La pequeña Lucía Vivar: ¿Accidente o asesinato? - Pizarra (Málaga)

Pues va a ser eso: que los mayores son muy altos y no ven bien el suelo y quizá por eso les costaba avanzar, pero la niña, al ser más pequeña, lo tenía más fácil. Lástima que la GC no hubiera caído en ese detalle. En vez de perros, tendrían que haber utilizado a enanos para alcanzar a la chiquilla.
No te extrañe que incorporen a la familia ndenDavid el Gnomo para sus pesquisas. Aunque estoy pensando... que todo está claro clarinete no??? ;)
@Replicante, te lo pregunto con todo el respecto, pero no entiendo, si para ti lo correcto es la versión oficial, que te interesa del debate de este foro? Los accidentes no tienen discusión.
 
Pues va a ser eso: que los mayores son muy altos y no ven bien el suelo y quizá por eso les costaba avanzar, pero la niña, al ser más pequeña, lo tenía más fácil. Lástima que la GC no hubiera caído en ese detalle. En vez de perros, tendrían que haber utilizado a enanos para alcanzar a la chiquilla.

Iba a decir: qué atrevida es la ignorancia!! pero me lo voy a callar :LOL::LOL::LOL:
 
Pues va a ser eso: que los mayores son muy altos y no ven bien el suelo y quizá por eso les costaba avanzar, pero la niña, al ser más pequeña, lo tenía más fácil. Lástima que la GC no hubiera caído en ese detalle. En vez de perros, tendrían que haber utilizado a enanos para alcanzar a la chiquilla.
¿Qué tiene que ver que a los adultos les costara avanzar con los perros? no entiendo la asociación de ideas...
 
:LOL::LOL::LOL: , sin acritud, pregunto: para participar en este hilo tiene que estar todo el mundo de acuerdo? :eek:

y edito: en alguna ocasión he leído el hilo de Letizia y me he quedado patidifusa, parece un concurso de a ver quien la dice más gorda, al final hasta me ha creado simpatía la pobre mujer, sólo por cómo la ponen :p:p

No, si te refieres a mi comentario de antes, a lo que me refería es que para los que defienden que la niña se perdió, que no supieron encontrarla y que por la mañana le atropelló el tren pues no hay caso, está resuelto.

Cada uno puede opinar lo que quiera, pero cuando un caso está resuelto pues poco te pueden interesar otras hipótesis. Si me has leído otros comentarios no creo que puedas pensar en que no respeto la opinión de alguien.
 
Disculpa, pero los rastros permanecen. No hace falta que el desaparecido esté in situ para que los perros encuentren su rastro. De hecho los desaparecidos no suelen estar 'ya por allí' nunca.
Replicante: si la niña no estaba ya allí (es decir, si se la llevaron para otro sitio por ejemplo) los perros no podían seguir por la vía, porque no había rastro. Alrededor de la estación sí pero seguir por la vía detrás de la niña, no. En mi opinión, claro. Yo no soy policía ni perro.
 
No, si te refieres a mi comentario de antes, a lo que me refería es que para los que defienden que la niña se perdió, que no supieron encontrarla y que por la mañana le atropelló el tren pues no hay caso, está resulto.

Mientras no informen de las conclusiones finales, hay que esperar, creo yo...; lo que se está hablando aquí son hipótesis individuales: algunas basadas en datos y otras no..., yo he cambiado 2 veces... a lo mejor vuelvo a cambiar, depende de si hay datos nuevos o no; lo que no estoy es cerrada a nada...
 
Replicante: si la niña no estaba ya allí (es decir, si se la llevaron para otro sitio por ejemplo) los perros no podían seguir por la vía, porque no había rastro. Alrededor de la estación sí pero seguir por la vía detrás de la niña, no. En mi opinión, claro. Yo no soy policía ni perro.
O sea, que no te crees las imágenes de las cámaras ¿no?. La niña no se ve corriendo por las vías en dirección a Älora y por eso no dejó ningún rastro ¿no?.
 
No recuerdo cuándo te has incorporado al hilo, pero si estás desde el principio sabrás que yo tenía las mismas dudas respecto al accidente antes de saber cómo se hicieron las cosas. Mi opinión ha evolucionado en función de los datos que han ido apareciendo.
No sabía que para participar en un debate hubiera que tener una opinión contraria a la hipótesis oficial. Mi concepto de 'debate' debe ser erróneo.

Os la cogeis con papel de fumar aquí, no llevo mucho tiempo, pero si has leído mis intervenciones no creo haberme dirigido mal a nadie, como he dicho en la respuesta anterior me refiero a que si das el caso por resuelto con la versión oficial no entiendo que te aportan otras hipotésis, solo era una pregunta.
 
Mientras no informen de las conclusiones finales, hay que esperar, creo yo...; lo que se está hablando aquí son hipótesis individuales: algunas basadas en datos y otras no..., yo he cambiado 2 veces... a lo mejor vuelvo a cambiar, depende de si hay datos nuevos o no; lo que no estoy es cerrada a nada...

bueno, edito: lo cierto es que si no se basan en datos contrastados no hay hipótesis, habrá otra cosa :LOL::LOL:
 
@el boton de moitir ? , te hace gracia... pero si en algún momento te interesa el tema, lee algo sobre como influye el ángulo y campo de visión en la visión nocturna, y si te animas más... lee algo sobre neurobiología de la visión, como funcionan los neurotransmisores y los cambios neuronales y ópticos según las edades de los individuos ;)

ok, pero cuando termine de estudiar cómo influye la longitud del pie sobre piedras de punta y que se mueven, "un estudio diferencial entre pies de niñas de 3 años en sandalias y adultos andando sin caerse sobre balastro"
 
ok, pero cuando termine de estudiar cómo influye la longitud del pie sobre piedras de punta y que se mueven, "un estudio diferencial entre pies de niñas de 3 años y adultos andando sin caerse sobre balastro"

vale... yo de momento he comprobado por los vídeos de Amills haciendo "kilometraje" en la 6, que hay mucho tramo paralelo a las vías en la que casi no hay ni empedrado, y lo he confirmado haciendo alguna consulta a gente que es de Pizarra y que participa en algún otro foro: " casi toda la vía tiene tramo paralelo al empedrado de basalto" ;)
 

Temas Similares

56 57 58
Respuestas
689
Visitas
54K
Back