Mujer asesinada en Zaragoza por un condenado por asesinar a su mujer en 2003

Tú eres el vivo ejemplo de lo que yo defiendo. Te lo han inculcado desde que eras una niña ¿cómo va a exigirle la sociedad que no sigas bajo esa influencia?. Tú no eres responsable, lo es el entorno en el que creciste.

Esa posición corresponde a lo que suele llamarse locus de control externo, echarle la culpa de todo al ambiente, sin admitir el importante papel que juega el propio yo en la modulación de las influencias externas, es propio de un estadio inmaduro del desarrollo. Por lo que le toca al feminismo de tercera generación, podría definirse como un feminismo inmaduro, paradójicamente involucionado con respecto al feminismo de la segunda generación (igualdad de derechos hombre-mujer), que es el irrenunciable.
 
Exactamente esa es la sensación que me transmites tú a mi.
Te contesto a las dos últimas preguntas primero empatizo con las mujeres y los hombres que no tienen la fuerza mental para superar un maltrato tanto psicológico como físico, mis hermanos que son hombres no la han tenido y siguen ahí en el yugo familiar tragando mierda, el problema es que tienes asumido que el maltrato es hacia la mujer y que solo nosotras tenemos derecho a defendernos y a ser débiles.
Segundo yo no soy de ideas fijas nada más que con lo que yo mismamente he vivido, y aún así como creo que se me da bien empatizar puedo tener dudas siempre, os leo luego ciao
 
Esa posición corresponde a lo que suele llamarse locus de control externo, echarle la culpa de todo al ambiente, sin admitir el importante papel que juega el propio yo en la modulación de las influencias externas, es propio de un estadio inmaduro del desarrollo. Por lo que le toca al feminismo de tercera generación, podría definirse como un feminismo inmaduro, paradójicamente involucionado con respecto al feminismo de la segunda generación (igualdad de derechos hombre-mujer), que es el irrenunciable.

Una de las conductas inmaduras por excelencia, culpar a todo menos a ti misma!
 
Esa posición corresponde a lo que suele llamarse locus de control externo, echarle la culpa de todo al ambiente, sin admitir el importante papel que juega el propio yo en la modulación de las influencias externas, es propio de un estadio inmaduro del desarrollo. Por lo que le toca al feminismo de tercera generación, podría definirse como un feminismo inmaduro, paradójicamente involucionado con respecto al feminismo de la segunda generación (igualdad de derechos hombre-mujer), que es el irrenunciable.
El ambiente es la clave, tú misma me has pedido que no compare España con Nepal.
 
Meterías en tu casa a un pedofilo condenado teniendo niños y sabiendolo porque lo has defendido y has tenido acceso a toda la documentación, incluso con informes desfavorables de su excarcelación?. No. Seria imprudente.
Es lo que se habla.
Pero cada un@ que haga lo que quiera cin su cuerpo.
Y se condena el crimen como machista porque el tio es machista pero ante todo asesino.
 
El ambiente es la clave, tú misma me has pedido que no compare España con Nepal.

No confundas el ambiente con los derechos. En esos países, no hay igualdad de derechos entre hombres y mujeres, que es lo irrenunciable. Si se consiguieran, ya tendríamos mucho ganado. A partir de ahí, labor educativa a tope entre hombres y mujeres para ir cambiando los usos culturales, pero pasar de un estado de derechos desfavorable a la mujer al desfavorable para el hombre no es más que crear una guerra donde puede haber entendimiento.
 
Es que tú consideras que hay igualdad real entre hombres y mujeres y yo creo lo contrario. En fin, es cuestión de opinión, aunque la mía se basa en datos no en percepciones.

No. Yo he dicho que hay igualdad de derechos entre hombres y mujeres. Eso es un hecho. Y he planteado un fuerte programa educativo para ir consolidando la igualdad cultural.
 
No confundas el ambiente con los derechos. En esos países, no hay igualdad de derechos entre hombres y mujeres, que es lo irrenunciable. Si se consiguieran, ya tendríamos mucho ganado. A partir de ahí, labor educativa a tope entre hombres y mujeres para ir cambiando los usos culturales, pero pasar de un estado de derechos desfavorable a la mujer al desfavorable para el hombre no es más que crear una guerra donde puede haber entendimiento.
Yo en ningún momento he abogado por una situación desfavorable para el hombre, el feminismo tal y como yo lo entiendo no es eso.
 

Temas Similares

2
Respuestas
13
Visitas
1K
Back