La subida de precios de los supermercados en España

Uno que he notado que ha subido mucho los precios es Mercadona: en algunas cosas solo ha subido unos céntimos pero en otros como por ejemplo las cebolletas encurtidas ha subido de 1,30 a 1,50 y ahora está a 1,75.

En general han subidos los precios todos los supers y pienso que han aprovechado lo de la guerra de Ucranía, la subida del petróleo y demás para meter un subidón de precios de la leche. No me creo eso de que han subido solo un 10%.
Y eso que Mercadona no es el súper que más ha subido los precios. Ese "honor" es de Carrefour.

Con eso de la guerra de Ucrania, la pandemia y demás. Un producto tan básico como la leche, ha subido de precio en lo que va de año como, unas 10 veces....
 
El atún en aceite de girasol está desaparecido. Desde que empezó la guerra de ukrania las latas grandes han desaparecido de algunos supermercados,en Aldi, por ejemplo, ya no hay y en los que hay están dos euros más caro que antes. Se da la circunstancia que en algunos sitios está al mismo precio que el que lleva aceite de oliva.
 
Y estas en Nueva York, gastando miles de euros de dinero público... muchos miles.
Que si el capitalismo salvaje, bla bla bla.......


16569245072668.jpg
 
Estoy de acuerdo contigo, pero a lo que has comentado detalladamente de lo que estoy totalmente de acuerdo, tenemos que añadir que el precio de la vivienda no es el mismo de antes ni las facilidades para solicitar hipoteca.
Mi padre era obrero y con un sueldo medio bajo compró su vivienda sin tener otro sueldo por parte de mi madre. En cambio, mi marido y yo trabajamos los dos con sueldos superiores pero dado que el alquiler está caro , alimentos , luz, gas y gasoil ( tenemos 1 coche compartido) necesitamos ahorrar una cantidad de entre 45.000 a 60.000€ para una vivienda básica en Madrid que es donde hay trabajo, y si haces una compra de vivienda no puedes quedarte sin lo que me dicen mis mayores, un colchón para las emergencia. Ánimo a todos; pronto elecciones. No confiamos en nadie pero queremos un cambio de Gobierno urgente
El problema lo vamos a seguir teniendo con un gobierno de otro color. A lo mejor si no tuviéramos gobierno nos iría mejor. Pero esta idea es demasiado utópica para el que se ha acostumbrado a tener un monigote a los mandos.
 
El atún en aceite de girasol está desaparecido. Desde que empezó la guerra de ukrania las latas grandes han desaparecido de algunos supermercados,en Aldi, por ejemplo, ya no hay y en los que hay están dos euros más caro que antes. Se da la circunstancia que en algunos sitios está al mismo precio que el que lleva aceite de oliva.
Me pareció leer que, con esto de Ucrania algunos supermercados tenían orden de racionar algunos productos. Como pasaba al principio de la guerra con el aceite de girasol.
 
También hay otras necesidades


Los chavales ahora necesitan tener wifi en casa
Porque los ordenadores, tabletas y demás se convierten en una herramienta de estudio
O de trabajo para los adultos
Se necesitan varios ordenadores o dispositivos porque cada uno tiene que trabajar o estudiar


No lo considero un lujo sino una necesidad.

Tampoco antes hacía falta llevar cinturón de seguridad en los coches, sillas para los niños, cascos para la bici y mil cosas.

Las teles varias en las casas están de capa caída.
Hoy los jóvenes ven los contenidos por otras plataformas sea tf móvil, tablet, ordenador...
El problema es que, mientras los tiempos evolucionan y se crean nuevas necesidades y cosas que te faciliten la vida y te la vayan mejorando....
El estado del bienestar cuanto más suponga de "bienestar". Hace que la cesta de la compra suba, la carestía de la vida, también. Y a mayores servicios y mejoras, más hay que pagar...

Y todo esto que se debería soportar con, se supone, el sueldo del trabajo de cada un@ eso, cada día que pasa, involuciona un poco más.....

El común de los mortales, pierde "poder adquisitivo" cada día que va pasando...
 
Mis padres y mis suegros dicen que en sus tiempos -imaginad cuáles- vivían mejor...
Porque antaño eras pobre pero tenías tu casa, gallinas o cerdo para hacer matanza, calentabas la casa con estepas o leña, se pasaban penurias pero se podía uno buscar las castañas. Ahora, si no es por las ong hay gente que directamente se convertirían en mendigos sin techo.

Sabes que pasará? Aumentará la okupación, el trabajo en negro, aumentará el racismo, de manera proporcional la demagogia política aumentará aún más...cosas chungas se van a ver
 
Porque antaño eras pobre pero tenías tu casa, gallinas o cerdo para hacer matanza, calentabas la casa con estepas o leña, se pasaban penurias pero se podía uno buscar las castañas. Ahora, si no es por las ong hay gente que directamente se convertirían en mendigos sin techo.

Sabes que pasará? Aumentará la okupación, el trabajo en negro, aumentará el racismo, de manera proporcional la demagogia política aumentará aún más...cosas chungas se van a ver
Ellos no se dedicaban a la cría de animales ni al cultivo, vivían de los sueldos de los abuelos y se podían permitir caprichos y darse garbeos. El sueldo de ahora no da para tanto como antaño.
 
Yo creo que este invierno se va a liar. En mi casa tengo caldera de pellets, he ido el otro día al almacén a comprar y han doblado el precio. De 3,5 el saco a 7€, si compro el palet me lo dejan a 6,5€ cada saco. Gasto de normal uno por día. Es una autentica locura que para empezar el día gastes casi 10€ en calefacción por que en mi zona hay semanas que rondan los -15 grados donde en vez de gastar un saco gasto más.

El invierno pasado gasté dos pallets y medio, este año gastaré lo mismo evidentemente, solo que voy a gastar el doble de dinero, así, por la cara, sin explicación alguna.

Estoy que no doy crédito con la situación, por que ya no hablamos de yogures con mermelada, que si los ponen a 2€ pues los comes naturales y te apañas, es que a la calefacción no se puede renunciar.

Cuando se acabe el verano y la gente ponga los pies en la tierra, se viene torta de realidad y quejas por todo.
 
Back