Primarias en el PSOE (se abre la veda)

IMG-20170522-WA0005.jpg
 
La respuesta es que esos resultados aún se podían empeorar.
Con Susana Diaz al frente, ¿alguien puede pensar que los millones de votantes exsocialistas que se marcharon a Podemos volverían al PSOE?, O mas bien aún se marcharían unos cuantos más. Con Susana Diaz como mucho recuperar algún exvotante que se fue a Ciudadanos.
A Susana Diaz la defendían a muerte en medios como 13tv o la Razón, personajes de derechas como Eduardo Inda o Marhuenda. Cualquier votante de izquierdas que se pare a pensar 5 minutos, saca la conclusión que un candidato de izquierdas defendido por la derecha mas rancia, no puede ser muy de izquierdas.

Lo grave es que aún haya que explicarlo.
 
La revolución ‘sanchista’ y los interrogantes tras la victoria
ESTHER JAÉN| Publicado: 22/5/2017 09:50 - Actualizado: 10:38

  • Grupo parlamentario: acometerá cambios en un colectivo que se le mostró hostil y en el que él no podrá estar.
  • Congreso Federal: una abultada abstención en la votación de su ejecutiva podría dejarle en una situación de debilidad.
  • Barones: la derrota de todos ellos en sus respectivas comunidades autónomas, les desestabiliza.


Pedro Sánchez estrecha la mano de sus dos rivales, anoche, durante la foto que se hicieron tras conocer los los resultados de las primarias. / Javier Lizón (Efe)

Tras los muchos esfuerzos realizados por miembros de la Comisión Gestora, para lograr una imagen de los tres aspirantes, anoche hubo un segundo para la imagen de la integración, la foto efímera del vencedor, Pedro Sánchez, junto a Susana Díaz y Patxi López y dos indicios claros de que esa integración que se predica difícilmente se va a producir. Susana Díaz (que quedaba ayer claramente derrotada, tras obtener menos votos que avales había recibido previamente) se comprometía a “arrimar el hombro y ponerse a disposición de lo que el PSOE necesite”, y no de su secretario general, o de Pedro Sánchez, al que ni siquiera mencionó por su nombre. Sí lo hizo Patxi López, quien anunció que se pondría “detrás” de su secretario general. Poco después, durante el discurso de Sánchez, se escucharon protestas y abucheos de algunos militantes presentes en la sede socialista, cuando Sánchez intentó agradecer su participación a sus rivales Díaz y López. No parece que sea fácil unir al PSOE. Pero no es el único interrogante que se cierne sobre la victoria de Pedro Sánchez.

La remodelación del Grupo Parlamentario, en el que solamente 15 de sus miembros mantuvieron el “no es no” en la votación de investidura de Mariano Rajoy. La cuestión preocupa en las filas sanchistas y el mismo secretario general advirtió que acometería cambios en un Grupo que se le mostró incluso hostil durante su última etapa como líder del partido y en el que él mismo no estará ya presente.

La celebración del Congreso Federal del PSOE, cuyos delegados serán elegidos próximamente y en el que es el secretario general quien propone la lista de la nueva Comisión Ejecutiva Federal, pero al que una abultada abstención por parte de sus “críticos” podría dejar en una situación de debilidad evidente.

La relación con los barones territoriales que apostaron por Susana Díaz y que, por tanto, han perdido en sus respectivos territorios, ante sus respectivas militancias. Si bien Sánchez aseguró recientemente que no pensaba desestabilizarlos, es el propio resultado el que los desestabiliza, porque han perdido ante sus bases, aunque mantienen su cargos institucionales. Con ellos tendrá que lidiar el reelegido secretario general y buscar una relación de lealtad.

El transcurso de la legislatura, que en el PP presumen corta tras la victoria de Sánchez. Sin embargo, el nuevo secretario general necesita tiempo para reorganizar ese nuevo PSOE que, aseguraba anoche, va a “construir” y que definió como “el partido de la izquierda y creíble”. Pedro Sánchez se ha comprometido a pedir la dimisión de Rajoy como primera medida como líder renovado de los socialistas, pero él y su entorno son conscientes de que el PSOE está hecho jirones y necesita tomarse un tiempo para fortalecerse, restañar heridas y recuperar votantes.

https://www.cuartopoder.es/espana/2...nchista-y-los-interrogantes-tras-la-victoria/
 
Yo es que no entiendo como en el PSOE los que pusieron a Susana no se daban cuenta o no se enteran de que fuera de Andalucía a esta tipa no la tragan. Que no querían a Pedro, pues buscar alguien en el PSOE de rival que tenga un mínimo de inteligencia y cultura, no una charlatana que solo sabe soltar frases hechas y slogans, pero incapaz de argumentar nada y que suelta perlas como que el gallego y el catalán son acentos.
Y bueno si a esto le sumamos que su único currriculum es haber tardado 11 años en sacarse la carrera y gobernar la comunidad con mas paro, mas fracaso escolar, mas analfabetismo de Europa, una comunidad que con la de kms de costa que tiene sigue tirando de subvenciones año tras año.

Vamos que poniéndole a la paleta esta de rival,( un Pedro Sánchez que a veces hace como Albert Rivera y en 5 minutos te dice blanco donde decía negro y se quedan tan campantes), se lo pusieron realmente fácil.
 
Back