Paquirri: sus mujeres y una herencia en el olvido (resaca del hilo de la boda de Kiko Rivera)

Por ejemplo:
0.jpg
belen-ordonez4--644x362.jpg
1668742_640px.jpg
gtresa00198279.jpg


En fin, será la fotogenia...

Y dese luego, de tipo no estaba para tirar cohetes, más bien lo contrario. En cambio su hija hasta muy al final se mantuvo bien, a pesar de la vida tan arrastrada que llevaba. Luego cuando se puso en poco tiempo como un zeppelin envejeció de pronto diez años.

Exacto, no veo dónde está esa tremenda belleza por ningún lado, gente con un físico normal y corriente. No son feos, pero guapos tampoco. Claro, si me comparas a esta madre con Lola Flores, por ejemplo, o a Carmina con Lolita, pues si, en la comparación ganan las Ordoñez por goleada, ñero es que eso no es muy difícil dependiendo de con quien las compares.
 
Pues ahí está, hasta 6º de EGB gratis, y antes con el bachillerato igual, la familia Rivera podía haber ido al colegio, pero su papá prefería ponerlos a trabajar.

Una cosa ¿si dejabas el material escolar en clase cómo hacías los deberes? La niña a la que yo ayudaba con los deberes iba a un colegio público, eran los años 70, y ella sí que tenía en casa sus libros, libretas, y todo para hacer los deberes. Y recuerdo haber visto a niños de colegios públicos con botellas de leche que les daban y llevaban a casa.
Si, pero Paquirri pertenecía a otra generación, eran otros tiempos, en según que sitios había mucha miseria, y lógicamente solo les preocupaba trabajar para poder comer. No sé exactamente en que situación se encontraban sus padres, pero para no llevar a sus hijos al colegio me imagino que sería bastante mala.

Mis padres que son más mayores saben leer y escribir, pero cada situación y familia es un mundo.

El material escolar lo teníamos que dejar en clase, pero los libros y libretas nos los teníamos que llevar todos los días a casa para hacer los deberes. En casa teníamos bolígrafos, lápices, etc... nuestros, pero no del colegio.

Si, a mí me han contado que antiguamente daban leche en polvo, pero eso yo no lo he visto, era en las generaciones anteriores.
 
¿Despreciar? ¿Quién desprecia nada? Digo que eso que explicáis de deberes prohibidos, y libros comunes para toda la clase en la EGB no era una práctica general en todo el país. No me gusta que se generalicen cosas que no eran práctica común en toda España, y lo mantengo, yo no he vivido en ninguna burbuja elitista. Ni he conocido niños nacidos en los 50, 60 y 70 que los pusieran a trabajar después del colegio. Lo que no quiere decir que en algún lugar los hubiera, pero desde luego no era así en la totalidad del país. Puedes ver la serie "Cuéntame" que empieza en los 60, una familia humilde los Alcántara, en la que los padres trabajan, y los hijos van al colegio y no trabajan después de las clases. Pues así era generalmente, pero no todas las madres trabajaban como Mercedes de Alcántara, eran madres dedicadas al hogar y la familia en su mayoría.

Que habría miseria extrema, seguro (también ahora) pero que no era la norma en España en esos años, por favor, sería antes, en la posguerra. Y siento mucho que nadie haya tenido que vivir o viva eso. Y si Franco prohibió los deberes, ya te digo yo que no todos los colegios cumplían la orden, ningún colegio que yo conozca, ni público ni privado, ni tenían libros comunes para toda la clase,

El señor padre de Paquirri, que es a lo que vamos, si no llevó a sus hijos al colegio para su educación básica sería porque prefería tenerlos trabajando, porque la enseñanza básica en los colegios era gratuita, y al menos enseñaban a leer, escribir y las cuatro reglas, que decían. Y vio el cielo abierto con la tauromaquia. Hay que querer muy poco a un hijo para empujarlo a ser torero y exponer su vida con vistas a arreglar económicamente la vida familiar. Los hijos se tienen cuando se les puede mantener dignamente, traerlos al mundo para malvivir y ponerlos a trabajar y explotarlos es como poco egoísta. Y lo siento por quien se moleste, pero es así.
Conozco algún caso de personas de la edad de Paquirri, nacidos en este caso en la Extremadura profunda que casi no sabían leer ni escribir, y son personas que entre ir al colegio y trabajar para no pasar hambre, ya os podéis imaginar lo que tenían que elegir. A leer y escribir aprendían en sus ratos libres, pagando al maestro entre varios.
 
Claro, es mejor tener a los hijos a todo trapo, según cada economía familiar, y que se vuelvan unos inútiles y unos idiotas.

No estoy de acuerdo. Tu familia sí que eran unos privilegiados. No es tan común que tu tío sea catedrático y que todos tus mayores estuvieran metidos en música. Esos lujos eran de clase alta. Cuéntame no refleja la realidad de esa época, más bien, es miénteme.

Era otra época. No se elegía tener o no tener hijos. La gente se casaba joven y la familia crecía. Trabajaban desde edades muy tempranas y entregan el sueldo a la madre. No había acceso a los métodos anticonceptivos. Precisamente, debido a vivir condiciones muy duras, han salido personas muy válidas, duras y echadas palante. La inteligencia de una persona no sólo lo determina la dotación genética, el entorno debe de ser como el 60% de esa inteligencia.

En resumen, no hace falta tener seis hijos, pero animo a que la gente tenga hijos, si así lo desea. Todas las épocas han tenido sus dificultades y sus retos.

No pongas en mi boca lo que yo no digo, cíñete a lo que escribo sin inventar.

Mi familia en esa época era clase media. Ahora hemos mejorado, si.

Yo he vivído la época de Cuéntame, y he conocido familias como las que se ve en la serie.

Siempre se ha elegido tener hijos, alguna vez había se colaba un penalty, pero claro que se planificaba, si querían claro. Mis abuelos tuvieron los hijos que quisieron, y mis tíos, y mis padres. No había anticoncepticos pero hacían por controlar. Mis padres, ya fallecidos, utilizaban preservativos y no se les coló ningún hijo no buscado. De la edad de mis padres habían familias con montones de hijos, unos hasta con 22, o 24 ahora (algunos murieron) no recuerdo bien, cáritas les ayudaba y el locutor de radio Joaquín Soler Serrano hacía campaña para ayudar a esas familias. Esta familia tan numerosa concretamente llevó a una de las hijas, de mi edad, al mismo colegio que yo, en mi clase estaba. Los demás hermanos, los mayores ya trabajaban en lo que podían, estaban en un colegio público. Pero al menos iban al colegio, no como los Rivera, aunque los ponían pronto a trabajar. La madre siempre en casa embarazada y pariendo. Ningún hermano acabó el bachillerato, ni la niña de mi clase tampoco, la pusieron a trabajar de planchadora.

Si a ti éso te parece normal y lo mejor, a mí no. Yo animo a tener hijos a quienes lo deseen y los puedan mantener como Dios manda.

No hay que críar inútiles, pero tampoco tener hijos para que trabajen. Los hijos se cuidan, se miman, se educan y se procura lo mejor para ellos, no se envían a una plaza de toros a correr el riesgo de perder la vida.
 
Si, pero Paquirri pertenecía a otra generación, eran otros tiempos, en según que sitios había mucha miseria, y lógicamente solo les preocupaba trabajar para poder comer. No sé exactamente en que situación se encontraban sus padres, pero para no llevar a sus hijos al colegio me imagino que sería bastante mala.

Mis padres que son más mayores saben leer y escribir, pero cada situación y familia es un mundo.

El material escolar lo teníamos que dejar en clase, pero los libros y libretas nos los teníamos que llevar todos los días a casa para hacer los deberes. En casa teníamos bolígrafos, lápices, etc... nuestros, pero no del colegio.

Si, a mí me han contado que antiguamente daban leche en polvo, pero eso yo no lo he visto, era en las generaciones anteriores.

Botellas, botellas, con botellas de leche de cristal los veía yo volver a casa por las tardes.

En cuanto a la familia de Paquirri, pues si, muy mal debían estar, pero tanto como para no llevar los niños al colegio, que no les costaba nada... Y si fuera así, se tienen menos hijos, que no es uja obligación ir haciendo hijos que no puedes mantener.
 
Me vais a disculpar pero creo que nos estamos saliendo del tema con tanto hablar de estudios y clases sociales, creo que esas opiniones están mejor en otros post....deberíamos charlar sobre Paquirri y la vida con sus mujeres, así se llama el tema , saludos
Jajajaja, pero es que ya no se nos ocurre nada más.

También para entender las cosas tenemos que remontarnos a la época, así que también vienen al caso.
 
Siempre se ha elegido tener hijos, alguna vez había se colaba un penalty, pero claro que se planificaba, si querían claro. Mis abuelos tuvieron los hijos que quisieron, y mis tíos, y mis padres. No había anticoncepticos pero hacían por controlar. Mis padres, ya fallecidos, utilizaban preservativos y no se les coló ningún hijo no buscado. De la edad de mis padres habían familias con montones de hijos, unos hasta con 22, o 24 ahora (algunos murieron) no recuerdo bien, cáritas les ayudaba y el locutor de radio Joaquín Soler Serrano hacía campaña para ayudar a esas familias. Esta familia tan numerosa concretamente llevó a una de las hijas, de mi edad, al mismo colegio que yo, en mi clase estaba. Los demás hermanos, los mayores ya trabajaban en lo que podían, estaban en un colegio público. Pero al menos iban al colegio, no como los Rivera, aunque los ponían pronto a trabajar. La madre siempre en casa embarazada y pariendo. Ningún hermano acabó el bachillerato, ni la niña de mi clase tampoco, la pusieron a trabajar de planchadora.

Si a ti éso te parece normal y lo mejor, a mí no. Yo animo a tener hijos a quienes lo deseen y los puedan mantener como Dios manda.

No hay que críar inútiles, pero tampoco tener hijos para que trabajen. Los hijos se cuidan, se miman, se educan y se procura lo mejor para ellos, no se envían a una plaza de toros a correr el riesgo de perder la vida.
Precisamente antes no se podía elegir tener hijos, como bien has dicho no habían preservativos. A mis padres se les colaron todos los hijos, y somos familia numerosa.

Antiguamente, muchas de las que se lo podían permitir se iban ha abortar a Londres. También estaban las que por sus creencias decidían tenerlos.

Nadie querría que sus hijos trabajaran siendo pequeños, pero era una época en la que tenían que trabajar si querían comer.
 
Sería por el efecto boomerang, no nos olvidemos que la Pantoja es gafe, pero para los demás, no para ella.
 
Volviendo al tema de la herencia de Paquirri, si el dinero de la venta de “El Garlochín” se la quedó Antonio Ordoñez, éste también se aprovechó y nadie lo critica.
 
La Panto se ha operado 2 veces la nariz. Tenía una nariz aguileña con giba y punta caída. Hay pocos vídeos e imágenes de su nariz original, solo en su debut y en su cameo en un episodio de Curro Jimenez. Se la operó por primera vez en el 76, dejándosela más reducida. Pero fue en el 82-83, antes de su boda, cuando se operó en América y obtuvo la nariz con la que la conocemos hoy, una nariz operada, de moda entonces, típica de los 70-80, de tobogán y con la punta muy respingada.
 
Back