Presentar hija adolescente a mi pareja. Consejos

Ojo, y lo mismo para los padres divorciados. Esos que se precipitan en presentar a sus parejas a los hijos y van a pareja por año les hacen mucho daño.

El problema es que la niña tiene 12 años. Si es una niña de 6 es más fácil, si tiene 19 por supuesto, pero la adolescencia es una etapa muy complicada para los chavales.
 
Qué fácil es juzgar sin estar en la misma situación.

Las que somos madres separadas y el padre está ausente excepto 4 días al año llevamos una carga muy grande y más si no puedes tirar de abuelos o tíos.

Yo no te puedo aconsejar porque mis hijas son pequeñas y la adolescencia la veo lejos (aunque llegará 😖) pero yo de tí haría lo que me pidiera el corazón.

Si tú crees que es una buena persona haría como la prima que dice que le presentaron a su padrastro en una merienda sorpresa, incluso yendo contigo y "encontraros" de casualidad y tomar algo así puedes ver las primeras impresiones.

Personalmente el meter a alguien a mi casa si que esperaría mucho mucho por dos motivos, para mí mi casa es mi refugio y el tiempo que conviví con mi ex antes de separarnos fue un auténtico infierno, mi casa es mía y meter a otro tío me da reparo aunque no tenga porque pasar lo mismo si pasada algo parecido y mis hijas tuvieran que vivirlo con un tío que no les toca en nada no me lo perdonaría.
Y porque mi hermana nos metió a su pareja en casa y me amargo la convivencia hasta el punto que me fui de casa sin ahorros ni nada solo por tener un refugio seguro (en el fondo no le perdonó a mi madre que no parará la situación ya que mi padre y yo estábamos hartos), y luego esa persona resultó ser de las peores calañas que te puedas cruzar.

Muchos ánimos prima 😘
NADA DEL CORAZÓN, ES EL XOXO.
Por eso hay que esperar a que dé un buen bajón hormonal para reflexionar.

Además de que no debes presentarle a nadie a la niña antes de un año, TAMPOCO te debes apresurar a meter a nadie en tu casa, porque también es la suya.

Precisamente tú, después de tu experiencia personal, deberías decirle que toda precaución es poca.
 
Menuda locura de hilo.
Lo que tienes que hacer si eres una mujer de bien y buena madre y por x circunstancias te separas es ponerte unas bragas de castidad y dedicarte a tu trabajo y tus hijos, cuando estos sean mayores de edad deberías entrar en un convento y seguir preocupada por tus hijos, mientras tu ex que pasa de todo se pasa por la piedra a todo lo que se mueve si es menester porque ve a los peques 4 veces al año.


El título del hilo pide consejos para presentar a una nueva pareja, situación muy actual y que cada vez pasa más, y dice que con el tiempo (la prima no especifica y por lo tanto no sabemos) irse a vivir juntos.
Los consejos son para presentarse.

No he leído que diga "voy a meter a un señoro en mi casa con mi hija pre adolescente, ni como imponer mi nueva pareja a mi hija."

De verdad que alguien me explique donde está el trauma en presentar a dos personas.
La primera vez no tiene ni que decirle que es su pareja.

No se, yo me he mudado y mis hijas han perdido amistades y no hay trauma, el de la panadería que nos tenía mucho cariño y aún de vez en cuando vamos a comprarle algo y saludar, y a la de otra tiendita de ropa que tenía una nena un pelín más mayor que las mías, ya casi no los vemos y no hay trauma, igual que los amigos del pueblo donde veraneamos algunos los vemos cada año y otros dejan de venir. Es la vida y es a lo que se van a tener que enfrentar de adultos, al igual que cuando te separas de tu pareja para los hijos cambia la realidad pero bien llevado no hay trauma.

Presentar a una persona y ver cómo interactúan y si existe rechazo o no, no veo trauma ni problema.

Eres madre y eres mujer, y se que la prima va a hacer las cosas con cabeza y no va a forzar si no fluye, es de cajón.
Si eres madre y te divorcias tendrás que asumir que no puedes plantear tus relaciones igual que alguien que no tiene hijos, porque vivirlo así es a costa de ellos.

Si quieres decidir con el corazón y lo que fluya, no tengas hijos. Una vez que los tienes, la prioridad es su bienestar y deberías introducir en su círculo cercano solo a personas que conozcas muy bien (vivimos como si los abusos sexuales a niños no existieran y hay personas que buscan madres solteras específicamente para acceder a sus hijos) y con las que hay un plan a largo plazo, para que no se encariñen con gente que luego desaparezca y otra vez volver a empezar.
 
Soy muy partidaria de que cada uno viva en su casa hasta que los hijos sean adultos independizados.

En mi caso mi pareja no ayuda con mis hijos, no es su función.

Mi ex es un padre muy presente y buen padre. No puedo quejarme, pero aunque estuviera sola con mis hijos creo que sería muy cautelosa para presentarles a alguien y meterlo en casa no lo veo. No convivo con mi pareja y él también es padre.

ESO es poner a los hijos por delante en un divorcio y lo demás son tonterías 👏👏👏👏

Si todos los padre fueran como vosotros, se reduciría en un 70 u 80 por cien el número de niños con los que trabajo como voluntaria.
 
Ojo, y lo mismo para los padres divorciados. Esos que se precipitan en presentar a sus parejas a los hijos y van a pareja por año les hacen mucho daño.

El problema es que la niña tiene 12 años. Si es una niña de 6 es más fácil, si tiene 19 por supuesto, pero la adolescencia es una etapa muy complicada para los chavales.
Tampoco es fácil con 6 años porque no entienden que las parejas pueden ser pasajeras, porque necesitan mucha rutina y estabilidad, etc.
 
Tenemos que pensar que con esa edad no quieren ni cambiarse de chaqueta con la puerta abierta de la habitación.
Pienso en esa nena cuidándose de no salir de la ducha con la toalla porque, además, hay un hombre extraño a la familia en el salón, por ejemplo.
Y es un extraño. Para la madre no, claro, pero para la nena debe ser un choque muy grande y un cambio de vida y costumbres, que le puede afectar incluso a nivel escolar.

Ya no es que espere a que pase un año, porque dentro de un año tendrá trece, y es igual o peor que ahora.
A esa edad magnifican los sentimientos, no saben gestionarlos, cualquier cambio es un trauma... imagina tener que convivir con un hombre extraño.
Yo creo que bastante chocante es tener un padre ausente, cómo para tener que empezar el proceso de aceptar a otra persona.

Cuando se tienen hijos (sobre todo menores), ellos están sobre cualquier comfort paterno o materno, ya que ellos no eligen nacer, y el deber de los progenitores es velar por su bienestar e intimidad.
 
Tampoco es fácil con 6 años porque no entienden que las parejas pueden ser pasajeras, porque necesitan mucha rutina y estabilidad, etc.
Y a partir de 16, decide que ella también puede follxx en casa con quien le dé la gana.🤷🏼‍♀️

No es broma, hay madres que se indignan, pero lo cierto es que no la puedes echar , y tampoco has ganado su respeto.

Por 4so se recomiendan plazos de un año hasta la presentación y otro año mínimo hasta el inicio de la convivencia
 
De verdad que alguien me explique donde está el trauma en presentar a dos personas.
La primera vez no tiene ni que decirle que es su pareja.
Los niños no son tontos. Lo que dices implica que encima sienta que la madre la está chuleando y mintiendo a la cara por que será obvio. “Este es mi amigo fulanito, jiji”. Por favor…
Ya te digo yo que no fomenta la confianza y el que con los padres no se guardan ciertos secretos.

Y sí, lo digo porque lo he vivido.
 
Creo que lo del egoísmo se le ha dicho porque el único sentido que puede tener presentarlo a los cuatro meses es el que ella ha expresado, la comodidad de los amantes dada la situación. Lo suyo es presentar una pareja cuando hay una relación consolidada, no veo qué sentido tiene hacerlo a los cuatro meses que se están conociendo y puede salir de ahí algo a largo plazo o no. Sólo se explica pensando en ellos mismos y en este caso lo que le recomendamos la mayoría es esperar, porque por encima de esa comodidad está el bienestar de una menor. Nadie le dice que NUNCA lo presente, simplemente que ahora mismo no es el momento, que hay que darles tiempo a las cosas.
 
NADA DEL CORAZÓN, ES EL XOXO.
Por eso hay que esperar a que dé un buen bajón hormonal para reflexionar.

Además de que no debes presentarle a nadie a la niña antes de un año, TAMPOCO te debes apresurar a meter a nadie en tu casa, porque también es la suya.

Precisamente tú, después de tu experiencia personal, deberías decirle que toda precaución es poca.
Perdona pero no me conoces de nada, no se de dónde sacas que deba decirle eso.

Le digo lo que le digo porque la conozco y porque se cómo es y como se preocupa por su hija.

Por presentar a una persona, que no tienes ni que decirle que es tu pareja, no solo no va a pasar nada sino que va a ver cómo fluye la cosa.
 
Yo le conocería más tiempo a él...cuatro meses apenas es un inicio de relación. En los tres últimos años he tenido tres o cuatro relaciones que han durado 2-3-4 meses y no se han consolidado, no me parece un tiempo suficiente como para hablar de presentar hijos o incluso pensar en planes de futuro.

Si necesitas más tiempo para ti, lo cual es muy lícito, pues quizás haya otras formas de organizarte. Tus padres son mayores, pero la niña tiene 12 años, vamos que no creo que será un gran problema dejársela alguna tarde o noche a dormir, no creo que esté brincando por los sofás o exigiendo un gran esfuerzo físico a los abuelos.

Imagino que también con esa edad ya estará en época de irse a jugar a casa de alguna amiga o incluso a pasar alguna noche siempre que haya confianza con los padres.

Veo muchas alternativas antes de forzar tanto las cosas y presentar a una persona que todavía es un desconocido para ti misma.

A veces con la carencia de figura masculina en la familia corremos el riesgo de cegarnos e ir con prisas para llenar ese hueco que falta, pero eso suele conllevar precipitarse con personas que luego resultan más problema que solución.

Yo intentaría buscarme más el facilitarme la vida como madre soltera, una buena red, ayuda, organizarte de otra manera...la niña no es pequeña, y tiene muy buena edad para tener un poco de más mundo aparte de su madre y para que la madre aprenda a delegar un poco.
 

Temas Similares

47 48 49
Respuestas
578
Visitas
15K
Back