Maje y Salva, asesinos de Antonio Navarro, condenados a 22 y 17 años de cárcel

editooooooooooooooooo: "cuando sabes que tu hija nooooooooooooo es inocente"

fail...:banghead:

En la declaración del noviete publicista, este narra que cuando Maje ya estaba detenida, los padres fueron a la casa de él a recoger algunas cosas de la acusada y le aseguraron que era inocente.

A juzgar por la declaración del chico ayer y lo rápido que se marchó de la Sala, nada más terminar de contar lo suyo con la elementa, creo que no está muy convencido de las palabras de los progenitores.
 
A ver, que yo no tengo dudas de que Maje planeó junto a Salva el crimen. De la misma forma que estoy seguro que habían dos planes distintos, el que le contó a Salva (o él creía, que serían felices los dos -o en este caso, y como dice la canción, los cuatro-) y el que ella tenía (una vez cometido el crimen, patada a Salva). Pero yo no estoy en el jurado y ellos tienen que guiarse no por lo que crean u opinen, sino por lo que demuestren las pruebas más allá de toda duda. Estoy haciendo de abogado del diablo, como ya hizo en su momento @SuperCotilla para intentar explicar que una cosa es lo que nosotros opinamos aquí y otra muy distinta el trabajo de los miembros del jurado.

Hay muchos hechos probados que apuntam en esa dirección y en los cuales ella es clave,como la mentira a Antonio por whatsapp para que aparcase en esa plaza,el acceso a la plaza de garaje que solo pudo facilitar ella...
Indicio, pero no prueba. El argumento aquí es la casualidad, ¿vamos a meter a una persona en la cárcel durante muchos años porque dio la casualidad de que el mismo día que le dice al marido que aparque en la plaza de garaje lo matan? Y el acceso al garaje ya dijeron ambos que las llaves se las da Maje a Salva en marzo (aunque antes hubieran dicho otra fecha).

Aquí es cierto que juegan varias cosas en su contra. Que sí, que podría ser una casualidad lo de aparcar el coche el mismo día del crimen si hubiese sido un crimen fortuito, que Antonio baja, se encuentra con alguien robando y en un forcejeo lo mata. Pero aquí se trata de Salva que, que sepamos, no iba todas las mañanas a ver si cazaba a Antonio, el único día que va al garaje es el día que se lo encuentra y lo mata. Al menos no ha declarado otra cosa. Si hubiera ido varias mañanas al garaje pues entiendo que se vería de otra forma.

El cambio en las declaraciones tampoco les beneficia porque el jurado puede dar más credibilidad a unas declaraciones que a otras, y las primeras, que suelen ser las más reales, dicen lo que dicen. Eso sí, tampoco pueden ir cogiendo una declaración por aquí y otra por allá. Es decir, no pueden coger las primeras de ambos que digan que Salva consiguió las llaves en julio pero en las que Salva dice que ella no tiene nada que ver t coger al mismo tiempo las últimas de Salva en las que la implica. Bueno, pueden, pero queda raro y contradictorio.

Lo que tienen que hacer estos dos figuras es pedir perdón a las familias. Que, vamos, no les van a perdonar ni de coña, pero bueno, que lo hagan.
Lo lógico sería que pidieran perdón, de cara al menos a mostrar arrepentimiento. Él creo que lo hará porque no tiene más remedio, está completamente pillado. Pero en el caso de ella... No lo tengo tan claro porque pedir perdón a la familia sería como admitir que es culpable del crimen. Y, si bien es cierto que si no hubiera entrado en la vida de Antonio este seguiría vivo, pedir perdón por eso se podría confundir con estar asumiendo su implicación en el crimen.

Vaya, que Salva lo tiene fácil para pedir perdón pero en el caso de Maje es un dilema interesante... Si no pide perdón, va a quedar como una persona fría y carente de empatía y sentimientos. Si pide perdón, parece que reconozca su culpabilidad. En ese sentido, está jodida.

Para qué seguia viendose Maje con Salva y mandandole cartitas de amor cuando en un chat le dijo a su amiga que le daba asco? Es masoquista Maje?. O habia un fin?
No recuerdo la cronología de esos hechos, es decir, que si lo que le dijo a su amiga fue antes o después del crimen. Por lo que han contado yo diría que el cambio hacia Salva es una vez que ya le ha hecho el trabajillo de deshacerse de Antonio. De todas formas conociendo su forma de actuar no sería de extrañar que con cada persona hiciera un papel distinto incluso antes del crimen, era su forma de vida.

Le tanteó cuando ocurrió el accidente de ferrovial y creo recordar que habian whatsapp muy inculpatorios con Salva.
Qué paso en el accidente ferrovial con estos dos?
Hubo un accidente en Ferrovial (empresa de Antonio) donde fallecen dos operarios...a raíz de eso Maje le dice a Salva que ojalá hubiese muerto Antonio, y a partir de ahí primero fantaseando y luego ya concretando empiezan a urdir el plan para asesinarlo.
La primera parte, la de fantasear, es correcta. Es cuando lo de "ojalá que se hubiera muerto él". Lo de que a partir de ahí van urdiendo el plan creo que no hay pruebas.

Todo eso lo declararon ellos en comisaria y hay pruebas en sus móviles...
Ok para las declaraciones (aunque habiendo varias insisto en que hay que ver cuáles te crees) pero lo de que hay pruebas en sus móviles no lo tengo nada claro.

Hubiera podido matar a su marido de otra manera: Siendo enfermera, hubiera podido matar a su marido sin despertar sospechas, dado que todo el mundo la tenía por muy buena chica. No era necesario hacer un plan chapucero e involucrar a un tío al que no podía ni ver.
Pero es que la mejor manera era que muriese de camino al trabajo para maximizar el beneficio de los seguros. Una muerte natural en casa no le suponía sacar lo mismo, económicamente hablando. Igual podría haber ideado algo para que se durmiese al volante (drogarlo) y tener un accidente pero imagino que eso requería de demasiado trabajo intelectual por parte de Maje. Además, ella no era de hacer las cosas, prefería que las hicieran otros (Salva era su recadero).

No se puede tener tres abogados de oficio, se designa uno nada más .., yo en los vídeos solo veo en la acusación al fiscal, uno solo como acusación particular y otro que imagino que es la acusación popular
En el caso de Ángela, la casi-viuda-negra de Mainat entraron hasta tres personas en la vivienda que decían ser sus abogados de oficio, y en televisión lo explicaron diciendo que al ser cada causa independiente era posible que tuviera un abogado distinto para cada una de ellas.

Si te refieres a los vídeos de este juicio, está el fiscal y, a su derecha, los dos abogados de la familia.

"La sala la presidirá el magistrado José María Gómez. La acusación pública la ejerce el fiscal Vicente Devesa y la particular, en nombre de la familia de Antonio, la llevan los abogados penalistas Miguel Ferrer y Patricia Cogollos. La defensa de Maje está en manos del catedrático de Derecho Penal Javier Boix y la abogada Alicia Andújar, mientras que a Salva lo defienden la letrada María Julita Martínez y un compañero de su despacho."

Gracias prima, esa era la duda que yo tenía si podían volver a declarar si la otra parte les citaba.
No pueden volver a declarar, lo que sí puede pasar es que si les han citado varias partes aunque una renuncie, las otras sí pueden preguntar.

@Teresa1978 Prima disculpa que te vuelva a citar pero te quería responder a esto que dices; el abogado de ella no va decir eso porque hay pruebas sólidas de su implicación en los mensajes que se intercambiaba con Salva, y no hay ninguna huída hacia adelante cuando se citó con él (Salva)en una cafetería para concretar los detalles sobre lo que querían declarar para no incriminarse (incriminarla).
Esa es una interpretación. La otra puede ser que le siguió el juego por miedo a que la matara y/o porque pensasen que ella estaba involucrada en el crimen. Por eso no denunció a Salva cuando se enteró de que había matado a Antonio, y por eso siguió en contacto con él, aunque de forma menos asidua e incluso intentando evitarle (la respuesta al "¿dónde quedo yo en todo esto?" de Salva). Yo creo que hay indicios, no pruebas sólidas. Por si solos los indicios son bastante débiles y se pueden rebatir, el problema es cuando los juntas todos y encajan bien. El problema es que, aunque encajen, con ellos se pueden contar varias historias y todas ellas verosímiles.

La reunión en la cafetería es otro de los momentos en los que sí se puede decantar la balanza en contra de Maje pero habría que oír la grabación (que ya adelantó el fiscal que era mala -vamos, que probablemente no se distinga un carajo-). Lo que declaró el policía que se sentó en la mesa de al lado está bien, pero falta que en la grabación se oiga lo mismo. Porque relata las cosas "más o menos" con lo que si en la grabación se oye algo distinto, su credibilidad se va al carajo. Es algo que me llama la atención de su declaración, que lo que dice es muy importante de cara a inculpar a Maje, pero que está lleno de imprecisiones y apreciaciones personales ("dice algo así como", "responde algo del estilo de",...).

El mismo dia que mataron a Antonio, ella estaba flirteando con Jose por telefono...
Vaya pena llevaba la jodia
Es interesante porque esas conversaciones creo que son anteriores al momento de enterarse oficialmente de la muerte de Antonio, pero posteriores a su reunión con Salva en el piso de la hermana de Maje en la que supuestamente le cuenta el crimen. El flirteo no tendría ningún interés si hubiera sido únicamente antes de verse con Salva o antes de las 15:30 (cuando llega a casa y se entera de la muerte de Antonio) si no hubiera existido esa reunión.

El ya no tiene nada que perder, va a decir la verdad, la llave del garaje, que se la dejó ella para que pudiera acceder a él y la premeditación y preparación del crimen por ambos.
Esa es la clave, "no tiene nada que perder" y mucho menos que ganar, por lo que se puede interpretar que todo lo que ha declarado después de entrar en la cárcel es por despecho hacia Maje. Porque está jodido ("no tiene nada que perder") y encima se ha quedado sin Maje (no tiene nada que ganar). Sumado todo a lo que ya ha insinuado Boix, que el cambio de declaración viene motivado por todo lo que se ha ido contando en los medios (las relaciones de Maje en la cárcel), lo que haría que Salva esté aún más despechado.

Una cosa es lo que opinamos aquí, o lo que opine yo, no formamos parte del jurado (¡ojalá!). Ellos son los que tienen que decidir qué versión compran y justificarlo. Y ahí radica lo difícil: decidir que es absolutamente imposible que Maje no hubiera participado en la planificación del crimen.

Luego vendrán las peticiones de anulaciones del juicio por falta de motivación y mil pirulas legales más que Boix seguro que intentará después del juicio (si es que declaran culpable a Maje, por supuesto), entra dentro de las estrategias a seguir. Por eso es importante que el jurado no sólo compre una versión de los hechos, más importante aún es que dejen bien claro los motivos por los que compran esa versión y las razones por las que llegan a esa conclusión. Cuanto mejor hagan esa parte, más difícil lo tendrá Maje en posteriores recursos.
 
A ver, que yo no tengo dudas de que Maje planeó junto a Salva el crimen. De la misma forma que estoy seguro que habían dos planes distintos, el que le contó a Salva (o él creía, que serían felices los dos -o en este caso, y como dice la canción, los cuatro-) y el que ella tenía (una vez cometido el crimen, patada a Salva). Pero yo no estoy en el jurado y ellos tienen que guiarse no por lo que crean u opinen, sino por lo que demuestren las pruebas más allá de toda duda. Estoy haciendo de abogado del diablo, como ya hizo en su momento @SuperCotilla para intentar explicar que una cosa es lo que nosotros opinamos aquí y otra muy distinta el trabajo de los miembros del jurado.


Indicio, pero no prueba. El argumento aquí es la casualidad, ¿vamos a meter a una persona en la cárcel durante muchos años porque dio la casualidad de que el mismo día que le dice al marido que aparque en la plaza de garaje lo matan? Y el acceso al garaje ya dijeron ambos que las llaves se las da Maje a Salva en marzo (aunque antes hubieran dicho otra fecha).

Aquí es cierto que juegan varias cosas en su contra. Que sí, que podría ser una casualidad lo de aparcar el coche el mismo día del crimen si hubiese sido un crimen fortuito, que Antonio baja, se encuentra con alguien robando y en un forcejeo lo mata. Pero aquí se trata de Salva que, que sepamos, no iba todas las mañanas a ver si cazaba a Antonio, el único día que va al garaje es el día que se lo encuentra y lo mata. Al menos no ha declarado otra cosa. Si hubiera ido varias mañanas al garaje pues entiendo que se vería de otra forma.

El cambio en las declaraciones tampoco les beneficia porque el jurado puede dar más credibilidad a unas declaraciones que a otras, y las primeras, que suelen ser las más reales, dicen lo que dicen. Eso sí, tampoco pueden ir cogiendo una declaración por aquí y otra por allá. Es decir, no pueden coger las primeras de ambos que digan que Salva consiguió las llaves en julio pero en las que Salva dice que ella no tiene nada que ver t coger al mismo tiempo las últimas de Salva en las que la implica. Bueno, pueden, pero queda raro y contradictorio.


Lo lógico sería que pidieran perdón, de cara al menos a mostrar arrepentimiento. Él creo que lo hará porque no tiene más remedio, está completamente pillado. Pero en el caso de ella... No lo tengo tan claro porque pedir perdón a la familia sería como admitir que es culpable del crimen. Y, si bien es cierto que si no hubiera entrado en la vida de Antonio este seguiría vivo, pedir perdón por eso se podría confundir con estar asumiendo su implicación en el crimen.

Vaya, que Salva lo tiene fácil para pedir perdón pero en el caso de Maje es un dilema interesante... Si no pide perdón, va a quedar como una persona fría y carente de empatía y sentimientos. Si pide perdón, parece que reconozca su culpabilidad. En ese sentido, está jodida.


No recuerdo la cronología de esos hechos, es decir, que si lo que le dijo a su amiga fue antes o después del crimen. Por lo que han contado yo diría que el cambio hacia Salva es una vez que ya le ha hecho el trabajillo de deshacerse de Antonio. De todas formas conociendo su forma de actuar no sería de extrañar que con cada persona hiciera un papel distinto incluso antes del crimen, era su forma de vida.




La primera parte, la de fantasear, es correcta. Es cuando lo de "ojalá que se hubiera muerto él". Lo de que a partir de ahí van urdiendo el plan creo que no hay pruebas.


Ok para las declaraciones (aunque habiendo varias insisto en que hay que ver cuáles te crees) pero lo de que hay pruebas en sus móviles no lo tengo nada claro.


Pero es que la mejor manera era que muriese de camino al trabajo para maximizar el beneficio de los seguros. Una muerte natural en casa no le suponía sacar lo mismo, económicamente hablando. Igual podría haber ideado algo para que se durmiese al volante (drogarlo) y tener un accidente pero imagino que eso requería de demasiado trabajo intelectual por parte de Maje. Además, ella no era de hacer las cosas, prefería que las hicieran otros (Salva era su recadero).


En el caso de Ángela, la casi-viuda-negra de Mainat entraron hasta tres personas en la vivienda que decían ser sus abogados de oficio, y en televisión lo explicaron diciendo que al ser cada causa independiente era posible que tuviera un abogado distinto para cada una de ellas.

Si te refieres a los vídeos de este juicio, está el fiscal y, a su derecha, los dos abogados de la familia.

"La sala la presidirá el magistrado José María Gómez. La acusación pública la ejerce el fiscal Vicente Devesa y la particular, en nombre de la familia de Antonio, la llevan los abogados penalistas Miguel Ferrer y Patricia Cogollos. La defensa de Maje está en manos del catedrático de Derecho Penal Javier Boix y la abogada Alicia Andújar, mientras que a Salva lo defienden la letrada María Julita Martínez y un compañero de su despacho."




No pueden volver a declarar, lo que sí puede pasar es que si les han citado varias partes aunque una renuncie, las otras sí pueden preguntar.


Esa es una interpretación. La otra puede ser que le siguió el juego por miedo a que la matara y/o porque pensasen que ella estaba involucrada en el crimen. Por eso no denunció a Salva cuando se enteró de que había matado a Antonio, y por eso siguió en contacto con él, aunque de forma menos asidua e incluso intentando evitarle (la respuesta al "¿dónde quedo yo en todo esto?" de Salva). Yo creo que hay indicios, no pruebas sólidas. Por si solos los indicios son bastante débiles y se pueden rebatir, el problema es cuando los juntas todos y encajan bien. El problema es que, aunque encajen, con ellos se pueden contar varias historias y todas ellas verosímiles.

La reunión en la cafetería es otro de los momentos en los que sí se puede decantar la balanza en contra de Maje pero habría que oír la grabación (que ya adelantó el fiscal que era mala -vamos, que probablemente no se distinga un carajo-). Lo que declaró el policía que se sentó en la mesa de al lado está bien, pero falta que en la grabación se oiga lo mismo. Porque relata las cosas "más o menos" con lo que si en la grabación se oye algo distinto, su credibilidad se va al carajo. Es algo que me llama la atención de su declaración, que lo que dice es muy importante de cara a inculpar a Maje, pero que está lleno de imprecisiones y apreciaciones personales ("dice algo así como", "responde algo del estilo de",...).


Es interesante porque esas conversaciones creo que son anteriores al momento de enterarse oficialmente de la muerte de Antonio, pero posteriores a su reunión con Salva en el piso de la hermana de Maje en la que supuestamente le cuenta el crimen. El flirteo no tendría ningún interés si hubiera sido únicamente antes de verse con Salva o antes de las 15:30 (cuando llega a casa y se entera de la muerte de Antonio) si no hubiera existido esa reunión.


Esa es la clave, "no tiene nada que perder" y mucho menos que ganar, por lo que se puede interpretar que todo lo que ha declarado después de entrar en la cárcel es por despecho hacia Maje. Porque está jodido ("no tiene nada que perder") y encima se ha quedado sin Maje (no tiene nada que ganar). Sumado todo a lo que ya ha insinuado Boix, que el cambio de declaración viene motivado por todo lo que se ha ido contando en los medios (las relaciones de Maje en la cárcel), lo que haría que Salva esté aún más despechado.

Una cosa es lo que opinamos aquí, o lo que opine yo, no formamos parte del jurado (¡ojalá!). Ellos son los que tienen que decidir qué versión compran y justificarlo. Y ahí radica lo difícil: decidir que es absolutamente imposible que Maje no hubiera participado en la planificación del crimen.

Luego vendrán las peticiones de anulaciones del juicio por falta de motivación y mil pirulas legales más que Boix seguro que intentará después del juicio (si es que declaran culpable a Maje, por supuesto), entra dentro de las estrategias a seguir. Por eso es importante que el jurado no sólo compre una versión de los hechos, más importante aún es que dejen bien claro los motivos por los que compran esa versión y las razones por las que llegan a esa conclusión. Cuanto mejor hagan esa parte, más difícil lo tendrá Maje en posteriores recursos.
No se que me estás explicando porque como tú misma has dicho ... en ese caso entraron tres abogados de oficio uno por cada causa, pues eso, en cada causa o proceso el colegio de abogados te pone uno no varios, ni tiene sentido ni se hace lo contrario, por cada caso te ponen uno, salvo en violencia doméstica que es el mismo para todo loas causas conexas ..., respecto a que los dos abogados acusadores que se sientan al lado del fiscal sean de la familia de La víctima, a no ser que lo hayas leído o comprobado, discrepo, raro es que no exista acusación popular porque en todos los cados mediáticos la hay, por tanto, estoy convencida que uno es abogado de la familia, ósea acusacion particular, que lo normal es llevar un abogado, no dos, y otro es el que en nombre de una corporación, asociación.. ejerce la acusación popular.., particular y popular no es lo mismo..,
 
A ver, que yo no tengo dudas de que Maje planeó junto a Salva el crimen. De la misma forma que estoy seguro que habían dos planes distintos, el que le contó a Salva (o él creía, que serían felices los dos -o en este caso, y como dice la canción, los cuatro-) y el que ella tenía (una vez cometido el crimen, patada a Salva). Pero yo no estoy en el jurado y ellos tienen que guiarse no por lo que crean u opinen, sino por lo que demuestren las pruebas más allá de toda duda. Estoy haciendo de abogado del diablo, como ya hizo en su momento @SuperCotilla para intentar explicar que una cosa es lo que nosotros opinamos aquí y otra muy distinta el trabajo de los miembros del jurado.


Indicio, pero no prueba. El argumento aquí es la casualidad, ¿vamos a meter a una persona en la cárcel durante muchos años porque dio la casualidad de que el mismo día que le dice al marido que aparque en la plaza de garaje lo matan? Y el acceso al garaje ya dijeron ambos que las llaves se las da Maje a Salva en marzo (aunque antes hubieran dicho otra fecha).

Aquí es cierto que juegan varias cosas en su contra. Que sí, que podría ser una casualidad lo de aparcar el coche el mismo día del crimen si hubiese sido un crimen fortuito, que Antonio baja, se encuentra con alguien robando y en un forcejeo lo mata. Pero aquí se trata de Salva que, que sepamos, no iba todas las mañanas a ver si cazaba a Antonio, el único día que va al garaje es el día que se lo encuentra y lo mata. Al menos no ha declarado otra cosa. Si hubiera ido varias mañanas al garaje pues entiendo que se vería de otra forma.

El cambio en las declaraciones tampoco les beneficia porque el jurado puede dar más credibilidad a unas declaraciones que a otras, y las primeras, que suelen ser las más reales, dicen lo que dicen. Eso sí, tampoco pueden ir cogiendo una declaración por aquí y otra por allá. Es decir, no pueden coger las primeras de ambos que digan que Salva consiguió las llaves en julio pero en las que Salva dice que ella no tiene nada que ver t coger al mismo tiempo las últimas de Salva en las que la implica. Bueno, pueden, pero queda raro y contradictorio.


Lo lógico sería que pidieran perdón, de cara al menos a mostrar arrepentimiento. Él creo que lo hará porque no tiene más remedio, está completamente pillado. Pero en el caso de ella... No lo tengo tan claro porque pedir perdón a la familia sería como admitir que es culpable del crimen. Y, si bien es cierto que si no hubiera entrado en la vida de Antonio este seguiría vivo, pedir perdón por eso se podría confundir con estar asumiendo su implicación en el crimen.

Vaya, que Salva lo tiene fácil para pedir perdón pero en el caso de Maje es un dilema interesante... Si no pide perdón, va a quedar como una persona fría y carente de empatía y sentimientos. Si pide perdón, parece que reconozca su culpabilidad. En ese sentido, está jodida.


No recuerdo la cronología de esos hechos, es decir, que si lo que le dijo a su amiga fue antes o después del crimen. Por lo que han contado yo diría que el cambio hacia Salva es una vez que ya le ha hecho el trabajillo de deshacerse de Antonio. De todas formas conociendo su forma de actuar no sería de extrañar que con cada persona hiciera un papel distinto incluso antes del crimen, era su forma de vida.




La primera parte, la de fantasear, es correcta. Es cuando lo de "ojalá que se hubiera muerto él". Lo de que a partir de ahí van urdiendo el plan creo que no hay pruebas.


Ok para las declaraciones (aunque habiendo varias insisto en que hay que ver cuáles te crees) pero lo de que hay pruebas en sus móviles no lo tengo nada claro.


Pero es que la mejor manera era que muriese de camino al trabajo para maximizar el beneficio de los seguros. Una muerte natural en casa no le suponía sacar lo mismo, económicamente hablando. Igual podría haber ideado algo para que se durmiese al volante (drogarlo) y tener un accidente pero imagino que eso requería de demasiado trabajo intelectual por parte de Maje. Además, ella no era de hacer las cosas, prefería que las hicieran otros (Salva era su recadero).


En el caso de Ángela, la casi-viuda-negra de Mainat entraron hasta tres personas en la vivienda que decían ser sus abogados de oficio, y en televisión lo explicaron diciendo que al ser cada causa independiente era posible que tuviera un abogado distinto para cada una de ellas.

Si te refieres a los vídeos de este juicio, está el fiscal y, a su derecha, los dos abogados de la familia.

"La sala la presidirá el magistrado José María Gómez. La acusación pública la ejerce el fiscal Vicente Devesa y la particular, en nombre de la familia de Antonio, la llevan los abogados penalistas Miguel Ferrer y Patricia Cogollos. La defensa de Maje está en manos del catedrático de Derecho Penal Javier Boix y la abogada Alicia Andújar, mientras que a Salva lo defienden la letrada María Julita Martínez y un compañero de su despacho."


No pueden volver a declarar, lo que sí puede pasar es que si les han citado varias partes aunque una renuncie, las otras sí pueden preguntar.


Esa es una interpretación. La otra puede ser que le siguió el juego por miedo a que la matara y/o porque pensasen que ella estaba involucrada en el crimen. Por eso no denunció a Salva cuando se enteró de que había matado a Antonio, y por eso siguió en contacto con él, aunque de forma menos asidua e incluso intentando evitarle (la respuesta al "¿dónde quedo yo en todo esto?" de Salva). Yo creo que hay indicios, no pruebas sólidas. Por si solos los indicios son bastante débiles y se pueden rebatir, el problema es cuando los juntas todos y encajan bien. El problema es que, aunque encajen, con ellos se pueden contar varias historias y todas ellas verosímiles.

La reunión en la cafetería es otro de los momentos en los que sí se puede decantar la balanza en contra de Maje pero habría que oír la grabación (que ya adelantó el fiscal que era mala -vamos, que probablemente no se distinga un carajo-). Lo que declaró el policía que se sentó en la mesa de al lado está bien, pero falta que en la grabación se oiga lo mismo. Porque relata las cosas "más o menos" con lo que si en la grabación se oye algo distinto, su credibilidad se va al carajo. Es algo que me llama la atención de su declaración, que lo que dice es muy importante de cara a inculpar a Maje, pero que está lleno de imprecisiones y apreciaciones personales ("dice algo así como", "responde algo del estilo de",...).


Es interesante porque esas conversaciones creo que son anteriores al momento de enterarse oficialmente de la muerte de Antonio, pero posteriores a su reunión con Salva en el piso de la hermana de Maje en la que supuestamente le cuenta el crimen. El flirteo no tendría ningún interés si hubiera sido únicamente antes de verse con Salva o antes de las 15:30 (cuando llega a casa y se entera de la muerte de Antonio) si no hubiera existido esa reunión.


Esa es la clave, "no tiene nada que perder" y mucho menos que ganar, por lo que se puede interpretar que todo lo que ha declarado después de entrar en la cárcel es por despecho hacia Maje. Porque está jodido ("no tiene nada que perder") y encima se ha quedado sin Maje (no tiene nada que ganar). Sumado todo a lo que ya ha insinuado Boix, que el cambio de declaración viene motivado por todo lo que se ha ido contando en los medios (las relaciones de Maje en la cárcel), lo que haría que Salva esté aún más despechado.

Una cosa es lo que opinamos aquí, o lo que opine yo, no formamos parte del jurado (¡ojalá!). Ellos son los que tienen que decidir qué versión compran y justificarlo. Y ahí radica lo difícil: decidir que es absolutamente imposible que Maje no hubiera participado en la planificación del crimen.

Luego vendrán las peticiones de anulaciones del juicio por falta de motivación y mil pirulas legales más que Boix seguro que intentará después del juicio (si es que declaran culpable a Maje, por supuesto), entra dentro de las estrategias a seguir. Por eso es importante que el jurado no sólo compre una versión de los hechos, más importante aún es que dejen bien claro los motivos por los que compran esa versión y las razones por las que llegan a esa conclusión. Cuanto mejor hagan esa parte, más difícil lo tendrá Maje en posteriores recursos.
Lo de la Cafeteria no lo sabia. Qué pasa con el policia?. La historia qué Salva la acusa por despecho es totalmente creible. Pero que funcionarios públicos que dan fe, como la inspectora, como este policia se les intenta desprestigiar sus testimonios no entiendo.

En la manada los testimonips de la policia foral fue clave
 
A ver, que yo no tengo dudas de que Maje planeó junto a Salva el crimen. De la misma forma que estoy seguro que habían dos planes distintos, el que le contó a Salva (o él creía, que serían felices los dos -o en este caso, y como dice la canción, los cuatro-) y el que ella tenía (una vez cometido el crimen, patada a Salva). Pero yo no estoy en el jurado y ellos tienen que guiarse no por lo que crean u opinen, sino por lo que demuestren las pruebas más allá de toda duda. Estoy haciendo de abogado del diablo, como ya hizo en su momento @SuperCotilla para intentar explicar que una cosa es lo que nosotros opinamos aquí y otra muy distinta el trabajo de los miembros del jurado.


Indicio, pero no prueba. El argumento aquí es la casualidad, ¿vamos a meter a una persona en la cárcel durante muchos años porque dio la casualidad de que el mismo día que le dice al marido que aparque en la plaza de garaje lo matan? Y el acceso al garaje ya dijeron ambos que las llaves se las da Maje a Salva en marzo (aunque antes hubieran dicho otra fecha).

Aquí es cierto que juegan varias cosas en su contra. Que sí, que podría ser una casualidad lo de aparcar el coche el mismo día del crimen si hubiese sido un crimen fortuito, que Antonio baja, se encuentra con alguien robando y en un forcejeo lo mata. Pero aquí se trata de Salva que, que sepamos, no iba todas las mañanas a ver si cazaba a Antonio, el único día que va al garaje es el día que se lo encuentra y lo mata. Al menos no ha declarado otra cosa. Si hubiera ido varias mañanas al garaje pues entiendo que se vería de otra forma.

El cambio en las declaraciones tampoco les beneficia porque el jurado puede dar más credibilidad a unas declaraciones que a otras, y las primeras, que suelen ser las más reales, dicen lo que dicen. Eso sí, tampoco pueden ir cogiendo una declaración por aquí y otra por allá. Es decir, no pueden coger las primeras de ambos que digan que Salva consiguió las llaves en julio pero en las que Salva dice que ella no tiene nada que ver t coger al mismo tiempo las últimas de Salva en las que la implica. Bueno, pueden, pero queda raro y contradictorio.


Lo lógico sería que pidieran perdón, de cara al menos a mostrar arrepentimiento. Él creo que lo hará porque no tiene más remedio, está completamente pillado. Pero en el caso de ella... No lo tengo tan claro porque pedir perdón a la familia sería como admitir que es culpable del crimen. Y, si bien es cierto que si no hubiera entrado en la vida de Antonio este seguiría vivo, pedir perdón por eso se podría confundir con estar asumiendo su implicación en el crimen.

Vaya, que Salva lo tiene fácil para pedir perdón pero en el caso de Maje es un dilema interesante... Si no pide perdón, va a quedar como una persona fría y carente de empatía y sentimientos. Si pide perdón, parece que reconozca su culpabilidad. En ese sentido, está jodida.


No recuerdo la cronología de esos hechos, es decir, que si lo que le dijo a su amiga fue antes o después del crimen. Por lo que han contado yo diría que el cambio hacia Salva es una vez que ya le ha hecho el trabajillo de deshacerse de Antonio. De todas formas conociendo su forma de actuar no sería de extrañar que con cada persona hiciera un papel distinto incluso antes del crimen, era su forma de vida.




La primera parte, la de fantasear, es correcta. Es cuando lo de "ojalá que se hubiera muerto él". Lo de que a partir de ahí van urdiendo el plan creo que no hay pruebas.


Ok para las declaraciones (aunque habiendo varias insisto en que hay que ver cuáles te crees) pero lo de que hay pruebas en sus móviles no lo tengo nada claro.


Pero es que la mejor manera era que muriese de camino al trabajo para maximizar el beneficio de los seguros. Una muerte natural en casa no le suponía sacar lo mismo, económicamente hablando. Igual podría haber ideado algo para que se durmiese al volante (drogarlo) y tener un accidente pero imagino que eso requería de demasiado trabajo intelectual por parte de Maje. Además, ella no era de hacer las cosas, prefería que las hicieran otros (Salva era su recadero).


En el caso de Ángela, la casi-viuda-negra de Mainat entraron hasta tres personas en la vivienda que decían ser sus abogados de oficio, y en televisión lo explicaron diciendo que al ser cada causa independiente era posible que tuviera un abogado distinto para cada una de ellas.

Si te refieres a los vídeos de este juicio, está el fiscal y, a su derecha, los dos abogados de la familia.

"La sala la presidirá el magistrado José María Gómez. La acusación pública la ejerce el fiscal Vicente Devesa y la particular, en nombre de la familia de Antonio, la llevan los abogados penalistas Miguel Ferrer y Patricia Cogollos. La defensa de Maje está en manos del catedrático de Derecho Penal Javier Boix y la abogada Alicia Andújar, mientras que a Salva lo defienden la letrada María Julita Martínez y un compañero de su despacho."


No pueden volver a declarar, lo que sí puede pasar es que si les han citado varias partes aunque una renuncie, las otras sí pueden preguntar.


Esa es una interpretación. La otra puede ser que le siguió el juego por miedo a que la matara y/o porque pensasen que ella estaba involucrada en el crimen. Por eso no denunció a Salva cuando se enteró de que había matado a Antonio, y por eso siguió en contacto con él, aunque de forma menos asidua e incluso intentando evitarle (la respuesta al "¿dónde quedo yo en todo esto?" de Salva). Yo creo que hay indicios, no pruebas sólidas. Por si solos los indicios son bastante débiles y se pueden rebatir, el problema es cuando los juntas todos y encajan bien. El problema es que, aunque encajen, con ellos se pueden contar varias historias y todas ellas verosímiles.

La reunión en la cafetería es otro de los momentos en los que sí se puede decantar la balanza en contra de Maje pero habría que oír la grabación (que ya adelantó el fiscal que era mala -vamos, que probablemente no se distinga un carajo-). Lo que declaró el policía que se sentó en la mesa de al lado está bien, pero falta que en la grabación se oiga lo mismo. Porque relata las cosas "más o menos" con lo que si en la grabación se oye algo distinto, su credibilidad se va al carajo. Es algo que me llama la atención de su declaración, que lo que dice es muy importante de cara a inculpar a Maje, pero que está lleno de imprecisiones y apreciaciones personales ("dice algo así como", "responde algo del estilo de",...).


Es interesante porque esas conversaciones creo que son anteriores al momento de enterarse oficialmente de la muerte de Antonio, pero posteriores a su reunión con Salva en el piso de la hermana de Maje en la que supuestamente le cuenta el crimen. El flirteo no tendría ningún interés si hubiera sido únicamente antes de verse con Salva o antes de las 15:30 (cuando llega a casa y se entera de la muerte de Antonio) si no hubiera existido esa reunión.


Esa es la clave, "no tiene nada que perder" y mucho menos que ganar, por lo que se puede interpretar que todo lo que ha declarado después de entrar en la cárcel es por despecho hacia Maje. Porque está jodido ("no tiene nada que perder") y encima se ha quedado sin Maje (no tiene nada que ganar). Sumado todo a lo que ya ha insinuado Boix, que el cambio de declaración viene motivado por todo lo que se ha ido contando en los medios (las relaciones de Maje en la cárcel), lo que haría que Salva esté aún más despechado.

Una cosa es lo que opinamos aquí, o lo que opine yo, no formamos parte del jurado (¡ojalá!). Ellos son los que tienen que decidir qué versión compran y justificarlo. Y ahí radica lo difícil: decidir que es absolutamente imposible que Maje no hubiera participado en la planificación del crimen.

Luego vendrán las peticiones de anulaciones del juicio por falta de motivación y mil pirulas legales más que Boix seguro que intentará después del juicio (si es que declaran culpable a Maje, por supuesto), entra dentro de las estrategias a seguir. Por eso es importante que el jurado no sólo compre una versión de los hechos, más importante aún es que dejen bien claro los motivos por los que compran esa versión y las razones por las que llegan a esa conclusión. Cuanto mejor hagan esa parte, más difícil lo tendrá Maje en posteriores recursos.
Prima te olvidas de las conversaciones de whatsapp que la policía estaba intentando recuperar del pc de Salva,conversaciones que él mandó desde su movil al ordenador para no tenerlas en el móvil y que esperemos que hayan recuperado. Según él ahi en esas conversaciones se desgrana todo el plan que urden entre los dos,con sus fechas y todo.
la conversación de la cafetería tambien está grabada y cuadra con lo que dice el policía,me sorprende que el fiscal dijese que era mala porque hoy ha declarado el policía que estaba sentado en la mesa anterior a la de ellos...Maje yo creo que lo tiene jodido,aunque como la justicia es una m*** cumplirá la mitad de la pena,pedirá la condicional en pocos años por buen comportamiento y a liar y a enredar a más incautos...el pobre Antonio ya jamás verá la luz del sol.
 
A ver, que yo no soy la defensora de Maje. Si el caso fuera normalito, ninguna de nosotras estaríamos dándole vueltas; es que es todo muy extraño. Todo lo que dices es verdad, pero con matices, y a mí me llaman la atención esos matices. No termina de cuadrarme y no sé si es porque la tía es extremadamente mala o porque estaba chiflada (en ese caso chiflada y mala).
Pues no te creas que el caso es rarito, difícil o fuera de lo común, esta claro que hay un autor confeso y otra sobre la cual hay dudas y hay que analizar si existe prueba de cargo suficiente o suma de indicios que la constituyan en su conjunto, si sale absuelta será por falta de pruebas no con todos los pronunciamientos favorables o declaración de inocencia. Muchísimos casos penales tienen esa dinámica, más que los que tienen un autor confeso, lo que tiene de rarito es que se trata de un asesinato, las circunstancias que lo rodean son morbosas y es mediático .., pero no te creas que esto es raro de ver en un juzgado
 
Esa es la clave, "no tiene nada que perder" y mucho menos que ganar, por lo que se puede interpretar que todo lo que ha declarado después de entrar en la cárcel es por despecho hacia Maje. Porque está jodido ("no tiene nada que perder") y encima se ha quedado sin Maje (no tiene nada que ganar). Sumado todo a lo que ya ha insinuado Boix, que el cambio de declaración viene motivado por todo lo que se ha ido contando en los medios (las relaciones de Maje en la cárcel), lo que haría que Salva esté aún más despechado.

Una cosa es lo que opinamos aquí, o lo que opine yo, no formamos parte del jurado (¡ojalá!). Ellos son los que tienen que decidir qué versión compran y justificarlo. Y ahí radica lo difícil: decidir que es absolutamente imposible que Maje no hubiera participado en la planificación del crimen.

Luego vendrán las peticiones de anulaciones del juicio por falta de motivación y mil pirulas legales más que Boix seguro que intentará después del juicio (si es que declaran culpable a Maje, por supuesto), entra dentro de las estrategias a seguir. Por eso es importante que el jurado no sólo compre una versión de los hechos, más importante aún es que dejen bien claro los motivos por los que compran esa versión y las razones por las que llegan a esa conclusión. Cuanto mejor hagan esa parte, más difícil lo tendrá Maje en posteriores recursos.

Recordemos que cuando Maje fue detenida en su primera declaración SÏ admitió que estaba implicada en el crimen, después se ha desdicho aduciendo que entendió mal las preguntas de los investigadores, lo cual no me extraña nada porque estaba todo el rato chateando con el móvil, algo que llamó la atención de los mismo, muy extrañados de la reacción de la viuda.

Yo intento hacer de abogada del diablo hacia Maje, os soy sincera, pero es que no encuentro un solo resquicio para exonerarla, disculparla o declararla casi inocente por lo que hizo. Son tantas las pruebas en contra que no hay manera de pensar ni por un momento que era una pobre chica víctima de la obsesión de un degenerado que asesinó a su marido a sus expensas para tenerla a su merced según sus calenturientas fantasías, que es lo que nos intenta vender la defensa, más o menos.

Por más que busco alguna razón por la que Maje no hizo nada de lo que hizo, no la encuentro.. Podía haber sido promiscua, simplemente y abandonar a su marido o vivir con él para los restos y seguir engañándole, pero Antonio seguiría vivo.

Podía haberse divorciado o enamorado de otro y marcharse a vivir con él, pero ese asesinato canta tanto como el ansia y las prisas por cobrar los dineros que le venían como anillo al dedo a la acusada.

Las conversaciones que mantiene con su amiga y sus queridos, cantan lo mismo, ni un ápice de lástima, de pena por su marido asesinado, que estamos hablando de un asesinato, ni siquiera una muerte natural o por enfermedad.

Y luego están las mentiras, todas y cada una de las veces en las que se ha inventado una historia truculenta para justificar su matrimonio con Antonio. Es que no hay por dónde coger absolutamente nada de la versión de esta mujer. El Jurado tiene que estar alucinando en colores lo mismo que nosotras.
 
Recordemos que cuando Maje fue detenida en su primera declaración SÏ admitió que estaba implicada en el crimen, después se ha desdicho aduciendo que entendió mal las preguntas de los investigadores, lo cual no me extraña nada porque estaba todo el rato chateando con el móvil, algo que llamó la atención de los mismo, muy extrañados de la reacción de la viuda.

Yo intento hacer de abogada del diablo hacia Maje, os soy sincera, pero es que no encuentro un solo resquicio para exonerarla, disculparla o declararla casi inocente por lo que hizo. Son tantas las pruebas en contra que no hay manera de pensar ni por un momento que era una pobre chica víctima de la obsesión de un degenerado que asesinó a su marido a sus expensas para tenerla a su merced según sus calenturientas fantasías, que es lo que nos intenta vender la defensa, más o menos.

Por más que busco alguna razón por la que Maje no hizo nada de lo que hizo, no la encuentro.. Podía haber sido promiscua, simplemente y abandonar a su marido o vivir con él para los restos y seguir engañándole, pero Antonio seguiría vivo.

Podía haberse divorciado o enamorado de otro y marcharse a vivir con él, pero ese asesinato canta tanto como el ansia y las prisas por cobrar los dineros que le venían como anillo al dedo a la acusada.

Las conversaciones que mantiene con su amiga y sus queridos, cantan lo mismo, ni un ápice de lástima, de pena por su marido asesinado, que estamos hablando de un asesinato, ni siquiera una muerte natural o por enfermedad.

Y luego están las mentiras, todas y cada una de las veces en las que se ha inventado una historia truculenta para justificar su matrimonio con Antonio. Es que no hay por dónde coger absolutamente nada de la versión de esta mujer. El Jurado tiene que estar alucinando en colores lo mismo que nosotras.
Otra frase demoledora es cuando se burla de la madre de Antonio "de esta no se recupera!! jaajajja " en esa misma conversación le dice a la amiga que de eso nada, que el piso ella no lo abandona y bla bla...todo esto sucedió muy pocos días después de la muerte de Antonio.
 
Por cierto acabo de leer que la (ex) mujer de Salva,ha declarado que su hija no influyó en el cambio de declaración en el cual incriminó a Maje.

solo tuvo buenas palabras hacia él, al calificarlo de «cariñoso, buena persona, buen padre, servicial, afable, buen hijo y amigo de sus amigos». Días antes del crimen estuvieron de vacaciones en un camping, donde se acercaron unos amigos, uno de los cuales también declaró ayer como testigo. La noche previa al asesinato su marido durmió en el sofá, algo que no era raro. «Yo madrugo mucho y él estaba desvelado». Respecto a si la hija de ambos habló con su padre para que cambiara su declaración e incriminara a Maje, la mujer se mostró tajante al negarlo.
 

Temas Similares

2
Respuestas
13
Visitas
2K
Back