Sois ahorradoras o derrochadoras?

Sois ahorradoras?

  • Si

    Votos: 65 71,4%
  • No

    Votos: 26 28,6%

  • Total voters
    91
La verdad que todos tenemos demasiadas cosas .. yo acabo de vaciar los armarios de mi suegra que falleció... la ropa de una mujer de 85 años que no usaba faldas o vestido hace años y los había regalado, lleno una camioneta hasta el
Techo , creo que tenía 100 jerseys , así contando por encima. De la impresión llegue a casa y me puse a
tirar cosas , y eso que yo no soy de acumular trastos ...yo por mi trabajo necesito mucha ropa , el día que me jubile juro me meto a nudista...
Perdón por el offtopic, pero mi padre se lía a comprar chorradas y me da cosa el día?que haya que vaciar sus cosas
 
Yo conozco a gente que necesita utilizar la típica hucha que no se abre para ahorrar y gente que es consciente de lo que hace.

Hace un par de años me gasté casi todo lo ahorrado durante 9 meses en viajes.

Desde entonces suelo controlar mucho más donde me gasto el dinero y en que. Lo malo es que me junto con gente que la palabra ahorrar no la conocen mucho, lo que muchas veces me hace ahorrar menos. Por ejemplo ir a comer o cenar yo no soy de mucho comer, me pido mi refresco y plato, pero claro ellos beben como 3-4 bebidas de vez en cuando vino y los platos más caros más comida para el centro, y la cuenta se divide muchas veces no me parece justo pero es lo que hay. Siempre quieren cenar fuera y eso el bolsillo lo nota
 
Lo de las comidas y cenas que tú comentas a mi me duele mucho, la verdad. No me gusta gastarme el dinero en comer por ahí, lo veo un derroche salvo para una ocasión muy, muy especial.
En ropa me da menos pena gastar el dinero aunque también me sé controlar normalmente.
Pero no me considero ratilla, jijiji, en temas como pagar un café a los compañeros o poner dinero para el regalo de algún amigo, por ejemplo. Ahí no tengo problema porque es poca cosa y tampoco hay que obsesionarse con el ahorro.
 
Yo conozco a gente que necesita utilizar la típica hucha que no se abre para ahorrar y gente que es consciente de lo que hace.

Hace un par de años me gasté casi todo lo ahorrado durante 9 meses en viajes.

Desde entonces suelo controlar mucho más donde me gasto el dinero y en que. Lo malo es que me junto con gente que la palabra ahorrar no la conocen mucho, lo que muchas veces me hace ahorrar menos. Por ejemplo ir a comer o cenar yo no soy de mucho comer, me pido mi refresco y plato, pero claro ellos beben como 3-4 bebidas de vez en cuando vino y los platos más caros más comida para el centro, y la cuenta se divide muchas veces no me parece justo pero es lo que hay. Siempre quieren cenar fuera y eso el bolsillo lo nota
Una de dos o t escaqueas y vas de vez en cuando o ese día no desayunes o coma y toma lo de los demás porq si no es invitar al resto. Ya que de ellos no sale..
 
Las que sois ahorradoras os sentís ratillas de vez en cuando como se suele decir?
Rata no porque no me cuesta gastar dinero jajaja es decir, me gusta ahorrar pero no vivo como una miserable. De todo lo básico no me privo lo que miro más son los gastos superfluos, por ejemplo hay personas a las que les gusta cambiar de móvil cada año y yo no lo hago hasta pasados unos años, si funciona bien no veo necesario cambiarlo.
En tema regalos no me corto o invitar a alguien tampoco me cuesta y me encanta viajar. Lo que no me gusta es despilfarrar.
 
Yo soy muy ahorradora (tanto que mi novio me llama ratilla), la verdad. A veces me jode porque no soy capaz de disfrutar algo si siento que cuesta mucho dinero, o sea, me obsesiona hasta tal punto que no lo disfruto. :banghead:

Pero luego me da el venazo y me compro un capricho y ni me lo pienso...
 
Una de dos o t escaqueas y vas de vez en cuando o ese día no desayunes o coma y toma lo de los demás porq si no es invitar al resto. Ya que de ellos no sale..
Muchas veces son cosas no planificadas me pilla de sorpresa.
El otro día no pude ir a una comida se gastaron 45€ por barba
 

Temas Similares

2
Respuestas
13
Visitas
466
Back