Sobrepeso... es posible sentirse o estar guapa con kilos de más? Seamos sinceros

Primas, no porque yo lo diga..es lo que he visto xd . Con mucho movimiento y controlando las cantidades una persona está en su peso. Otra cosa son problemas de ansiedad, depresión... que ahí no me meto. Pero comiendo normal (sin obsesiones, que aquí he visto muchas, no vosotras, en otros hilos) y moviéndose mucho en mi opinión una persona esta en su peso. Yo misma estoy flaquisima comiendo normal y todo lo que quiero, pero soy muy activa y nerviosa, no paro en todo el día ..
"Otra cosa son problemas de ansiedad, depresión... que ahí no me meto".
Si no te metes en problemas de ansiedad o depresión y no sabes lo que le pasa a la mayoría de las personas que están gordas, ¿por qué sacas conclusiones sin saberlo todo? ¿porque tienes dos, tres, diez amigos gordos que lo son porque comen mucho? Yo lo que veo es mucho "respeto a los gordos", pero tal y como he dicho en otro mensaje, os atrevéis a hacer juicios sobre quién a vuestro parecer puede estar gordo o no. No te metes si SABES que hay ansiedad o depresión, pero haces juicios sobre todos los gordos del mundo. Tú misma, que estás flaquísima comiendo lo que quieres, deberías aceptar que el peso depende de muchos factores. La alimentación es en gran parte lo que determina la salud, el ejercicio y el movimiento, aunque importante, es más secundario. Te atreves a hacer juicios sobre hábitos alimenticios cuando tú comes lo que te da la gana porque no engordas, sin mirar si correctamente o no porque eso no se refleja en tu apariencia física. En fin.
 
Hay gimnastas y bailarinas que están gordas, y ya te digo que seguro que están más sanas que tú y yo juntas, solo por aclararlo.
Eso es imposible. Las articulaciones no lo resistirían. Que haya gente gorda que haga baile o gimnasia, vale. Pero no pueden ser profesionales. Y alguien gordo, no es alguien sano. Por favor dejad de justificar la gordura porque es un problema de salud (y de salud pública) muy serio. Y últimamente se está frivolizando mucho.

Que alguien con unos kilos de más o gordísimo, me da igual, tiene todo el derecho a tener una buena autoestima, a que no se le juzgue y por supuesto a que nadie se meta en su vida, me parece de cajón. Pero de ahí a decir que estar gordo es sano, pues no. Igual que no es sano estar en infrapeso.
 
"Otra cosa son problemas de ansiedad, depresión... que ahí no me meto".
Si no te metes en problemas de ansiedad o depresión y no sabes lo que le pasa a la mayoría de las personas que están gordas, ¿por qué sacas conclusiones sin saberlo todo? ¿porque tienes dos, tres, diez amigos gordos que lo son porque comen mucho? Yo lo que veo es mucho "respeto a los gordos", pero tal y como he dicho en otro mensaje, os atrevéis a hacer juicios sobre quién a vuestro parecer puede estar gordo o no. No te metes si SABES que hay ansiedad o depresión, pero haces juicios sobre todos los gordos del mundo. Tú misma, que estás flaquísima comiendo lo que quieres, deberías aceptar que el peso depende de muchos factores. La alimentación es en gran parte lo que determina la salud, el ejercicio y el movimiento, aunque importante, es más secundario. Te atreves a hacer juicios sobre hábitos alimenticios cuando tú comes lo que te da la gana porque no engordas, sin mirar si correctamente o no porque eso no se refleja en tu apariencia física. En fin.
Prima...no estoy haciendo juicios de nada ni nadie. Simplemente he dicho que una persona que se mueva mucho y coma normal, en cantidades normales está en su peso. No son necesarias las obsesiones. Qué hay de malo en desayunar colacao con galletas?? Nada, si después te mueves. Una persona que come lo que quiere y se mueve no está gorda, prima. Por supuesto, no juzgo a nadie, perdón si lo parece, pero estoy dando mi opinión. Las cosas en equilibrio son mejores.
 
Prima...no estoy haciendo juicios de nada ni nadie. Simplemente he dicho que una persona que se mueva mucho y coma normal, en cantidades normales está en su peso. No son necesarias las obsesiones. Qué hay de malo en desayunar colacao con galletas?? Nada, si después te mueves. Una persona que come lo que quiere y se mueve no está gorda, prima. Por supuesto, no juzgo a nadie, perdón si lo parece, pero estoy dando mi opinión. Las cosas en equilibrio son mejores.

Qué hay de malo en desayunar colacao con galletas? Pues todo, especialmente si es lo que desayunas todos los días porque lo único que te aporta son calorías vacías y azúcar que tu cuerpo, por mucha actividad física que hagas, no necesita.

La gente engorda porque se alimenta mal, eso es obvio, lo que no es tan obvio es el motivo por el que la gente come mal, al margen de que hay una falta de cultura nutricional tremenda.
 
Eso es imposible. Las articulaciones no lo resistirían. Que haya gente gorda que haga baile o gimnasia, vale. Pero no pueden ser profesionales. Y alguien gordo, no es alguien sano. Por favor dejad de justificar la gordura porque es un problema de salud (y de salud pública) muy serio. Y últimamente se está frivolizando mucho.

Que alguien con unos kilos de más o gordísimo, me da igual, tiene todo el derecho a tener una buena autoestima, a que no se le juzgue y por supuesto a que nadie se meta en su vida, me parece de cajón. Pero de ahí a decir que estar gordo es sano, pues no. Igual que no es sano estar en infrapeso.
Tanpoco es sano como procesados, ni asucar, ni fumar, ni beber, ni mil cosas más con las que no se le da el coñazo a la gente por parte de la sociedad..

Pero ehh, que a los gordos hay que recalcarnos que no estamos sanos, sin haber visto ni una sola de nuestras analíticas.
 
Qué hay de malo en desayunar colacao con galletas?? Nada, si después te mueves. Una persona que come lo que quiere y se mueve no está gorda, prima.
Esa persona puede estar delgada, te lo compro.
Pero, y la diabetes? Y las grasas saturadas ? Parece que nos importa mas las estetica de nuestros cuerpos que nuestra salud, es decir, lo que no se ve.
Ojo, que cada uno puede comer lo que quiera, faltaria mas ! Pero siendo conscientes que desayunar todos los dias colacao con galletas NO ES LO IDEAL.
 
Tanpoco es sano como procesados, ni asucar, ni fumar, ni beber, ni mil cosas más con las que no se le da el coñazo a la gente por parte de la sociedad..

Pero ehh, que a los gordos hay que recalcarnos que no estamos sanos, sin haber visto ni una sola de nuestras analíticas.
No te ofendas, prima. Yo solo lo comento porque el hilo de va eso, nunca le diría nada a nadie. Lo mismo con el fumar, que es malísimo.
 
Si dedicásemos una décima parte de la energía y preocupación que derrochamos en los 3-5 kilos de más o de menos que tenemos en algo importante o productivo, seríamos primera potencia mundial en todo.

Todos queremos estar guapos, pero me repatea tanta superficialidad. Perdemos mucho tiempo de nuestras vidas en chorradas
 
Eso es imposible. Las articulaciones no lo resistirían. Que haya gente gorda que haga baile o gimnasia, vale. Pero no pueden ser profesionales. Y alguien gordo, no es alguien sano. Por favor dejad de justificar la gordura porque es un problema de salud (y de salud pública) muy serio. Y últimamente se está frivolizando mucho.

Que alguien con unos kilos de más o gordísimo, me da igual, tiene todo el derecho a tener una buena autoestima, a que no se le juzgue y por supuesto a que nadie se meta en su vida, me parece de cajón. Pero de ahí a decir que estar gordo es sano, pues no. Igual que no es sano estar en infrapeso.
No estoy diciendo que el sobrepeso sea sano, digo que hay personas gordas que hacen deporte y están sanas. Y estoy hablando de gente gorda, no de obesidad.
 
Prima...no estoy haciendo juicios de nada ni nadie. Simplemente he dicho que una persona que se mueva mucho y coma normal, en cantidades normales está en su peso. No son necesarias las obsesiones. Qué hay de malo en desayunar colacao con galletas?? Nada, si después te mueves. Una persona que come lo que quiere y se mueve no está gorda, prima. Por supuesto, no juzgo a nadie, perdón si lo parece, pero estoy dando mi opinión. Las cosas en equilibrio son mejores.
Pensaba que hablabas de salud, pero ya veo que solo hablas de físico. El aumento de peso normalmente ocurre cuando ingieres más calorías de las que consumes, independientemente de que sean calorías procedentes de alimentación sana o insana. Es decir, tú puedes estar 10kg por encima de tu peso alimentandote de fruta, verdura e hidratos saludables. También puedes estar en tu peso alimentandote de pelotazos. Hay personas que comen mucho y no consumen las calorías que ingieren, aunque pueden tener una alimentación más saludable que alguien que se infla a galletas y luego lo quema todo en el gimnasio. La alimentación es la base de la buena salud. Esta claro que una persona sana debería moverse, pero como han comentado antes, la base de una buena salud es 80% alimentación, 20% ejercicio físico. No hay nada de malo en desayunar colacao si después te mueves? Bueno, eso es discutible, porque tu hablas de físico, no de salud. El colacao es uno de los alimentos más perjudiciales que hay por lo procesado que está, y que después te muevas, no va a evitar que tu cuerpo lo absorba. Te crees más sana que los demás porque estás delgada y te "mueves", cuando hay personas con sobrepeso que comen mucho mejor que tú y vivirán más años pesando 20kg más que tú. Aprende un poco sobre nutrición y salud (cosas básicas, nada raro) a ver si así dejas de soltar esas perlitas.
 
Solo digo que no me gustan las obsesiones. Mis abuelos de toda la vida han desayunado su colacao con magdalenas y han comido comida de toda la vida sin obsesionarse y han vivido más de 80 años cada uno. Considero que últimamente hay muchas gilipolleces con la comida. Que cada uno coma lo que quiera, punto. Si comiendo normal y moviéndose una persona está gordita, simplemente ese es su cuerpo, ya está. Pero está claro que cada vez hay más trastornos alimenticios y decir que desayunar un colacao con una Magdalena es malo, me parece pasarse ...
 
Pensaba que hablabas de salud, pero ya veo que solo hablas de físico. El aumento de peso normalmente ocurre cuando ingieres más calorías de las que consumes, independientemente de que sean calorías procedentes de alimentación sana o insana. Es decir, tú puedes estar 10kg por encima de tu peso alimentandote de fruta, verdura e hidratos saludables. También puedes estar en tu peso alimentandote de pelotazos. Hay personas que comen mucho y no consumen las calorías que ingieren, aunque pueden tener una alimentación más saludable que alguien que se infla a galletas y luego lo quema todo en el gimnasio. La alimentación es la base de la buena salud. Esta claro que una persona sana debería moverse, pero como han comentado antes, la base de una buena salud es 80% alimentación, 20% ejercicio físico. No hay nada de malo en desayunar colacao si después te mueves? Bueno, eso es discutible, porque tu hablas de físico, no de salud. El colacao es uno de los alimentos más perjudiciales que hay por lo procesado que está, y que después te muevas, no va a evitar que tu cuerpo lo absorba. Te crees más sana que los demás porque estás delgada y te "mueves", cuando hay personas con sobrepeso que comen mucho mejor que tú y vivirán más años pesando 20kg más que tú. Aprende un poco sobre nutrición y salud (cosas básicas, nada raro) a ver si así dejas de soltar esas perlitas.
No estoy del todo de acuerdo. Más importante que las calorías es el papel hormonal. La insulina es clave, junto con lad tiroides.
 

Temas Similares

Respuestas
8
Visitas
689
Back