TODO sobe Pablo Iglesias y Podemos.

Bildu tiene que dar aún muchos pasos hacia adelante para desmarcarse totalmente de ETA... eso de llamar preso político a un etarra o hacerles homenajes, como que no. Hay cosas que creo hacen bien pero otras es para darles con toda la mano abierta.
Es que lo de los homenajes es vergonzoso. Pero vamos, que eso siempre lo pensé, llamar presos políticos a asesinos...era ridículo.
 

Bárcenas podría hablar​



Bernardo Vergara
@BeVergara

1605558835926.png
 
ya claro, claro, poner videos, no importa el contenido sino el canal y nazi por que tu lo digas
¿entonces en los periodicos de papel como hay anuncios de contactos, todas las noticias son de tratas de mujeres?
 
Es que Bildu son herederos de ETA. Eso nadie lo puede negar. Hasta Sanchez les dio el pesame por el su***dio del etarra....

Pero VOX no es franquismo, chica. Por mas que insistais. No he visto absolutamente nada en su programa que me recuerde al franquismo....
Lo ha dicho el mismo vestringe, suegro de Pablito
 
No, Bildu es una amalgama de partidos, donde hay muchos nostálgicos, pero también gente que no tiene nada que ver con la violencia. Bildu por desgracia ha parasitado la mayoría de movimientos sociales y cuando gobernaron en Gipuzkoa muchos acabaron hasta las narices de ellos. Vamos, como en cualquier democracia. Perdieron las elecciones. Hay que criticarlos por lo sectarios que son en demasiadas cosas, pero reconozco que pactar unos presupuestos nacionales es un paso adelante. No como sus hermanos de las CUP por ejemplo, que no se sabe ni para qué sirven.
Arnaldo Otegui ha estado en la cárcel por un secuestro. De hecho, solo cumplió parte de su pena y nunca abonó la indemnización a la que fue condenado. Tiene todavía causas pendientes. Pactar con un partido político que considera que este espécimen su coordinador general, no es un paso adelante.
 

Carlos Sánchez Mato presenta su libro sobre su experiencia en el gobierno local de Madrid​

Somos Uviéu organiza la presentación de ‘919 días ¡Sí se podía!’, un balance crítico del gobierno de Manuela Carmena.
Por
Redacción Nortes

en
16 noviembre 2020
mato.jpg

El ex concejal de Ahora Madrid Carlos Sánchez Mato.

“Si hay un mantra neoliberal muy extendido es el que ha situado a la izquierda como herramienta incapaz de gestionar de forma eficaz los recursos públicos. Sin embargo, de 2015 a 2019, por primera vez en nuestro último periodo democrático la izquierda ha tenido la responsabilidad de gobierno nada menos que en la capital de España. Y esa oportunidad ha permitido rebatir con contundencia esos argumentos tantas veces repetidos”. Así presentan los economistas Carlos Sánchez Mato y Eduardo Garzón su libro “919 días ¡Sí se podía! Cómo el Ayuntamiento de Madrid puso la economía al servicio de la gente” un balance de su experiencia agridulce en el gobierno local de Madrid durante la alcaldía de Manuela Carmena. Sánchez Mato fue concejal de economía entre 2015 y 2017. Durante su etapa al frente del área económica de la capital Mato impulsó la remunicipalización de diferentes servicios, así como la reversión a lo público de viviendas municipales vendidas a fondos buitre. También se opuso a la Ley Montoro. En 2017 fue cesado de su área tras su choque con Manuela Carmena. En 2019 encabezó la candidatura alternativa ‘Madrid en pie’ que no logró el 5% de los votos y por tanto se quedó fuera del Ayuntamiento.

Akal_libro-659x1024.jpg

En este libro, los protagonistas de esa gestión relatan los hitos más sonados e importantes del gobierno de la ciudad de Madrid, y explican cómo fue posible no sólo reducir la deuda pública y sanear las cuentas, sino, sobre todo, el haberlo hecho compatible con un gran incremento del gasto y la inversión social, para lo que básicamente se apoyó en tres pilares: la detección y corrección de las irregularidades que se llevaron a cabo durante los años de gobierno del Partido Popular, una reforma del sistema tributario para lograr que las grandes empresas y patrimonios pagaran proporcionalmente más y la mayoría social pagara menos, y la recuperación o reorientación de la gestión de algunos servicios públicos.
 
Back