THE ORDINARY

Buenas noches primas y primo supremo, acabo de darme cuenta que todos los protectores solares con color tienen tonos beige donde predomina el amarillo. Mi duda es ¿existe un protector solar con base rosa? (Tengo la piel olivácea y con los protectores de color se me ve amarillenta cual simpson). Debería tirar por un protector solar sin color?? O existe alguno que neutralice un poco el amarillo? Buenas noches y gracias ❤❤

Mi opinión: soy la primera a la que le encantaría usar un protector solar con color y así ahorrarme pasos cuando lo único que quiero es tener un efecto buena cara. Pero hay dos factores por los que no lo hago: uno, que las marcas trabajan pocos colores o sólo uno y es casi imposible que se ajuste a mi color, y el factor más importante y por lo que te escribo. Si tuvieses un protector con color, te echarías menos cantidad de producto del que debieras casi seguro, si te echases lo que corresponde con la de color quedaría muy artificial. Ya de reaplicar ni hablemos.
Creo que lo mejor es echarte un buen protector solar que te permita echarte la cantidad que corresponde y después dar con una base de maquillaje, una BB/CC cream o similar de tu tono.
Para reaplicar, siempre hay opciones que no estropean el maquillaje, puede que menos efectivos que una buena reaplicación del protector pero que son alternativas: protectores en color formato cushion o productos al estilo del Isdin SunBrush Mineral. Yo no los uso, asique no te puedo dar opinión, pero creo que son alternativas para reaplicaciones o para tenerlo en el bolso.
 
Cómo creéis que sería mejor combinar estos productos?

- AM: Niacinamida + Resveratrol
- PM: Ácido Láctico 10% + AH + Azelaico

Sería mejor pasar el Azelaico a las mañanas? Pero entonces por textura se podría mezclar con el Resveratrol o quedaría una sensación rara en la cara?

PD. @CotiCoti buscando información sobre activos prohibidos en el embarazo, encontré una página en inglés de una chica que ha analizado más de 500 productos de diferentes marcas y te dice si son seguros para el embarazo y la lactancia o si no lo son, te dejo el enlace que igual por el tema de la lactancia te viene bien. Tiene un listado infinito de marcas, las tiene casi todas, hasta coreanas y al pinchar en una marca te aparecen los productos que ella ha analizado:

 
Mi opinión: soy la primera a la que le encantaría usar un protector solar con color y así ahorrarme pasos cuando lo único que quiero es tener un efecto buena cara. Pero hay dos factores por los que no lo hago: uno, que las marcas trabajan pocos colores o sólo uno y es casi imposible que se ajuste a mi color, y el factor más importante y por lo que te escribo. Si tuvieses un protector con color, te echarías menos cantidad de producto del que debieras casi seguro, si te echases lo que corresponde con la de color quedaría muy artificial. Ya de reaplicar ni hablemos.
Creo que lo mejor es echarte un buen protector solar que te permita echarte la cantidad que corresponde y después dar con una base de maquillaje, una BB/CC cream o similar de tu tono.
Para reaplicar, siempre hay opciones que no estropean el maquillaje, puede que menos efectivos que una buena reaplicación del protector pero que son alternativas: protectores en color formato cushion o productos al estilo del Isdin SunBrush Mineral. Yo no los uso, asique no te puedo dar opinión, pero creo que son alternativas para reaplicaciones o para tenerlo en el bolso.
Hola, gracias por contestar???. Llevas mucha razón, estuve pensando el tema de reaplicar cada 2 horas y me vino el horror. (Naranjito no tendría nada que envidiarme)
He sido necia al pensar en ahorrarme un paso para tener un efecto de buena cara; voy a buscar una que no tenga color como me dijo el primo supremo y la aplicaré todo lo que haga falta.
 
Cómo creéis que sería mejor combinar estos productos?

- AM: Niacinamida + Resveratrol
- PM: Ácido Láctico 10% + AH + Azelaico

Sería mejor pasar el Azelaico a las mañanas? Pero entonces por textura se podría mezclar con el Resveratrol o quedaría una sensación rara en la cara?

PD. @CotiCoti buscando información sobre activos prohibidos en el embarazo, encontré una página en inglés de una chica que ha analizado más de 500 productos de diferentes marcas y te dice si son seguros para el embarazo y la lactancia o si no lo son, te dejo el enlace que igual por el tema de la lactancia te viene bien. Tiene un listado infinito de marcas, las tiene casi todas, hasta coreanas y al pinchar en una marca te aparecen los productos que ella ha analizado:

Muchísimas gracias prima!!! Voy a echarle un vistazo ;)
 
Hola chicas! Como vais?

Soy nueva en esto de the ordinary, pero confieso que me estoy enganchando.

Tengo la piel mixta, aunque con tendencia al acne (tema de hormonas, me lo intento controlar con la píldora...). La cosa es que por mi acne, tengo marcas en la cara, son pequeñas pero antiestéticas, no son picadas, pero tienen un pequeño relieve hacia dentro.. y me acompleja un poco, la verdad.
Bueno, ire al grano (nunca mejor dicho jajaja), os estuve leyendo y me compré algunas "pociones" de the ordinary.
Inicialmente me compré:
- acido lactico 10% +HA (que uso un par de veces a la semana, de forma localizada, un par de gotas, como "exfoliante")
- retinol 1% in squalane (un par de gotas cada noche, aunque me parece bastante aceitoso...)
- acido azelaico suspension 10%: un par de veces al dia, o mejor dicho, AM y PM.

por la noche, ademas, me paso algodon con agua micelar, me lavo la cara con un jabón polaco anti-acne, y me pongo los potingues mentados anteriormente.

por la mañana, el acido azelaico,la hidratante y el maquillaje.

Bien, hoy me ha llegado un nuevo pedido (adicta incoming):
acido hialuronico 2% + B5 ;
high adherence silicone primer (para pre-base) y por último caffeine solution 5% + ECGC

Necesitaria vuestra sabiduría de expertas para incluir estos productos en mi rutina. Yo, como novata en esto de la cosmética, lo agradecería infinitamente!! También por lo que os he leído estoy pendiente de comprar alguna SPF 50 facial, ya que por el momento la unica proteccion que uso es la del maquillaje accord parfait que si mal no recuerdo es de 20.

mil gracias primas! Un besote grande

@Oates por favor me puedes asesorar un poco sobre si este es el orden adecuado de los productos? Estoy bastante perdida..
Quiero añadir que me he comprado una crema SPF 50 de eucerin, no comedogénica (la Eucerin - Gel-Crema Oil Control Dry Touch SPF 50+)
Le estoy poniendo voluntad a esto de cuidarme la piel pero es algo complicado, y como veo es fácil cometer errores y me preocupa que todo el proceso no sirva para nada...
Gracias cotis!
 
Primxs! Alguien ha probado esto? Screenshot_2020-04-25-19-27-11-969_org.mozilla.firefox.jpg
Este es el inciScreenshot_2020-04-25-19-27-25-583_org.mozilla.firefox.jpg

Primo Oates, podrías echarle un vistacillo? ?
 
Primxs! Alguien ha probado esto? Ver el archivo adjunto 1413830
Este es el inciVer el archivo adjunto 1413832

Primo Oates, podrías echarle un vistacillo? ?
Hola, Eilish:

El producto lo veo muy bien: sin fragancia, con un 2 % de niacinamida y varios humectantes (ácido hialurónico, glicerina e isomerato de sacárido). Tiene pinta de ser más bien denso, no tan acuoso como un tónico, desde luego. Pero no está nada mal para tratar un piel deshidratada, me gusta... eso sí, solo han de ir con cuidado las personas sensible al glicol de propileno porque es el principal disolvente de la fórmula

Saludos!
 
@Oates por favor me puedes asesorar un poco sobre si este es el orden adecuado de los productos? Estoy bastante perdida..
Quiero añadir que me he comprado una crema SPF 50 de eucerin, no comedogénica (la Eucerin - Gel-Crema Oil Control Dry Touch SPF 50+)
Le estoy poniendo voluntad a esto de cuidarme la piel pero es algo complicado, y como veo es fácil cometer errores y me preocupa que todo el proceso no sirva para nada...
Gracias cotis!

Hola, prima.

Estoy leyendo tu mensaje pero no tengo muy claro lo que te pones y no en cada rutina. No obstante, te comento más o menos según lo que he entendido:

- Sobre las cicatrices del acné, si estas ya son profundas, la única manera de eliminarlas es con tratamiento estético profesional, sobre todo las más acentuadas, ya que esas solo se irán con peelings y tratamientos de relleno dérmico. En casa podrías mejorar las cicatrices menos pronunciadas con ácidos exfoliantes como el láctico y retinoides como el retinol. Por tanto, puedes usar esos dos productos a noches alternas, sin problema, siempre vigilando la tolerancia de tu piel y usando protector solar obligado de fps 50 al día siguiente (por cierto, el que has comprado de Eucerin ya está fenomenal)

- El ácido azelaico es fundamentalmente un antioxidante, exfoliante ligero y antiinflamatorio, muy adecuado para el acné y quitar la pigmentación que dejan los granos pero no resulta muy útil para las cicatrices. No obstante, lo puedes seguir usando por las mañanas ya que es un buen activo para las pieles como la tuya, póntelo antes o después de la crema (o en sustitución de ella, como tú veas). Y después del protector solar.

- Veo que te has comprado el ácido hialurónico, me parece bien, lo puedes usar como serum humectante antes del azelaico por las mañanas y después del láctico por las noches. En el caso de las noches que uses el retinol, póntelo antes.

- El primer que has comprado solo es silicona, no es nada más que eso. Poca utilidad tiene para la piel más allá de sujetar la base de maquillaje. Y el producto de cafeína puedes usarlo de serum para el contorno de ojos (dicen que quita las ojeras oscuras pero a nadie le funciona) o como serum antioxidante y astringente para todo el rostro, como te vaya mejor. Suele resecar bastante o sea que ve con ojo a la hora de usarlo. Si lo usas para ojeras, póntelo mañana y noche, y si lo utilizas como antioxidante para toda la cara, aplícatelo por las mañanas, antes de hialurónico y el azelaico.

Pues esto es todo, prima!
Saludos!
 
Cómo creéis que sería mejor combinar estos productos?

- AM: Niacinamida + Resveratrol
- PM: Ácido Láctico 10% + AH + Azelaico

Sería mejor pasar el Azelaico a las mañanas? Pero entonces por textura se podría mezclar con el Resveratrol o quedaría una sensación rara en la cara?

PD. @CotiCoti buscando información sobre activos prohibidos en el embarazo, encontré una página en inglés de una chica que ha analizado más de 500 productos de diferentes marcas y te dice si son seguros para el embarazo y la lactancia o si no lo son, te dejo el enlace que igual por el tema de la lactancia te viene bien. Tiene un listado infinito de marcas, las tiene casi todas, hasta coreanas y al pinchar en una marca te aparecen los productos que ella ha analizado:


Por la mañana, yo me pongo siempre primero el resveratrol (una o dos gotas) y luego la niacinamida mezclada con la crema. Sé que la marca lo aconseja al revés (primero los acuosos y luego los anhidros), pero yo le saco más beneficio iluminador a la niacinamida si me la pongo al final. Además, la mayor parte de veces mezclo el resveratrol con vitamica c pura y muchas veces antes me pongo un tónico ácido para que penetre mejor el antiox... ya tengo esa rutina muy marcada y no la cambio

Igualmente, el orden es un poco como tú lo veas. Por cierto, ¿el resveratrol se recomienda en embarazo y/o lactancia? No sé dónde leí que había que ir con cuidado... como sabes, las contraindicaciones del embarazo no son mi fuerte, seguro que tú lo tienes más controlado...

El orden de la noche es correcto, y sobre lo de pasar o no el azelaico a las mañanas ya va a gustos, Es un producto muy siliconado y a mí no me gusta nada pues me satura la piel, pero lo suyo es probar cuándo te va mejor. Y sí, iría siempre al final de la rutina, antes o después de la crema o en sustitución de ella..

Saludos!
 
Hola, prima.

Estoy leyendo tu mensaje pero no tengo muy claro lo que te pones y no en cada rutina. No obstante, te comento más o menos según lo que he entendido:

- Sobre las cicatrices del acné, si estas ya son profundas, la única manera de eliminarlas es con tratamiento estético profesional, sobre todo las más acentuadas, ya que esas solo se irán con peelings y tratamientos de relleno dérmico. En casa podrías mejorar las cicatrices menos pronunciadas con ácidos exfoliantes como el láctico y retinoides como el retinol. Por tanto, puedes usar esos dos productos a noches alternas, sin problema, siempre vigilando la tolerancia de tu piel y usando protector solar obligado de fps 50 al día siguiente (por cierto, el que has comprado de Eucerin ya está fenomenal)

- El ácido azelaico es fundamentalmente un antioxidante, exfoliante ligero y antiinflamatorio, muy adecuado para el acné y quitar la pigmentación que dejan los granos pero no resulta muy útil para las cicatrices. No obstante, lo puedes seguir usando por las mañanas ya que es un buen activo para las pieles como la tuya, póntelo antes o después de la crema (o en sustitución de ella, como tú veas). Y después del protector solar.

- Veo que te has comprado el ácido hialurónico, me parece bien, lo puedes usar como serum humectante antes del azelaico por las mañanas y después del láctico por las noches. En el caso de las noches que uses el retinol, póntelo antes.

- El primer que has comprado solo es silicona, no es nada más que eso. Poca utilidad tiene para la piel más allá de sujetar la base de maquillaje. Y el producto de cafeína puedes usarlo de serum para el contorno de ojos (dicen que quita las ojeras oscuras pero a nadie le funciona) o como serum antioxidante y astringente para todo el rostro, como te vaya mejor. Suele resecar bastante o sea que ve con ojo a la hora de usarlo. Si lo usas para ojeras, póntelo mañana y noche, y si lo utilizas como antioxidante para toda la cara, aplícatelo por las mañanas, antes de hialurónico y el azelaico.

Pues esto es todo, prima!
Saludos!
Perdón, me autocito para señalar que después del azelaico por las mañanas te pongas siempre el protector solar... el redactado me ha quedado antes un poco ambiguo y parece que te decía que te pusieras el azelaico después del protector... y no, es al revés!
 
Hola, prima.

Estoy leyendo tu mensaje pero no tengo muy claro lo que te pones y no en cada rutina. No obstante, te comento más o menos según lo que he entendido:

- Sobre las cicatrices del acné, si estas ya son profundas, la única manera de eliminarlas es con tratamiento estético profesional, sobre todo las más acentuadas, ya que esas solo se irán con peelings y tratamientos de relleno dérmico. En casa podrías mejorar las cicatrices menos pronunciadas con ácidos exfoliantes como el láctico y retinoides como el retinol. Por tanto, puedes usar esos dos productos a noches alternas, sin problema, siempre vigilando la tolerancia de tu piel y usando protector solar obligado de fps 50 al día siguiente (por cierto, el que has comprado de Eucerin ya está fenomenal)

- El ácido azelaico es fundamentalmente un antioxidante, exfoliante ligero y antiinflamatorio, muy adecuado para el acné y quitar la pigmentación que dejan los granos pero no resulta muy útil para las cicatrices. No obstante, lo puedes seguir usando por las mañanas ya que es un buen activo para las pieles como la tuya, póntelo antes o después de la crema (o en sustitución de ella, como tú veas). Y después del protector solar.

- Veo que te has comprado el ácido hialurónico, me parece bien, lo puedes usar como serum humectante antes del azelaico por las mañanas y después del láctico por las noches. En el caso de las noches que uses el retinol, póntelo antes.

- El primer que has comprado solo es silicona, no es nada más que eso. Poca utilidad tiene para la piel más allá de sujetar la base de maquillaje. Y el producto de cafeína puedes usarlo de serum para el contorno de ojos (dicen que quita las ojeras oscuras pero a nadie le funciona) o como serum antioxidante y astringente para todo el rostro, como te vaya mejor. Suele resecar bastante o sea que ve con ojo a la hora de usarlo. Si lo usas para ojeras, póntelo mañana y noche, y si lo utilizas como antioxidante para toda la cara, aplícatelo por las mañanas, antes de hialurónico y el azelaico.

Pues esto es todo, prima!
Saludos!
Mil mil gracias prima ????
 
Hola! Soy nueva por aquí y os escribo para pediros consejo: tengo 42 años y piel grasa, aunque se me deshidrata fácilmente.
Tengo alguna arruga de expresión (frente, ceño, surco nasogeniano) y últimamente noto pérdida de firmeza ( los mofletillos caídos).
Mi obsesión siempre han sido los puntos negros. Tengo muchos, por toda la cara y da igual la limpieza que me haga o lo que me cuide que en dos días están de nuevo ahí. Llevo casi 6 meses con productos de Biologique Recherche (leche vipO2, tónico p50 y dermopurifucante) y no me ha hecho nada, mejoría 0. De hecho creo que me salen más puntos negros. También usé hace un par de años Retirides y si bien me mejoro la luminosidad en general, a los puntos negros no les hizo nada.
Ahora quiero cambiar mi rutina completa y me gustaría algún consejo porque estoy un poco perdida... Me interesa el tema de los puntos negros pero querría comenzar a tratar mejor las arrugas y la pérdida de firmeza porque creo que me he centrado siempre tanto en los poros que dejé de lado los problemas de la edad.
He estado mirando los productos de Paula's Choice y no se que rutina hacer, me parece interesante la loción de BHA al2%. Podría usar esa y retirides? Y glicolico días alternos? Y como productos de limpieza?? Doble limpieza?
Ya se que son muchas preguntas pero voy a hacer una macro compra para comenzar mi rutina desde 0 y agradecería vuestros consejos.
¿Alguien me puede orientar,?
Gracias!!
 

Temas Similares

Respuestas
5
Visitas
403
Back