Premios Princesa de Asturias - 21 de octubre 2016

Yo lo tengo claro.
Si a estas niñas se las mantiene, como a sus padres, tienen que cumplir con sus obligaciones. Y sus obligaciones son las mismas que las demas casas reales.
Me da igual que a su madre, a su padre o a las palmeras del foro les parezca un abuso.
Un abuso es que una cria de 10 años tenga su propio escudo o un toison de oro. O un sueldo que rapidamente se apresuraron a desmentir ( de verdad no tiene sueldo? Ejem).Eso si es un abuso.
Y que llamen trabajar a aparecer 2 horitas en un acto que lleva su nombre es de risa.
Lo que hay es mucho morro por parte de los titulares y los que les bailan el agua.
Privilegios todos los del mundo y cero obligaciones.
Como su madre. Funcionaria de 8 a 3 y sin fin de semana. Pues esta cria que va.... A esperar a los 18 años?
Deberia caerseles la cara de verguenza.
Y si no les gusta: QUE SE VAYAN.
No los vamos a echar de menos.
Mmmm como palmera oficial, que saquen niños es utilizarlos para publicitarse. Que esperen a que tengan la edad adecuada me parece bien.
 
Mtiemmm como palmera oficial, que saquen niños es utilizarlos para publicitarse. Que esperen a que tengan la edad adecuada me parece bien.
tienes razón Dubois..
Es vergonzoso que las pobres niñas leonor y Sofía sean expuestas al público en actos como el pasado desfile del 12 de octubre o el posado de Mallorca.
No se como se puede tolerar.
Sus padres son incalificables al permitir semejantes abusos..deberían pixelarse siempre siempre las caras,no acudir a ningún acto público,y no aparecer jamás en ningún medio de comunicación al menos hasta los 18 años..
Es una vergüenza lo que se hace con ellas y no se como se permite.
No debería ni poder nombrarlos por su nombre..sólo la princesa y la infanta:bag::bag:
 
A este paso cuando vaya al cine o al circo,van a decir que está trabajando por España.:eek:.Hay una especie de confusión en relacionar a esta chica con cualquier otra de su edad,y no es así,ella forma parte del gasto tremendo que los españoles depositan para ellas,están muy bien pagadas para que las oculten tanto a ella como a la hermana y con especial atención a Leo que según ellos sucederá al padre.Es una cadena de despropósitos....que no ayuda en absoluto a mejorar la imagen de esta familia.No es que yo quiera que vaya a Asturias,cuanto menos se la vea mucho mejor.
De acuerdo. A mí me da igual que vaya como que no, de hecho, si no llega a ir nunca, será buena señal, porque querrá decir que este sistema antidemocrático se habrá extinguido, por lo menos en España. No os canséis de discutir, aquí hay varios defensores de ciertas infancias que no deben ser trastornadas por hechos inherentes a su propio nombre: Leonor Borbón. Es decir, que entre las obligaciones que lleva aparejadas el llamarse así está el asistir a actos como una entrega de premios que llevan su nombre (Princesa de Asturias). Si la niña en cuestión de llamara Pilar Pérez, y fuera una ciudadana anónima, no se le exigiría que asistiera a esos premios, pero sí que aprobara las asignaturas del cole. Cada uno con sus derechos y sus obligaciones. De verdad, ¡cuánta demagogia!
 
Leonor, ausente de nuevo en los Premios Princesa de Asturias
14768087609804.jpg

La princesa Leonor, en su última aparición pública. GTRES
6 Comentarios
Salvo sorpresa de última hora, la primogénita de los Reyes no estará en la entrega de los premios Princesa de Asturias, que se celebran este viernes

Las 10 curiosidades de la Princesa Leonor

  • CONSUELO FONT
19/10/2016 03:21
La tarde de este viernes, 21 de octubre, tendrá lugar en el teatro Campoamor de Oviedo la ceremonia de entrega de los premios princesa de Asturias, que según figura en la agenda de Zarzuela, presidirán en solitario los Reyes Felipe y Letizia. Ninguna referencia a su primogénita, Leonor, que el 31 de octubre cumple once años y todo indica que, pese a darles nombre, será nuevamente protagonista en la distancia de estos prestigiosos galardones.

Tal como asegura a LOC una fuente cercana a Zarzuela, "en principio, no está prevista su existencia, ni tampoco tenemos ninguna referencia de que vaya a ir". Despejada queda así la gran incógnita, descartándose también la otra posibilidad apuntada de que en vez de con sus padres en el estrado, Leonor se siente en el palco con Doña Sofía, cuya presencia también está sin confirmar, o incluso con Paloma Rocasolano, madre de Doña Letizia, en el patio de butacas. Algo que, salvo gran sorpresa de última hora, no parece vaya a ocurrir. Don Felipe y sobre todo Doña Letizia, una madre coraje en defender la intimidad de sus hijas, consideran que no es un acto adecuado para Leonor, además de que los discursos son muy largos para una niña que debe dar prioridad a estudiar y jugar.

De momento, por tanto, los asturianos van a tener que conformarse con seguir viendo a "su princesa" en fotos, ya que ni siquiera ha visitado públicamente la tierra que le da título. A diferencia de su padre, Don Felipe, que con 9 años fue proclamado príncipe de Asturias en Covadonga, durante una lucida ceremoniadonde el abad del monasterio, Emiliano de la Huerga, le hizo entrega de un pergamino donde figuraba en amanuense su condición. Y con 13, presidió por vez primera los premios príncipe de Asturias, pronunciando además un discurso en el que, para sudor de sus padres, Don Juan Carlos y Doña Sofía, se perdió en una línea aunque logró recuperar el hilo.

Y es que Leonor tampoco ha protagonizado hasta la fecha ningún acto oficial en solitario ni tiene agenda propia. El único al que tradicionalmente acude desde que su padre es monarca es el desfile por la Fiesta Nacional del 12 de octubre, como hizo la semana pasada ataviada con un abrigo azul de Carolina Herrera. Siempre en compañía de sus padres y su hermana, la infanta Sofía, igual que en los escasísimos posados que protagoniza al año, en verano en Marivent o en Semana Santa en la misa de Resurrección, algo calculado por Doña Letizia para evitar que la pequeña Sofía padezca celos y se sienta desplazada.

También a Chistian de Dinamarca, de once años, primogénito de los futuros monarcas daneses, Federico y Mary, es frecuente verle asistir con sus padres a actos públicos como conciertos y otros eventos. Incluso en 2010, sus padres abrieron a la prensa su residencia privada del palacio de Amalienborj, realizando un posado familiar.

En línea con los monarcas españoles, Guillermo y Máxima de Holanda son los más proclives a salvaguardar la intimidad de su heredera, Amalie, de 13 años, por lo que han decretado que no protagonice ningún acto en solitario hasta que cumpla 18 años. Asimismo, la prensa tiene prohibido fotografiarla sin consentimiento paterno, pese a lo cual participa frecuentemente en posados familiares, como el de Navidad en Argentina en 2014 o en vacaciones de invierno esquiando en Lech. Con motivo de su once cumpleaños, los mismos que cumple el 31 de octubre Leonor, la casa real holandesa distribuyó un precioso reportaje de Amalie con sus hermanas Ariane y Alexia.

http://www.elmundo.es/loc/2016/10/19/580645bc46163fd92c8b45d6.html
 
Yo entiendo que Letizia como "madre" quiera proteger la intimidad de su hija y prefiera que un viernes no pierda un día de colegio y se tenga que tragar una ceremonia infumable en que la niña no pinta nada. Ahora bien, Letizia además de madre es reina consorte de España y madre de la Princesa de Asturias, y aunque siga entendiendo que está en su derecho de querer salvaguardar a su hija de la exposición pública debería entender que eso no es posible al 100% y que en determinadas ocasiones como el desfile del 12 de octubre debería ceder. Si yo fuera ella prescindiría por ejemplo de posar el domingo en la misa de Pascua en Palma, que es evidente que lo hace a regañadientes, a cambio de aparecer por la entrega de Premios que lleva el nombre de Leonor. Y no se trata de que la cría de un discurso o se tenga que sentar con su padre en el escenario del Campoamor, puede hacerlo perfectamente en un palco al lado de la Reina Sofía, o simplemente quedarse en el Reconquista pero que se la vea pasear por Oviedo si consideran que la ceremonia es demasiado larga e inadecuada porque al día siguiente sí hay un acto perfecto, el de la entrega del premio al pueblo ejemplar, en el que tanto Leonor y Sofía podrían lucirse. Como es absolutamente imperdonable, aunque sólo sea por la carga simbólica del título que ostenta y siendo Letizia asturiana (aunque la asturianidad de Letizia simplemente fue un reclamo durante el compromiso para maquillar la imagen de la futura esposa de Felipe) que nunca hayan pisado Asturias las crías oficialmente y mucho me temo que tampoco extraoficialmente.
 
tienes razón Dubois..
Es vergonzoso que las pobres niñas leonor y Sofía sean expuestas al público en actos como el pasado desfile del 12 de octubre o el posado de Mallorca.
No se como se puede tolerar.
Sus padres son incalificables al permitir semejantes abusos..deberían pixelarse siempre siempre las caras,no acudir a ningún acto público,y no aparecer jamás en ningún medio de comunicación al menos hasta los 18 años..
Es una vergüenza lo que se hace con ellas y no se como se permite.
No debería ni poder nombrarlos por su nombre..sólo la princesa y la infanta:bag::bag:
Lo triste es que a otros con menos prebendas si se les puede utilizar para la promo de los menesterosos sin empacho ni pudor alguno. Doble vara....
En cuanto al sueldo, da igual si lo cobra o no, da igual si desmintieron y mintieron o no, por un lado o por otro la caja de galletas la tiene en proceso de abastecimiento desde el día uno hasta que se muera sin contraprestación alguna, sin hacer nada para merecerlo, lo cual no tendría mayor importancia de ser una ricachona cualquiera y no viniera del bolsillo de los saqueados y recortados Españoles. A trabajar Toisona, a ver si nos cunde algo ( lo dudo....)
 
Yo entiendo que Letizia como "madre" quiera proteger la intimidad de su hija y prefiera que un viernes no pierda un día de colegio y se tenga que tragar una ceremonia infumable en que la niña no pinta nada. Ahora bien, Letizia además de madre es reina consorte de España y madre de la Princesa de Asturias, y aunque siga entendiendo que está en su derecho de querer salvaguardar a su hija de la exposición pública debería entender que eso no es posible al 100% y que en determinadas ocasiones como el desfile del 12 de octubre debería ceder. Si yo fuera ella prescindiría por ejemplo de posar el domingo en la misa de Pascua en Palma, que es evidente que lo hace a regañadientes, a cambio de aparecer por la entrega de Premios que lleva el nombre de Leonor. Y no se trata de que la cría de un discurso o se tenga que sentar con su padre en el escenario del Campoamor, puede hacerlo perfectamente en un palco al lado de la Reina Sofía, o simplemente quedarse en el Reconquista pero que se la vea pasear por Oviedo si consideran que la ceremonia es demasiado larga e inadecuada porque al día siguiente sí hay un acto perfecto, el de la entrega del premio al pueblo ejemplar, en el que tanto Leonor y Sofía podrían lucirse. Como es absolutamente imperdonable, aunque sólo sea por la carga simbólica del título que ostenta y siendo Letizia asturiana (aunque la asturianidad de Letizia simplemente fue un reclamo durante el compromiso para maquillar la imagen de la futura esposa de Felipe) que nunca hayan pisado Asturias las crías oficialmente y mucho me temo que tampoco extraoficialmente.
Para la reina por sorpresa Asturias es provincias y su ambiente y sus gentes provincianos sin más, la supuesta querencia por la tierra que la vio nacer no existe más que la imaginación de los plumillas y palanganeros varios.
 
De acuerdo. A mí me da igual que vaya como que no, de hecho, si no llega a ir nunca, será buena señal, porque querrá decir que este sistema antidemocrático se habrá extinguido, por lo menos en España. No os canséis de discutir, aquí hay varios defensores de ciertas infancias que no deben ser trastornadas por hechos inherentes a su propio nombre: Leonor Borbón. Es decir, que entre las obligaciones que lleva aparejadas el llamarse así está el asistir a actos como una entrega de premios que llevan su nombre (Princesa de Asturias). Si la niña en cuestión de llamara Pilar Pérez, y fuera una ciudadana anónima, no se le exigiría que asistiera a esos premios, pero sí que aprobara las asignaturas del cole. Cada uno con sus derechos y sus obligaciones. De verdad, ¡cuánta demagogia!
A los diez años no hay obligaciones oficiales por mucho que te empeñes
 
Leonor, ausente de nuevo en los Premios Princesa de Asturias
14768087609804.jpg

La princesa Leonor, en su última aparición pública. GTRES
6 Comentarios
Salvo sorpresa de última hora, la primogénita de los Reyes no estará en la entrega de los premios Princesa de Asturias, que se celebran este viernes

Las 10 curiosidades de la Princesa Leonor

  • CONSUELO FONT
19/10/2016 03:21
La tarde de este viernes, 21 de octubre, tendrá lugar en el teatro Campoamor de Oviedo la ceremonia de entrega de los premios princesa de Asturias, que según figura en la agenda de Zarzuela, presidirán en solitario los Reyes Felipe y Letizia. Ninguna referencia a su primogénita, Leonor, que el 31 de octubre cumple once años y todo indica que, pese a darles nombre, será nuevamente protagonista en la distancia de estos prestigiosos galardones.

Tal como asegura a LOC una fuente cercana a Zarzuela, "en principio, no está prevista su existencia, ni tampoco tenemos ninguna referencia de que vaya a ir". Despejada queda así la gran incógnita, descartándose también la otra posibilidad apuntada de que en vez de con sus padres en el estrado, Leonor se siente en el palco con Doña Sofía, cuya presencia también está sin confirmar, o incluso con Paloma Rocasolano, madre de Doña Letizia, en el patio de butacas. Algo que, salvo gran sorpresa de última hora, no parece vaya a ocurrir. Don Felipe y sobre todo Doña Letizia, una madre coraje en defender la intimidad de sus hijas, consideran que no es un acto adecuado para Leonor, además de que los discursos son muy largos para una niña que debe dar prioridad a estudiar y jugar.

De momento, por tanto, los asturianos van a tener que conformarse con seguir viendo a "su princesa" en fotos, ya que ni siquiera ha visitado públicamente la tierra que le da título. A diferencia de su padre, Don Felipe, que con 9 años fue proclamado príncipe de Asturias en Covadonga, durante una lucida ceremoniadonde el abad del monasterio, Emiliano de la Huerga, le hizo entrega de un pergamino donde figuraba en amanuense su condición. Y con 13, presidió por vez primera los premios príncipe de Asturias, pronunciando además un discurso en el que, para sudor de sus padres, Don Juan Carlos y Doña Sofía, se perdió en una línea aunque logró recuperar el hilo.

Y es que Leonor tampoco ha protagonizado hasta la fecha ningún acto oficial en solitario ni tiene agenda propia. El único al que tradicionalmente acude desde que su padre es monarca es el desfile por la Fiesta Nacional del 12 de octubre, como hizo la semana pasada ataviada con un abrigo azul de Carolina Herrera. Siempre en compañía de sus padres y su hermana, la infanta Sofía, igual que en los escasísimos posados que protagoniza al año, en verano en Marivent o en Semana Santa en la misa de Resurrección, algo calculado por Doña Letizia para evitar que la pequeña Sofía padezca celos y se sienta desplazada.

También a Chistian de Dinamarca, de once años, primogénito de los futuros monarcas daneses, Federico y Mary, es frecuente verle asistir con sus padres a actos públicos como conciertos y otros eventos. Incluso en 2010, sus padres abrieron a la prensa su residencia privada del palacio de Amalienborj, realizando un posado familiar.

En línea con los monarcas españoles, Guillermo y Máxima de Holanda son los más proclives a salvaguardar la intimidad de su heredera, Amalie, de 13 años, por lo que han decretado que no protagonice ningún acto en solitario hasta que cumpla 18 años. Asimismo, la prensa tiene prohibido fotografiarla sin consentimiento paterno, pese a lo cual participa frecuentemente en posados familiares, como el de Navidad en Argentina en 2014 o en vacaciones de invierno esquiando en Lech. Con motivo de su once cumpleaños, los mismos que cumple el 31 de octubre Leonor, la casa real holandesa distribuyó un precioso reportaje de Amalie con sus hermanas Ariane y Alexia.

http://www.elmundo.es/loc/2016/10/19/580645bc46163fd92c8b45d6.html
Su padre no estuvo en la entrega hasta los 13 años. Tiene 10. Cumple 11 el día 31. Que pesadez con que presida nada a su edad. Ya lo hará
 
Su padre no estuvo en la entrega hasta los 13 años. Tiene 10. Cumple 11 el día 31. Que pesadez con que presida nada a su edad. Ya lo hará

No se trata de que presida nada... podría verlo desde el palco. Es un ejercicio muy pobre de publicidad. Es una niña desconocida, ves en Inglaterra a George por ejemplo y es un niño que se mueve con soltura y sigue haciendo su vida, pero no se le esconde como a un leproso. La gente ya le ha cogido cariño y eso es muy difícil perderlo.

Elsa y su hermana son dos desconocidas.... se supone que será nuestra reina y la de nuestro hijos... y para mi es como si fuera la hija de mi vecina del 5º Ni fu ni fa.
 
Back