¿Qué sueldo sería tu sueldo ideal?

Para mi un sueldo ideal (o la suma total de tus ingresos) tiene que ir encaminado a alcanzar la libertad financiera. Y eso se consigue ganando el doble de lo que gastas + ahorras al mes. Para que el ahorro sea más del doble de lo que gastas y con inversión y un plan definido en años, pocos, puedas trabajar por gusto. Sin miedo a un despido o una mala racha.

Puedes ser hormiguita y puedes invertir, puedes tener claros los conceptos de libertad financiera, pero si aplicando todas las reglas, tu vida solo te permite ahorrar 150€/mes, pues… se quedará en teoría.
 
Yo actualmente me considero afortunada porqué tengo capacidad de ahorro y puedo darme algun capricho cada mes. Pero siendo realista, por el sector en el que trabajo mi sueldo ideal serían 3000€/mes netos en 14 pagas.
 
A mi lo que me flipa es como se ha normalizado el compartir piso. Tengo una amiga que hasta hace un año estaba en la uni y no paraba de criticar que tenía un trabajo con un sueldo de mi3rda como decía ella. Era un trabajo de fines de semana donde cobraba alrededor de unos 300-400 euros. Pues bien ahora ha encontrado otro trabajo (tras terminar la carrera) que es poco mas que mileurista y está encantada con el sueldo porque cobra más y porque con esto ya se puede permitir compartir piso (añado con desconocidos). Además para lo que se trabaja me parece más mi3rda este sueldo que el anterior (proporcionalmente en horas): se trabaja cuando todo el mundo libra con turnos rotativos y un horario o que empiezas a las 5 am a trabajar o terminas a medianoche. Olvídate de celebrar navidades, fines de año, puentes, festivos, verano, etc. Tampoco puedes planificar tu vida más allá de un mes porque no sabes cuando vas a trabajar tampoco. Además uno empieza compartiendo piso de joven y terminas con 40 años compartiendo piso por no tener ahorros.
 
Sueldo de 1800 euros en 12 pagas (licenciatura), sin posibilidad de subida, con dos hijos, separada a gastos compartidos (los niños, cole, extraescolares, comedor y algo extra), alquiler carisimo, gasolina gasto al mes de 150 euros para moverme no queda otra, gastos normales (comida, telefono, internet, netflix, gimnasio) de milagro puedo ahorrar 50 o 100 euros al mes, olvidándome por supuesto de hacer un viaje con mis hijos.....tristísimo pero intento no quejarme.
 
Creo que vivimos en un pais donde vivir solo es casi inviable, y con hijos ya ni te digo, o tienes pareja y compartes gastos o te conviertes en una persona que vive para trabajar.
 
Creo que vivimos en un pais donde vivir solo es casi inviable, y con hijos ya ni te digo, o tienes pareja y compartes gastos o te conviertes en una persona que vive para trabajar.
Todo depende de tu sueldo y de la zona, pero incluso en las más económicas se está poniendo muy difícil.
En los últimos años viviendo en Galicia, siempre en pueblos y nunca en capitales de provincia, los precios de los alquileres han ido subiendo. Están muy bien comparando con otras zonas (pago 400€ ahora mismo y es el precio estándar en la zona donde estoy y en gran parte de pueblos de Galicia), pero hablamos de que estos mismos pueblos hace diez años tenían alquileres a 200€.
 
Sueldo de 1800 euros en 12 pagas (licenciatura), sin posibilidad de subida, con dos hijos, separada a gastos compartidos (los niños, cole, extraescolares, comedor y algo extra), alquiler carisimo, gasolina gasto al mes de 150 euros para moverme no queda otra, gastos normales (comida, telefono, internet, netflix, gimnasio) de milagro puedo ahorrar 50 o 100 euros al mes, olvidándome por supuesto de hacer un viaje con mis hijos.....tristísimo pero intento no quejarme.
yo netflix paso de pagarlo pudiendo ver las cosas en paginas piratas o utorrent. Obviamente no soluciona el problema pero es lo que hay.
 
Todo depende de tu sueldo y de la zona, pero incluso en las más económicas se está poniendo muy difícil.
En los últimos años viviendo en Galicia, siempre en pueblos y nunca en capitales de provincia, los precios de los alquileres han ido subiendo. Están muy bien comparando con otras zonas (pago 400€ ahora mismo y es el precio estándar en la zona donde estoy y en gran parte de pueblos de Galicia), pero hablamos de que estos mismos pueblos hace diez años tenían alquileres a 200€.
Vivo en Canarias, los alquileres por las nubes, el tema vacacional ha hecho mucho daño, yo porque a pesar de ser un alquiler alto me lo puedo permitir, mínimo 3 habitaciones, pero la media actual de un piso con 2 hab es de 900 euros para arriba, de locos. Y no hablo de centro ciudad ehhh, ni primera linea de playa.
 
yo netflix paso de pagarlo pudiendo ver las cosas en paginas piratas o utorrent. Obviamente no soluciona el problema pero es lo que hay.
Si, estoy con la cuota esa de 6 euros al mes con publi, puedo pagarlo si, además los niños lo disfrutan, pero si, tienes razón.
 
10.000€ al mes, media jornada, haciendo lo que me gusta. Queridos reyes magos, quizá con la ayuda de papá Noel… ains…

Pero dando gracias cada día por el que tengo, eh. Quejarme no puedo.
 

Temas Similares

7 8 9
Respuestas
104
Visitas
4K
Back