THE ORDINARY

Buenos días primas!

A raíz de investigar más sobre TO y saber qué compuestos no se pueden mezclar entre sí me ha surgido la duda del tema ascórbico + niacinamida.
Yo he estado usando todo este tiempo la vit C pura con serums coreanos que contienen niacinamida.
Además, la esencia de benton, que es la que siempre uso también la contiene.
Entonces me pregunto si lo he hecho mal todo este tiempo y he anulado la eficacia de algún producto o si esto sólo es aplicable a los productos de TO debido a su alta concentración. Creo que no es lo mismo un producto de niacinamida pura que un serum que la contiene en mucha menor concentración y mezclada con otros muchos ingredientes. Al menos esa es la lógica que yo he seguido. Pero en caso de que interaccione siempre y no deba usar mi esencia y serums con la vit C no sé como lo voy a hacer cuando vuelva a incorporarla a mi rutina. Me parece un engorro porque realmente casi toda mi rutina contiene niacinamida y la vit C tiene interacción con casi todo. Sobre todo por la esencia que es algo de lo que solo tengo una y que no quiero estar cambiando según la rutina. Aparte que es una esencia que repetiré y se va a quedar fija en mi rutina.
 
Con todos los consejos que me dio ayer @Nuria G he ido investigando y creando una rutina. Aprovecharé las rebajas para hacerme con los siguientes productos:

LIMPIEZA ROSTRO
Manteca Limpiadora De Camomila de The Body Shop o Bioderma Sensibio Gel Moussant - No he probado ninguno de los dos productos, pero los dos son limpiadores con diferentes texturas. La primera he leído que es más oleosa y la segunda opción algo más parecido un jabón. ¿Alguna recomendación?

Para retirar cualquier resto había pensando en lavar el rostro con:
Espuma Calmante de Aloe - The Body Shop

HIDRATACIÓN ROSTRO
Tras esto, pasaría a usar el tónico, no?
He elegido usar el
Tónico Hidratante Vitamina E de The Body Shop que recomendaba también @Nuria G
Y añadir después:
La niacidamida para la zona bajo mis ojos y para el resto del rostro Buffet y Matrixyl al 10% + ácido hialurónico
Tras esto aplicaría Avene Cleanance Mat Emulsión Matificante

MASCARILLA + EXFOLIACIÓN
Una vez a la semana he pensando usar un exfoliante mecánico para la aparición de miliums y un ácido. ¿Me recomendáis alguno para piel sensible/mixta?
La mascarilla purificante que he pensado que podría venirme bien es : Polvos de Arcilla - Aztec Secret.

¿Qué os parece?
¿Cambiaríais algún producto? ¿O quizás añadiríais?

Muchas gracias :love:



 
Buenos días primas!

A raíz de investigar más sobre TO y saber qué compuestos no se pueden mezclar entre sí me ha surgido la duda del tema ascórbico + niacinamida.
Yo he estado usando todo este tiempo la vit C pura con serums coreanos que contienen niacinamida.
Además, la esencia de benton, que es la que siempre uso también la contiene.
Entonces me pregunto si lo he hecho mal todo este tiempo y he anulado la eficacia de algún producto o si esto sólo es aplicable a los productos de TO debido a su alta concentración. Creo que no es lo mismo un producto de niacinamida pura que un serum que la contiene en mucha menor concentración y mezclada con otros muchos ingredientes. Al menos esa es la lógica que yo he seguido. Pero en caso de que interaccione siempre y no deba usar mi esencia y serums con la vit C no sé como lo voy a hacer cuando vuelva a incorporarla a mi rutina. Me parece un engorro porque realmente casi toda mi rutina contiene niacinamida y la vit C tiene interacción con casi todo. Sobre todo por la esencia que es algo de lo que solo tengo una y que no quiero estar cambiando según la rutina. Aparte que es una esencia que repetiré y se va a quedar fija en mi rutina.

No te agobies, que todo este tema de incompatibilidades entre cosméticos antes de T.O no ocurría, es un tema de formulaciones y de pH correctos, antes esto no pasaba porque nos aplicabamos un serum y una crema, punto y pelota. Ahora con la moda de la multicapa que ponemos 20 cosas es cuando han empezado los problemas, y ya con la llegada de T.O es es caos, porque más que serums son activos cosméticos para que nos podamos hacer rutinas personalizadas por necesidades específicas, viene a ser lo que antes haciamos en cosmetica DIY, el problema es que el usuario no conoce mínimamente los activos ni como funcionan y en la propia web ponen Incompatibilidades generales para no marear al personal ni entrar en detalles más complicados de entender, porque eso ya sería el caos absoluto.

Niacinamide y Vitamina C no tienen absolutamente ninguna incompatibilidad, de hecho existen cientos de cremas y serums que las contienen juntas en la misma fórmula. Báscicamente el tema está como siempre en que dentro de la Vitamina C esta el ácido ascórbico y digamos que su mayor potencial lo tiene en un pH de 3,5, pero muchísisisisismos activos en esos pH tán ácidos hidrolizan, se descompones o incluso forman distintos compuestos, no sólo la niacinamide, también los péptidos por ejemplo.

Si tu te compras un serum de Vitamina C+Niacinamide , hay dos opciones en la formula, la primera es que la Vitamina C no sea ácido ascorbico que sea un derivado que no necesitan un pH tán ácido y se mantienen estable en pH de 4,5, de 5 y hasta de 6, o la otra opción es que aún siendo Vitamina C en su forma de ácido ascorbico la formula tenga un pH final superior a 4, normalmente no ajustan tanto y suben más el pH...... Entonces, como norma general para no liarte más, si tu usas T.O ácido ascorbico en un pH de 3,5 lo normal es que esperes un ratito hasta que el pH de tu piel vuelva a subir, porque cualquier cosa que pongas después de ella con pH más neutros o alcalinos por un lado la va a neutralizar, por ejemplo agua del grifo simplemente, con lo cual te la estás cargando. Y aparte se dan otro tipo de reacciones en otros activos, por ejemplo la niacinamide en pH ácidos mas extremos no sólo hidroliza, que puede formar ácido nicotínico que irrita y enrojece la piel.

Pero esto te pasará con muchos más activos, como norma general no puedes aplicar dos productos seguidos sin dejar un tiempo adecuado cuando uno tiene pH ácido extremos y el otro los tiene más básicos, porque ambos se neutralizan en gran parte.
 
No te agobies, que todo este tema de incompatibilidades entre cosméticos antes de T.O no ocurría, es un tema de formulaciones y de pH correctos, antes esto no pasaba porque nos aplicabamos un serum y una crema, punto y pelota. Ahora con la moda de la multicapa que ponemos 20 cosas es cuando han empezado los problemas, y ya con la llegada de T.O es es caos, porque más que serums son activos cosméticos para que nos podamos hacer rutinas personalizadas por necesidades específicas, viene a ser lo que antes haciamos en cosmetica DIY, el problema es que el usuario no conoce mínimamente los activos ni como funcionan y en la propia web ponen Incompatibilidades generales para no marear al personal ni entrar en detalles más complicados de entender, porque eso ya sería el caos absoluto.

Niacinamide y Vitamina C no tienen absolutamente ninguna incompatibilidad, de hecho existen cientos de cremas y serums que las contienen juntas en la misma fórmula. Báscicamente el tema está como siempre en que dentro de la Vitamina C esta el ácido ascórbico y digamos que su mayor potencial lo tiene en un pH de 3,5, pero muchísisisisismos activos en esos pH tán ácidos hidrolizan, se descompones o incluso forman distintos compuestos, no sólo la niacinamide, también los péptidos por ejemplo.

Si tu te compras un serum de Vitamina C+Niacinamide , hay dos opciones en la formula, la primera es que la Vitamina C no sea ácido ascorbico que sea un derivado que no necesitan un pH tán ácido y se mantienen estable en pH de 4,5, de 5 y hasta de 6, o la otra opción es que aún siendo Vitamina C en su forma de ácido ascorbico la formula tenga un pH final superior a 4, normalmente no ajustan tanto y suben más el pH...... Entonces, como norma general para no liarte más, si tu usas T.O ácido ascorbico en un pH de 3,5 lo normal es que esperes un ratito hasta que el pH de tu piel vuelva a subir, porque cualquier cosa que pongas después de ella con pH más neutros o alcalinos por un lado la va a neutralizar, por ejemplo agua del grifo simplemente, con lo cual te la estás cargando. Y aparte se dan otro tipo de reacciones en otros activos, por ejemplo la niacinamide en pH ácidos mas extremos no sólo hidroliza, que puede formar ácido nicotínico que irrita y enrojece la piel.

Pero esto te pasará con muchos más activos, como norma general no puedes aplicar dos productos seguidos sin dejar un tiempo adecuado cuando uno tiene pH ácido extremos y el otro los tiene más básicos, porque ambos se neutralizan en gran parte.
Vale. Yo siempre que uso ascórbico o ácidos exfoliantes los aplico en primer lugar antes o después del tónico según se trate y luego dejo 15/20 minutos antes de seguir con el resto de la rutina. En ese caso no habría problemas?
 
Vale. Yo siempre que uso ascórbico o ácidos exfoliantes los aplico en primer lugar antes o después del tónico según se trate y luego dejo 15/20 minutos antes de seguir con el resto de la rutina. En ese caso no habría problemas?

Eso es, así perfecto. Con la limpieza el pH de la piel sube, incluso utilizando un limpiador al agua con pH de 5.5 en el 2º paso de la limpieza, porque al mezclarlo con agua pH 7,5 y estar masajendo unos segundos en la piel y aclararla con agua del grifo ya estás subiendo el pH de tu piel, no te digo nada si encima usas los típicos jabones caseros pH 9 o los que contienen bicarbonato. Por eso utilizamos tónicos, para restaurar el pH de la piel y los activos que pongamos detrás no tengan esos contrastes bestiales de pH, que lo que hacen es alterarla más aún.
Por ejemplo si usas tónico de glicólico con pH ácido si que puedes poner inmediatamente después el ácido ascorbico pH 3,5 porque tienen pH iguales y eso facilita la absorcion del ácido ascorbico, pero si en lugar de poner acido ascórbico vas a poner niacinamide, pues cagada máxima, entonces debes usar un tónico hidratante con un pH más básico y no uno ácido.
 
No te agobies, que todo este tema de incompatibilidades entre cosméticos antes de T.O no ocurría, es un tema de formulaciones y de pH correctos, antes esto no pasaba porque nos aplicabamos un serum y una crema, punto y pelota. Ahora con la moda de la multicapa que ponemos 20 cosas es cuando han empezado los problemas, y ya con la llegada de T.O es es caos, porque más que serums son activos cosméticos para que nos podamos hacer rutinas personalizadas por necesidades específicas, viene a ser lo que antes haciamos en cosmetica DIY, el problema es que el usuario no conoce mínimamente los activos ni como funcionan y en la propia web ponen Incompatibilidades generales para no marear al personal ni entrar en detalles más complicados de entender, porque eso ya sería el caos absoluto.

Niacinamide y Vitamina C no tienen absolutamente ninguna incompatibilidad, de hecho existen cientos de cremas y serums que las contienen juntas en la misma fórmula. Báscicamente el tema está como siempre en que dentro de la Vitamina C esta el ácido ascórbico y digamos que su mayor potencial lo tiene en un pH de 3,5, pero muchísisisisismos activos en esos pH tán ácidos hidrolizan, se descompones o incluso forman distintos compuestos, no sólo la niacinamide, también los péptidos por ejemplo.

Si tu te compras un serum de Vitamina C+Niacinamide , hay dos opciones en la formula, la primera es que la Vitamina C no sea ácido ascorbico que sea un derivado que no necesitan un pH tán ácido y se mantienen estable en pH de 4,5, de 5 y hasta de 6, o la otra opción es que aún siendo Vitamina C en su forma de ácido ascorbico la formula tenga un pH final superior a 4, normalmente no ajustan tanto y suben más el pH...... Entonces, como norma general para no liarte más, si tu usas T.O ácido ascorbico en un pH de 3,5 lo normal es que esperes un ratito hasta que el pH de tu piel vuelva a subir, porque cualquier cosa que pongas después de ella con pH más neutros o alcalinos por un lado la va a neutralizar, por ejemplo agua del grifo simplemente, con lo cual te la estás cargando. Y aparte se dan otro tipo de reacciones en otros activos, por ejemplo la niacinamide en pH ácidos mas extremos no sólo hidroliza, que puede formar ácido nicotínico que irrita y enrojece la piel.

Pero esto te pasará con muchos más activos, como norma general no puedes aplicar dos productos seguidos sin dejar un tiempo adecuado cuando uno tiene pH ácido extremos y el otro los tiene más básicos, porque ambos se neutralizan en gran parte.

Una última cuestión. Y en el caso de los derivados del ascórbico ocurre lo mismo? En la web de TO incluyen como incompatibilidad el ethyl/ethylated ascorbic acid. Yo en el caso de este derivado lo usaba como serum en el ultimo paso antes de la hidratante. Porque es bastante aceitoso y se supone que es sin base acuosa, lo que hay que ponerlo después de todos los serums acuosos. El que yo tengo es de hylamide y me iba bien así a pesar de usar antes esencia con niacinamide o algun serum que la contiene. Pero al leer eso ya dejé de usarlo.
 
Eso es, así perfecto. Con la limpieza el pH de la piel sube, incluso utilizando un limpiador al agua con pH de 5.5 en el 2º paso de la limpieza, porque al mezclarlo con agua pH 7,5 y estar masajendo unos segundos en la piel y aclararla con agua del grifo ya estás subiendo el pH de tu piel, no te digo nada si encima usas los típicos jabones caseros pH 9 o los que contienen bicarbonato. Por eso utilizamos tónicos, para restaurar el pH de la piel y los activos que pongamos detrás no tengan esos contrastes bestiales de pH, que lo que hacen es alterarla más aún.
Por ejemplo si usas tónico de glicólico con pH ácido si que puedes poner inmediatamente después el ácido ascorbico pH 3,5 porque tienen pH iguales y eso facilita la absorcion del ácido ascorbico, pero si en lugar de poner acido ascórbico vas a poner niacinamide, pues cagada máxima, entonces debes usar un tónico hidratante con un pH más básico y no uno ácido.
Yo el tónico que he usado antes del ascorbico es el de benton aloe bha. Pero creo entender por lo que me dijiste que apenas se podía considerar como ácido. Al decirme esto me vuelven a surgir más dudas jaja (soy un caso).
Este tónico sí podría usarlo antes de la niacinamida o mejor el de klairs hidratante? Y, en el caso del ascórbico, sería mejor un tónico ácido de verdad? Tipo el glicolico de TO o el de benton me vale para esa función?
 
Una última cuestión. Y en el caso de los derivados del ascórbico ocurre lo mismo? En la web de TO incluyen como incompatibilidad el ethyl/ethylated ascorbic acid. Yo en el caso de este derivado lo usaba como serum en el ultimo paso antes de la hidratante. Porque es bastante aceitoso y se supone que es sin base acuosa, lo que hay que ponerlo después de todos los serums acuosos. El que yo tengo es de hylamide y me iba bien así a pesar de usar antes esencia con niacinamide o algun serum que la contiene. Pero al leer eso ya dejé de usarlo.

Pues es que no ponen el pH, si en la web lo consideran como ácido directo es porque esta formulado por debajo de pH 5 que es lo que se considera neutro para la piel, pero este derivado tolera pH de 6 incluso, así que en este caso no se que decirte. La niacinamide por ejemplo forma acido nicotínico por debajo de pH 4 más o menos. Así que puede ser que el de Hylamide este sobre pH 4,5, entonces no habría mayor problema siempre y cuando que el resto de serums tuvieran pH con pocas diferencias, o ante la duda la opción más fácil para no complicarte, entre un producto y otro dejar unos 5 -10 minutos de espera para que los activos puedan ser absorbidos y la piel recupere el pH natural.
 
Yo el tónico que he usado antes del ascorbico es el de benton aloe bha. Pero creo entender por lo que me dijiste que apenas se podía considerar como ácido. Al decirme esto me vuelven a surgir más dudas jaja (soy un caso).
Este tónico sí podría usarlo antes de la niacinamida o mejor el de klairs hidratante? Y, en el caso del ascórbico, sería mejor un tónico ácido de verdad? Tipo el glicolico de TO o el de benton me vale para esa función?

El problema del ácido ascorbico como tal es que es muy dificil de estabilizar en la fórmula y muy dificil de ser absorbido por la piel, entonces necesita pH extremos que eso irrita la piel y hay personas que no toleran pH tan bajos porque les arde la cara. Hay diferentes estudios que dicen que a menor pH mejor absorción, pero claro no es cuestion de echarte algo en la cara con pH 2,5 porque vamos lo que haces es directamente un peeling químico, o sea abrasarte la piel y despellejarte. Entonces se buscan derivados que primero sean más estables y segundo puedan ser mejor absorbidos por la piel en pH mayores que no causen los "efectos secundarios" . Y aquí como todo, opiniones varias. Se considera que en un pH 3,5 tolerable (aunque irritante) es lo suficientemente ácido para que una grandísima parte sea absorbida por la piel y aprovechada. Entonces si tu te aplicas la Vitamina C después de aplicarte un tónico de Glicólico con mismo pH, prácticamente todo se aprovecha, si te la aplicas sobre un tónico hidratante normalmente pH 6, parte de ese ácido ascorbico se pierde y no es absorbido.

Pero es que ya son pequeñísimos detalles que tampoco te compliques la vida, porque luego depende de que activos los acompañen, por ejemplo si va con ácido ferúlico permite menor pH con menor irritación, además la estabiliza y multiplica su poder, el ferúlico evita que se degrade con la luz, con lo cual sigue activa muchísimas más horas, si va en base de agua penetra menos que si va con un vehiculizante como por ejemplo propilen glycol, un monton de detallitos, pero que no es para volverse loca.

El Benton perfecto para la Niacinamida y perfecto para todo en general, casi todos los serums tienen esos pH , pero si lo que quieres es bajar el pH para aplicar luego ácido ascorbico no te vale. Pero ya te digo que es totalmente innecesario, yo por ejemplo no uso tónico de glicólico antes de ácido ascorbico, para mi ya tiene la potencia suficiente por si misma, en mi caso es que no me complico, no tiene la más mínima importancia, me cojo el mayor porcentaje posible de ácido ascórbico y listo. Pero esto nos pasa con casi todos los activos, lo que pasa que a este lo conocemos mejor, pero la mayoría que prometen el oro y el moro tienen el mismo problema, una cosa son los resultados de la molécula y otra cosa conseguir colarla a traves de estrato y que circule por la epidermis :ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO: pero eso mejor ni preguntes, porque te pasará como a mi, que al final sólo comprarás 5 activos.:LOL::LOL::LOL:
 
El problema del ácido ascorbico como tal es que es muy dificil de estabilizar en la fórmula y muy dificil de ser absorbido por la piel, entonces necesita pH extremos que eso irrita la piel y hay personas que no toleran pH tan bajos porque les arde la cara. Hay diferentes estudios que dicen que a menor pH mejor absorción, pero claro no es cuestion de echarte algo en la cara con pH 2,5 porque vamos lo que haces es directamente un peeling químico, o sea abrasarte la piel y despellejarte. Entonces se buscan derivados que primero sean más estables y segundo puedan ser mejor absorbidos por la piel en pH mayores que no causen los "efectos secundarios" . Y aquí como todo, opiniones varias. Se considera que en un pH 3,5 tolerable (aunque irritante) es lo suficientemente ácido para que una grandísima parte sea absorbida por la piel y aprovechada. Entonces si tu te aplicas la Vitamina C después de aplicarte un tónico de Glicólico con mismo pH, prácticamente todo se aprovecha, si te la aplicas sobre un tónico hidratante normalmente pH 6, parte de ese ácido ascorbico se pierde y no es absorbido.

Pero es que ya son pequeñísimos detalles que tampoco te compliques la vida, porque luego depende de que activos los acompañen, por ejemplo si va con ácido ferúlico permite menor pH con menor irritación, además la estabiliza y multiplica su poder, el ferúlico evita que se degrade con la luz, con lo cual sigue activa muchísimas más horas, si va en base de agua penetra menos que si va con un vehiculizante como por ejemplo propilen glycol, un monton de detallitos, pero que no es para volverse loca.

El Benton perfecto para la Niacinamida y perfecto para todo en general, casi todos los serums tienen esos pH , pero si lo que quieres es bajar el pH para aplicar luego ácido ascorbico no te vale. Pero ya te digo que es totalmente innecesario, yo por ejemplo no uso tónico de glicólico antes de ácido ascorbico, para mi ya tiene la potencia suficiente por si misma, en mi caso es que no me complico, no tiene la más mínima importancia, me cojo el mayor porcentaje posible de ácido ascórbico y listo. Pero esto nos pasa con casi todos los activos, lo que pasa que a este lo conocemos mejor, pero la mayoría que prometen el oro y el moro tienen el mismo problema, una cosa son los resultados de la molécula y otra cosa conseguir colarla a traves de estrato y que circule por la epidermis :ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO: pero eso mejor ni preguntes, porque te pasará como a mi, que al final sólo comprarás 5 activos.:LOL::LOL::LOL:
Uyy! Me has ayudado en muchísimas dudas que tenía. Gracias, gracias!
Entiendo que entonces mejor el ascórbico sobre la piel limpia. Antes de ningún tónico que estabilice el pH o en su caso un tónico ácido tipo el de TO con el riesgo de que sea demasiado irritante (yo los tolero bastante bien). Y que si se mezcla el ascorbico con el ferulico se hace más estable. Así que sería algo a tener en cuenta.
 
Uyy! Me has ayudado en muchísimas dudas que tenía. Gracias, gracias!
Entiendo que entonces mejor el ascórbico sobre la piel limpia. Antes de ningún tónico que estabilice el pH o en su caso un tónico ácido tipo el de TO con el riesgo de que sea demasiado irritante (yo los tolero bastante bien). Y que si se mezcla el ascorbico con el ferulico se hace más estable. Así que sería algo a tener en cuenta.

Que no me he explicado bien, ácido ascorbcico sobre piel recien limpia NO, porque con el agua de aclararte o de ducharte ya has subido el pH de la piel hasta 7,5. O bien un tonico hidratante que equilibre el pH, que suelen estar sobre pH 6 la mayoría de ellos y esperas unos minutillos, y entonces ya aplicar el ácido ascorbico. O bien si optas por el tónico de Glicólico aplicar el ascorbico justo inmediatamente despúes para aprovechar el bajo de pH de la piel.

Yo generalmente no uso tónico como tal, a mi me gusta usar como tónico el Gel de Aloe Vera Atlantis que tiene un pH de 5, que a mi piel es lo que mejor le funciona sin ninguna duda, peeero como algunas amigas son muy generosas me van encasquetando sus excedentes de compras :devil::devil: y siempre tengo varios por gastar......pero vamos no me complico lo más mínimo, si lleva alcohol arriba de la fórmula fuera directamente, los encasqueto a quien ose usarlos, y si alguno me convence el INCI pues me lo pongo, pero vamos no les doy mayor importancia, yo con adorado aloe vera me sobran todos los demás. Me pasa como con las cremas, me da bastante igual so que arre :ROFLMAO::ROFLMAO:

Acido ascorbico+Ferúlico es que es bastante dificil de encontrar una buena fórmula y a buen precio, SkinCeuticals creo que aún sigue teniendo la patente sobre esta combinación, aunque alguna firma (pero pocas) también los contienen juntos, pero francamente teniendo el Resveratrol + Ferúlico de T.O tiradísimo de precio y el ácido ascorbico también, pues no merece la pena complicarse mucho más.

El ácido ascorbico es que funciona siempre siempre siempre, lo que es una burrada es pagar 20€ 0 30 € por un serum de este activo cosmético que cuesta 3 € los 50 gramos, es que me parece un atraco a mano armada. Yo antes de T.O es que no me los compraba, me los hacia yo misma y circulando, pero ahora es que no me merece ni la pena :LOL::LOL::LOL:, por eso te digo que ni es fácil encontrarlos ni merece la pena pagar un dineral por dos activos cosméticos que cuestan menos dinero que 1/2 kilo de cerezas :ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO:
 
Que no me he explicado bien, ácido ascorbcico sobre piel recien limpia NO, porque con el agua de aclararte o de ducharte ya has subido el pH de la piel hasta 7,5. O bien un tonico hidratante que equilibre el pH, que suelen estar sobre pH 6 la mayoría de ellos y esperas unos minutillos, y entonces ya aplicar el ácido ascorbico. O bien si optas por el tónico de Glicólico aplicar el ascorbico justo inmediatamente despúes para aprovechar el bajo de pH de la piel.

Yo generalmente no uso tónico como tal, a mi me gusta usar como tónico el Gel de Aloe Vera Atlantis que tiene un pH de 5, que a mi piel es lo que mejor le funciona sin ninguna duda, peeero como algunas amigas son muy generosas me van encasquetando sus excedentes de compras :devil::devil: y siempre tengo varios por gastar......pero vamos no me complico lo más mínimo, si lleva alcohol arriba de la fórmula fuera directamente, los encasqueto a quien ose usarlos, y si alguno me convence el INCI pues me lo pongo, pero vamos no les doy mayor importancia, yo con adorado aloe vera me sobran todos los demás. Me pasa como con las cremas, me da bastante igual so que arre :ROFLMAO::ROFLMAO:

Acido ascorbico+Ferúlico es que es bastante dificil de encontrar una buena fórmula y a buen precio, SkinCeuticals creo que aún sigue teniendo la patente sobre esta combinación, aunque alguna firma (pero pocas) también los contienen juntos, pero francamente teniendo el Resveratrol + Ferúlico de T.O tiradísimo de precio y el ácido ascorbico también, pues no merece la pena complicarse mucho más.

El ácido ascorbico es que funciona siempre siempre siempre, lo que es una burrada es pagar 20€ 0 30 € por un serum de este activo cosmético que cuesta 3 € los 50 gramos, es que me parece un atraco a mano armada. Yo antes de T.O es que no me los compraba, me los hacia yo misma y circulando, pero ahora es que no me merece ni la pena :LOL::LOL::LOL:, por eso te digo que ni es fácil encontrarlos ni merece la pena pagar un dineral por dos activos cosméticos que cuestan menos dinero que 1/2 kilo de cerezas :ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO:
Ayy prima! Cuanto aprendo contigo! Deberías de ser forera vip o algo así.
Entonces el tónico de benton antes del ascórbico mejor que nada. Y el glicolico ídem y mejor. Pero eso de no dejar pasar tiempo... yo si me pongo el de benton no dejo pasar tiempo entre él y el ascórbico, el suficiente como para que se absorba. Debería dejar más tiempo? Y lo del ferulico con el ascórbico lo decía por mezclar ambos. El de TO y el que tengo de tia’m de ascórbico puro al 20%. Según tengo entendido por la web de TO se puede mezclar con casi todo y mejor con vit C, pero claro, sus vit C. Yo de TO no uso ninguna de sus fórmulas de vit C porque no me convencen. Y ahora que lo pienso, siendo el resveratrol + ferulic el último serum que se debe usar por ser sin base de agua no tiene sentido mezclarlo con ascórbico puro que iría en el paso de la exfoliación antes que nada. Así que esa combinación se me acaba de caer jaja
 

Temas Similares

Respuestas
5
Visitas
403
Back