TODO sobe Pablo Iglesias y Podemos.

"Ahora puedes ser portavoz de un partido de izquierdas habiendo sido condenado por no pagar la Seguridad Social de un trabajador, puedes ser ministra de Igualdad después de afirmar que la baja por maternidad sirve para apuñalar por la espalda a una rival política y puedes liderar la lucha contra el coronavirus después de afirmar que las manifestaciones multitudinarias no lo propagan y que las mascarillas no sirven de nada. 70.000 muertos en España y no ha dimitido nadie."

De momento parece que se admiten "citas" :)
 
screenshot_20201230_114917.png
 
Se te instala una plantación de marihuana en el piso de al lado y tus hijos no pueden salir a la calle, por el trapicheos de droga y encima le tienes que pagar la luz . Pablo Iglesias aprueba una ley para protegerlos. Le ponen a Pablito, a Manolo Escobar un poco fuerte y en tiempo récord orden de alejamiento.

Yo creo que te vendría bien un poquito de información. :rolleyes:



Hay una serie de condiciones que todos los usuarios que quieran pedir el Bono Social deben cumplir:

  • La persona que lo solicite debe ser el titular del contrato de luz.

  • Debe tener contratada la tarifa PVPC, también conocida como Precio Voluntario al Pequeño Consumidor.

  • La tarifa PVPC únicamente se puede contratar con alguna Comercializadora de Referencia.

  • Contar con una potencia eléctrica contratada igual o inferior a 10 kW.

  • El Bono Social solo se puede solicitar para la vivienda habitual de la familia, no para segundas viviendas.
Una vez la Comercializadora de Referencia recibe la solicitud del Bono Social por parte de cualquier usuario, siempre que cumpla con los requisitos necesarios, se estima un tiempo aproximado de 15 días para aplicarse el descuento en su factura.

Requisitos para pedir el Bono Social eléctrico​

Ser beneficiario del Bono Social eléctrico depende de la unidad familiar y del nivel de renta anual. En función de estas condiciones, una familia puede ser considerada como consumidor vulnerable, consumidor vulnerable severo o consumidor vulnerable severo en riesgo de exclusión social.

Las unidades familiares pueden estar compuestas por una única persona, parejas sin hijos o personas con menores a cargo. Además, se incluyen condiciones especiales que permiten beneficiarse de un margen de renta admisible mayor: discapacidad igual o superior al 33%, víctimas del terrorismo y víctimas de violencia de género.

A su vez, hay personas que tienen asegurado su acceso a la ayuda, independientemente del nivel de renta:

  • Las familias numerosas, tanto de rango general como especial.

  • Los pensionistas por jubilación o incapacidad permanente que reciban la prestación mínima de su categoría.

¿Qué descuento hace el Bono Social eléctrico?​

El nuevo Bono Social de luz contempla dos tipos de descuento, que se asigna en función de la categoría de consumidor que corresponda. Hay que destacar que en el caso de los consumidores vulnerables severos en riesgo de exclusión social, los usuarios no tendrán que abonar en ningún caso el importe de su factura de luz. Esta estará subvencionada al 100% por parte de la Administración Pública y de las propias compañías.

Qué descuento hace el Bono Social

El descuento del Bono Social se aplica sobre el total de la factura de la luz. Es decir, sobre el término de potencia y el término de consumo, lo que se paga por la potencia contratada y el consumo de electricidad. Sin embargo, no se aplica de la misma forma en ambos conceptos, ya que el nuevo Bono Social incluye límites en cuanto al consumo de luz subvencionado.

¿Cuándo se empieza a aplicar el Bono Social?​

Una vez admitida a trámite la solicitud del Bono Social de luz, la compañía tiene 15 días para dar una respuesta al consumidor. Transcurrido este plazo, la Comercializadora de Referencia debe notificar al usuario si tiene derecho o no a la ayuda o si es necesario que subsane algún tipo de error relacionado con su petición, como que falte documentación por entregar.

La aplicación del Bono Social eléctrico se contempla desde el día en que la solicitud fue admitida a trámite de forma completa, una vez se subsanan errores y se aporta toda la documentación. Esto significa que aunque el descuento se vaya a comenzar a aplicar en las facturas posteriores, deben contemplar la reducción que correspondía a la factura anterior que llegó al consumidor durante el plazo de tramitación.
Cuando es necesario aportar nueva documentación, la compañía tiene otros 15 días a partir de que la solicitud queda completa para dar la respuesta definitiva.

Si la respuesta de la compañía, en cualquier caso, fuera negativa a la concesión de la ayuda, el consumidor puede poner una reclamación para solicitar una nueva revisión de sus circunstancias.

Aplicación simulador del Bono Social: Calcula tu descuento​

Actualmente existe una aplicación que permite conocer si un usuario tiene derecho al Bono Social en función de las condiciones que cumple. Con ayuda de este simulador, todos los clientes pueden comprobar si pueden ser considerados como consumidor vulnerable, consumidor vulnerable severo o vulnerable severo en riesgo de exclusión social. Esto determinará a qué descuento puede acceder en sus facturas de la luz.
El simulador del Bono Social ha sido desarrollado en colaboración con la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, que vigila de cerca que las actividades desarrolladas dentro del sector energético respeten las normativas vigentes.

Además, todos los consumidores pueden obtener información sobre su derecho al Bono Social a través de los servicios sociales de su localidad.

Límites de consumo del Bono Social​

El descuento del Bono Social de electricidad se aplica al total de la factura, aunque existe un límite de consumo de energía anual (kWh consumidos).

La inclusión de los límites de consumo del Bono Social implica que la electricidad que se consuma por encima del límite se cobrará al precio de la tarifa PVPC sin descuento.

Límites de consumo de luz del Bono Social

Situación familiarConsumo al añoConsumo al mes aproximado
Familias sin hijos1.380 kWh115 kWh
Familias con un menor1.932 kWh160 kWh
Familias con dos menores2.346 kWh195 kWh
Familias numerosas4.140 kWh345 kWh
Pensionistas1.932 kWh160 kWh
Veamos qué descuento total se aplicaría en la factura de luz mensual de una familia con dos menores, una potencia contratada de 4,6kW y un consumo de 500 kWh/mes.

Simulación de ahorro con el Bono Social

Con el 25%Con el 40%
Precio por la potenciaPrecio por la energía consumidaTotal sin descuentoPrecio tras el descuento del Bono Social
15,79 €60,44 €76,23 €67,15 €61,69 €



La planta de marihuana cantaría porque consume bastante electricidad.
 

Las aplaudidas palabras de Yolanda Díaz sobre la subida del Salario Mínimo: "¿Por qué dejamos fuera a los débiles?"​





yolanda-1132x670.jpg

Por Tremending
30.12.2020
"¿Por qué dejamos fuera a quienes más lo necesitan? [...] ¿Por qué dejamos fuera a los débiles?". Son las preguntas que la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha lanzado hoy durante una entrevista en el programa Hoy por hoy de la Cadena Ser.





"Yo creo que hay, y mi posición es muy clara, hay que ser coherente. Y hay que defender a los más débiles. Y yo no puedo comprender por qué subimos, revalorizamos, en un 0,9% los salarios de los empleados y empleadas públicas [...] y por qué dejamos fuera a quienes más lo necesitan. A ese millón y medio de trabajadores, que son los precarios, que son sobre todo las precarias y los jóvenes. Por qué dejamos fuera a los débiles", ha añadido.

Durante la entrevista, Díaz también ha criticado la propuesta del ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, de pasar de 25 a 35 años el periodo de cómputo de las pensiones y ha lamentado "que se esté discutiendo por 30 céntimos al día".




Esta semana, en la rueda de prensa para hacer balance del año de gestión, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, vino a conceder de facto el derecho de veto de los empresarios a la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Pero, además, aseguró que se mantiene el compromiso alcanzado con Unidas Podemos para la formación del Gobierno de coalición de alcanzar al final de la legislatura que el SMI represente un 60% del salario medio bruto.

Las palabras de la ministra se han hecho virales y muchos las están aplaudiendo en Twitter:



 
Sentencias condenatorias por favor.

Todas las investigaciones han llegado a punto muerto. Todas por ahora.


Un juez condena a Podemos por “manipular” unas primarias en Madrid y pone en duda su sistema de voto

"Vulneró el artículo 23.2 de la Constitución, alterando el resultado de las urnas", dice la sentencia, que coincide con el criterio de la Fiscalía
 
Back