TODO sobe Pablo Iglesias y Podemos.

¿Bla, bla, bla? Cómo se nota que no le has prestado atención. Ha hablado alto y claro.
Para vendedores de humo, otros.
Pues a mi me ha encantado,llama las cosas como son y en la cara,no se esconde como "otros patriotas" de pacotilla que viene a "tragar".Creo que hoy a sido su mejor interversión,sobre todo porque los medios no paran de hablar de Pablo Iglesias aunque le insulten:LOL::LOL:
 
ay que disgusto se va a llevar mi adorada @Carolino :nailbiting::nailbiting::nailbiting::nailbiting::nailbiting:

La Fiscalía de Valencia abre una investigación sobre la financiación de Compromís

El Ministerio Público inicia las diligencias tras la denuncia presentada por el Partido Popular

ABC - @ABC_CValenciana Valencia27/10/2016 12:17h - Actualizado: 27/10/2016 12:17h. Guardado en: España Comunidad Valenciana


La Fiscalía de Valencia ha abierto diligencias para investigar la financiación de la coalición Compromís (integrada por Iniciativa, Bloc y Verds) a raíz de una denuncia interpuesta por el PP valenciano, según han confirmado a EFE fuentes del Ministerio Público.

El secretario general del PP en Les Corts, Luis Santamaría, denunció públicamente el pasado mes de agosto la existencia de un informe del Tribunal de Cuentas que, a su juicio, cuestionaba la financiación de Compromís y Esquerra Unida.

En el transcurso de una rueda de prensa, Santamaría indicó que la coalición Compromís, de acuerdo con el citado informe, mantenía una deuda con proveedores de 789.194,66 euros, pagos fuera de plazo por valor de 3.017,16 euros y gastos irregulares por envío de propaganda electoral que ascienden a 95.193,76 euros.

El dirigente popular reclamó información sobre "de dónde sale el dinero de Compromís y en qué se gasta, ya que en otras ocasiones se ha alertado de que se había cargado a gastos electorales la contratación de personal".

Asimismo, el secretario general del grupo popular en Les Corts, se preguntó cómo ha podido esta formación saldar dicha deuda de 789.194,66 euros "en tan pocos meses, teniendo en cuenta que dicen que no recurren a préstamos de bancos y que la subvención total que reciben al año es de 355.273,32 euros".

El PPCV había anunciado, asimismo, una denuncia ante el Tribunal de Cuentas las "prácticas" de financiación de Compromís. En concreto, los populares hacen referencia a «1,6 millones de euros sin justificar entre los años 2007 y 2015».
 
Vaya por Dios carmena siempre tiene una excusa para todo...para viajar en primera , para no cumplir con sus obligaciones el día de la Fiesta Nacional...chica si tan mal está que deje el cargo al siguiente y que cobre el sueldo el que cumpla con sus obligaciones y con lo prometido...que no digo que no esté cualificada que digo que si tan limitada está físicamente que se vaya a a su casa y se recupere...y deje de poner excusas de niña de guardería.
La pobre Carmena, que es una abuela, viaja en bisnes porque puede y quiere. Y no hace mal a nadie, si ella se lo paga. Yo reconozco que pa un vuelo es lo más cómodo y si puedo también lo hago.
Lo que ya es más criticable, y no es cosa de ella, en el fondo, es la desfachatez y sinvergozonería del marido, que ha dejado sin comer a muchos de sus empleados. Eso es otro tema. Pero claro, vender el patrimonio duramente amasao en la época de las vacas gordas no es de recibo pa pagar las deudas en las vacas flacas, no?
 
ay que disgusto se va a llevar mi adorada @Carolino :nailbiting::nailbiting::nailbiting::nailbiting::nailbiting:

La Fiscalía de Valencia abre una investigación sobre la financiación de Compromís

El Ministerio Público inicia las diligencias tras la denuncia presentada por el Partido Popular

ABC - @ABC_CValenciana Valencia27/10/2016 12:17h - Actualizado: 27/10/2016 12:17h. Guardado en: España Comunidad Valenciana


La Fiscalía de Valencia ha abierto diligencias para investigar la financiación de la coalición Compromís (integrada por Iniciativa, Bloc y Verds) a raíz de una denuncia interpuesta por el PP valenciano, según han confirmado a EFE fuentes del Ministerio Público.

El secretario general del PP en Les Corts, Luis Santamaría, denunció públicamente el pasado mes de agosto la existencia de un informe del Tribunal de Cuentas que, a su juicio, cuestionaba la financiación de Compromís y Esquerra Unida.

En el transcurso de una rueda de prensa, Santamaría indicó que la coalición Compromís, de acuerdo con el citado informe, mantenía una deuda con proveedores de 789.194,66 euros, pagos fuera de plazo por valor de 3.017,16 euros y gastos irregulares por envío de propaganda electoral que ascienden a 95.193,76 euros.

El dirigente popular reclamó información sobre "de dónde sale el dinero de Compromís y en qué se gasta, ya que en otras ocasiones se ha alertado de que se había cargado a gastos electorales la contratación de personal".

Asimismo, el secretario general del grupo popular en Les Corts, se preguntó cómo ha podido esta formación saldar dicha deuda de 789.194,66 euros "en tan pocos meses, teniendo en cuenta que dicen que no recurren a préstamos de bancos y que la subvención total que reciben al año es de 355.273,32 euros".

El PPCV había anunciado, asimismo, una denuncia ante el Tribunal de Cuentas las "prácticas" de financiación de Compromís. En concreto, los populares hacen referencia a «1,6 millones de euros sin justificar entre los años 2007 y 2015».

Fiscalía abre diligencias por la financiación de Compromís que ya avaló el Tribunal de Cuentas


Actúa a raíz de una denuncia del PP que quiere conocer cómo pagó la coalición los 790.000 que adeudaba, a qué empresas y por qué conceptos

eldiariocv - Valencia
27/10/2016 - 13:04h
Joan-Compromis-Valencia-PSOE-Comu_EDIIMA20150525_0530_5.jpg

Joan Ribó, Mónica Oltra y Enric Morera celebran los resultados de Compromís tras las elecciones del 25M EFE

Fiscalía Valencia,financiación Compromís,elecciones municipales 2015,PP, Tribunal de Cuentas

Chasco para el PP: El Tribunal de Cuentas avala las cuentas de Compromís


La Fiscalía provincial de Valencia ha abierto diligencias sobre la financiación de Compromís en las pasadas elecciones municipales y autonómicas de mayo de 2015. La actuación se produce a raíz de una denuncia presentada por el PP valenciano, que cuestionaba los gastos electorales y las fuentes de ingresos de la coalición valencianista.

Según ha avanzado el diario El Mundo, los populares quieren conocer cómo pagó, a qué empresas y por qué conceptos los 790.000 euros que adeudaba Compromís correspondientes a las últimas campañas electorales. El PPCV amenazó incluso en su día con solicitar una comisión de investigación en las Corts Valencianes para esclarecer estas supuestas irregularidades.


Los populares explicaban que desde 2007 vienen advirtiendo de estas prácticas, "con 1,6 millones de euros sin justificar entre 2007 y 2005", y apuntaban el pasado mes de agosto que la Sindicatura de Comptes reflejó "varias dudas sobre las actuaciones de Compromís, poniendo de manifiesto que se cargaron a gastos electorales la contratación de personas". "También queremos saber a quién se contrató y con qué finalidad", añadían los populares.

Sin embargo, el Tribunal de Cuentas, en su informe sobre fiscalización de la contabilidad de las elecciones municipales de 2015, establece que la financiación de Compromís es completamente legal, por lo que no se modificó la subvención electoral que le correspondía a la formación valencianista. Desde Compromís justificaron el retraso en el pago de facturas a proveedores de más de 90 días por el hecho de que no recurrieron a préstamos bancarios para la financiación de la campaña, unas deudas que se liquidaron a comienzos de 2016.

Así, defendían que no tienen ninguna deuda de ese periodo y que todas sus cuentas son legales y cumplen rigurosamente con lo dispuesto en la ley de financiación de partidos políticos.

Un "trámite"
El síndic de Compromís en las Corts, Fran Ferri, ha explicado que se trata de un trámite para pedir información, y ha puntualizado, "esa información es el informe del Tribunal de Cuentas que dice que no hay ningún problema con las cuentas de Compromís y la mejor muestra es que no se reduce la subvención que se nos otorga”.

“Un informe que, además, constata que Compromís no pide dinero a los bancos. Nos financiamos con cuotas de afiliados, cuotas de los cargos y con las subvenciones por los resultados electorales. El único reparo del Tribunal de Cuentas es que pagamos un poco más tarde a los proveedores. Cómo no pedimos créditos bancarios, acordamos con ellos un calendario de pagos”.

“En Compromís, a diferencia de otros partidos como el PP, no nos financiamos ni con dinero de los bancos, ni con dinero irregular. Esto es lo que molesta al PP y por eso este intento desesperado de tratar de hacer ver que el resto de partidos somos como ellos, nada más lejos de la realidad. Se trata de una cortina de humo. El PP se dedica sistemáticamente a manipular la información con el fin de conseguir desviar la atención de sus propios problemas”.

http://www.eldiario.es/cv/politica/...n-Compromis-Tribunal-Cuentas_0_573942996.html


A ver cuando la Fiscalía se pone a investigar como se financió "C's". Que si contratistas estadounidenses, que si un ingles de origen irlandes....

Eso si que sería interesante saberlo.


http://www.publico.es/politica/contratistas-militares-eeuu-financiaron-2009.html

Perooooo es la muletilla del PP y eso no se toca.
 
Fiscalía abre diligencias por la financiación de Compromís que ya avaló el Tribunal de Cuentas


Actúa a raíz de una denuncia del PP que quiere conocer cómo pagó la coalición los 790.000 que adeudaba, a qué empresas y por qué conceptos

eldiariocv - Valencia
27/10/2016 - 13:04h
Joan-Compromis-Valencia-PSOE-Comu_EDIIMA20150525_0530_5.jpg

Joan Ribó, Mónica Oltra y Enric Morera celebran los resultados de Compromís tras las elecciones del 25M EFE

Fiscalía Valencia,financiación Compromís,elecciones municipales 2015,PP, Tribunal de Cuentas

Chasco para el PP: El Tribunal de Cuentas avala las cuentas de Compromís


La Fiscalía provincial de Valencia ha abierto diligencias sobre la financiación de Compromís en las pasadas elecciones municipales y autonómicas de mayo de 2015. La actuación se produce a raíz de una denuncia presentada por el PP valenciano, que cuestionaba los gastos electorales y las fuentes de ingresos de la coalición valencianista.

Según ha avanzado el diario El Mundo, los populares quieren conocer cómo pagó, a qué empresas y por qué conceptos los 790.000 euros que adeudaba Compromís correspondientes a las últimas campañas electorales. El PPCV amenazó incluso en su día con solicitar una comisión de investigación en las Corts Valencianes para esclarecer estas supuestas irregularidades.


Los populares explicaban que desde 2007 vienen advirtiendo de estas prácticas, "con 1,6 millones de euros sin justificar entre 2007 y 2005", y apuntaban el pasado mes de agosto que la Sindicatura de Comptes reflejó "varias dudas sobre las actuaciones de Compromís, poniendo de manifiesto que se cargaron a gastos electorales la contratación de personas". "También queremos saber a quién se contrató y con qué finalidad", añadían los populares.

Sin embargo, el Tribunal de Cuentas, en su informe sobre fiscalización de la contabilidad de las elecciones municipales de 2015, establece que la financiación de Compromís es completamente legal, por lo que no se modificó la subvención electoral que le correspondía a la formación valencianista. Desde Compromís justificaron el retraso en el pago de facturas a proveedores de más de 90 días por el hecho de que no recurrieron a préstamos bancarios para la financiación de la campaña, unas deudas que se liquidaron a comienzos de 2016.

Así, defendían que no tienen ninguna deuda de ese periodo y que todas sus cuentas son legales y cumplen rigurosamente con lo dispuesto en la ley de financiación de partidos políticos.

Un "trámite"
El síndic de Compromís en las Corts, Fran Ferri, ha explicado que se trata de un trámite para pedir información, y ha puntualizado, "esa información es el informe del Tribunal de Cuentas que dice que no hay ningún problema con las cuentas de Compromís y la mejor muestra es que no se reduce la subvención que se nos otorga”.

“Un informe que, además, constata que Compromís no pide dinero a los bancos. Nos financiamos con cuotas de afiliados, cuotas de los cargos y con las subvenciones por los resultados electorales. El único reparo del Tribunal de Cuentas es que pagamos un poco más tarde a los proveedores. Cómo no pedimos créditos bancarios, acordamos con ellos un calendario de pagos”.

“En Compromís, a diferencia de otros partidos como el PP, no nos financiamos ni con dinero de los bancos, ni con dinero irregular. Esto es lo que molesta al PP y por eso este intento desesperado de tratar de hacer ver que el resto de partidos somos como ellos, nada más lejos de la realidad. Se trata de una cortina de humo. El PP se dedica sistemáticamente a manipular la información con el fin de conseguir desviar la atención de sus propios problemas”.

http://www.eldiario.es/cv/politica/...n-Compromis-Tribunal-Cuentas_0_573942996.html


A ver cuando la Fiscalía se pone a investigar como se financió "C's". Que si contratistas estadounidenses, que si un ingles de origen irlandes....

Eso si que sería interesante saberlo.


http://www.publico.es/politica/contratistas-militares-eeuu-financiaron-2009.html

Perooooo es la muletilla del PP y eso no se toca.

¿El partido imputado en los tribunales por corrupción denunciando a quién?. :vomit::vomit::vomit::vomit::vomit::vomit::vomit::vomit::vomit::vomit::vomit::vomit::vomit::vomit::vomit::vomit::vomit::vomit::vomit::vomit::vomit::vomit::vomit::vomit::vomit::vomit::vomit:
 
O suficientemente "inteligente para su negocio"Habrá que darle un repasito a Pablo jejejejeje.Aunque con esas gaviotas vestidas de periodistas....que de cualquier palabra forman un circo....esos que buscan carnaza a veces es menester medir las palabras para frustrarles.Eso pasa a veces incluso en la empresa en que trabajas,que esperan una reacción de ti y le ofreces la contraria y les descolocas jajajajaja.
Pero si no lo ha dicho con ironía, lo ha dicho tal cual, "es una persona muy inteligente que es perfectamente consciente". Que no te guste Vieira es otra cosa, pero no hay ironía ninguna en la frase. A Pablo Iglesias se le pilla pronto la ironía, este no es el caso.
 
Siento que te haya molestado mi desacuardo,pero no trataes de envenenarme metiéndome en ese diario tóxico jajajajajaja.Tu cansancio tiene fácil solución,deja de leerme y descansa.Tu comentario de la vieja que viaja en bines tiene una carga de dulzura que me ha maravillado.A veces es mejor pasar de largo, que detenerse a mirar y leer.Es más relajante.Saludos.
 
Back