THE ORDINARY

Hola, Eilish:

El producto lo veo muy bien: sin fragancia, con un 2 % de niacinamida y varios humectantes (ácido hialurónico, glicerina e isomerato de sacárido). Tiene pinta de ser más bien denso, no tan acuoso como un tónico, desde luego. Pero no está nada mal para tratar un piel deshidratada, me gusta... eso sí, solo han de ir con cuidado las personas sensible al glicol de propileno porque es el principal disolvente de la fórmula

Saludos!
Muchísimas gracias guapetoooon! ?
 
Por la mañana, yo me pongo siempre primero el resveratrol (una o dos gotas) y luego la niacinamida mezclada con la crema. Sé que la marca lo aconseja al revés (primero los acuosos y luego los anhidros), pero yo le saco más beneficio iluminador a la niacinamida si me la pongo al final. Además, la mayor parte de veces mezclo el resveratrol con vitamica c pura y muchas veces antes me pongo un tónico ácido para que penetre mejor el antiox... ya tengo esa rutina muy marcada y no la cambio

Igualmente, el orden es un poco como tú lo veas. Por cierto, ¿el resveratrol se recomienda en embarazo y/o lactancia? No sé dónde leí que había que ir con cuidado... como sabes, las contraindicaciones del embarazo no son mi fuerte, seguro que tú lo tienes más controlado...

El orden de la noche es correcto, y sobre lo de pasar o no el azelaico a las mañanas ya va a gustos, Es un producto muy siliconado y a mí no me gusta nada pues me satura la piel, pero lo suyo es probar cuándo te va mejor. Y sí, iría siempre al final de la rutina, antes o después de la crema o en sustitución de ella..

Saludos!

Hola @Oates , podrías decir cuál es el tónico ácido que usas? Muchas gracias!
 
Una ayudita, tengo al marido con una piel grasa horrible. Pese a que eso es un punto a favor ya que con 40 aún no le ha salido ninguna arruguita.
Se lava bastante con limpiadores, le encantan los de Garnier, no hay quien se los quite y he conseguido meterle la Niacinamida y la moisture Surge de clinique.
Pero necesito una rutina cortita, o si sabéis de alguna mascarilla también, ya que las típicas de arcilla le ensucian muchísimo el poro. Gracias!!
 
Hola @Oates , podrías decir cuál es el tónico ácido que usas? Muchas gracias!
Los dos tónicos ácidos que uso son el de aha/bha de Cosrx y puntualmente por las noches el tónico de glicólico de The Ordinary. Pero mi tónico habitual es uno de pH neutro, el Thayers.
 
Por la mañana, yo me pongo siempre primero el resveratrol (una o dos gotas) y luego la niacinamida mezclada con la crema. Sé que la marca lo aconseja al revés (primero los acuosos y luego los anhidros), pero yo le saco más beneficio iluminador a la niacinamida si me la pongo al final. Además, la mayor parte de veces mezclo el resveratrol con vitamica c pura y muchas veces antes me pongo un tónico ácido para que penetre mejor el antiox... ya tengo esa rutina muy marcada y no la cambio

Igualmente, el orden es un poco como tú lo veas. Por cierto, ¿el resveratrol se recomienda en embarazo y/o lactancia? No sé dónde leí que había que ir con cuidado... como sabes, las contraindicaciones del embarazo no son mi fuerte, seguro que tú lo tienes más controlado...

El orden de la noche es correcto, y sobre lo de pasar o no el azelaico a las mañanas ya va a gustos, Es un producto muy siliconado y a mí no me gusta nada pues me satura la piel, pero lo suyo es probar cuándo te va mejor. Y sí, iría siempre al final de la rutina, antes o después de la crema o en sustitución de ella..

Saludos!

Gracias Oates!

Sí, el resveratrol yo también lo mezclaba con el ascórbico 8% + arbutina 2% por la mañana, pero hace unos días me enteré (y no veas qué disgusto tengo) que la arbutina es un derivado de la hidroquinona, que como sabrás, junto con el retinol, son los dos componentes súper prohibidos en el embarazo y lo retiré de inmediato de mi rutina, así que estoy esperando a que nos levantes el castigo, jejeje, para comprar un serum de vitamina C. El resveratrol es seguro durante el embarazo si se usa de forma tópica, pero hay estudiosque han encontrado daños al feto al tomarlo por vía oral, igual por eso te suena algo de que sea peligroso.

Ahora todo lo que estoy usando me he cerciorado de que seguro, porque después de lo que me pasó con la arbutina miré todos los componentes de los productos que usaba y los que tenía dudas los consulté, por ejemplo, la esencia de Benton he tenido que retirarla porque lleva corteza de sauce, el tónico de Benton también porque lleva ácido salicídico, aunque esté tengo que ponerlo en cuarentena porque por lo que tengo entendido aquí funciona para ajustar el ph del tónico y no como exfoliante, así que me imagino que llevará una cantidad mínima. Y he vuelto a retomar el ácido azelaico que no me gustaba mucho porque me daba la sensación de que me sacaba granos, aunque le voy a dar otra oportunidad y el acido láctico al 10% que también es seguro.
 
Gracias Oates!

Sí, el resveratrol yo también lo mezclaba con el ascórbico 8% + arbutina 2% por la mañana, pero hace unos días me enteré (y no veas qué disgusto tengo) que la arbutina es un derivado de la hidroquinona, que como sabrás, junto con el retinol, son los dos componentes súper prohibidos en el embarazo y lo retiré de inmediato de mi rutina, así que estoy esperando a que nos levantes el castigo, jejeje, para comprar un serum de vitamina C. El resveratrol es seguro durante el embarazo si se usa de forma tópica, pero hay estudiosque han encontrado daños al feto al tomarlo por vía oral, igual por eso te suena algo de que sea peligroso.

Ahora todo lo que estoy usando me he cerciorado de que seguro, porque después de lo que me pasó con la arbutina miré todos los componentes de los productos que usaba y los que tenía dudas los consulté, por ejemplo, la esencia de Benton he tenido que retirarla porque lleva corteza de sauce, el tónico de Benton también porque lleva ácido salicídico, aunque esté tengo que ponerlo en cuarentena porque por lo que tengo entendido aquí funciona para ajustar el ph del tónico y no como exfoliante, así que me imagino que llevará una cantidad mínima. Y he vuelto a retomar el ácido azelaico que no me gustaba mucho porque me daba la sensación de que me sacaba granos, aunque le voy a dar otra oportunidad y el acido láctico al 10% que también es seguro.
Yo es creo que lo mejor sería que te tomases el embarazo y lactancia como un periodo de pausa cosmética y salvo limpieza e hidratación y protegerse del sol dejaría de usar la mayor parte de activos...pero bueno, yo entre que soy muy cauto y que no voy a pasar por tu situación por razones obvias quizás soy algo superficial a la hora de enfocarlo...

El tónico de Benton tiene un 0,5 % de salicílico. Es muy poco, y su pH es neutro, por tanto apenas exfolia, servirá para limpiar el poro y poco más. Pero si quieres evitarlo por cautela, esa es la proporción que lleva...

Y sobre la arbutina, no temas. La hidroquinona y sus derivados se desaconsejan sobre todo por la falta de estudios minuciosos que relacionen su uso con alteraciones del embarazo. Se desaconseja por precaución, ante una laguna científica.

Y hasta donde yo sé el azelaico es seguro, al igual que la niacinamida, los AHA y la vitamina C... Si quieres te busco algún artículo científico sobre la hidroquinona y la arbutina para que te quedes más tranquila...

Ánimo, prima!
 
Gracias Oates!

Sí, el resveratrol yo también lo mezclaba con el ascórbico 8% + arbutina 2% por la mañana, pero hace unos días me enteré (y no veas qué disgusto tengo) que la arbutina es un derivado de la hidroquinona, que como sabrás, junto con el retinol, son los dos componentes súper prohibidos en el embarazo y lo retiré de inmediato de mi rutina, así que estoy esperando a que nos levantes el castigo, jejeje, para comprar un serum de vitamina C. El resveratrol es seguro durante el embarazo si se usa de forma tópica, pero hay estudiosque han encontrado daños al feto al tomarlo por vía oral, igual por eso te suena algo de que sea peligroso.

Ahora todo lo que estoy usando me he cerciorado de que seguro, porque después de lo que me pasó con la arbutina miré todos los componentes de los productos que usaba y los que tenía dudas los consulté, por ejemplo, la esencia de Benton he tenido que retirarla porque lleva corteza de sauce, el tónico de Benton también porque lleva ácido salicídico, aunque esté tengo que ponerlo en cuarentena porque por lo que tengo entendido aquí funciona para ajustar el ph del tónico y no como exfoliante, así que me imagino que llevará una cantidad mínima. Y he vuelto a retomar el ácido azelaico que no me gustaba mucho porque me daba la sensación de que me sacaba granos, aunque le voy a dar otra oportunidad y el acido láctico al 10% que también es seguro.
Yo acabo de leer lo de la arbutina a raíz de la pregunta del Primo, que bajón! Así que el resveratrol apartado porque me da muchísima reacción y ahora el asc con la arbutina.. aunque en elactancia dice que riesgo medio, prefiero apartarlo!
 
Yo es creo que lo mejor sería que te tomases el embarazo y lactancia como un periodo de pausa cosmética y salvo limpieza e hidratación y protegerse del sol dejaría de usar la mayor parte de activos...pero bueno, yo entre que soy muy cauto y que no voy a pasar por tu situación por razones obvias quizás soy algo superficial a la hora de enfocarlo...

El tónico de Benton tiene un 0,5 % de salicílico. Es muy poco, y su pH es neutro, por tanto apenas exfolia, servirá para limpiar el poro y poco más. Pero si quieres evitarlo por cautela, esa es la proporción que lleva...

Y sobre la arbutina, no temas. La hidroquinona y sus derivados se desaconsejan sobre todo por la falta de estudios minuciosos que relacionen su uso con alteraciones del embarazo. Se desaconseja por precaución, ante una laguna científica.

Y hasta donde yo sé el azelaico es seguro, al igual que la niacinamida, los AHA y la vitamina C... Si quieres te busco algún artículo científico sobre la hidroquinona y la arbutina para que te quedes más tranquila...

Ánimo, prima!

Entiendo tu punto de vista y puede parecer frívolo el querer seguir usando según qué activos en la rutina estando embarazada, pero yo no quiero limitar mi rutina a limpieza, hidratación y protección. Llevo años cuidándome y me da pena “abandonar“ todo, además que mi piel se resentiría mucho, ya lo estoy notando al no usar ácidos. Los activos que estoy usando ahora mismo son seguros, incluso podría usar algún activo más, pero por precaución prefiero no hacerlo. Usar vitamina c, algún AHA, azelaico, niacinamida, resveratrol es seguro, lo consulté con el ginecólogo y me dio el ok, también le consulté lo de la arbutina porque estaba bastante angustiada y me dijo que no pasaba nada, que la mayoría de activos que se recomiendan no usar durante el embarazo es por precaución ya que no hay estudios en mujeres embarazadas, y los estudios que hay en animales por ejemplo en ratones, tampoco se podían extrapolar al ser humano porque los ratones tienen la piel más fina y diferente metabolismo, también me dijo que muchos de los estuios se realizan por vía oral o intravenosa, y que no es nuestro caso, ya que nosotros no nos administramos así los productos cosméticos. También me dijo que él no recordaba ningún estudio en el que se pudiera relacionar de manera directa el uso de un cosmético con una malformación, así que me dejo bastante tranquila.

Pues acepto tu ofrecimiento y cuando tengas un ratito de aburrimiento y te acuerdes, pásame el estudio de la hidroquinona y la arbutina.
 
Yo acabo de leer lo de la arbutina a raíz de la pregunta del Primo, que bajón! Así que el resveratrol apartado porque me da muchísima reacción y ahora el asc con la arbutina.. aunque en elactancia dice que riesgo medio, prefiero apartarlo!

En la lactancia el riesgo es mínimo, pero yo también lo dejaría apartado de momento. El resveratrol es seguro, pero si te da reacción fuera también. En el link que te pasé el otro día si te vas a la marca TO y pinchas en el enlace, te aparecen todos los productos seguros durante la lactancia por si quieres echarles un ojo.
 
Entiendo tu punto de vista y puede parecer frívolo el querer seguir usando según qué activos en la rutina estando embarazada, pero yo no quiero limitar mi rutina a limpieza, hidratación y protección. Llevo años cuidándome y me da pena “abandonar“ todo, además que mi piel se resentiría mucho, ya lo estoy notando al no usar ácidos. Los activos que estoy usando ahora mismo son seguros, incluso podría usar algún activo más, pero por precaución prefiero no hacerlo. Usar vitamina c, algún AHA, azelaico, niacinamida, resveratrol es seguro, lo consulté con el ginecólogo y me dio el ok, también le consulté lo de la arbutina porque estaba bastante angustiada y me dijo que no pasaba nada, que la mayoría de activos que se recomiendan no usar durante el embarazo es por precaución ya que no hay estudios en mujeres embarazadas, y los estudios que hay en animales por ejemplo en ratones, tampoco se podían extrapolar al ser humano porque los ratones tienen la piel más fina y diferente metabolismo, también me dijo que muchos de los estuios se realizan por vía oral o intravenosa, y que no es nuestro caso, ya que nosotros no nos administramos así los productos cosméticos. También me dijo que él no recordaba ningún estudio en el que se pudiera relacionar de manera directa el uso de un cosmético con una malformación, así que me dejo bastante tranquila.

Pues acepto tu ofrecimiento y cuando tengas un ratito de aburrimiento y te acuerdes, pásame el estudio de la hidroquinona y la arbutina.

No me parece nada frívola tu postura, prima. Si además ya te he dicho que para mí es muy fácil asesorar en el tema porque como soy un hombre y nunca me veré en esa situación tiro por la solución más fácil, pero te entiendo perfectamente. También creo que las explicaciones de tu ginecólogo son muy juiciosas y tranquilizadoras... no te espantes por haber usado la arbutina pues no habrás sometido al feto a ningún riesgo.

He estado mirando en pubmed y como sospechaba hay muy pocos estudios sobre los cosméticos y el embarazo. solo he encontrado uno exhaustivo (te dejo el link abajo) de junio de 2011, publicado en la revista Canadian Family Physician, elaborado de unos dermatólogos canadienses, que hacen un repaso de los principales activos cosméticos y valoran el riesgo real en embarazadas. Te dejo también una breve guia publicada en el blog de Paulas Choice, cuya principal fuente es este estudio y está todo muy resumido.

Según el estudio canadiense, entre el 35 % y el 45 % de la hidroquinona se absorbe sistémicamente después de su aplicación tópica en humanos, y eso es bastante, sí, de ahí que se considere medicamento, entre otras cosas. Pero solo se ha publicado un estudio que involucrase el uso de la hidroquinona durante el embarazo y este (de 2007) no probó que hubiese un aumento de los efectos secundarios adversos en los embarazos; sin embargo, el tamaño de la muestra de mujeres embarazadas en dicho estudio fue muy pequeño (solo 64 mujeres a las que se les dio hidroquinona). Por tanto, aunque el uso de hidroquinona durante el embarazo no parece estar asociado con un mayor riesgo de malformaciones según este estudio, debido a la elevada absorción sistémica de la hidroquinona en comparación con otros productos, se recomienda evitar su uso en el embarazo hasta que otros estudios puedan confirmar su seguridad. De los derivados de hidroquinoa no dice nada. Pero en Paulas Choice consideran más adecuado ampliar la precaución a la arbutina y alfa arbutina por seguridad, al igual que se hace con los derivados de tretinoína, los retinoides. Y no me parece mala idea, la verdad...


Artículo de Canadian Family Physician

Artículo de 2007

Artículo de Paulas Choice

Espero que te sirva esta info para que no te preocupes en exceso y la puedas usar de referencia. También hay un estudio del JAAD más reciente, de 2014, pero es de medicamentos tópicos, no cosméticos, y además es de lectura restringida (como casi todos los del Journal of the American Academy of Dermatology). O sea que no lo he podido leer pero no creo que rebata demasiadas cosas de este de 2011.

Saludos, prima!
 
Buenas tardes prim@s! Creo que es mi primera vez por aquí, y vengo a ver si me podeis asesorar un poco @Oates te necesito! Jejeje que veo que entiendes muchísimo. Te cuento mi "historia":
27 años, piel mixta, hace unos meses tuve unos brotes bastante feos de acné, no se si por dejar el método anticonceptivo o porque, pero tenía muchísimos granos sobre todo en la zona de la barbilla, según mi médico solo se solucionaría con anticonceptivos orales y me negué a tomarlos. Con el paso del tiempo se me ha quitado, me sale algún que otro grano pero no como antes. (No se si tendré piel con tendencia acneica). Tengo rojeces, algunas manchitas ademas de pecas, y alguna arruguilla de expresión. Vamos un premio de piel ?.
Ahora mismo mi rutina es:
AM:
Limpieza +tónico de ziaja + argireline + niacinamide + crema hidratante + protección 50
PM:
Limpieza con un aceite de The skin house, luego limpieza con un gel + tónico de Acay Berry de ziaja + argireline + ácido azelaico + hidratante.
Alguna noche en vez del azelaico uso el ácido láctico al 10% y una vez a la semana el exfoliante AHA +BNA de TO.
¿Lo hago bien? ¿Cambio algo? Tengo un lío....
Mil gracias!!
 
En la lactancia el riesgo es mínimo, pero yo también lo dejaría apartado de momento. El resveratrol es seguro, pero si te da reacción fuera también. En el link que te pasé el otro día si te vas a la marca TO y pinchas en el enlace, te aparecen todos los productos seguros durante la lactancia por si quieres echarles un ojo.
Si! Ahí he mirado al leeros :) voy a ver si me puedo hacer con algún otro antioxidante, porque se me reduce la rutina a exfoliante, snail bee, fermentation, niacinamida y las esferas 1 vez a la semana. Que tampoco está mal, pero me veo cara de acelga en estos momentos!

@Oates tienes algún producto en mente para reemplazar el resveratrol y el ascorbico+arbutina?
 
Última edición:

Temas Similares

Respuestas
5
Visitas
403
Back