Rosi Solsona Catalán, desaparecida en Castellón. Su marido cree que "alguien se la ha llevado"

Me ha parecido extraño. En 2018 desapareció la madre de esta mujer en circunstancias similares. Apareció poco después fallecida (desconozco las circunstancias de su muerte):
El marido de la mujer desaparecida en Castelló: "Creo que alguien se la ha llevado".
Rosi Solsona Catalán, la castellonense desaparecida desde este domingo, están desolados por su ausencia. La mujer, que tiene dos hijos pequeños, falta en su casa desde este fin de semana, cuando salió con su coche, un Lancia Ypsilon marrón, matrícula 5049-FVZ.

 

Adjuntos

  • Screenshot_20240508_092249.jpg
    Screenshot_20240508_092249.jpg
    94,2 KB · Visitas: 227
Y me cito para decir q con más razón incluso para estar alerta cuando tu madre por desgracia se ha ido de esa manera. Más razón para detectar conductas similares y no querer acabar igual. Es que me da tanta pena pensar en los menores con lo importante que es la figura de una madre.
Creo que vivimos deprisa.. Miramos a los demás.. Pero no les vemos... No nos fijamos.. Otras personas pensamos q a nosotros.. A nuestras familias no les va a pasar..
 
ayer vi al marido en Sonsoles, diciendo que la estaban buscando, que tenían esperanzas de encontrarla porque había gente que la había visto...el hombre se veía preocupado pero con epseranza y allí mismo le ponen a un periodista contando "en exclusiva" que la madre de rosi se había suicidado, danto detalles innecesarios y crueles y diciendo que la policía pensaba que rosi haría lo mismo... me dio mucha pensa el hombre. Vale que ha sido así, pero decírselo en su cara en directo me pareció cruel y muy innecesario.
 
Pues mis hijas han sido la razón de que yo siga en este mundo. Como dije en un comentario arriba. Así que si. He estado muchos años con psicólogos

Y me alegro muchísimo, de verdad. Mi padre estuvo veinte años en tratamiento psquiatrico y nos adoraba, pero su sufrimiento pudo más y decidió "irse".

Cada caso es un mundo y hay que ser muy respetuoso con este tema 😢
 
Creo que vivimos deprisa.. Miramos a los demás.. Pero no les vemos... No nos fijamos.. Otras personas pensamos q a nosotros.. A nuestras familias no les va a pasar..

Ay este anuncio es buenísimo, porque precisamente crees que el que tiene problemas... es el que no. Hay gente con problemas de salud mental increíblemente funcional, que desde fuera jamás lo sabrías. Lo típico de "ay quién se iba a imaginar".
 
Hola prim@s. Os leo siempre que puedo, aunque no escriba, pero con este caso no puedo quedarme en la sombra....

Me ha afectado mucho el fallecimiento de Rosi. Siempre me duele especialmente cuando alguien decide acabar con su vida y con su sufrimiento. Hace años padezco esas situaciones (aunque ahora, por fin, estoy consiguiendo encontrarme mejor) en las que tienes tal dolor, que la única solución posible es dejar de vivir porque no hay nada que lo calme.... Es algo de lo que me cuesta hablar y por lo que me siento tremendamente culpable, pero en mi caso, si sigo viva, es gracias a 2 personas...porque pienso que si lo hago, les voy a j*d*r la vida, pero entiendo perfectamente a las personas que lo llevan a cabo y no piensan en nadie, o creen que la existencia de los demás será mejor con su falta.

Por favor, no juzguemos. Los enfermos mentales NO somos dueños de nuestros pensamientos y en ocasiones ni de nuestros actos. Qué más quisiéramos nosotros....!! Y tampoco juzguéis a nadie por su apariencia ni por sus actitudes....yo precisamente cuando peor estoy más me arreglo, más sonriente y feliz aparento ser....y nadie sabe lo que hay dentro. De hecho, he perfeccionado tanto mi manera de fingir, que ni mi familia sabe la gravedad de mi estado. Y tampoco nunca le digáis a nadie que atraviesa una depresión si tiene derecho a estar así o no, o le comparéis con otras personas....
Practiquemos la empatía y la comprensión.

DEP Rosi, ojalá encuentre la paz que tanto ansiaba 🙏🏻 Y a su familia y allegados también mucha paz y fuerza.
 
Hola prim@s. Os leo siempre que puedo, aunque no escriba, pero con este caso no puedo quedarme en la sombra....

Me ha afectado mucho el fallecimiento de Rosi. Siempre me duele especialmente cuando alguien decide acabar con su vida y con su sufrimiento. Hace años padezco esas situaciones (aunque ahora, por fin, estoy consiguiendo encontrarme mejor) en las que tienes tal dolor, que la única solución posible es dejar de vivir porque no hay nada que lo calme.... Es algo de lo que me cuesta hablar y por lo que me siento tremendamente culpable, pero en mi caso, si sigo viva, es gracias a 2 personas...porque pienso que si lo hago, les voy a j*d*r la vida, pero entiendo perfectamente a las personas que lo llevan a cabo y no piensan en nadie, o creen que la existencia de los demás será mejor con su falta.

Por favor, no juzguemos. Los enfermos mentales NO somos dueños de nuestros pensamientos y en ocasiones ni de nuestros actos. Qué más quisiéramos nosotros....!! Y tampoco juzguéis a nadie por su apariencia ni por sus actitudes....yo precisamente cuando peor estoy más me arreglo, más sonriente y feliz aparento ser....y nadie sabe lo que hay dentro. De hecho, he perfeccionado tanto mi manera de fingir, que ni mi familia sabe la gravedad de mi estado. Y tampoco nunca le digáis a nadie que atraviesa una depresión si tiene derecho a estar así o no, o le comparéis con otras personas....
Practiquemos la empatía y la comprensión.

DEP Rosi, ojalá encuentre la paz que tanto ansiaba 🙏🏻 Y a su familia y allegados también mucha paz y fuerza.
Te abrazo prima, fuertemente, sigue adelante y no te rindas, hablar es muy importante en la salud mental, aunque no sepas expresar como te sientes es necesario encontrar un apoyo que empatize y , aunque sea para llorar esa persona te acompañe. Me alegro que estes mejor ❤️
 
Y me alegro muchísimo, de verdad. Mi padre estuvo veinte años en tratamiento psquiatrico y nos adoraba, pero su sufrimiento pudo más y decidió "irse".

Cada caso es un mundo y hay que ser muy respetuoso con este tema 😢
Mi suegro hizo lo mismo en el metro. Mi marido siempre que oye algo así que es lo peor que le puede pasar a un hijo. No es que no te quieran, es que no saben verlo de otra forma. Una pena la verdad.
 
Un problema gravisimo que hay, es que existen personas que se "aprovechan" de las enfermedades mentales fingidas (seguro que algun@s casos de depresión fingida para conseguir una baja habéis odio) esto daña muchísimo a los enfermos mentales, que algunas veces piensan; nadie me va a creer, lo que la gente piensa es que estoy buscando una baja... y esto conlleva a que muchos enfermos no se atrevan a iniciar los tratamientos de recuperación. La enfermad mental no se ve, hay personas aparentemente felices que tienen una gran lucha interna
ánimo a quién lo padece, mucha fuerza y valentía para seguir los tratamientos y ánimo también a los familiares que sufren tanto por no saber ni poder ayudar.
El no quiere curarse. Simplemente se regodea en su dolor una y otra vez, mejora, y al poco otra vez vuelve. Lo mismo le pasa cualquier cosita que simplemente pasa porque tiene que pasar y es una tragedia porque otra vez vuelve a empezar. Es un bucle continuo, todo el día se pasa hablando de lo que detonó su depresión y jamas consigue avanzar porque no hace las pautas. Claro, la psicóloga y psiquiatra hacen su trabajo, aunque le ven muy esporádico desde el principio del diagnóstico. El ya tuvo agorafobia y ansiedad, pero lo de ahora es la depresión de mierda que es que es como una lapa gigante que lleva a su espalda y no la despega. Y si encima no sigue el tratamiento pues apaga y veámonos, por eso comenté generalizando que había muchas personas wue no se dejan ayudar, y es así. Quizá no era el caso de Rosi, hay gente que se lo toma a lo personal, pero será un porcentaje mínimo pero lo hay. O que subestiman a la depresión y creen que “no es pa tanto”, y pueden solos….


Y ahí te ves tú 1h de teléfono intentando calmarle, y no saber como!
A mi lo que me da mucha rabia es la gente que te dice “estoy depresiva” sin saber que coj*nes es una depresión.
 
Se que es muy muy dificil para las familias.. Muchas no saben cómo gestionar y aunq creen ayudar por desconocimiento no ayudan o empeoraba la situación.
Mi madre que era la que estaba más encima mio intentando como podía darme ganas de vivir y hacerme ver que la vida cambia en un segundo.. Para mal.. Pero también para bien.. Hacia lo que podía.. Pero no funcionaba.. Se le encendió la Lucecita y pidió ella cita en el psicólogo para entender cómo podía ayudarme.. Fue parte crucial en mi recuperación.
Muchas familias no piensan en eso o se niegan a ir por q no creen q ellos necesiten esa ayuda para gestionar..
Espero que nuestras experiencias puedan ayudar a otros.. De eso se trata el contar nuestras experiencias.. El dar herramientas.. En este foro hay un hilo sobre su***dio ( en tema de salud, spicologia) hay personas ( muy bonitas ❤) que cuentan sus vivencias.. Podéis desahogaros.. Sentirse comprendid@s y por supuesto escuchar y acompañar si es necesario.
Yo tuve una depre muy gore de no salir, con un TOC que me entraba con ciertas cosas. Me pasaba el día durmiendo y de noche me activaba, hasta las 7/8 de la mañana. Recuerdo un día tener una discusión con mi madre y de pronto cogí pastillas. No se como, pero las volví a dejar donde estaban. Luego de eso tuve muchas veces la idea en la cabeza, porque la verdad sentía desasosiego continuamente. En 2019 me quede embarazada así de pronto, lo pasé muy mal al principio con problemas de ansiedad, llorar mucho… pero me mantuvo en calma, y ella fue la que me salvó, me saque un título por ella, carnet de conducir. Vamos, fue mi motivación. Jamás había tenido por quien luchar hasta ese momento. Te mando un abrazo. Juntos somos más fuertes, hay que acabar con el tabú.
 
Yo tuve una depre muy gore de no salir, con un TOC que me entraba con ciertas cosas. Me pasaba el día durmiendo y de noche me activaba, hasta las 7/8 de la mañana. Recuerdo un día tener una discusión con mi madre y de pronto cogí pastillas. No se como, pero las volví a dejar donde estaban. Luego de eso tuve muchas veces la idea en la cabeza, porque la verdad sentía desasosiego continuamente. En 2019 me quede embarazada así de pronto, lo pasé muy mal al principio con problemas de ansiedad, llorar mucho… pero me mantuvo en calma, y ella fue la que me salvó, me saque un título por ella, carnet de conducir. Vamos, fue mi motivación. Jamás había tenido por quien luchar hasta ese momento. Te mando un abrazo. Juntos somos más fuertes, hay que acabar con el tabú.
me alegro mucho por vosotras. Tu hija fue la motivación pero la lucha fue entera tuya y habrá momentos de bajón q es muy normal.. Pero hay que recordar que pasa.. Gracias por compartirlo como tu dices nos hace más fuertes y rompe el tabú. A mi me ayudó mucho la naturaleza, los animales y ayudar a los demás pero para eso se necesita estas fuerte y no olvidarás del cuidado a nosotros mismos.. Por qué solo podemos ayudar a los más cuando estamos bien o estable. Nuestra vida es muy valiosa y además el estar vivos nos puede llevar a salvar la vida de otra persona.. A veces en un momento crítico un simple gesto, unas simples palabras marcan la diferencia entre la vida y la muerte. Nadie está solo en este mundo.. Todos importamos a alguien aunq no lo sintamos así, ❤
 

Temas Similares

2
Respuestas
22
Visitas
4K
Back