Los Bridgerton (Netflix)

La verdad es que habiendote leído los libros, es bastante decepcionante la serie.
Una cosa es variar un poco los personajes y el guión, y otra muy distinta meter cosas totalmente nuevas que para mí no encajan en absoluto con la idea que me hice al leerlos.

A veces me da la impresión que Netflix tiene obligación de meter determinadas temáticas aunque sea con calzador.

Comprendo que para los que no conocían esta saga, les encante, tal como a mí me encantaron los libros cuando los leí allá por mi mas tierna jueventud;)
Esto podría haberlo escrito yo….

No es solo Netflix, nos están metiendo a la fuerza temáticas/conceptos que debemos entender como políticamente correctos. Y lo están haciendo todos… cuando vi a Ana Bolena negra empoderada en HBO creía que me desmayaba.

Yo los acepto en determinados contextos, pero en las series de época y más basadas en libros..pues NO..

Esta serie tiene que ver lo justito con los libros…y bueno.. la mayoría de los personajes se parecen un huevo a una castaña a como te lo plantean los libros.
 
Esto podría haberlo escrito yo….

No es solo Netflix, nos están metiendo a la fuerza temáticas/conceptos que debemos entender como políticamente correctos. Y lo están haciendo todos… cuando vi a Ana Bolena negra empoderada en HBO creía que me desmayaba.

Yo los acepto en determinados contextos, pero en las series de época y más basadas en libros..pues NO..

Esta serie tiene que ver lo justito con los libros…y bueno.. la mayoría de los personajes se parecen un huevo a una castaña a como te lo plantean los libros.
Exacto, no sé si visteis la serie española "La cocinera de Castamar". Es de risa totalmente por ridícula...
La gran duquesa había adoptado a un negrito al que veía como a un hijo más, y lo introducía en la corte como un noble más...
Por favor, ¿quién se va a creer que ocurría eso hace siglos? Por supuesto el negrito era la mejor persona de toda la serie, claro.
Luego te veías que casi todos eran o lesbianas o gays. Todos liados entre ellos...
Y por supuesto, el gran protagonista de la serie, el Duque, se casa con la cocinera. No podía ser de otra manera...

Comprendo que se quieran visibilizar e intentar normalizar ciertas temáticas, pero un poco de respeto por el público, please, que no somos tontos.

En fin, que no trae cuenta leerse los libros antes de ver las series, o mejor dicho, no merece la pena ver series prefabricadas por Netfliz o Prime video.
 
Exacto, no sé si visteis la serie española "La cocinera de Castamar". Es de risa totalmente por ridícula...
La gran duquesa había adoptado a un negrito al que veía como a un hijo más, y lo introducía en la corte como un noble más...
Por favor, ¿quién se va a creer que ocurría eso hace siglos? Por supuesto el negrito era la mejor persona de toda la serie, claro.
Luego te veías que casi todos eran o lesbianas o gays. Todos liados entre ellos...
Y por supuesto, el gran protagonista de la serie, el Duque, se casa con la cocinera. No podía ser de otra manera...

Comprendo que se quieran visibilizar e intentar normalizar ciertas temáticas, pero un poco de respeto por el público, please, que no somos tontos.

En fin, que no trae cuenta leerse los libros antes de ver las series, o mejor dicho, no merece la pena ver series prefabricadas por Netfliz o Prime video.
Como te entiendo… no superé el primer capítulo de la cocinera porque sentía que me estaban tomando el pelo. Yo por lo general siempre intento leerme el libro antes que la película o serie, así de chascos me llevo 😢.

Mi pareja por ejemplo hace todo lo contrario, se lee los libros después para verificar cómo de errónea es la serie o peli…
 
La verdad es que habiendote leído los libros, es bastante decepcionante la serie.
Una cosa es variar un poco los personajes y el guión, y otra muy distinta meter cosas totalmente nuevas que para mí no encajan en absoluto con la idea que me hice al leerlos.

A veces me da la impresión que Netflix tiene obligación de meter determinadas temáticas aunque sea con calzador.

Comprendo que para los que no conocían esta saga, les encante, tal como a mí me encantaron los libros cuando los leí allá por mi mas tierna jueventud;)
para mi lo peor, es que las escenas más icónicas de los libros las están omitiendo..entiendo que haya que crear escenas/historias para llenar 8 horas de tv, pero no quites lo más importante en los libros, es ridículo y una falta de respeto a la autora ( que evidentemente no dirá nada por el dinero que está ganando con esto) y a los fans de la serie.

por los spoilers sobre la segunda temporada, a 2 días del estreno me da cada vez más pereza sabiendo los cambios con el libro y miedo me da cuando lleguen al libro de Colin, mi favorito.
 
Como te entiendo… no superé el primer capítulo de la cocinera porque sentía que me estaban tomando el pelo. Yo por lo general siempre intento leerme el libro antes que la película o serie, así de chascos me llevo 😢.

Mi pareja por ejemplo hace todo lo contrario, se lee los libros después para verificar cómo de errónea es la serie o peli…

Bueno, es que hay libros y libros, pero no sé, yo me leí todos o casi todos los libros de la saga, creo que me faltó uno, y sin más, es novela romántica para pasar el rato sin mucha enjundia y tirando a mediocre, no espero ni quiero una adaptación fiel en una serie de televisión. A mí la primera temporada me divirtió y entretuvo y ya me pareció bastante.

En cambio estoy ahora viendo la tercera temporada de La amiga estupenda, la serie es totalmente fiel al libro y es una adaptación maravillosa, pero es que las novelas en las que se basa son soberbias y ahí sí que podría haber cierta decepción al ver la serie.

Al final supongo que es cuestión de gustos, sin más.
 
Pues tengo muchas ganas de que la estrenen. No voy con altas expectativas, viendo la primera pero me enganche mucho y creo que con esta me va a pasar igual.
 

Temas Similares

Respuestas
1
Visitas
543
Back