PROGRAMA "VIVA LA VIDA", CON EMMA GARCÍA

La familia de la Soria no parece de alto linaje,aunque su padre sea abogado de un prestigioso bufete .......claro que el padre de Henry era cocinero.....Pero claro, él ha tocado el cielo con las amistades de Paloma....y ahora tendrá que descender....que ya no va a volver a London con Prince Charles ni con el Nobel de Literatura y las Preyslers..
Yo creo que llega un momento en la vida en que los oropeles ya no importan tanto.

Además, estoy viendo que, a raíz de la pandemia, están saliendo muchas cosas: Alborán sale del armario, Ponce se separa (ostrasss... la pareja ejemplar del hola...), Terelu vuelve a Sálvame :woot: , Torito confiesa una grave enfermedad , silenciada durante 15! años... al rey emérito le plantan una demanda... JJ Vázquez se enfrenta a la PRINCESA DEL PUEBLO!:ROFLMAO: Bueno... un ratito sólo...

Por cierto... la única que sigue erre que erre es Rocío Carrasco, con respecto a sus hijos, en plan reina madre ofendida... Qué malas son , a veces, las compañías...qué perjudicial, el sometimiento de la voluntad... qué alienante dormir con tu ENEMIGO...!!!

Ésto venía por Soria... bueno, tener un padre con un bufete de prestigio, tampoco es moco de pavo, aunque me da a mí que Ponce, está ya de vuelta de tanta Socialité...
 
El último rey Austria, todo un poema,

1200px-Juan_de_Miranda_Carreno_002.jpg
Y eso que aquí se vé parado....pero en funcionamiento,aún era mucho peor...
Esto lo leí el otro día...

Carlos II 'El Hechizado' ni estaba hechizado ni tenía tantos defectos físicos

Lo que nos han contado. Carlos II (1661-1700), fruto de cuatro generaciones abrazando la endogamia, es presentado en las clases de historia, en los libros y allá donde se le nombra como el Rey Hechizado. Una forma amable de meterse con personalidad torpe, ¿Por qué? La historia asegura que su cuerpo y su mente eran débiles. El rey murió sin descendencia debido a problemas de salud que le provocaban impotencia.


Lo que realmente ocurrió. No hay ninguna certeza de que la degeneración de Carlos II fuera tal. Sin embargo, tras su fallecimiento la historia se encargó de maquillar su aspecto y atributos en pos de favorecer al monarca entrante, Felipe V de la casa de los Borbones. “Se utilizó la vapuleada imagen del monarca para enaltecer y legitimar al nuevo rey. La imagen de la degeneración de los Austrias pretendía reflejar la decadencia española del momento. Era una forma de denigrar a los últimos Austrias. Pero no existen pruebas de que Carlos fuera impotente, como se dice, ni de que tuviera problemas físicos derivados de la endogamia, como también se ha comentado”, explica José Carlos Rueda, profesor de Historia Contemporánea en la Universidad Complutense de Madrid.

https://elpais.com/elpais/2018/09/05/icon/1536142770_672955.html
 
Esto lo leí el otro día...

Carlos II 'El Hechizado' ni estaba hechizado ni tenía tantos defectos físicos

Lo que nos han contado. Carlos II (1661-1700), fruto de cuatro generaciones abrazando la endogamia, es presentado en las clases de historia, en los libros y allá donde se le nombra como el Rey Hechizado. Una forma amable de meterse con personalidad torpe, ¿Por qué? La historia asegura que su cuerpo y su mente eran débiles. El rey murió sin descendencia debido a problemas de salud que le provocaban impotencia.


Lo que realmente ocurrió. No hay ninguna certeza de que la degeneración de Carlos II fuera tal. Sin embargo, tras su fallecimiento la historia se encargó de maquillar su aspecto y atributos en pos de favorecer al monarca entrante, Felipe V de la casa de los Borbones. “Se utilizó la vapuleada imagen del monarca para enaltecer y legitimar al nuevo rey. La imagen de la degeneración de los Austrias pretendía reflejar la decadencia española del momento. Era una forma de denigrar a los últimos Austrias. Pero no existen pruebas de que Carlos fuera impotente, como se dice, ni de que tuviera problemas físicos derivados de la endogamia, como también se ha comentado”, explica José Carlos Rueda, profesor de Historia Contemporánea en la Universidad Complutense de Madrid.

https://elpais.com/elpais/2018/09/05/icon/1536142770_672955.html
Wowww... interesante, sí... bueno, la prueba de los retratos es bastante fehaciente...pero, quién sabe! A tener en cuenta!
 
Yo creo que llega un momento en la vida en que los oropeles ya no importan tanto.

Además, estoy viendo que, a raíz de la pandemia, están saliendo muchas cosas: Alborán sale del armario, Ponce se separa (ostrasss... la pareja ejemplar del hola...), Terelu vuelve a Sálvame :woot: , Torito confiesa una grave enfermedad , silenciada durante 15! años... al rey emérito le plantan una demanda... JJ Vázquez se enfrenta a la PRINCESA DEL PUEBLO!:ROFLMAO: Bueno... un ratito sólo...

Por cierto... la única que sigue erre que erre es Rocío Carrasco, con respecto a sus hijos, en plan reina madre ofendida... Qué malas son , a veces, las compañías...qué perjudicial, el sometimiento de la voluntad... qué alienante dormir con tu ENEMIGO...!!!

Ésto venía por Soria... bueno, tener un padre con un bufete de prestigio, tampoco es moco de pavo, aunque me da a mí que Ponce, está ya de vuelta de tanta Socialité...
Bueno,lo de bufete de prestigio lo dice el abuelo....o sea el padre del abogado...Un bufete de prestigio es el que está en una gran ciudad, y tiene 30-50 abogados de todas las ramas del derecho: laboral,penal, civil,administrativo, internacional, empresarial,fiscal,de familia,,etc.. Lo de prestigio querrá decir que es conocido..porque deben haber pocos ahí en una capital de provincia, que no sé si es Córdoba o Almería..--

Pero maldita la gracia que le habrá dado al abogado de prestigio ver a su padre en la tienda de ultramarinos,entre botes de tomate y bolsas de patatas.. haciendo declaraciones (contradictorias )sobre su nieta.hija.Ya lo podría jubilar o ponerlo de conserje en su despacho.

Que no pasa nada, que cada uno nace donde nace y con los padres que le tocan......lo malo es como creerse de un nivel superior porque se tenga algo de dinero ...y agradecido debe estar al padre que le pagó la carrera o se la permitió hacer.Pero nos quieren hacer creer , la prensa o quien sea, que ella es de muy buena familia (o sea de dinero y posición de toda la vida y de generaciones atrás ) y no es para tanto...Es normal..
 
Bueno,lo de bufete de prestigio lo dice el abuelo....o sea el padre del abogado...Un bufete de prestigio es el que está en una gran ciudad, y tiene 30-50 abogados de todas las ramas del derecho: laboral,penal, civil,administrativo, internacional, empresarial,fiscal,de familia,,etc.. Lo de prestigio querrá decir que es conocido..porque deben haber pocos ahí en una capital de provincia, que no sé si es Córdoba o Almería..--

Pero maldita la gracia que le habrá dado al abogado de prestigio ver a su padre en la tienda de ultramarinos,entre botes de tomate y bolsas de patatas.. haciendo declaraciones (contradictorias )sobre su nieta.hija.Ya lo podría jubilar o ponerlo de conserje en su despacho.

Que no pasa nada, que cada uno nace donde nace y con los padres que le tocan......lo malo es como creerse de un nivel superior porque se tenga algo de dinero ...y agradecido debe estar al padre que le pagó la carrera o se la permitió hacer.Pero nos quieren hacer creer , la prensa o quien sea, que ella es de muy buena familia (o sea de dinero y posición de toda la vida y de generaciones atrás ) y no es para tanto...Es normal..
Yo tb lo pensé... lo de ver al abuelo en la tienda... es como chocante, aunque no excluyente, claro....
 
Esto lo leí el otro día...

Carlos II 'El Hechizado' ni estaba hechizado ni tenía tantos defectos físicos

Lo que nos han contado. Carlos II (1661-1700), fruto de cuatro generaciones abrazando la endogamia, es presentado en las clases de historia, en los libros y allá donde se le nombra como el Rey Hechizado. Una forma amable de meterse con personalidad torpe, ¿Por qué? La historia asegura que su cuerpo y su mente eran débiles. El rey murió sin descendencia debido a problemas de salud que le provocaban impotencia.


Lo que realmente ocurrió. No hay ninguna certeza de que la degeneración de Carlos II fuera tal. Sin embargo, tras su fallecimiento la historia se encargó de maquillar su aspecto y atributos en pos de favorecer al monarca entrante, Felipe V de la casa de los Borbones. “Se utilizó la vapuleada imagen del monarca para enaltecer y legitimar al nuevo rey. La imagen de la degeneración de los Austrias pretendía reflejar la decadencia española del momento. Era una forma de denigrar a los últimos Austrias. Pero no existen pruebas de que Carlos fuera impotente, como se dice, ni de que tuviera problemas físicos derivados de la endogamia, como también se ha comentado”, explica José Carlos Rueda, profesor de Historia Contemporánea en la Universidad Complutense de Madrid.

https://elpais.com/elpais/2018/09/05/icon/1536142770_672955.html
Sí lo he visto cuando buscaba información, ya que sacamos el tema... Aquí tratan de desagraviarlo....prácticamente diciendo que aún hubieron otros peores...Nunca sabremos la verdad,no estábamos ahí.....la que sabemos un poco es sobre los actuales......lo que nos dejan saber...Y parece que no hay uno sano....
 
Back