Pedreria y joyería para instrucción de Letizia. Consejos de todo tipo.

Hola guapísima, lo mismo te digo...Me ha sorprendido gratamente este hilo porque pensaba que se centraba sólo en Paleti y como es caso perdido y siempre tenemos tan poco tiempo, nunca entré...Pero de antemano os digo que empezaré por la página 1 porque engancha. Enhorabuena a tod@s los que participáis...Un beso.

Surgió la cosa joyera con relación a la mutante porque daba duelo ver la porquería de joyas que ha llevado colgando, salvo excepciones, cuando puede llevar lo mejor de lo mejor... y no me refiero a la riqueza o al precio de los elementos, sino a la posibilidad de fomentar el diseño, de interesarse por el trabajo de joyeros creativos, de encargar piezas singulares, de experimentar un poco con la cosa, ya que por cargo va enjoyada siempre o casi... pero quien tiene las neuronas contadas tiene esa limitación de por vida... aunque alguna cosa que otra haya aprendido.

Es decir, que el hilo surgió más como respuesta irritada a las cacas-de-la-vaca-polaca que se ponía y a las ganas de darle una lección al respecto... y así se fue construyendo el hilo, para disfrutarlo nosotras y aprender en compañía, aunque estamos persuadidas que sí entró aquí la tontalbolo porque hubo casos clarísimos de piezas que sacó que se habían comentado aquí semanas antes. Bien que nos reímos.
 
Hola, candelin, que alegria verte de nuevo en este remanso de paz, belleza y buen rollo! :):):)

Un beso :)
 
Tengo una duda, alguna vez leí que vender/comprar coral era ilegal, es cierto?
 
PARA PIEDRAS PRECIOSAS Y SEMI-PRECIOSAS

El mejor proveedor de piedras preciosas y semi (salvo en esmeraldas) es el que llamamos amistosamente "El Chantha": Chanthaboongem, de Bangkok.

http://www.ebay.es/sch/chanthaboongem/m.html?ssPageName=STRK:MEFSXS:MESOI&_trksid=p2053788.m1543.l2654

Por si os apetece ver qué es lo que tiene y ver si tiene elementos que os gusten.

Candela, y para esmeraldas? Tenía guardado el enlace de grandgemstones, pero no lo veo activo en ebay.
Muchas gracias!
 
Tengo una duda, alguna vez leí que vender/comprar coral era ilegal, es cierto?

Tiene limitaciones / prohibiciones su pesca dependiendo de las zonas, por sobre-explotación, pero no he oído nada de prohibición total, tipo la del marfil... y la del marfil no es ni tan total, que hay países exentos y la UE está aún por prohibirla del todo.
 
Surgió la cosa joyera con relación a la mutante porque daba duelo ver la porquería de joyas que ha llevado colgando, salvo excepciones, cuando puede llevar lo mejor de lo mejor... y no me refiero a la riqueza o al precio de los elementos, sino a la posibilidad de fomentar el diseño, de interesarse por el trabajo de joyeros creativos, de encargar piezas singulares, de experimentar un poco con la cosa, ya que por cargo va enjoyada siempre o casi... pero quien tiene las neuronas contadas tiene esa limitación de por vida... aunque alguna cosa que otra haya aprendido.

Es decir, que el hilo surgió más como respuesta irritada a las cacas-de-la-vaca-polaca que se ponía y a las ganas de darle una lección al respecto... y así se fue construyendo el hilo, para disfrutarlo nosotras y aprender en compañía, aunque estamos persuadidas que sí entró aquí la tontalbolo porque hubo casos clarísimos de piezas que sacó que se habían comentado aquí semanas antes. Bien que nos reímos.
Leti-Esqueleti, yo, he hecho muchas cosas, me diò Candela la seguridad y el empujón.
Y todas me las pongo, hechas a mi gusto.Una emoción cuando llegan las piedras!
Este hilo es muy atractivo y muy didáctico, aportan todas con sus ideas...Y reconocer que Candela sabe y sabe explicarlo.
Es my generosa.
 
Lib3, pensando de nuevo en la plata y como empezar a trabajar con ella.

Yo empecé usando hilo de plata, comprado online. Hilos de plata de distinto grosor y distinta dureza. Lo combiné con cadenas, trozos de cadenas. Compré también piezas de unión: argollas de distintos tamaños, para poderles colgar cosas a las cadenas, o a los ganchos si fuera para hacer pendientes.

Existen muchísimas piezas ya hechas a la venta para hacer joyería en plata, para que se combinen como mejor se quiera.

Quizá te apetezca empezar a ver por ahí, por si encontraras cosas que te apeteciera hacer tú misma juntando todo tipo de cachos?

Mil gracias por tus respuestas querida Candela. Sí estoy considerando mucho el hacer mis piezas con plata porque no soy muy fan del oro amarillo y probablemente mandarlas a hacer en oro blanco rodiado o en platino, me va a costar un ojo de la cara :p

Piezas de oro amarillo tengo pocas, pues hubo un tiempo en que por una mala situación económica tuve que echar mano de casi todo y no me dolió demasiado, casi no las usaba, como te digo, soy más de metales blancos y de plata sí que tengo bastante y no todo me gusta, así que eso se puede rehacer. Aunque sí me gustaría montar en oro algunas de las piedras que he adquirido. Las esmeraldas y los peridotos creo que lucirían mucho más lindos en oro amarillo que en blanco. El verde y el dorado hacen un contraste divino. Y no sé si montar un zafiro estrella muy bonito y grande que tengo, en plata o en oro. Pero por lo pronto (y en lo que encuentro artesano) voy a investigar más sobre estas pastas de metales y por lo que me dices, creo que puedo hacer alguna cosa más o menos interesante con esos materiales y algunas piedras no muy costosas, para empezar. He visto que usan esmaltes también y que lindas se ven las piezas con ese añadido.

Aquí hay un video donde una persona que maneja este material, enseña piedras montadas en pasta de metal. Creo que esta técnica podría ser mejor para los cabochons que para las facetadas o para piedras pequeñas y no muy importantes.

 
Última edición:
Surgió la cosa joyera con relación a la mutante porque daba duelo ver la porquería de joyas que ha llevado colgando, salvo excepciones, cuando puede llevar lo mejor de lo mejor... y no me refiero a la riqueza o al precio de los elementos, sino a la posibilidad de fomentar el diseño, de interesarse por el trabajo de joyeros creativos, de encargar piezas singulares, de experimentar un poco con la cosa, ya que por cargo va enjoyada siempre o casi... pero quien tiene las neuronas contadas tiene esa limitación de por vida... aunque alguna cosa que otra haya aprendido.

Es decir, que el hilo surgió más como respuesta irritada a las cacas-de-la-vaca-polaca que se ponía y a las ganas de darle una lección al respecto... y así se fue construyendo el hilo, para disfrutarlo nosotras y aprender en compañía, aunque estamos persuadidas que sí entró aquí la tontalbolo porque hubo casos clarísimos de piezas que sacó que se habían comentado aquí semanas antes. Bien que nos reímos.

Autocita tonta por rascado de memoria: me acuerdo ahora que fueron piezas de Tous que llevaba la leti puestas las que nos encendieron el moño, pensando en la cantidad de joyería histórica espectacular que tenía a su disposición, del fondo de armario joyero de su suegra, que debe tener varios pisos de largo y de ancho, de las inacabables posibilidades que ella tiene para remozar/rehacer/recrear piezas espectaculares... y ella colgando con una tontez de Tous no precisamente bonita en una ocasión importante. Ese fue el desencadenante :)
 
Mil gracias por tus respuestas querida Candela.

Uy, de nada! para eso estamos (literalmente :))

Sí estoy considerando mucho el hacer mis piezas con plata porque no soy muy fan del oro amarillo y probablemente mandarlas a hacer en oro blanco rodiado o en platino, me va a costar un ojo de la cara :p

A mí me gustan los dos, depende de la pieza, o depende si ya tengo por ejemplo pendientes en amarillo o en blanco y hago o hago hacer un broche y lo quiero entonar con los pendientes que ya tenga.

Piezas de oro amarillo tengo pocas, pues hubo un tiempo en que por una mala situación económica tuve que echar mano de casi todo y no me dolió demasiado, casi no las usaba, como te digo,

Para eso están. Se dice "bienvenidos mis bienes que me quitan mis males", pues eso, fuera oro y a vivir :)

soy más de metales blancos y de plata sí que tengo bastante y no todo me gusta, así que eso se puede rehacer.

Ahí ya tienes material para ir pensando en las piezas que querrías tener y obtenerlas por canibalización de las antiguas.

Aunque sí me gustaría montar en oro algunas de las piedras que he adquirido. Las esmeraldas y los peridotos creo que lucirían mucho más lindos en oro amarillo que en blanco. El verde y el dorado hacen un contraste divino.

Tienes razón; ahí está la joyería antigua española, que usaba mucho las esmeraldas (que para eso se las traía en los galeones desde Colombia) sobre oro amarillo y están espléndidas... pero también quedan muy bien en oro blanco. Yo, que soy muy esmeraldera, las tengo en ambos colores.

Lo que suelo hacen con las esmeraldas, para no dejarme la hijuela, y porque además lo que me gusta más de una pieza con esmeraldas son las esmeraldas mismas, les pongo la cantidad mínima de oro necesario para sujetarlas, y luego dejo las piedras al aire, especialmente en los pendientes, para que la luz atraviese las piedras. En estos casos el metal pasa del todo desapercibido.


Y no sé si montar un zafiro estrella muy bonito y grande que tengo, en plata o en oro. Pero por lo pronto (y en lo que encuentro artesano) voy a investigar más sobre estas pastas de metales y por lo que me dices, creo que puedo hacer alguna cosa más o menos interesante con esos materiales y algunas piedras no muy costosas, para empezar. He visto que usan esmaltes también y que lindas se ven las piezas con ese añadido.

Si estás segura de que te gusta, lánzate a por ello y ya está. Lo disfrutarás mucho más si ya tienes la inclinación.

Aquí hay un video donde una persona que maneja este material, enseña piedras montadas en pasta de metal. Creo que esta técnica podría ser mejor para los cabochons que para las facetadas o para piedras pequeñas y no muy importantes.

Acabo de ver el video, gracias. Te cuento el inconveniente que yo le veo a la pasta con piedras... y no me refiero a las piedras en general, sino a las que yo tengo. No estoy segura de como aguantan el calor. Por muchas razones. Salvo unas pocas que no se trastean (peridotos, tsavoritas y pocos más), la inmensa mayoría de las piedras preciosas y semi-preciosas llevan tanto tratamiento encima que no estoy segura de como un horneado junto con la pasta de plata las puede afectar. Hay muchas que se queman... no se quema la piedra esencial en sí, pero sí se le queman impurezas y añadidos. las piedras están tuneadísimas, más que la cara de la mutante... y metes en el horno una magnífica piedra rosada transparente, por decir algo, y sacas una marrón opaca. Hasta con los diamantes hay que tener cuidado, y asegurarse de que no tienen tratamiento "transparentizador" (se llaman "enhanced diamonds" en inglés) porque los tratados se vuelven blancos opacos con el calor. A esos no se les aplica calor NUNCA.

En fin, esos son los inconvenientes que yo encontré.
 

Temas Similares

5 6 7
Respuestas
75
Visitas
2K
Back