TODO sobe Pablo Iglesias y Podemos.

es muy desodorante la ilusión de Pablito por ser el nuevo ché…
se ha prestado como "vicepresidente" para independizar el Sahara...

siempre hay que recordar con cariño la historia, aunque sea para un deja vu…
el presidente de EEUU Jhon Kennedy quiso extinguir la mafia cuando ésta tenia un acuerdo con su padre para financiar la carrera política del vástago y poner una marioneta que dejase tranquilos sus intereses.
Una vez investido como mandatario dijo "la mafia es un estado dentro de otro estado" y su misión era acabar con la violencia.
También se le ocurrió entre otros planes reorganizar la CIA, y que estuviera controlada por el Estado, (en esos momentos había agigantado su estructura hasta hacerla incontrolable)…
La CIA quería asesinar a Fidel Castro y tomar la isla.
Los disidentes cubanos tampoco le perdonaron Bahía de Cochinos.
Por eso se decidió acabar con el problema, y agentes de la CIA organizaron el magnicidio, y a bueno sea televisado, para que todo el pais vea como se las gastan con quien se salen de guión…

estos monederos, echeniques y resto de pandillita se sientes tan gigantes...
y la mafia dio un pucherazo, como el de ahora
 
? ? ??

Una empresa china utiliza a Pablo Iglesias entrando en una casa para vender alarmas antirrobo​

Ver el archivo adjunto 1701414

Los chinos ?????????? se adelantan al futuro: cualquier idea o invento, ya la ha realizado un chino y la tienes en Aliexpress
 
Última edición:

MALDITO BULO​

20/11/2020​

¿Qué sabemos sobre la supuesta reducción de "la subvención a Cáritas y Cruz Roja en plenas colas del hambre" aplicada por Pablo Iglesias? Las dos organizaciones pidieron que parte de su subvención fuera para una plataforma de la que forman parte​

FondoCa%CC%81ritasCruzRoja.jpg


Es diario y La Razón han publicado que el vicepresidente segundo y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias, ha reducido en 30.000€ "la subvención a Cáritas y Cruz Roja" en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021 pese a las "colas del hambre" y la "ola de inmigración". Preguntados sobre ello, desde Cáritas aseguran que se debe a que ellos mismos pidieron al Gobierno que parte de la asignación que les correspondía fuera a parar a la Plataforma del Tercer Sector (PTS), de la que forman parte junto a Cruz Roja, y que, de no haberlo solicitado, en 2021 se les habría presupuestado la misma cantidad que en años anteriores. Cruz Roja nos afirma también que "es un tema acordado con el Ministerio y la Plataforma del Tercer Sector" y que su subvención en los PGE de 2021 es menor ya que ellos mismos solicitaron que parte de ella le fuera asignada a dicha plataforma. Por su parte, la PTS nos ha confirmado que llegaron a ese “acuerdo interno” con Cáritas y Cruz Roja mientras que el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 también nos indica que Cáritas y Cruz Roja les hicieron esa solicitud.

Onda Cero publicó inicialmente que Iglesias había recortado la subvención a Cáritas y Cruz Roja, pero han borrado el contenido (puedes consultar una versión archivada aquí).

LAS CLAVES

- Cáritas y Cruz Roja nos aseguran que la reducción que figura en los PGE de 2021 se debe a que solicitaron al Gobierno que parte de su subvención le fuera asignada a la Plataforma del Tercer Sector, de la que ambas forman parte.

- La propia Plataforma del Tercer Sector nos indica que llegaron a ese “acuerdo interno” con Cruz Roja y Cáritas.

- El Ministerio de Derechos Sociales nos afirma también que desde esas organizaciones les pidieron que parte de su subvención le fuera asignada a la PTS.

- Cáritas nos indica que, de no haber hecho ellos mismos esa solicitud, en los PGE de 2021 habrían recibido la misma subvención que en años anteriores.

- Además de la subvención recogida explícitamente en los PGE, Cáritas y Cruz Roja tienen acceso a otras subvenciones. No se sabe la cantidad que recibirán ambas en 2021 a través de dichas subvenciones ya que dependerá de la recaudación.

La reducción fue solicitada tras un acuerdo para que la Plataforma del Tercer Sector ingresara directamente el dinero restante en lugar de mediante aportaciones extraordinarias

Tanto Es Diario como La Razón basan sus contenidos en una partida de los Presupuestos Generales del Estado de 2021 en la que se asignan 1.323.680€ a Cruz Roja y 792.640€ a Cáritas. Es decir, 30.000€ menos de lo que les asignaron en 2020, cuando recibieron 1.353.680€ y 822.640€, respectivamente.
Presupuestos-1024x227.jpg

En declaraciones a Maldita.es, Cáritas ha asegurado que esa reducción se debe a que solicitaron al Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 que parte de la subvención nominativa que les correspondía se asignara a la Plataforma del Tercer Sector de la que forma parte. Dicha plataforma se define en su página web como una organización que defiende "los derechos e intereses sociales de la ciudadanía, principalmente de las personas en situación de pobreza o riesgo de exclusión".

Según Cáritas, hicieron esa solicitud después de que la propia PTS se lo pidiera: "Hasta ahora, las entidades miembro de la PTS venían contribuyendo al mantenimiento de la Plataforma con unas aportaciones extraordinarias y, en esta ocasión, nos solicitaron a las entidades, asignar ese dinero directamente a la PTS". Además, desde Cáritas nos dicen que si no hubieran solicitado que parte de su subvención fuera para la PTS, en 2021 se les habría asignado lo mismo que en 2020.

Por su parte, Cruz Roja nos afirma también que esa reducción que aparece en los Presupuestos Generales del Estado de 2021 "es un tema acordado con el Ministerio y la Plataforma del Tercer Sector" y que "es correcto" decir que su subvención en esos presupuestos es menor ya que ellos mismos solicitaron que parte de ella le fuera asignada a dicha plataforma.

La PTS ha confirmado a Maldita.es que llegaron a ese acuerdo interno con las dos organizaciones.

En la línea de lo que señalan Cruz Roja, Cáritas y la Plataforma del Tercer Sector, el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 nos asegura que esa reducción de 30.000€ se debe a que "ellas mismas nos han solicitado que asignemos una parte (de la subvención) a la Plataforma del Tercer Sector en la que ambas están integradas".

Cáritas y Cruz Roja tienen acceso a otras asignaciones además de la subvención que aparece en los PGE de 2021

Además de la subvención que aparece a nombre de Cáritas y Cruz Roja en los PGE de 2021, ambas organizaciones tienen acceso a otras asignaciones procedentes de la recaudación del IRPF y del Impuesto de Sociedades. De hecho, los presupuestos incluyen para el año que viene un apartado "para actividades de interés general consideradas de interés social con cargo al 0,7% del Impuesto sobre Sociedades" al que se destinan 26.404.090€.
Captura-de-pantalla-2020-11-19-a-las-16.06.29.png

Tal y como ha señalado en Twitter el secretario de Estado de Derechos Sociales, Nacho Álvarez, no se sabe cuánto obtendrá cada entidad por esa vía en 2021 ya que dependerá de la recaudación. En 2020, año en el que se ha creado esta nueva vía de financiación, Cruz Roja ha obtenido 2.876.208€ y Cáritas otros 811.977€.

Además de ese 0,7% procedente del Impuesto sobre Sociedades, entidades como Cruz Roja y Cáritas también tienen acceso a una subvención adicional procedente del 0,7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Según ha señalado el secretario de Estado de Derechos Sociales, Nacho Álvarez, Cruz Roja obtendría este año 4.501.492€ (970.510€ menos que en 2019) y Cáritas sumaría otros 1.385.994€ (426.835€ menos que en 2019) a nivel estatal. Como decimos, aún no se sabe cuánto van a recibir por esta vía en 2021 ya que dependerá de la recaudación.

Desde el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 nos aseguran que las entidades estatales como Cruz Roja y Cáritas han recibido este año una subvención menor a través del IRPF ya que "también se ha repartido entre ONG que trabajan en regiones a nivel más local".

En definitiva, Cáritas y Cruz Roja nos aseguran que la subvención que aparece a su nombre en los PGE de 2021 es menor que la de 2020 ya que solicitaron que parte de dicha subvención se le asignara a la Plataforma del Tercer Sector, de la que ambas forman parte. Esta plataforma también ha confirmado a Maldita.es que llegaron a ese acuerdo con Cruz Roja y Cáritas. Además, el Ministerio de Derechos Sociales también nos asegura que recibieron esa solicitud por parte de las dos organizaciones.


A veri si ciertos personajes que ejercen de periodistas no manipulan ni tergiversan las noticias.

Deben darlas completas porque si cortan parte de la información es MANIPULACIÓN
 

MALDITO BULO​

20/11/2020​

¿Qué sabemos sobre la supuesta reducción de "la subvención a Cáritas y Cruz Roja en plenas colas del hambre" aplicada por Pablo Iglesias? Las dos organizaciones pidieron que parte de su subvención fuera para una plataforma de la que forman parte​

FondoCa%CC%81ritasCruzRoja.jpg


Es diario y La Razónhan publicado que el vicepresidente segundo y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias, ha reducido en 30.000€ "la subvención a Cáritas y Cruz Roja" en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021 pese a las "colas del hambre" y la "ola de inmigración". Preguntados sobre ello, desde Cáritas aseguran que se debe a que ellos mismos pidieron al Gobierno que parte de la asignación que les correspondía fuera a parar a la Plataforma del Tercer Sector (PTS), de la que forman parte junto a Cruz Roja, y que, de no haberlo solicitado, en 2021 se les habría presupuestado la misma cantidad que en años anteriores. Cruz Roja nos afirma también que "es un tema acordado con el Ministerio y la Plataforma del Tercer Sector" y que su subvención en los PGE de 2021 es menor ya que ellos mismos solicitaron que parte de ella le fuera asignada a dicha plataforma. Por su parte, la PTS nos ha confirmado que llegaron a ese “acuerdo interno” con Cáritas y Cruz Roja mientras que el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 también nos indica que Cáritas y Cruz Roja les hicieron esa solicitud.

Onda Cero publicó inicialmente que Iglesias había recortado la subvención a Cáritas y Cruz Roja, pero han borrado el contenido (puedes consultar una versión archivada aquí).

LAS CLAVES

- Cáritas y Cruz Roja nos aseguran que la reducción que figura en los PGE de 2021 se debe a que solicitaron al Gobierno que parte de su subvención le fuera asignada a la Plataforma del Tercer Sector, de la que ambas forman parte.

- La propia Plataforma del Tercer Sector nos indica que llegaron a ese “acuerdo interno” con Cruz Roja y Cáritas.

- El Ministerio de Derechos Sociales nos afirma también que desde esas organizaciones les pidieron que parte de su subvención le fuera asignada a la PTS.

- Cáritas nos indica que, de no haber hecho ellos mismos esa solicitud, en los PGE de 2021 habrían recibido la misma subvención que en años anteriores.

- Además de la subvención recogida explícitamente en los PGE, Cáritas y Cruz Roja tienen acceso a otras subvenciones. No se sabe la cantidad que recibirán ambas en 2021 a través de dichas subvenciones ya que dependerá de la recaudación.

La reducción fue solicitada tras un acuerdo para que la Plataforma del Tercer Sector ingresara directamente el dinero restante en lugar de mediante aportaciones extraordinarias

Tanto Es Diario como La Razón basan sus contenidos en una partida de los Presupuestos Generales del Estado de 2021 en la que se asignan 1.323.680€ a Cruz Roja y 792.640€ a Cáritas. Es decir, 30.000€ menos de lo que les asignaron en 2020, cuando recibieron 1.353.680€ y 822.640€, respectivamente.
Presupuestos-1024x227.jpg

En declaraciones a Maldita.es, Cáritas ha asegurado que esa reducción se debe a que solicitaron al Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 que parte de la subvención nominativa que les correspondía se asignara a la Plataforma del Tercer Sector de la que forma parte. Dicha plataforma se define en su página web como una organización que defiende "los derechos e intereses sociales de la ciudadanía, principalmente de las personas en situación de pobreza o riesgo de exclusión".

Según Cáritas, hicieron esa solicitud después de que la propia PTS se lo pidiera: "Hasta ahora, las entidades miembro de la PTS venían contribuyendo al mantenimiento de la Plataforma con unas aportaciones extraordinarias y, en esta ocasión, nos solicitaron a las entidades, asignar ese dinero directamente a la PTS". Además, desde Cáritas nos dicen que si no hubieran solicitado que parte de su subvención fuera para la PTS, en 2021 se les habría asignado lo mismo que en 2020.

Por su parte, Cruz Roja nos afirma también que esa reducción que aparece en los Presupuestos Generales del Estado de 2021 "es un tema acordado con el Ministerio y la Plataforma del Tercer Sector" y que "es correcto" decir que su subvención en esos presupuestos es menor ya que ellos mismos solicitaron que parte de ella le fuera asignada a dicha plataforma.

La PTS ha confirmado a Maldita.es que llegaron a ese acuerdo interno con las dos organizaciones.

En la línea de lo que señalan Cruz Roja, Cáritas y la Plataforma del Tercer Sector, el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 nos asegura que esa reducción de 30.000€ se debe a que "ellas mismas nos han solicitado que asignemos una parte (de la subvención) a la Plataforma del Tercer Sector en la que ambas están integradas".

Cáritas y Cruz Roja tienen acceso a otras asignaciones además de la subvención que aparece en los PGE de 2021

Además de la subvención que aparece a nombre de Cáritas y Cruz Roja en los PGE de 2021, ambas organizaciones tienen acceso a otras asignaciones procedentes de la recaudación del IRPF y del Impuesto de Sociedades. De hecho, los presupuestos incluyen para el año que viene un apartado "para actividades de interés general consideradas de interés social con cargo al 0,7% del Impuesto sobre Sociedades" al que se destinan 26.404.090€.
Captura-de-pantalla-2020-11-19-a-las-16.06.29.png

Tal y como ha señalado en Twitter el secretario de Estado de Derechos Sociales, Nacho Álvarez, no se sabe cuánto obtendrá cada entidad por esa vía en 2021 ya que dependerá de la recaudación. En 2020, año en el que se ha creado esta nueva vía de financiación, Cruz Roja ha obtenido 2.876.208€ y Cáritas otros 811.977€.

Además de ese 0,7% procedente del Impuesto sobre Sociedades, entidades como Cruz Roja y Cáritas también tienen acceso a una subvención adicional procedente del 0,7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Según ha señalado el secretario de Estado de Derechos Sociales, Nacho Álvarez, Cruz Roja obtendría este año 4.501.492€ (970.510€ menos que en 2019) y Cáritas sumaría otros 1.385.994€ (426.835€ menos que en 2019) a nivel estatal. Como decimos, aún no se sabe cuánto van a recibir por esta vía en 2021 ya que dependerá de la recaudación.

Desde el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 nos aseguran que las entidades estatales como Cruz Roja y Cáritas han recibido este año una subvención menor a través del IRPF ya que "también se ha repartido entre ONG que trabajan en regiones a nivel más local".

En definitiva, Cáritas y Cruz Roja nos aseguran que la subvención que aparece a su nombre en los PGE de 2021 es menor que la de 2020 ya que solicitaron que parte de dicha subvención se le asignara a la Plataforma del Tercer Sector, de la que ambas forman parte. Esta plataforma también ha confirmado a Maldita.es que llegaron a ese acuerdo con Cruz Roja y Cáritas. Además, el Ministerio de Derechos Sociales también nos asegura que recibieron esa solicitud por parte de las dos organizaciones.


A veri si ciertos personajes que ejercen de periodistas no manipulan ni tergiversan las noticias.

Deben darlas completas porque si cortan parte de la información es MANIPULACIÓN
Oye pues mira , en eso te doy la razon, a ver si la dina se da por aludida en su diario ese de la ultima hora (O como se llame) ;)
 
Cualquier cambio que se produzca debe actualizarlo el diputado en el momento. Es su obligación por si no te has enterado.
Y por si tu no te has enterado, no existe plazo para efectuar dicha declaracion, salvo la del inicio de la actividad de Diputado que ya cumplimento. La declaracion de modificaciones de bienes, rentas o patrimonios, no estan sujeta a plazo. Asi que Abascal no esta incumpliendo norma alguna......
 
Cualquier cambio que se produzca debe actualizarlo el diputado en el momento. Es su obligación por si no te has enterado.

El caso es que estás dando por hecho que la "nueva supuesta" vivienda está a nombre de Abascal, que puede estar a nombre de su mujer-pareja por el motivo que sea ( que eso ya son cosas personales familiares).
 

POLÍTICA

Los dirigentes de Podemos aclaran al juez Escalonilla todas sus dudas y le cierran la posibilidad de seguir con la investigación​

No sólo han acreditado que los trabajos contratados por el partido con Neurona sí se realizaron, sino que también han detallado cómo se realizaron
https://laultimahora.es
Por
La Última Hora.

20 de noviembre de 2020 20:24

Los dirigentes de Podemos aclaran al juez Escalonilla todas sus dudas y le cierran la posibilidad de seguir con la investigación

“Salimos con muchísima satisfacción de las declaraciones”, que “han durado más de cuatro horas” y “han servido para aclarar todas las dudas” y “acreditar todos los trabajos” de la consultora política Neurona a Podemos para la campaña de las elecciones generales del 28 de abril de 2019, por lo que con esta situación –es decir a la luz de “la documentación aportada a lo largo del proceso” y de las declaraciones de este viernes– “procedería cerrar la investigación”.

Así se ha expresado, en declaraciones a los medios, el abogado de Podemos, Gorka Vellé, tras la declaración de los dos líderes del partido –el secretario de Comunicación, Juanma del Olmo, y el administrador mancomunado, por parte de Podemos, de la coalición Unidas Podemos, Dani de Frutos– y de las dos trabajadoras del mismo –la gerente de Podemos, Rocío Val, y la responsable de Compras y Finanzas del partido, Andrea Deodato– que han declarado este viernes ante el titular del Juzgado de Instrucción número 42 de Madrid, Juan José Escalonilla, que investiga las cuentas de Podemos y especialmente los contratos firmados por el partido con Neurona para la campaña del 28A. Todos ellos han respondido a todas las preguntas realizadas tanto por el juez como por la Fiscalía.

Las declaraciones de los cuatro miembros de Podemos no sólo han acreditado que los trabajos contratados por Podemos con Neurona sí se realizaron, sino que también han detallado cómo se realizaron, es decir cómo trabajaron Podemos y Neurona durante la campaña. Asimismo, ha quedado acreditado que es completamente normal tanto que un partido político trabaje con una consultora política como Neurona de cara a una campaña electoral como la forma en que Podemos contrató a Neurona. Trabajos demostrados, dudas aclaradas y sólo procede archivar la investigación.

Tampoco sobre las obras de reforma de la sede de Podemos han quedado dudas y también se ha acreditado que los trabajos se realizaron con normalidad, lo que ha cerrado al juez Escalonilla la posibilidad de seguir con la investigación.

 
Back