Se estrella en Los Alpes un avión de la compañía alemana Germanwings.

¿La verdad? = el dinero.
Precio bajo.
Esa es la verdad.
Precio bajo, todo bajo.
Aviones viejos, pilotos inexpertos y hasta enfermos.

Yo creo que demonizar a las líneas de bajo coste no aporta demasiado en este caso, en todo caso si un pasajero paga cuarenta euros por un billete no quiere decir que eso es lo que cueste, sino que el resto lo paga el gobierno de turno. Las líneas low cost tienen esos precios entre otras cosas porque son subvencionadas por los gobiernos de turno.
 
No.
De ninguna manera.
Vamos, tienes el avión perdiendo altura en las narices de los Alpes, el sistema avisando de que tienes el suelo demasiado cerca, y el avión con 149 personas, ¿y piensas en el telefono para esto que dices tu?, por Dios, pensarías en el telefono si con el telefono pudieras hacer algo para solucionar el problema, ese hombre estaba solamente entregado en aporrear la puerta.

Digo cuando ya lo ves inevitable, piensas en los que quedan fuera y a lo mejor puedes transmitir algo, ya sea a tu familia o a otros, o sentimientos o información de algo que ocurre dentro.
 
Última edición:
Pues a eso voy. Ahora resulta que hay hasta papelitos rotos en la papelera de la casa del copiloto.

si, que no entregó. Voluntariamente escondió su condición .

Pero yo pienso que papelitos apartes, la aerolinea en pro de sus pasajeros tiene que tener un control ferrero sobre la salud mental y fisica de sus empleados.
Hay un reporte preliminar sobre su entrenamiento en Phoenix donde ponían objeciones sobre su desempeño, no las tenían todas consigo sobre su salud mental. Y luego carta blanca por parte de Lufthansa en 2013 para certificarlo 100%.
Entre esos dos hechos hay lo que seria muy importante para el caso legal de todas las partes.

De todas formas, nada puede echar hacia atras lo que ocurrió ni el dolor de quienes están tratando de recuperar algo de su gente querida en medio de una montana que dicen es un escenario de terror.
 
Un hospital confirma que Lubitz visitó el centro pero niega que fuera por depresión


La clínica universitaria de Dusseldorf ha dicho que es «incorrecto» que Lubitz acudiese para un tratamiento por depresión e indicó que había sido para contrastar diagnósticos, sin dar más detalles. La clínica se amparó en el precepto de la confidencialidad médica, que impide concretar esos extremos, aunque señaló que ha trasladado la información pertinente a la fiscalía de Düsseldorf.


La Gendarmería francesa confirmó hoy que los equipos especializados no han encontrado ni un solo cuerpo intacto. El coronel Patrick Touron, coordinador de los equipos, dijo a la prensa en la localidad de Seyne-les-Alpes que las muestras de ADN van a constituir un elemento de identificación «determinante», dado el nivel de degradación observado en los restos.

El vicepresidente del sindicato de pilotos SEPLA, Javier Gómez Barrero, ha apostado por aislar la cabina, el baño y la zona de descanso de la tripulación del resto del avión como medida más eficaz para incrementar la seguridad en los vuelos.

http://www.abc.es/espana/20150326/abci-accidente-avion-directo-201503261443.html
 
Digo cuando ya lo ves inevitable, piensas en los que quedan fuera y a lo mejor puedes transmitir algo, ya sea a tu familia o a otros, sean sentimientos o información de algo que ocurre dentro.
No.
No.
Y te diría mil veces que no.
Pero ya lo dejo. Si tienes ese pensamiento, nada te va a hacer ver las cosas de otra manera.

 
Gracias, para el caso daría igual. ¿Posible boicot o manipulación del sistema informático?
Para poner un aviòn en modo descenso no llega con el sistema informàtico. Precisamente esas dos maniobras, despegue y aterrizaje, necesitan plenamente del concurso del piloto. Es decir, que para hacer descender a un aviòn hay que darle a un mando. Mejor dicho, a varios, porque lo que le ordenò al aviòn fue no sòlo que bajase, sino que bajase a 1000 metros por minuto, por eso hablan de un descenso suave, que durò 8 minutos, y por eso los pasajeros no se asustaron hasta que vieron la montaña ante sus narices.
 
No.
No.
Y te diría mil veces que no.
Pero ya lo dejo. Si tienes ese pensamiento, nada te va a hacer ver las cosas de otra manera.

Pero eso se hace. Otra cosa es que en este caso fuera factible o no por la situación, simplemente.
Hay que estar en el lugar.

Mismo en el interfono que tienen para comunicarse con la cabina para que pueda quedar registrado en la caja negra.
No digo nada descabellado.
 
Un depresivo, o maníaco depresivo, si rompe con su novia, ojo. Pero ojo. Y más siendo decisión de ella.
Enferman de una forma grave.
 
Para poner un aviòn en modo descenso no llega con el sistema informàtico. Precisamente esas dos maniobras, despegue y aterrizaje, necesitan plenamente del concurso del piloto. Es decir, que para hacer descender a un aviòn hay que darle a un mando. Mejor dicho, a varios, porque lo que le ordenò al aviòn fue no sòlo que bajase, sino que bajase a 1000 metros por minuto, por eso hablan de un descenso suave, que durò 8 minutos, y por eso los pasajeros no se asustaron hasta que vieron la montaña ante sus narices.

Pero entendidos en este aparato hablan de que también se puede manejar desde fuera si toca por un secuestro del avión, por ejemplo. Que ocurre no sé si sólo en este modelo.
Cosa que sería interesante tener en cuenta el dato.
 

Temas Similares

Respuestas
3
Visitas
396
Back