TODO sobe Pablo Iglesias y Podemos.

Un san google evita muchas veces hacer el ridiculo
Edad de consentimiento sexual en España

Explicamos este dato al hilo del artículo 183 CP

La edad de consentimiento sexual se define como la edad a partir de la cual se puede consentir tener relaciones sexuales. Ello es importante porque si no puede consentir, automáticamente se convierte en un delito contra la libertad e indemnidad sexual de la persona.



En-tela-de-juicio-111.jpg



En nuestro país, desde el año 2015, la edad de consentimiento sexual se elevaba a 16 años, por lo que cualquier relación sexual con un menor es delito. Ello debido al artículo 183 del Código Penal, que expone que el que realizare actos de carácter sexual con un menor de dieciséis años, será castigado como responsable de abuso sexual a un menor con la pena de prisión de dos a seis años. Esta se irá aumentando según las circunstancias del abuso, como violencia, intimidación o acceso carnal.



Sin embargo, hasta el año 2015 la edad de consentimiento era de 13 años, por lo que podíamos encontrar que de un día para otro, con la entrada en vigor de la reforma del Código Penal, una relación entre un menor de 15 años y un adulto pasaba a ser delito.



No obstante, existe una exclusión de la responsabilidad para el caso en que el consentimiento sexual de un menor de 16 años se dé con respecto a una persona próxima al menor por edad y grado de desarrollo o madurez.


La pregunta es clara, ¿cuál debe ser la edad de consentimiento? Es muy variada según el país en el que nos encontremos, y a veces la edad de la persona no se corresponde con sus características físicas, lo que puede inducir a error a alguien que se acaba convirtiendo en autor de un delito.
Firmado el marío (o ex, o lo que vaya conviniendo de cara a la herencia "herensi" pa los escuincles) de la Moni, autor de un delito de abuso sexual, inmoral, cruel e inmisericorde que por no sé que error de desarrollo de Luis Eduardo Ramiresssssss ICARDI, unido ¿quien sabe?¿a que la menor le estuvieran saliendo unas t*tas (BENDITAS SEAN ¡¡VIVAN LAS t*tas!!, (ERA UNA NIÑA CASI IMPUBER)¿quién sabe si como dos carretas? (lease dos tetes como dos carretes)era una PROVOCASSSIÓ y él Luis Eduard Ramiressss (En catalál defunto) un memo co nun un complejo de edipo/o no pillo ni pagando ni drogando er colacau a no ser que me líe con la Mon...Ol indujese al "probe" Luis Eduardo Ramírez Icardi a abusar reiteradamente de la chiquilla que tenía bajo su tutela .
Pobre Luis E... se vió inducido a error y pensó que la chiquilla treceañera a la que lloraba mientras la obligaba a pajearle la micropicha ... estaba consintiendo y muy consintiendo.
Palabra de la Idolasa, palabra de... lo que diga mi amo el jomeneys de turno.
 
Última edición:
PODEMOS

En Podemos todo queda en familia: más de una decena de parejas sentimentales viven del partido


Varios miembros del partido con cargos intermedios a nivel interno han replicado el modelo de los líderes de la formación morada, Pablo Iglesias e Irene Montero.


Podemos parejas


Las parejas Iglesias-Montero, Del Olmo-Serra, Fernández-Elizo y Alemany-Colau. (de izquierda a derecha y de arriba abajo)



Más de una decena de parejas sentimentales viven gracias a Podemos. La endogamia es una constante en la historia de la formación morada y haciendo una rápida recopilación se puede comprobar que muchos cuadros de sus cargos intermedios han tomado buena nota de la forma de vida de sus líderes, Pablo Iglesias e Irene Montero.

En todos los niveles de Podemos el amor está en el aire. Del ámbito interno del propio partido al Congreso de los Diputados, pasando por los Ministerios o por las confluencias lo cierto es que la ‘chispa’ del enamoramiento ha surgido en las asambleas de los círculos, a base de compartir moqueta parlamentaria o gracias a que uno de los integrantes de la pareja ha fichado a su media naranja para trabajar mano a mano en la formación morada.

Sea como fuere, Podemos ha creado familias. Y ya sea en Galapagar o en Vallecas, varios de sus altos cargos han aprovechado los sueldos del partido o de las instituciones públicas a las que han llegado tras militar en la formación para firmar hipotecas.

Lejos quedan las declaraciones de Iglesias en La Sexta Noche en las que, el hoy vicepresidente segundo del Gobierno, criticaba furibundo a Ana Botella tras llegar a la Alcaldía de Madrid por ser «la mujer de» José María Aznar, ex presidente del Gobierno.
Pablo Iglesias e Irene Montero.Pablo Iglesias e Irene Montero.


Iglesias y Montero

El caso más sonado y evidente es el de Pablo Iglesias. Tras su ruptura con la también política madrileña Tania Sánchez, Iglesias iniciaba una relación con su entonces jefe de Gabinete, Irene Montero. Circunstancia que llevaba a la licenciada en Psicología a ocupar la Portavocía de Podemos en el Congreso de los Diputados y la convertía, años más tarde, en ministra de Igualdad.



Juanma del Olmo e Isa Serra.Juanma del Olmo e Isa Serra.


Serra y Del Olmo

A imagen de semejanza de los líderes del partido encontramos a la segunda pareja con más influencia en el seno de Podemos: se trata de la portavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid, Isa Serra, y el dircom del partido, Juanma del Olmo. Ella acaba de solicitar la baja de maternidad en la recta final por su primer embarazo y aunque inicialmente militaba en las filas de los ‘anticapitalistas’ por amor se ha convertido en ‘pablista’.



PodemosPablo Fernández Alarcón y Gloria Elizo.


Elizo y Fernández

La vicepresidenta tercera del Congreso, Gloria Elizo, y el ex gerente de Podemos, Pablo Fernández, conforman un tándem de alto voltaje en la cúpula de Podemos. Ella iniciaba su andadura como miembro de la Comisión de Garantías Democráticas de la formación morada, el órgano que dirime las disputas internas entre los militantes y los enfrentamientos entre las bases del partido y sus órganos de dirección.

En Podemos todo queda en familia: más de una decena de parejas sentimentales viven del partido

Belarra y Ramos

El caso más actual es el de la secretaria de Estado de Agenda 2030, Ione Belarra, quien como desvelaba OKDIARIO, fichaba a su pareja, Ignacio Eduardo Ramos Delgado, como asesor de Podemos en el Congreso de los Diputados. Juntos se han embarcado en una hipoteca de 141.400 euros para comprar un piso en el madrileño barrio de Puente de Vallecas.



En Podemos todo queda en familia: más de una decena de parejas sentimentales viven del partidoAda Colau y su marido Adria Alemany. (Foto: EFE)


Colau y Alemany

También célebre es el nexo de la ex activista y actual alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, y Adrià Alemany, fichado como responsable de relaciones institucionales de la confluencia de Podemos en Cataluña, Barcelona en Comú. No es el único romance dentro de la política barcelonesa. Entre concejales, asesores o directores se localizan media decena de enlaces que engrosan este listado.



PodemosRafael Mayoral, diputado de Podemos. (Foto: Podemos)


Rafa Mayoral

En el Congreso de los Diputados se ubica la relación del nuevo portavoz de Podemos, Rafa Mayoral. El conocido miembro de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) que se enroló en Podemos procedente del Partido Comunista también tiene a su pareja a nómina del partido, aunque la identidad de ésta, en este caso, no ha trascendido.



En Podemos todo queda en familia: más de una decena de parejas sentimentales viven del partidoPedro Honrubia.


Pedro Honrubia

Similar es el caso del diputado por Granada Pedro Honrubia que incorporó a su pareja en la estructura interna del partido. Se trata de una trabajadora del equipo de Podemos incluida en el área de Análisis Político, Estrategias y Marcos.



Ángela Rodríguez Pam.Ángela Rodríguez Pam.


Ángela Rodríguez

La ex diputada gallega Ángela Rodríguez Pam -ahora miembro del Gabinete de la ministra de Igualdad, Irene Montero- encontró el amor en la Carrera de San Jerónimo donde, según ella misma difunde en sus redes sociales, conoció a su pareja, una asesora del grupo parlamentario confederal de Podemos.



Gerardo PisarelloGerardo Pisarello. (Foto. Barcelona)


Pisarello y Valiño

El hoy secretario primero del Congreso de los Diputados, Gerardo Pisarello, también comparte la política con su pareja Vanesa Valiño, jefa de Gabinete de la Concejalía de Vivienda del Ayuntamiento de Barcelona y con la que coincidió en su etapa como primer teniente de alcalde del Consistorio. Juntos protagonizaron un polémico «viaje oficial» de un mes a su ciudad natal en rica del Sur.




 
SIGUE

El secretario general de Podemos La Rioja, Kiko Garrido, y su pareja, Nazaret Martín.

El secretario general de Podemos La Rioja, Kiko Garrido, y su pareja, Nazaret Martín.


Garrido y Martín

En Logroño se localizan otros aprendices aventajados de Iglesias y Montero. Se trata del secretario general de Podemos La Rioja, Kiko Garrido, y su pareja, Nazaret Martín. Esta última fue nombrada portavoz parlamentaria del Gobierno autonómico de Concha Andreu en detrimento de otra candidata, presuntamente, por su estrecha relación con Garrido.

Otros casos

Además de estos diez enlaces el modelo de parejas se replica en los segundos niveles del partido y también hay enlaces en el ámbito local. E incluso hay casos cuyos protagonistas ya han salido del partido. Ramón Espinar va a tener su segundo hijo con una asesora regional de Podemos. Tania Sánchez acaba de dar a luz a su primer hijo con un asesor de Ahora Madrid, donde estaba integrado Podemos. Y el número dos de Espinar, Fran Casamayor, mantiene una relación con la también ex parlamentaria regional María Espinosa.

Teresa Rodríguez
, líder interina de Podemos Andalucía, prosigue su relación de pareja con el alcalde de Cádiz, José María González ‘Kichi’. Y el también ex de Podemos Albano Dante Fachín está unido sentimentalmente a otra diputada del Parlament de Cataluña, Marta Sibina.


 
El gran mito de la izquierda rupturista
Roberto L. Blanco Valdés
19/02/2020 05:00 h​

La actual negociación que se desarrolla entre Podemos, Anova y las mareas para cerrar una candidatura conjunta está demostrando nuevamente que la existencia de la autodenominada izquierda rupturista es solo un mito que no resiste el más elemental contraste con la realidad cada vez que esta y aquel entran en contacto.

Los protagonistas de esa supuesta izquierda rupturista ofrecen siempre una idílica imagen de sí mismos: sus dirigentes serían una rara especie de ángeles políticos que, totalmente desprovistos de intereses y ambiciones personales, habrían decidido participar en la vida pública con la única intención de defender los intereses de la gente, a la que los partidos tradicionales (sobre todo el PSOE y el PP) les gustaría castigar con medidas antipopulares porque esa forma de hacer estaría en el código genético de lo que en su día se definió como la casta.

Y así, frente a una clase política formada por profesionales del poder, sin más ideología que seguir en el machito, estaría la supuesta nueva izquierda, donde todo sería buen rollito y generosidad: nadie aspiraría en ella a nada salvo a servir al pueblo maltratado, lo que exigiría darle la vuelta a la tortilla de verdad para que los honestos y virtuosos expulsen a los mercaderes del templo de una vez.

La cierto es, sin embargo, que la breve historia de la izquierda rupturista, representada en Galicia como nadie por el movimiento que se gestó en torno a las mareas, se compadece muy mal con esa película de santos y demonios. Si hay un lugar donde casi todo han sido peleas personales y luchas de poder y donde el debate de ideas ha brillado por su ausencia ha sido en esa supuesta nueva izquierda que, cuando con la marca de Podemos ha llegado al poder, ha demostrado una capacidad de adaptación a los hábitos nefandos de la supuesta casta realmente portentosa. Y ello hasta el punto de que el sincorbatismo y el rechazo al masculino genérico son ya los principales rasgos revolucionarios del comportamiento personal de nuestra izquierda rupturista.

¿De que están debatiendo Podemos, de una parte, y Anova y las mareas, de la otra? Pues de lo que discuten todos los partidos en el mundo cuando negocian coaligarse: del reparto de puestos en las candidaturas. Es decir, de quiénes se colocan y quiénes se quedan fuera de los cargos. Tal es la gran polémica teórica que existe entre las fuerzas que dicen aspirar, como si tal cosa, a formar una candidatura ¡de soberanistas y federalistas!, lo que da una idea de la importancia que unos y otros conceden a esas ideas que afirman son para ellos la esencia misma de su compromiso público. Pues resulta, ¡ay!, que el federalismo -que nació para crear grandes naciones- es justamente lo contrario del soberanismo, que aspira a todo lo contrario: a destruir, por medio de la secesión, las que ya existen. Pero eso no le preocupa, al parecer, a ninguno de los negociadores, que están centrados en lo suyo. Y lo suyo, ¡un poco de humildad!, es lo de todos los partidos: el reparto del poder.

 
Back