-5262769?utm_source=share_twitter

Nota: En Asturias hay otra empoderada más por ser esposa de - que no merece ser considerada "mujer relevante", ya que su trayectoria ha sido irrelevante y tampoco ha aportada nada a la sociedad. Además de demostrar ser una trepa de manual al cambiar su valores (si es que los ha tenido) por otros: de presumir de feminista, independiente, progre y demás memeces, lo ha dejado todo por el poder y los privilegios.
Una podemita comunista de manual.

mujeres_influyentes-espana--620x517.jpg

Lo de por Cuenca sor Patrocinio es para analizarlo
 
Que ocasión perdida para ir a celebrar el día de la mujer en algunas zonas de nuestro país dónde se venden niñas de cinco años para casarlas con viejos.
Y si tienen huevos y quieren dar la campanada y lanzarse al estrellato mundial no hay en la actualidad mejor sitio que Dubái.
Con lo bonito que quedaría el espectacular arco de triunfo decorado con colgaduras moradas.
A un lado con la leyenda “Montero, te azotaría hasta que sangres” y el otro lado “El violador eres tú “
 
Que feo. A dos días del 8M y una mujer cuestionando que otra lidere un partido político. Debe de ser que escribe bien y habla correctamente, porque si no, no me lo explico.

@Batuca @IDOLO
Pero vamos a ver, ¿¿¿por el hecho de ser mujer no se puede criticar a otra mujer (feminista, claro)??? Pero criticar a mujeres conservadoras, eso sí está bien. La tolerancia y el sentido común de este movimiento feminista es nulo.
Insisto, la compañera de Pablo Iglesias es una incompetente, además de ser una chula, agresiva e intolerante con todo lo que no gire alrededor de su esperpéntica ideología de género, que más bien tendría que llamarse de sexos, porque...>>


Por una inadecuada traducción del anglicismo gender se está extendiendo el uso de la palabra género en español para referirse al s*x* de una persona, sea masculino o femenino: reasignación de género, por reasignación de s*x* en los casos de ambigüedad sexual; violencia de género, por violencia sexual; género masculino, por s*x* masculino; sujeto transgénero, por transexual; etc.
Les agradeceré un comentario al respecto.
Respuesta de Castellano Actual:
Estimado Víctor:
s*x* se refiere a la condición biológica por la que los seres humanos son de s*x* femenino o de s*x* masculino. Género, en principio, es una categoría gramatical que se evidencia, por ejemplo (y principalmente) en los sustantivos; así, se puede decir que casa es femenino y doctor, masculino. En sustantivos que designan seres animados, el género se corresponde con el s*x* del referente.
A pesar de que la diferencia semántica entre s*x* y género es aparentemente clara, la Fundéu en su recomendación “Género y s*x*, diferencias de significado” señala que “[…]en sociología, tal como aclara el Diccionario panhispánico de dudas, el vocablo género tiene el significado de ‘categoría sociocultural que implica diferencias o desigualdades de índole social, económica, política, laboral, etc.’, un sentido que en el ámbito de los estudios sociológicos puede resultar útil e, incluso, necesario.
El uso de género sin este sentido específico, como mero sinónimo de s*x*, es impropio, como en «La hemofilia es una enfermedad congénita, casi exclusiva del género masculino, causada por un trastorno en la capacidad de coagulación», pues aquí se habla de la condición biológica, no social; en este caso se debería haber dicho «del s*x* masculino» o, simplemente, «de los varones».
No es incorrecto, por tanto, hablar de violencia de género, estudios de género o identidad de género, pero se recomienda restringir su uso a los estudios sociológicos”.
En este sentido, es incorrecto decir reasignación de género (por reasignación de s*x*) pues este sustantivo compuesto no se usa en la sociología. En cambio, sí es posible violencia sexual y violencia de género.
Saludos cordiales,
Castellano Actual
Publicado por Castellano Actual el 15 de septiembre de 2016. Categorías: Género, Morfología. Etiquetas: .


+++++++++++++++

Aquí la tenéis, a vuestra eminencia...
“Sola y borracha, quiero llegar a casa”, el polémico tuit con el que Irene Montero resume su Ley de Libertad Sexual
Las redes sociales cargan contra la ministra de Igualdad a la que acusan de “irresponsable” e “infantil” y de incitar al alcoholismo entre las jóvenes.
La Ministra de Igualdad, Irene Montero, en una manifestación

La Ministra de Igualdad, Irene Montero, en una manifestación
I. Trujillo
Última actualización:04-03-2020 | 17:23 H/
Creada:04-03-2020
La Ley de Libertad Sexual presentada ayer a bombo y platillo por la ministra de Igualdad, Irene Montero, no ha empezado con buen pie. Tras el duro enfrentamiento mantenido en el seno del Gobierno por las deficiencias de la norma y que hizo público el propio Pablo Iglesias acusando al ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, de “machista frustrado”, el incendio saltó del Consejo de Ministros a las redes sociales.



Echenique sobre la ley de Irene Montero: “Parece que tiene que venir un machote a arreglarla”«Piropear» será delito leve y se cambiará el Código Penal militar
Y es que, mientras la ministra presumía de sacar adelante la ley en vísperas del 8M, su equipo se encargaba de plagar el perfil oficial de Twitter de su departamento de sloganes feministas más propios de una manifestación que de una institución del Estado.
¿Un ministerio o una “mani”?
“Esta ley es la ley del movimiento feminista”, “No es abuso, es violación” y “Hermana, yo sí te creo” se podía leer en el hilo ministerial, pero sin duda el “tuit” más polémico es en el que se indica cual es el objetivo de esta ley y cómo quieren que lleguen las mujeres a casa. "Queremos que el grito feminista "Sola y borracha, quiero llegar a casa” se convierta en una realidad”, escribían desde la cuenta ministerial y la reacción no se hizo esperar.



Las redes se han inundado de mensajes que han reaccionado con estupor a este mensaje y cargan duramente contra Irene Montero a la que tachan de “infantil”, “poco seria” y sobre todo de “irresponsable” por incitar al consumo de alcohol entre las jóvenes.

La polémica llegó al ámbito político y desde PP, VOX o Ciudadanos se apresuraron a contestar a lo que consideran un auténtico despropósito y un uso aberrante de las redes sociales en pro de unas determinadas políticas. “Bebe con moderación. No lo decimos nosotros, lo dice la OMS y todos los organismos oficiales. Todos excepto el Ministerio de Irene Montero, que prefiere fomentar el consumo abusivo”, escribian desde el PP. “Es entre cómico y aberrante ¿El objetivo del ministerio de Igualdad es que las mujeres vayan solas y borrachas por la calle?”, publicaba el lider de Vox, Santiago Abascal, o “Un poco de responsabilidad que no estáis en una mani, estáis en el gobierno”, respondía Begoña Villacís, concejal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Madrid.










Pero los Políticos no fueron los únicos. Muchos usuarios han mostrado su “vergüenza” e “indignación” por el hilo ministerial. “Sola y borracha?? Qué coxx es esto?? Estais incitando al alcoholismo?? Desde un Ministerio?? Estais locas del coxx”, escribía el siempre polémico cantante José Manuel Soto. Tras él, miles de mensajes han avivado el debate sobre la enésima metedura de pata del equipo “ultrafeminista” de la ministra de Igualdad.




Comentario:
Alucinando estoy. Esto nos define a las mujeres? El querer llegar borracha y sola a casa?. Los del ministerio os da para pensar? O hasta ahí no llegáis?. @sanchezcastejon eres un campeón al nombrar los ministros... @PabloIglesias para esto querías estar en el gobierno?


Comentario:
VOX
Parece mentira que este twuit provenga de una Ministra. Pero peor aún de una mujer que es hasta Madre.
Púes nada, su hija el dia de mañana que vaya borracha por las calles, la mia seguira con su vida ejemplar y ordenada.





Instar a la penetración anal de los hombres para lograr la igualdad, defender la quema de iglesias, reconocer relaciones con menores o pedir la eliminación del “Black friday” por racista han sido otras de las polémicas más sonadas de un Ministerio que comenzó su andadura con el veto a los hombres para ocupar puestos de responsabilidad en el departamento. ¿Qué será lo próximo?

“Sola y borracha, quiero llegar a casa”, el polémico tuit con el que Irene Montero resume su Ley de Libertad Sexual https://www.larazon.es/espana/20200304/vh4fe2cyeveclcxk2d67sho2hi.html vía @larazon_es
 
@Batuca @IDOLO
Pero vamos a ver, ¿¿¿por el hecho de ser mujer no se puede criticar a otra mujer (feminista, claro)??? Pero criticar a mujeres conservadoras, eso sí está bien. La tolerancia y el sentido común de este movimiento feminista es nulo.
Insisto, la compañera de Pablo Iglesias es una incompetente, además de ser una chula, agresiva e intolerante con todo lo que no gire alrededor de su esperpéntica ideología de género, que más bien tendría que llamarse de sexos, porque...>>


Por una inadecuada traducción del anglicismo gender se está extendiendo el uso de la palabra género en español para referirse al s*x* de una persona, sea masculino o femenino: reasignación de género, por reasignación de s*x* en los casos de ambigüedad sexual; violencia de género, por violencia sexual; género masculino, por s*x* masculino; sujeto transgénero, por transexual; etc.
Les agradeceré un comentario al respecto.
Respuesta de Castellano Actual:
Estimado Víctor:
s*x* se refiere a la condición biológica por la que los seres humanos son de s*x* femenino o de s*x* masculino. Género, en principio, es una categoría gramatical que se evidencia, por ejemplo (y principalmente) en los sustantivos; así, se puede decir que casa es femenino y doctor, masculino. En sustantivos que designan seres animados, el género se corresponde con el s*x* del referente.
A pesar de que la diferencia semántica entre s*x* y género es aparentemente clara, la Fundéu en su recomendación “Género y s*x*, diferencias de significado” señala que “[…]en sociología, tal como aclara el Diccionario panhispánico de dudas, el vocablo género tiene el significado de ‘categoría sociocultural que implica diferencias o desigualdades de índole social, económica, política, laboral, etc.’, un sentido que en el ámbito de los estudios sociológicos puede resultar útil e, incluso, necesario.
El uso de género sin este sentido específico, como mero sinónimo de s*x*, es impropio, como en «La hemofilia es una enfermedad congénita, casi exclusiva del género masculino, causada por un trastorno en la capacidad de coagulación», pues aquí se habla de la condición biológica, no social; en este caso se debería haber dicho «del s*x* masculino» o, simplemente, «de los varones».
No es incorrecto, por tanto, hablar de violencia de género, estudios de género o identidad de género, pero se recomienda restringir su uso a los estudios sociológicos”.
En este sentido, es incorrecto decir reasignación de género (por reasignación de s*x*) pues este sustantivo compuesto no se usa en la sociología. En cambio, sí es posible violencia sexual y violencia de género.
Saludos cordiales,
Castellano Actual
Publicado por Castellano Actual el 15 de septiembre de 2016. Categorías: Género, Morfología. Etiquetas: .


+++++++++++++++

Aquí la tenéis, a vuestra eminencia...
“Sola y borracha, quiero llegar a casa”, el polémico tuit con el que Irene Montero resume su Ley de Libertad Sexual
Las redes sociales cargan contra la ministra de Igualdad a la que acusan de “irresponsable” e “infantil” y de incitar al alcoholismo entre las jóvenes.
La Ministra de Igualdad, Irene Montero, en una manifestación

La Ministra de Igualdad, Irene Montero, en una manifestación
I. Trujillo
Última actualización:04-03-2020 | 17:23 H/
Creada:04-03-2020
La Ley de Libertad Sexual presentada ayer a bombo y platillo por la ministra de Igualdad, Irene Montero, no ha empezado con buen pie. Tras el duro enfrentamiento mantenido en el seno del Gobierno por las deficiencias de la norma y que hizo público el propio Pablo Iglesias acusando al ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, de “machista frustrado”, el incendio saltó del Consejo de Ministros a las redes sociales.



Echenique sobre la ley de Irene Montero: “Parece que tiene que venir un machote a arreglarla”«Piropear» será delito leve y se cambiará el Código Penal militar
Y es que, mientras la ministra presumía de sacar adelante la ley en vísperas del 8M, su equipo se encargaba de plagar el perfil oficial de Twitter de su departamento de sloganes feministas más propios de una manifestación que de una institución del Estado.
¿Un ministerio o una “mani”?
“Esta ley es la ley del movimiento feminista”, “No es abuso, es violación” y “Hermana, yo sí te creo” se podía leer en el hilo ministerial, pero sin duda el “tuit” más polémico es en el que se indica cual es el objetivo de esta ley y cómo quieren que lleguen las mujeres a casa. "Queremos que el grito feminista "Sola y borracha, quiero llegar a casa” se convierta en una realidad”, escribían desde la cuenta ministerial y la reacción no se hizo esperar.




Las redes se han inundado de mensajes que han reaccionado con estupor a este mensaje y cargan duramente contra Irene Montero a la que tachan de “infantil”, “poco seria” y sobre todo de “irresponsable” por incitar al consumo de alcohol entre las jóvenes.

La polémica llegó al ámbito político y desde PP, VOX o Ciudadanos se apresuraron a contestar a lo que consideran un auténtico despropósito y un uso aberrante de las redes sociales en pro de unas determinadas políticas. “Bebe con moderación. No lo decimos nosotros, lo dice la OMS y todos los organismos oficiales. Todos excepto el Ministerio de Irene Montero, que prefiere fomentar el consumo abusivo”, escribian desde el PP. “Es entre cómico y aberrante ¿El objetivo del ministerio de Igualdad es que las mujeres vayan solas y borrachas por la calle?”, publicaba el lider de Vox, Santiago Abascal, o “Un poco de responsabilidad que no estáis en una mani, estáis en el gobierno”, respondía Begoña Villacís, concejal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Madrid.










Pero los Políticos no fueron los únicos. Muchos usuarios han mostrado su “vergüenza” e “indignación” por el hilo ministerial. “Sola y borracha?? Qué coxx es esto?? Estais incitando al alcoholismo?? Desde un Ministerio?? Estais locas del coxx”, escribía el siempre polémico cantante José Manuel Soto. Tras él, miles de mensajes han avivado el debate sobre la enésima metedura de pata del equipo “ultrafeminista” de la ministra de Igualdad.




Comentario:
Alucinando estoy. Esto nos define a las mujeres? El querer llegar borracha y sola a casa?. Los del ministerio os da para pensar? O hasta ahí no llegáis?. @sanchezcastejon eres un campeón al nombrar los ministros... @PabloIglesias para esto querías estar en el gobierno?


Comentario:
VOX
Parece mentira que este twuit provenga de una Ministra. Pero peor aún de una mujer que es hasta Madre.
Púes nada, su hija el dia de mañana que vaya borracha por las calles, la mia seguira con su vida ejemplar y ordenada.





Instar a la penetración anal de los hombres para lograr la igualdad, defender la quema de iglesias, reconocer relaciones con menores o pedir la eliminación del “Black friday” por racista han sido otras de las polémicas más sonadas de un Ministerio que comenzó su andadura con el veto a los hombres para ocupar puestos de responsabilidad en el departamento. ¿Qué será lo próximo?

“Sola y borracha, quiero llegar a casa”, el polémico tuit con el que Irene Montero resume su Ley de Libertad Sexual https://www.larazon.es/espana/20200304/vh4fe2cyeveclcxk2d67sho2hi.html vía @larazon_es





Las críticas a una mujer se pueden hacer, pero lo curioso es que siempre se miran en un sentido, no se critica a TODAS las mujeres de todo el espectro político, y eso que algunas presuntamente han cometido delitos, tipo Rocío Monasterio, Isabel Diaz Ayuso, Begoña Villacís. Claro que esas mujeres son del otro lado....Por eso ni se cuestiona su incompetencia ni menos se investiga los presuntos delitos.

En cuanto a los hombres ninguna crítica empezando por el actual ministro de Sanidad que muy poquitos conocen su nombre y menos su cara en las actuales circunstancias de la epidemia. Está desaparecido, y no hablo ya de incompetencia, pero eso se oculta. ¿Quizás por ser hombre?

En cuanto todo lo demás es tu opinión, tan respetable como la mía, pero no la comparto.
 
@Batuca @IDOLO
Pero vamos a ver, ¿¿¿por el hecho de ser mujer no se puede criticar a otra mujer (feminista, claro)??? Pero criticar a mujeres conservadoras, eso sí está bien. La tolerancia y el sentido común de este movimiento feminista es nulo.
Insisto, la compañera de Pablo Iglesias es una incompetente, además de ser una chula, agresiva e intolerante con todo lo que no gire alrededor de su esperpéntica ideología de género, que más bien tendría que llamarse de sexos, porque...>>


Por una inadecuada traducción del anglicismo gender se está extendiendo el uso de la palabra género en español para referirse al s*x* de una persona, sea masculino o femenino: reasignación de género, por reasignación de s*x* en los casos de ambigüedad sexual; violencia de género, por violencia sexual; género masculino, por s*x* masculino; sujeto transgénero, por transexual; etc.
Les agradeceré un comentario al respecto.
Respuesta de Castellano Actual:
Estimado Víctor:
s*x* se refiere a la condición biológica por la que los seres humanos son de s*x* femenino o de s*x* masculino. Género, en principio, es una categoría gramatical que se evidencia, por ejemplo (y principalmente) en los sustantivos; así, se puede decir que casa es femenino y doctor, masculino. En sustantivos que designan seres animados, el género se corresponde con el s*x* del referente.
A pesar de que la diferencia semántica entre s*x* y género es aparentemente clara, la Fundéu en su recomendación “Género y s*x*, diferencias de significado” señala que “[…]en sociología, tal como aclara el Diccionario panhispánico de dudas, el vocablo género tiene el significado de ‘categoría sociocultural que implica diferencias o desigualdades de índole social, económica, política, laboral, etc.’, un sentido que en el ámbito de los estudios sociológicos puede resultar útil e, incluso, necesario.
El uso de género sin este sentido específico, como mero sinónimo de s*x*, es impropio, como en «La hemofilia es una enfermedad congénita, casi exclusiva del género masculino, causada por un trastorno en la capacidad de coagulación», pues aquí se habla de la condición biológica, no social; en este caso se debería haber dicho «del s*x* masculino» o, simplemente, «de los varones».
No es incorrecto, por tanto, hablar de violencia de género, estudios de género o identidad de género, pero se recomienda restringir su uso a los estudios sociológicos”.
En este sentido, es incorrecto decir reasignación de género (por reasignación de s*x*) pues este sustantivo compuesto no se usa en la sociología. En cambio, sí es posible violencia sexual y violencia de género.
Saludos cordiales,
Castellano Actual
Publicado por Castellano Actual el 15 de septiembre de 2016. Categorías: Género, Morfología. Etiquetas: .


+++++++++++++++

Aquí la tenéis, a vuestra eminencia...
“Sola y borracha, quiero llegar a casa”, el polémico tuit con el que Irene Montero resume su Ley de Libertad Sexual
Las redes sociales cargan contra la ministra de Igualdad a la que acusan de “irresponsable” e “infantil” y de incitar al alcoholismo entre las jóvenes.
La Ministra de Igualdad, Irene Montero, en una manifestación

La Ministra de Igualdad, Irene Montero, en una manifestación
I. Trujillo
Última actualización:04-03-2020 | 17:23 H/
Creada:04-03-2020
La Ley de Libertad Sexual presentada ayer a bombo y platillo por la ministra de Igualdad, Irene Montero, no ha empezado con buen pie. Tras el duro enfrentamiento mantenido en el seno del Gobierno por las deficiencias de la norma y que hizo público el propio Pablo Iglesias acusando al ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, de “machista frustrado”, el incendio saltó del Consejo de Ministros a las redes sociales.



Echenique sobre la ley de Irene Montero: “Parece que tiene que venir un machote a arreglarla”«Piropear» será delito leve y se cambiará el Código Penal militar
Y es que, mientras la ministra presumía de sacar adelante la ley en vísperas del 8M, su equipo se encargaba de plagar el perfil oficial de Twitter de su departamento de sloganes feministas más propios de una manifestación que de una institución del Estado.
¿Un ministerio o una “mani”?
“Esta ley es la ley del movimiento feminista”, “No es abuso, es violación” y “Hermana, yo sí te creo” se podía leer en el hilo ministerial, pero sin duda el “tuit” más polémico es en el que se indica cual es el objetivo de esta ley y cómo quieren que lleguen las mujeres a casa. "Queremos que el grito feminista "Sola y borracha, quiero llegar a casa” se convierta en una realidad”, escribían desde la cuenta ministerial y la reacción no se hizo esperar.




Las redes se han inundado de mensajes que han reaccionado con estupor a este mensaje y cargan duramente contra Irene Montero a la que tachan de “infantil”, “poco seria” y sobre todo de “irresponsable” por incitar al consumo de alcohol entre las jóvenes.

La polémica llegó al ámbito político y desde PP, VOX o Ciudadanos se apresuraron a contestar a lo que consideran un auténtico despropósito y un uso aberrante de las redes sociales en pro de unas determinadas políticas. “Bebe con moderación. No lo decimos nosotros, lo dice la OMS y todos los organismos oficiales. Todos excepto el Ministerio de Irene Montero, que prefiere fomentar el consumo abusivo”, escribian desde el PP. “Es entre cómico y aberrante ¿El objetivo del ministerio de Igualdad es que las mujeres vayan solas y borrachas por la calle?”, publicaba el lider de Vox, Santiago Abascal, o “Un poco de responsabilidad que no estáis en una mani, estáis en el gobierno”, respondía Begoña Villacís, concejal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Madrid.










Pero los Políticos no fueron los únicos. Muchos usuarios han mostrado su “vergüenza” e “indignación” por el hilo ministerial. “Sola y borracha?? Qué coxx es esto?? Estais incitando al alcoholismo?? Desde un Ministerio?? Estais locas del coxx”, escribía el siempre polémico cantante José Manuel Soto. Tras él, miles de mensajes han avivado el debate sobre la enésima metedura de pata del equipo “ultrafeminista” de la ministra de Igualdad.




Comentario:
Alucinando estoy. Esto nos define a las mujeres? El querer llegar borracha y sola a casa?. Los del ministerio os da para pensar? O hasta ahí no llegáis?. @sanchezcastejon eres un campeón al nombrar los ministros... @PabloIglesias para esto querías estar en el gobierno?


Comentario:
VOX
Parece mentira que este twuit provenga de una Ministra. Pero peor aún de una mujer que es hasta Madre.
Púes nada, su hija el dia de mañana que vaya borracha por las calles, la mia seguira con su vida ejemplar y ordenada.





Instar a la penetración anal de los hombres para lograr la igualdad, defender la quema de iglesias, reconocer relaciones con menores o pedir la eliminación del “Black friday” por racista han sido otras de las polémicas más sonadas de un Ministerio que comenzó su andadura con el veto a los hombres para ocupar puestos de responsabilidad en el departamento. ¿Qué será lo próximo?

“Sola y borracha, quiero llegar a casa”, el polémico tuit con el que Irene Montero resume su Ley de Libertad Sexual https://www.larazon.es/espana/20200304/vh4fe2cyeveclcxk2d67sho2hi.html vía @larazon_es


Lo mío era irónico, jajajajajajajajaja. No lees mis post? No me convierto de un día para otro. Me llamó la atención que se predique una cosa y se haga la contraria.
 
Irene Montero de excelencia no tiene nada de nada, es una empoderada más (como Letizia Ortiz, una podemita camuflada) por ser la compañera sentimental del macho alfa. Son tan incongruentes con lo que intentan vender a los demás, como, por ejemplo, en lo referente al tema del aborto - diciendo Montero que no hay que tener hijos, pero ella ya tiene tres (para afianzar su relación con Iglesias, su seguro de vida, ay, qué antigua es esta artimaña), engañando, sobre todo, a las pobres crédulas mujeres. Y esto es sólo uno de tantos ejemplos que demuestran la incongruencia y el cinismo de esta parejita y los podemitas.

¿¿¿Quién se cree que es esta individua para querer cambiar la conciencia y la mente de las personas???? Esto va camino de convertirse en una dictadura.







Hay tanto material en internet que demuestra la verdadera cara de este partido, pero es imposible traerlo todo al foro.

Con respecto a la idea de "nueva conciencia", hiciste acordar a un texto que leí en el Instituto sobre el peronismo.

Rein, M. & Rein, R. Populismo y educación: El caso peronista (1946/1955)

"En junio de 1946, al asumir el cargo presidencial, Juan Domingo Perón enarboló tres banderas: soberanía política, independencia económica y justicia social. Esto significó en primer lugar bregar por desligarse de los patrones políticos, ideológicos, sociales y económicos que habían impuesto a la Argentina una oligarquía estrecha durante décadas. Una condición sine quo non para cumplir estos objetivos era la modelación de una nueva conciencia nacional, que garantizara a largo plazo el apoyo de las masas urbanas que conformaron la base del movimiento peronista, más allá del entusiasmo inicial, momentáneo y espontáneo.
Para la modelación de la conciencia nacional, el régimen peronista comenzó a asumir gradualmente el control del sistema educativo en sus diversos niveles, los medios de comunicación y otros agentes de cultura y socialización. Tal como los cambios sociales prometidos por el populismo argentino se realizaron "desde arriba", controlados y supervisados por los sindicatos para evitar una iniciativa revolucionaria "desde abajo" de parte de la clase obrera- pues el sujeto de la "revolución peronista", no en el discurso sino en la praxis misma, es el líder y no las masas- también en el sistema educativo y cultural se dictaron los mensajes ideológicos"desde arriba", en forma rígida y obligatoria, eludiéndose posiblidades de elección o pluralismo"
 
Si la ministra de igualdad fuera ministro, no se estaría hablando así de ella. Es de vergüenza. Ahí tenemos a la Monasterio firmando planos sin ser arquitecta y no pasa nada, ni pasará. Por cierto, esa también tiene un cargo en el partido pero no se atribuye a que su marido se lo ha proporcionado.

Esta mujer está preparada. Por qué no se la deja hacer su trabajo? Si lo hiciera mal o si se llevara unas cremitas o hiciera un TFM que no encuentra, pues fuera. Y ya.

Pero no, hay que arrastrarla y denostarla, criticar su trabajo que acaba de empezar. Como si las que la critican fueran a apoyarla en algún momento, a nada de lo que hiciera le van a dar una oportunidad, de todos modos.

Que en nuestra sociedad no existe aún la desigualdad por ser mujer? Pues vale, seguid viviendo en vuestro mundo de piruleta. Pero apartaos, echaos a un lado y dejad avanzar a las que sí queremos. Dejad de molestar.

Yo nunca me he emborrachado. Pero sí que he vuelto sola a casa y me he muerto de miedo. La Villacís que no quiere que su hija vuelva sola, pues eso, tía, búscate una noria, y quédate arriba, yo sí quiero que mi hija pueda volver sola a casa de noche, si quiere, sin que le destroce la vida un hijo de put*, o muchos.
 
Back