saturada, sin saber que hacer, familia complicada

No se ni por dónde empezar y por supuesto no quiero ofender a la OP, pero a mi me da la sensación de que ya es adicta a lo que toma y a las vitaminas, las vitaminas serán naturales pero pienso que tú misma te notas un efecto placebo o algo así…
Entiendo a tu familia sinceramente, no tiene que ser nada fácil convivir con la situación (para ti tampoco, por supuesto) pero las puedo llegar a entender, yo creo que la actitud de tu hermana es porque ya no pueden más contigo, no sé…entiendo que se preocupen de lo que tomas porque a mi leyéndote ya me da la sensación de que ya eres adicta, perdón si me equivoco
Por otro lado, yo tengo discapacidad y no entiendo que no tengas un diagnóstico o que no tú misma sepas si tienes una cosa u otra ni los médicos tampoco…yo llevo toda mi vida de médicos y nunca he tenido ningún problema con ninguno, es que hay muchísimas cosas en esta historia que no entiendo…
 
Ay primi, cuánto siento por todo lo que estás pasando desde bien niña. Pobrecita, qué mal lo has tenido que pasar toda tu vida. Vaya injusticia...

Pero también te diré que si yo fuera tu hermana y me importaras, también te daría la lata con el tema de las pastillas. Eso indica que te quiere y que se preocupa de que te puedan hacer más mal que bien.

Da la impresión de que le has cogido manía a tu hermana, quizás porque la ves bien y tú mal, pero intenta aceptarla como hermana. Sinceramente creo que te quiere y que se preocupa por ti, aunque no consiga comprender del todo lo mal que estás.

Quizás podrías hablar con ella en plan bien, y decirle que vas a intentar dejar algo de la medicación, o rebajar un poco la dosis, pero que ella debe intentar también comprender tu dolor y tu mala salud.
No sé, acercar posiciones un poco la una con la otra. Piensa que cuando falten tus padres quizás será ella la que atienda tus necesidades si no tienes a nadie mas.

Y lo que te han dicho por aquí de hablar con alguna asistenta social, seguro que te ayuda bastante.

Mucha suerte y ánimo primi.
tengo recetado 150 para pasar el dia de tramadol, y 75 de pregabalina x2 tomas, y tomo 100 al dia de tramadol con lo dicho de pregabalina para pasar el "dia"(4 horas o 4:30) , antes de meter la pregabalina tomaba casi 200 de pregabalina, y con esta pude bajar a 100-150 de tramadol,
no puedo bajar mas de eso... es un dolor en la columna vertebral, que afecta a los nervios, ojala no tuviera ni que medicarme, soy la primera que estoy harta de tanta medicacion... pero no puedo hacer mas...
 
es como una merienda pero esque antes de eso no como nada ni desayuno, si acaso una barrita, y la medicacion con un batido de avena y chocolate, podria saltarmelo, por que la verdad en poco tiempo es la cena, pero a mi madre tampoco le gusta que este tanto tiempo sin comer nada importante, luego en la cena si trato de comer bien,
para levantarme antes, tendria que tomar tramadol de 50 bien medido en el tiempo como 6 horas antes de la toma del tramadol de 100 y bajar como a la hora y media a hacerme algo para comer,
Esto me ha llamado mucho la atención, dices que no desayunas ni comes y meriendas una barrita (si acaso) con un batido y entonces ¿sólo cenas? ¿Y te llenas de vitaminas y medicamentos con esa alimentación? Tu familia tiene que estar preocupadísima y yo también veo muchas incoherencias que no entiendo.
 
Tendrías que hablar con el trabajador/a social que te corresponda por zona y buscar una salida habitacional. Hay entidades del tercer sector que tienen pisos tutelados, hay viviendas adaptadas de la comunidad autónoma o ayuntamiento, con precio de vpo, y hay también centros para personas con discapacidad en las que están bien atendidos y pueden vivir gracias a su ingreso por discapacidad y subvenciones públicas. Empieza por ahí porque si no haces algo el problema no se va a solucionar solo y me da la impresión de que tu familia se preocupa por ti y que la convivencia debe ser difícil para todas las partes, no solo para ti, intenta ponerte en la piel de tu familia y ver qué puede estar fallando.
Y respecto a lo de ser detallista, hay gente que no lo es y eso también está bien, no podemos poner las expectativas tan altas porque el problema al decepcionarte lo tienes tú , cada uno es como es y hay que aceptarlo.
Ánimo prima, no quiero sonar dura, pero si tan mal estás tienes que buscar una salida y no seguir instaurada en la queja.
 
No se ni por dónde empezar y por supuesto no quiero ofender a la OP, pero a mi me da la sensación de que ya es adicta a lo que toma y a las vitaminas, las vitaminas serán naturales pero pienso que tú misma te notas un efecto placebo o algo así…
Entiendo a tu familia sinceramente, no tiene que ser nada fácil convivir con la situación (para ti tampoco, por supuesto) pero las puedo llegar a entender, yo creo que la actitud de tu hermana es porque ya no pueden más contigo, no sé…entiendo que se preocupen de lo que tomas porque a mi leyéndote ya me da la sensación de que ya eres adicta, perdón si me equivoco
Por otro lado, yo tengo discapacidad y no entiendo que no tengas un diagnóstico o que no tú misma sepas si tienes una cosa u otra ni los médicos tampoco…yo llevo toda mi vida de médicos y nunca he tenido ningún problema con ninguno, es que hay muchísimas cosas en esta historia que no entiendo…
lee mejor, explico que tengo muchas cosas,
mi problema es un sindrome polimalformativo derivado de un medicamento supuestamente seguro en el embarazo, la metoclopramida tambien llamada primperan, soy alergica, cuando mi madre lo tomaba sangraba... y eso me genero todos mis problemas fisicos, y si, me he topado con muchos medicos que dejan mucho que desear... el diagnostico de la espalda "es" abombamientos discales con repercusion en los agujeros de conjuncion,
pero a lo que me refiero es que parecen no creer que me duela tanto o que afecte a los nervios que salen de la columna, pero claro, si voy 1 vez al año a la consulta del rehabilidador y ni me han mandado a rehabilitacion siquiera... ni a trauma, no se si has leido la vez donde me hizo infiltraccion de corticos e infiltraccion seca en la musculatura y decian que habian leido mi informe, y me lo deje hacer para que no me dijeran que me lo tendeian que hacer la proxima vez, y en la siguiente consulta pregunta si sirvio y mi madre le dice que no, que no era donde tocaba, y le dice : pero entonces donde tiene ella LA CONTRACTURA?
le dice mi madre: ella no tiene contractura,
y dice la doctora: ¿ha, no?


cuando la vez anterior le decia: has leido mi informe?
y me contestaban: si, hemos leido tu informe....

absolutamente flipante,
 
Anda que no hay adicciones a los opiáceos que han comenzado con una receta médica...

¿En España? Eso está regulado. Puede pasar pero es poco probable. Si te refieres a lo que ha ocurrido en EEUU con la bicodina y ahora el fentanilo, tienes razón, pero es un contexto totalmente diferente: podríamos hablar de ello pero creo que este hilo no es el lugar.
 
Prima es que sí que puedes hacer más. Tu vida no es tu salud y tus limitaciones no te definen.
Si lo ves desde fuera es que todo gira entorno a eso, y si todo gira entorno al malestar pues es normal que veas el panorama tan oscuro.

Nadie niega que tengas dolor o que te encuentres mal frente al panorama. Es normal que te cagues en todo de vez en cuando, pero vamos… sal a delante, no deseches las opciones sin intentarlas.
 
Última edición:
lee mejor, explico que tengo muchas cosas,
mi problema es un sindrome polimalformativo derivado de un medicamento supuestamente seguro en el embarazo, la metoclopramida tambien llamada primperan, soy alergica, cuando mi madre lo tomaba sangraba... y eso me genero todos mis problemas fisicos, y si, me he topado con muchos medicos que dejan mucho que desear... el diagnostico de la espalda "es" abombamientos discales con repercusion en los agujeros de conjuncion,
pero a lo que me refiero es que parecen no creer que me duela tanto o que afecte a los nervios que salen de la columna, pero claro, si voy 1 vez al año a la consulta del rehabilidador y ni me han mandado a rehabilitacion siquiera... ni a trauma, no se si has leido la vez donde me hizo infiltraccion de corticos e infiltraccion seca en la musculatura y decian que habian leido mi informe, y me lo deje hacer para que no me dijeran que me lo tendeian que hacer la proxima vez, y en la siguiente consulta pregunta si sirvio y mi madre le dice que no, que no era donde tocaba, y le dice : pero entonces donde tiene ella LA CONTRACTURA?
le dice mi madre: ella no tiene contractura,
y dice la doctora: ¿ha, no?


cuando la vez anterior le decia: has leido mi informe?
y me contestaban: si, hemos leido tu informe....

absolutamente flipante,
Pero tú sabes exactamente lo que tienes? O tienes sospecha? Exige pruebas, pon hojas de reclamaciones si es necesario! Toma las riendas de tu vida y de tu salud.
 
Sinceramente, creo que vivís (incluyo a tu família) en un bucle, o una rueda, llámalo como quieras, que habéis creado vosotros mismos entorno a todas tus dolencias (que no digo que sean falsas) pero si estan exaltadas.

Creo también que abriste el hilo esperando respuestas siendo más críticas a tu família, y no diciéndote que buscaras salir de allí y ser más autosuficiente, por eso sigues publicando conversaciones privadas con ellos y todos tus síntomas y aclaraciones de por qué te gusta tanto tomar pastillas de suplementos aunque tus analíticas estén bien.
Quieres más magnesio: come guisantes, frijoles, mijo, albaricoques, bananas, nueces, tofu…
también podrías buscar alimentos antiinflamatorios y elaborarte menús a través de estos y verás que algo te mejora en cuanto a dolor. Un nutricionista podría ayudarte mejor que yo.
Pero claro, obviamente esto requiere esfuerzo, no es abrir un frasco de Ana Maria Justicia…

Deberías intentar buscar tu autonomía, aunque en el fondo sabes que en casa con tu familia estás cómoda ahí te hacen la cama a diario y te preparan la merienda.

Ahorrate ver vídeos de Youtube con médicos o pseudo-médicos.
Si necesitas un diagnóstico ya te lo darán en la SS, que aunque vayan colapasados sí lo hacen cuando deben con prioridad.
Te reitero, a mí cuando me ha tocado me han hecho las pruebas necesarias (ecos, RM, tacs… y me han pautado lo necesario) al minuto.

Las pruebas que te hayan hecho a los 3, 13 o por ahí… no cuentan.
No te pueden tratar con 28 con un resultado de cuando tenías 13 años, esto te lo dirá un buen medico, fisio o osteopata.

Y te sugiero otra vez ir con tu diagnóstico de discapacidad al ayuntamiento de tu pueblo/ciudad para que te ayuden a buscar un lugar donde vivir y/o un trabajo.
 
por cierto y el no creerme? por ejemplo hay veces que aun mi madre notando la frente caliente, las boqueras, la fiebre en el labio... no se cree que me encuentre mal,
o por ejemplo la vez que tenia tapones en los oidos, tengo hipoacusia media, pues no escuchaba casi nada y le decia esque tengo los oidos taponados, y mi madre decia hactandose: dice que tiene los oidos taponados,
sin creerselo, por suerte a la semana siguiente me tocaba una cita de otorrino, que me habian derivado en verano si no mal recuerdo por llevarme el control por que hacia años que no se me miraba,
pues mi madre vio como se aspiraba un montonazo de cera de cada oido, estuvo un rato en cada oreja,

otra de las veces estabamos cenando mi hermana y yo, y dice mi hermana: me encuentro mal:
y yo digo: yo tambien, (llevaba 2 dias regulares)
y salta mi hermana: si claro, ahora vas a decir que te lo pego yo,
tuvo que saltar mi madre y decirle: xxx es verdad, antes de ayer le pasaba "x" y ayer "y"
esa vez mi madre si me creyo,
pero muchas veces que me encuentro mal o con sintomas....

una de las veces que nos enfermamos de covid, yo no la pase tan mal por que procure no pegarme mucho a mi familia y tal pero si que me enferme, pues luego mi padre le dice a mi madre: menos mal que xx(yo)xx no lo ha cogido,
ni se dieron cuenta que habia estado mala...

y asi varias veces,
si estoy una temporada con mas ansiedad pasandolo mal, sobretodo por que me toco mas el pelo y otros, y claro... no me queda otra que decir que estoy con ansiedad y me dice mi madre que ¿ansiedad tu?, como si yo no pudiera tener ansiedad,



tuve hasta depresion con ideas suicidas en la infancia por el tdah y nadie se dio cuenta de la depresion,
 
Pues vete, tía.
No elegimos la familia con la q nacemos pero sí como queremos estar de mayores, tan malos son? Tan poco te aportan en positivo? Vete.

Es que de verdad… parece que has abierto hilo para rajar de ellos con autodiagnósticos sin reconocer por profesionales.

Me encantaría leer la versión de las otras personas en cómo es la convivencia contigo.

EDIT: hay personas con fibromialgia, escoliosis grave, problemas de psico-motricidad o otras patologías, trabajando y viviendo en pisos tutelados sin necesitar tener ayuda de sus familiares, y lo digo porque las conozco, sal de tu zona de confort y busca soluciones más allá de un foro en internet.
 

Temas Similares

Respuestas
8
Visitas
772
Back