Simpleza en el reino masculino


Nuestros cerebros no difieren apenas https://www.lavanguardia.com/cienci...xismo-diferencia-cerebro-hombres-mujeres.html (si alguien está interesado en este tema añado papers pero este artículo me ha parecido un buen resumen). Entre hombres y mujeres lo que nos diferencia en nuestros procesos mentales principalmente es la educación, la cultura y, por otra parte, el intelecto de cada cual. Y aún así, me siento como si estuviese hablando con seres de otra especie con según que tíos (y a veces con chicas que por lo que sea son así, o que emulan a los chicos...) . Una barrera de comunicación increíble. La escasez de empatía con el prójimo en general tal vez (o yo que sé) creo que es lo que les limita en varios ámbitos (porque de forma indirecta afecta en muchos temas incluso a la propia forma de dialogar) y que me trae por las conversaciones más absurdas... Casi siempre con hombres. Se desvían del quid, carente de lógica. Tener la sensación de ser un extraterrestre que debería bloquear sus sentidos o raciocinio para mantener conversaciones dignas de chiquillos.

No es un ataque a los hombres como si fueran lo peor, y vaya que si los hay maravillosos, sino que somos productos de las circunstancias, y la empatía y la sensibilidad al ambiente se aprende y se entrena y creo que se palpa su carencia en un montón de temas y hasta para mantener una conversación, un verdadero intercambio de pareceres. Pero me exaspera los que encima casi que te juzgan entre líneas por ser ¿profunda? ¿requerir una conversación con sentido? Parece que eres una ¿triste? ¿"rayada"? aunque seas el alma de la fiesta o hables incluso en clave de humor de temas serios. He podido percibir esto hasta siendo el interlocutor masculino el más rancio del universo. Pero ir más allá en una conversación conlleva esto a veces y es desafortunado a más no poder. Con los más acusados directamente creo que lo mejor es evitar "conversar" porque me siento absurda poniendo demasiado de mi parte para escuchar a alguien que piensa que le estoy llevando por universos inexplorables 🤣 pero es que realmente me siento (o procuran hacerme sentir, no sé) incómoda y que estoy dedicando palabras a alguien que ni les pone atención porque me quiere hablar de... De no se qué. A lo mejor solo y exclusivamente tontear jijijaja.

Y hoy venía a hablaros de esto primas. Que la semana pasada fue intensa en este sentido y me sentí fuera de lugar varias veces. ¿Os pasa? ¿Compartimos experiencias para, al menos, reírnos?

Feliz semana
XOXO
De aqui viene el hembrismo, o matriarcado machista. A muchos hombres les ha venido muy bien hacer el papel de tontitos para no tener que hacer nada en casa y no responsabilizarse de sus actos. La culpa será de la madre, la mujer... Por eso esos hombres criados con madres hembristas salen egoistas e irresponsables
 
La diferencia innata es mínima, prima. Por eso colgué el artículo. Pero bueno el resultado es el mismo. Preguntarme a veces que para qué he intentado conversar un pelín más allá...
Yo creo que la diferencia de la evolución adaptativa es enorme, la verdad. Pero lo biología no es lo mío. Opino a granel.
 
De aqui viene el hembrismo, o matriarcado machista. A muchos hombres les ha venido muy bien hacer el papel de tontitos para no tener que hacer nada en casa y no responsabilizarse de sus actos. La culpa será de la madre, la mujer... Por eso esos hombres criados con madres hembristas salen egoistas e irresponsables
Ahora quieren hacer lo mismo al reves y te salen Juana Rivas, o frescas que parece que ellas no son responsables de nada
 
De aqui viene el hembrismo, o matriarcado machista. A muchos hombres les ha venido muy bien hacer el papel de tontitos para no tener que hacer nada en casa y no responsabilizarse de sus actos. La culpa será de la madre, la mujer... Por eso esos hombres criados con madres hembristas salen egoistas e irresponsables
No hija, si al final la culpa siempre es de las mujeres, nunca de ellos.
Con dos coj
 
Yo creo que sí que hay diferencias, pero tanto como para llamarnos simples…es cierto que por norma general procesamos las cosas de forma diferente, pero no por ello creo que no pensemos en ellas. Yo por ejemplo le doy muchas vueltas a todo, pero a lo mejor volviendo al ejemplo del coche que han dicho antes. Si estoy en esa situación mi forma de actuar es primero intentar normalizar la situación y no darle vueltas porque me agobio, así que sí. Probablemente pensaría en el ruido del coche pero con toda la intención de intentar no pensar en el motivo de la discusión. Pero luego cuando estuviera en un lugar tranquilo y solo sí que pensaría en ello y bastante hasta ver cómo solucionarlo o llevarlo a un fin.
 
¿ qué tiene que ver Juana Rivas con la simpleza masculina?
 

Temas Similares

9 10 11
Respuestas
120
Visitas
9K
Back